Está en la página 1de 12

ARITMETICA (NIVEL BASICO)

1.¿Cuánto es el valor de “B”? en:

B= –4–8+3+9–6+2–3

A) -7 B) -3 C) 3 D) 8 E) 6

2.Efectuar:
E = (+3) + (+4) – (+3) – ( – 8) – (+15)

A) -7 B) -3 C) 3 D) 8 E) 6

3.Efectuar:
1 3 5
S=  
3 4 6

A) 4 B) 7/5 C) 5/4 D) 1/4 E) 15/12

4.Simplificar “Z”:
1 1
Z= 3  2  1 
5 5

A) 4 B) 5 C) 2 D) 3 E) 1

ALGEBRA (NIVEL BASICO)

1.Si los términos t1 y t2 son semejantes:


t1 = 5x4 ; t2 = 3xn
calcular: M = n  5

A) 4 B) 1 C) 3 D) 0 E) 2

2.Calcular de los términos semejantes


t1 = (a + 4)x5 ; t2 = (2 + a)xa+2
los coeficientes:

A) 7 y 5 B) 4 y 5 C) 5 y 3 D) 3 y 4
E) 3 y 2

3.Efectuar:
A= 2- { - 2- { - 2 - [-2-(-2) ] } }

A) 4 B) 1 C) -2 D) 0 E) 2

4.Hallar el grado absoluto (G.A) del polinomio


P(x,y)= -5x4y6 + 8x2y7

A) 5 B) 10 C) 7 D) 8 E) 9
GEOMETRIA (NIVEL BASICO)

1. ¿Cuántos puntos hay en una recta?

A) 4 B) 1 C) 2 D) 0 E) no se puede precisar.

2.Cuantas diagonales se pueden trazar en un hexágono. (6 lados)

A) 6 B) 7 C) 8 D) 9 E) 10

̅̅̅̅= 27
3.Halle la longitud del menor segmento si: 𝐴𝐷

A) 6u B) 7u C) 8u D) 9u E) 10u

4.Hallar el máximo número de puntos de corte, entre un triángulo y una circunferencia

A) 6 B) 4 C) 8 D) 9 E) 10

ARITMETICA (INTERMEDIO)

1.El satélite Titán de Saturno tiene 2576 Km de radio. Expresar el radio en metros como notación científica.

A) 2 576x103 B) 2 576x10-6 C) 2 576x104


D) 2 576x10-3 E) 2 576x106

2.Mary compro carne cuyo costo fue s/. 14.513 luego compro fruta cuyo costo fue s/. 10.581 y finalmente 2
kilos de arroz por el costo de 6.351. Calcular el monto total y aproximar al entero.

A) 31.5 B) 31.4 C) 32.0 D) 31 E) 31.45

3.La diferencia de los cuadrados de dos números es 640 y la razón de dichos números es 7/3. ¿Cuáles son los
números?

A) 28 y 12 B) 21 y 9 C) 14 y 6 D) 35 y 15
E) 16 y 8

4.En un salón de clase, por cada 2 niños hay 5 niñas. Luego se retiran 6 niños y 10 niñas, entonces por cada
3 niños hay 8 niñas. Hallar el número de niños y niñas que había al inicio.

A) 18 y 45 B) 36 y 90 C) 40 y 94 D) 30 y 80
E) 30 y 48
ALGEBRA (INTERMEDIO)

1.Al reducir la expresión:


2
 5 3 4 3
 
 x  .x  .x
  
p ( x)  
3
 2 4 5
 
 x  .x 
  
Resulta un monomio de grado:

A) 4 B) 5 C) 3 D) 6 E) 2

p(-1) + p(1)
2.Si p(x) = x2–2x + 3 ; hallar E=
p(2)

A) 11/8 B) 8/11 C) 19/8 D) 8/19


E) 7/19

3.Reducir:

