Está en la página 1de 5

PLAN DE FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN TSA

EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN NIVEL JEFES DE AREA. 10 HORAS

ALCANCE:
El presente programa tiene como propósito capacitar a las personas en formación en el nivel Administrativo para jefes de área, a fin
de adquieran conocimientos para tomar decisiones administrativas con llevando a una identificación adecuada de peligros y riesgos,
minimizando así mismo los incidentes y accidentes de trabajo en alturas en el sector de la construcción.
OBJETIVO GENERAL
Brindar herramientas que les permitan a las personas en formación identificar y controlar los peligros originados de trabajo en altura,
de acuerdo a la tarea a realizar en el sector de la construcción y la normatividad vigente.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Brindar herramientas que le permitan a los Jefes de Área tomar decisiones administrativas con base a la legislación vigente de
trabajo seguro en alturas.
 Brindar herramientas que le permitan al personal en formación identificar los riesgos y medidas de control de trabajo en altura,
de acuerdo a la tarea a realizar en el sector de la construcción y normatividad vigente.

DURACIÓN: 10 HORAS

JUSTIFICACION DEL PROGRAMA.


El trabajo en alturas está considerado como de alto riesgo debido a que en la estadística nacional, es una de las primeras causas de
accidentalidad y de muerte en el trabajo, las tareas que involucran trabajo en alturas requieren de planeación, organización, ejecución,
control y evaluación de las actividades para su intervención.
PLAN DE FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN TSA
EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN NIVEL JEFES DE AREA. 10 HORAS

De este modo el Ministerio de Trabajo expidió el reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas
(resolución 1409 del 2012) el cual es de estricto cumplimiento para empleadores, empresas, contratistas, subcontratistas y
trabajadores de todas las actividades económicas de los sectores formales e informales del país; por tanto este se debe evidenciar en
el programa de prevención y protección contra caídas de alturas inmerso en el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
SG-SST.
Como respuesta a estos requerimientos y a las implicaciones legales, el ministerio de trabajo ha desarrollado acciones de formación
acorde con la necesidad y el riesgo valorado en cada tarea conforme a la actividad en el sector Construcción.

REQUISITOS DE INGRESO

 Copia de la cédula legible


 Copia de Certificación medica inferior a un año que lo acredite apto para el cargo.
 Afiliación y pago vigente a seguridad social (EPS, ARL)
 Para personas no vinculadas laboralmente: Afiliación a régimen subsidiado.

PERFIL DE INGRESO: Las personas que aspiran a recibir capacitación en Certificados de Alturas y Servicios S.A.S, se requiere que
cumplan con las siguientes habilidades básicas a fin de que se pueda llevar un proceso de aprendizaje adecuado y se obtenga una
sana convivencia durante todo el proceso.

HABILIDADES BÁSICAS (DIRIGIRSE AL FORMATO SST- FOR – 43)


 Habilidad para establecer relaciones interpersonales.
 Seguimiento de reglas.
PLAN DE FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN TSA
EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN NIVEL JEFES DE AREA. 10 HORAS

 Atención.
Conocimientos previos: N/A

PERFIL DE EGRESO:
El personal formado en el nivel Jefes de área al finalizar su proceso de formación adquiere los siguientes conocimientos y habilidades
para desempeñarse como jefes de área en el sector de la construcción
1. Comprende y aplica la importancia de los requisitos legales en protección contra caídas.
2. Reconoce el Marco Conceptual sobre prevención y protección contra caídas para trabajo seguro en alturas.
3. Reconoce la forma adecuada de diligenciar los formatos de permisos para trabajo en alturas.
4. Comprende la Responsabilidad civil, penal, y administrativa que establece cada rol en un trabajo seguro en alturas.
5. reconoce y comprende las actividades del programa de prevención y protección contra caídas de alturas en el sector económico

UNIDADES TEMAS METODOLOGÍA MANIOBRAS


Plan de emergencia certificado de alturas y El plan de emergencia es socializado al inicio de la
servicios sas formación, de tal forma que todo el personal adquiera
Requisitos legales en protección contra caídas el conocimiento de cómo actuar en caso de
emergencias.
Marco Conceptual sobre prevención y protección
VER VIDEO PLAN DE EMERGENCIA.
contra caídas para trabajo seguro en alturas,
Unidad I
permiso de trabajo y procedimiento de activación
N/A
del plan de emergencia.
PLAN DE FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN TSA
EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN NIVEL JEFES DE AREA. 10 HORAS

Responsabilidad civil, penal, y administrativa El personal en formación desarrolla material didáctico


Administración y control del programa de de aprendizaje basado en la resolución de
protección contra caídas para trabajo seguro en problemas:
alturas
Ver: ENFOQUE PEDAGÓGICO Y
METODOLOGICO (SST-MAN-01)
FORMATO EJERCICIO DIDACTICO 01 (SST-FOR
44)

AMBIENTES DE APRENDIZAJE CONTEXTO DE APRENDIZAJE RECURSOS

CONTEXTO DE APRENDIZAJE
 Diapositivas.
En certificados de alturas y Servicios SAS, se  Evaluaciones
establecen los ambientes de aprendizaje de acuerdo (Teórica,
a la etapa que se encuentra la persona en formación, Programa Jefes de area Programas seguro en trabajo en alturas:
 coevaluación,
teniendo en cuenta la normatividad legal vigente los Basico operativo.
Avanzado.
 Hetero-
ambientes de aprendizaje están enfocados en Reentrenamiento. evaluacición)
Coordinador
simular espacios reales que permitan un mejor  Ejercicio didáctico.
desarrollo y comprensión por parte de las personas  Video de Plan de
en formación, garantizando siempre la seguridad de Formación teorica Formación practica
emergencia
cada participante.  Folletos, plegables.
Los ambientes de aprendizaje se dividen y se Herramientas informativas hardware y Estructuras de entrenamiento:  TV.
sorftware.
acondicionan de acuerdo a la etapa del programa de Ayudas audiovisuales.
Dimensión física:
Reja soldada
Estructura metalica
 Tablero
la siguiente manera: Aula ambiente para la formación
condiciones estructurales:
Andamio multidireccional.
Andamio colgante
 Computador
Sanitarios por sexo
Zona de bienestar.
Torre de telecomunicaciones
Escaleras .  Formato permiso
Area de hidración y de bienestar
Teoría o formación: salón de clases teórica Zona de alimentación Equipos de entrenamiento seguridad del de trabajo
entrenador y personal en formación:
 Recurso humano.
Objetos del espacio:
previamente adecuado para la comodidad de las Puestos unipersonales Ver MATRIZ CODIGOS INTERNOS SST-MAT-
06
personas en formación.
PLAN DE FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN TSA
EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN NIVEL JEFES DE AREA. 10 HORAS

CANTIDAD DE PERSONAS EVALUACION DE CONTENIDOS


En la formación teórica se permiten Los entrenadores del centro de formación y entrenamiento en trabajo seguro en alturas,
máximo 30 personas por entrenador. CERTIFICADOS DE ALTURAS Y SERVICIOS S.A.S de forma objetiva e imparcial tendrán en
De acuerdo a la norma en el nivel cuenta los siguientes criterios de evaluación para la persona en formación en el nivel Administrativo
administrativo solo se recibe para jefes de área del sector de la construcción.
capacitación (teoría) Estrategia de evaluación Criterios Valor%
Hetero-evaluación Asistencia 20%
Coevaluación Estudios de caso 30%
Hetero-evaluación Evaluación teórica final 40%
Autoevaluación 10%

También podría gustarte