Está en la página 1de 2

 Tie Wrap

 Arduino Uno
Resumen: En este informe vamos a tratar lo  Jumpers
que se requirió para la realización de un  Sensores
viscosímetro de bola descendente con  Protoboard
Arduino.

Procedimiento
Introducción
Primero se empezó creando la base, para
Un viscosímetro es un instrumento que se esto se busco una tabla y se cortó en varias
emplea para medir la viscosidad y algunos partes en el taller de diseño industrial.
otros parámetros de flujo en un fluido. Luego se procedió a unir las tablas para
crear una “L”. Después se le realizaron los
Entre los tipos de viscosímetros se encuentra agujeros donde irían colocados los
el viscosímetro de bola descendente, el cual sensores. Posteriormente se consiguió el
se basa en la medida del tiempo que tarda en tubo transparente.
caer un cuerpo esférico a través de un líquido
cuya viscosidad se desea determinar. Este es Entonces se creó el código que iría
el viscosímetro en que se basa el proyecto. cargado al Arduino y se compilo para ver
que errores contenía y se procedió a armar
Objetivos:
el circuito con los componentes
necesarios, usando el Arduino,
Objetivo General protoboard, jumpers y sensores. Se
unieron las tablas, el tubo y el circuito.
 Realización viscosímetro de bola
descendente con Arduino. Por último, se cargó el código al Arduino
y se procedió a realizar pruebas con el
Objetivos Específicos mismo.

 Conocer función viscosímetro de


bola descendente
 Conocer equipos y materiales
necesarios para fabricación
viscosímetro de bola descendente

Resultados

Conclusión

Equipos y materiales

 Tabla.
 Tornillos
 Taladro
 Tubo transparente.
Virtual.ffyb.uba.ar. (2019). Recorrido:
Viscosimetría: Introducción. [online]
Available at:
http://virtual.ffyb.uba.ar/mod/book/view.ph
p?id=88115&ch [Accessed 16 Dec. 2019].

Bibliografías

Equiposylaboratorio.com. (2017). QUE ES


UN VISCOSIMETRO?. [online] Available
at:
https://www.equiposylaboratorio.com/sitio/
contenidos_mo.php?it=3156 [Accessed 16
Dec. 2019].

También podría gustarte