2
(3 2 ) 4 .(33 ) 2
T
(3 4 ) 5

A) 9 B) 0 C) 3 D) 1 E) 1/3

3 2
1 1
4.Calcular U=       52  23
2  3

A) 16 B) 36 C) 16 D) 34 E) 32

GEOMETRIA (INTERMEDIO)

1.Del grafico calcular “x”:

A) 15° B) 30° C) 35° D) 5° E) 45°

2.Del grafico calcular “x”:


A) 65° B) 50° C) 35° D) 80° E) 45°

3.Calcular “x”:

A) 40° B) 80° C) 60° D) 100° E) 20°

4.En el gráfico, si “B” es punto medio de ̅̅̅̅


𝐴𝐶 , calcular “X”.

A) 15u B) 20u C) 35u D) 25u E) 10u

TRIGONOMETRIA (INTERMEDIO)


 15
1.Calcular: K  6
45

A) 4 B) 1 C) 3 D) 6 E)1/ 2

2.Convertir 108° a radianes:

3 3 
A) rad B) rad C) rad
2 5 6
5 2
D) rad E) rad
3 3

3.Calcular “M”:

 7
M  9

20

A) 4° B) 1° C) 3° D) 6° E) 2°

4.Calcula L en:

A) 3 20

B) 5 L
/4
C) 7
20
D) 9
E) 10

RAZONAMIENTO MATEMATICO (INTERMEDIO)

1.¿Qué número sigue en la siguiente serie?:


1 ; 1 ; 2 ; 3 ; 5 ; 8 ; ….

A) 11 B) 12 C) 13 D) 10 E) 9

̅̅̅̅ 2 = 1255
2.Hallar “A + B” si : 𝐴𝐵

A) 8 B) 9 C) 13 D) 12 E) 11

3.Hallar el valor de “x” en:

A) 43 B) 34 C) 53 D) 48 E) 44

4.Hallar el valor de “x” en:

A) 5 B) 2 C) 3 D) 8 E) 4

ARITMETICA (AVANZADO)
1. ¿Cuántos subconjuntos tiene “A”?

A={a;r;i;t;m;é;t;i;c;a}

A) 64 B) 128 C) 1024 D) 8 E) 256

2.En una población se determinó que el 28% comen espinacas; el 30% comen apio; el 42% comen nabo; el
8% espinaca y apio, el 10% espinaca y nabo; el 5% apio y nabo y el 3% comen espinaca, apio y nabo. ¿Qué
porcentaje de la población no comen ninguno de estos tres alimentos?

A) 30 B) 27 C) 25 D) 28 E) 23

3.En una encuesta a 170 estudiantes de los cuales 60 son mujeres; 90 estudian Biología; 20 son mujeres
que no estudian Biología, ¿cuántos varones no estudian Biología?

A) 40 B) 60 C) 80 D) 90 E) 50

4.En una escuela de 600 alumnos, 100 no estudian ningún idioma, 450 estudian francés y 50 estudian
francés e inglés. ¿Cuantos estudian sólo inglés?

A) 50 B) 10 C) 40 D) 30 E) 20

ALGEBRA (AVANZADO)

1.Determine el valor de:

57
J=
57
6
6
6
57

A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

2.Calcular el valor de:

27
27
27

E=
27 27 27.....

A) 3 B) 1/3 C) 9 D) 1/9 E) 1

3.Resuelve: 21  12  14  x 5

A) 4 B) 1 C) 2 D) 3 E) 0
4.Calcule:
x xx x
A  xx ; si : x x  4

A) 4 B) 16 C) 32 D) 64 e) 128

GEOMETRIA (AVANZADO)

1.Dos lados de un triángulo miden 6cm y 9cm. Calcular cuántos valores impares admite el tercer lado.

