1CM6 Fuentes de Voltaje en Paralelo Gmeg

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO

FUENTES DE VOLTAJE EN
PARALELO
ANÁLISIS FUNDAMENTAL DE CIRCUITOS

ALUMNO: González Mora Erika Giselle

PROFESOR: Figueroa del Prado Felipe de Jesús

29 DE ENERO DE 2020
1CM6
INTRODUCCIÓN

Sabemos que cuando tenemos varias fuentes de voltaje, las podemos usar para tener un voltaje
más alto o más bajo, esto lo logramos poniéndolas en serie y dependiendo de la polaridad en que
se pone puedes subir o bajar el voltaje, si tenemos el positivo de una pegado con el negativo de la
otra el voltaje se elevará, si tenemos los dispositivos pegados o dos negativos pegados el voltaje se
reducirá. Ahora veremos qué sucede si se ponen en paralelo.

Fuentes de voltaje en paralelo

Recordemos que todo tiene que ser en serie. Nunca debemos conectar fuentes de voltaje en
paralelo porque tratan de poner un voltaje y lo que conseguiremos es descomponer una fuente,
por lo regular si se hace esto domina la que tiene más voltaje, se puede poner fuentes del mismo
voltaje en paralelo sin que les pase nada a las fuentes, pero no es muy recomendable.

V1≠V2

La combinación de fuentes de voltaje en paralelo solo es posible cuando sus voltajes son
idénticos, incluyendo la polaridad, a cada instante de tiempo. En este caso el voltaje equivalente
es el de una de las fuentes.

1
REFERENCIAS

Juárez, Luz. (2016-2020). Wordpress:


https://analisisdecircuitos1.wordpress.com/2014/08/27/capitulo-16-arreglos-de-fuentes-y-
resistencias/.

Guerrero, Luis J.(2016-2020).Prezi: Fuentes de Voltaje en Serie y Fuentes de Voltaje en Paralelo,


México: https://prezi.com/fx4utsz1ylvo/fuentes-de-voltaje-en-serie-y-fuentes-de-voltaje-en-
paralelo/.

También podría gustarte