Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION E IDIOMAS


CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE:

3.3. ¿COMO PRESENTAR TRABAJOS ACADEMICOS?


BLOG, WIKIS, EDITOR DE VIDEOS, EDITOR DE TEXTO,
OFFICE ON LINE, ALAMACENAMIENTO EN LA NUBE

MATERIA: TICS APLICADA A LA EDUCACION

CURSO: EDUCACIÓN INICIAL 1/1

AUTORA: EMELYN YAMELITZA TOMALA SORIANO


DOCENTE: Msc. AMARILIS LAINEZ

1 SEMESTRE – 2019-2
LA LIBERTAD – ECUADOR
3.3. ¿COMO PRESENTAR TRABAJOS ACADEMICOS?

 Escoge el tema del trabajo:

En el caso de que no sea asignado por tu profesor, intenta elegir un tema que te resulte
atractivo y con el que te sientas cómodo, ya que tendrás que dedicarle bastante tiempo y
esfuerzo. Ten presente que tu trabajo debe perseguir la aportación de nuevos
conocimientos; debe ser interesante, original y útil.

 Contextualiza el tema:

Una vez elegido el tema del trabajo e identificados los términos clave, hay que
documentarse usando fuentes de información generales. Esto te servirá para conocer el
estado de la cuestión y poder contextualizar tu tema. Las fuentes de información generales
son las enciclopedias y diccionarios, tanto en papel como en línea. Analiza las
bibliografías de las obras que revises, monografías y artículos científicos; en ellas podrás
encontrar referencias de otros documentos que sean interesantes para tu trabajo.
Acostúmbrate a consultar Indaga para comprobar si disponemos de esos documentos.

 Buscar y evaluar la información:

Este punto lo encontrarás ampliamente descrito con los siguientes apartados del menú
principal:

Dónde buscar: proporciona un repaso de los principales tipos documentales más


frecuentes y las herramientas de recuperación que permiten acceder a ellos.

Cómo buscar: donde podrás aprender todas las habilidades necesarias en la búsqueda y
recuperación de información.

Evaluar: porque no todo lo que encuentres es útil o fiable y es necesario aplicar unos
criterios para evaluar la calidad de la información.

 Redactar el trabajo:

Debes tener muy en cuenta las indicaciones de tu profesor o director del trabajo en cuanto
a su redacción y organización. Recuerda que la biblioteca dispone de bibliografía
suficiente para orientarte en la elaboración de tus trabajos académicos y de investigación,
incluidas las tesis doctorales y de guías o manuales de estilo de redacción. En general, se
debe redactar con corrección, en un lenguaje claro y directo y con una buena
estructuración de la información: se trata de permitir lecturas parciales y puntuales que
faciliten al lector encontrar fácilmente aquello que le interesa (anonimo, 2019).
Bibliografía
anonimo. (16 de diciembre de 2019). Obtenido de https://2-learn.net/director/como-se-
escribe-un-articulo-academico/

También podría gustarte