A) 7 B) 8 C) 9 D) 6 E) 5

2.En el gráfico, calcular “Y”:

A) 10 B) 8 C) 9 D) 6 E) 5

3.Calcular “x” . si L1 // L2

A) 60° B) 36° C) 15° D) 30° E) 18°

4.Calcular “x” en:

A) 3
13
B) 4
x
C) 5

D) 7,5 12

E) 10

TRIGONOMETRIA (AVANZADO)
1.Del grafico señale lo correcto:
A) x - y = 180°

B) x - y = 300°

C) y - x = -270°

D) y - x = 270°

E) x - y = 450°

2.Del gráfico mostrado calcular el área del triángulo sombreado.


y

A) 0,5 sen

B) 0,5 cos
x
C) -0,5 sen 

D) -0,5 cos C.T


.
E) -cos

3.Desde la parte más alta de una torre de 60m de longitud se observa una hormiga con un ángulo de depresión de
53°. ¿a qué distancia de la base de la torre, se encuentra la hormiga?

Determine la veracidad(V) o falsedad(F) de c/u de las siguientes proposiciones:

(I) sen30° > sen100° ( )

(II) cos53° > cos315° ( )

(III) sen30° < sen50° ( )

(IV) cos25° > cos75° ( )

A) VFFV B) FFFV C) FFVV


D) FVVV E) VFVF

4.Desde la parte más alta de una torre de 60m de longitud se observa una hormiga con un ángulo de depresión de
53°. ¿a qué distancia de la base de la torre, se encuentra la hormiga?

A) 60m
B) 80m
C) 50m
D) 55m
E) 45m

RAZONAMIENTO MATEMATICO (AVANZADO)


1.Una familia está compuesta por un padre, una madre, un tío, una tía, una hermana, un hermano, un
sobrino, una sobrina, y dos primos (en total). ¿Cuántas personas como mínimo, conforman la familia?
A) 6 B) 7 C) 5 D) 8 E) 4
2.Si María es tía de Ana. ¿Qué viene a ser de María el abuelo materno de la hija de Ana?
(Considere que María no tiene hermanos)

A) su primo B) su tío C) su sobrino


D) su esposo E) su cuñado

3.Si el ayer del mañana del ayer del anteayer del pasado mañana del mañana del ayer del mañana del ayer
de mañana del anteayer de pasado mañana es lunes, ¿Qué día será pasado mañana?
A) miércoles B) domingo C) lunes
D) martes E) sábado

4.Ronaldo al jalar la cuerda hace girar la rueda “A”, en sentido anti horario, ¿Cuántas ruedas giraran en
sentido horario?

A) 3 B) 1 C) 2 D) 5 E) 4
-------------------------------------------------..
RESPUESTAS BASICO
ARITMETICA
Pregunta Alternativa

1 A

2 B

3 D

4 C

ALGEBRA
Pregunta Alternativa

1 C
2 A

3 E

4 B

GEOMETRIA
Pregunta Alternativa

1 E

2 D

3 C

4 A

RESPUESTAS INTERMEDIO
ARITMETICA
Pregunta Alternativa

1 A

2 C

3 A

4 B

ALGEBRA
Pregunta Alternativa

1 E

2 B

3 D

4 E

GEOMETRIA
Pregunta Alternativa

1 C

2 D

3 A

4 D
TRIGONOMETRIA
Pregunta Alternativa

1 B

2 B

3 C

4 B

RAZONAMIENTO MATEMATICO
Pregunta Alternativa

1 C

2 A

3 D

4 B

RESPUESTAS AVANZADO
ARITMETICA
Pregunta Alternativa

1 B

2 E

3 B

4 A

ALGEBRA
Pregunta Alternativa

1 E

2 D

3 A

4 B

GEOMETRIA
Pregunta Alternativa

1 E

2 A
3 E

4 E

TRIGONOMETRIA
Pregunta Alternativa

1 E

2 D

3 C

4 E

RAZONAMIENTO MATEMATICO
Pregunta Alternativa

1 E

2 E

3 A

4 B

También podría gustarte