Está en la página 1de 5

Amigo y amigas de RADIO VIDA, que tengan el mejor de los días, mi

nombre es Lino Condori, junto a nuestro hermano Leonel Candia,


gracias por sintonizar su programa” VIDA NOTICIAS”. Tenemos
diferentes informaciones que compartir con ustedes, hoy miércoles 19
de febrero, año de la universalización de la salud.
Llegamos al final de este programa, los esperamos el día de mañana,
con ustedes lino Condori, no se despeguen del dial, ha sido un gusto
estar con ustedes.

locales

Designan a nuevo jefe de la Compañía de Bomberos Voluntarios del


Cusco
El comando nacional de la Compañía de Bomberos del Perú
recientemente designó al nuevo jefe de la Compañía de Bomberos
Voluntarios del Cusco número 39, para ello emitieron las resoluciones y
a partir de ello asumen funciones el señor Raúl Villafuerte Zúñiga, como
jefe de la Compañía de Bomberos, reemplaza al capitán Carlos
Sotomayor Arredondo.

En esta misma ocasión designan al capitán Ricardo Gamarra García,


como Segundo jefe al mando de la unidad de bomberos 39.

municipalidad distrital de machupicchu iniciò campaña de


prevención contra el dengue.
La Municipalidad Distrital de Machupicchu en coordinación con el Centro
de Salud de Machupicchu, iniciaron la “Campaña unidos contra el
dengue”, que consistió en el recojo de inservibles en diferentes puntos
del distrito con la participación del personal de la Sub Gerencia de
Gestión Ambiental.
El personal de Salud brindó información a los trabajadores de la
municipalidad sobre la identificación y recojo de residuos como botellas,
chapas, depósitos, baldes a nivel del hogar, con el objetivo de eliminar
los criaderos del vector Aedes Aeqypti.
“Cuanto más activa sea la participación del pueblo en las acciones de
prevención, más posibilidad habrá de cambiar actitudes para
contrarrestar la proliferación del zancudo transmisor del dengue”, agregó
el Sub Gerente de Gestión Ambiental Miguel Ángel Atausupa.
Lo más importante es evitar la proliferación del dengue en los hogares
machupiccheños, y es a la vez, la principal meta que se han propuesto
los promotores de la campaña “Campaña unidos contra el dengue”.
Trabajadores de Universidad Alas Peruanas toman local de Av.
Tullumayu
Reclaman estafa y falta de pagos por parte de la Universidad Alas
Peruanas.
Efectivos policiales ya se encuentran en el lugar. Los trabajadores
indican que harán huelga de hambre y se encadenarán el los locales de
la mencionada universidad.

Aprueban suspender a alcalde de Canchis por controvertidos


audios

El Consejo Municipal de la provincia de Canchis fundamentó que la


autoridad edil cometió una grave falta ética. Escuchas demostrarían
negociado con un proveedor.

En medio de una sesión de concejo accidentada, desordenada y carente


de información, el Concejo Municipal de la provincia de Canchis acordó,
por mayoría (7 votos), suspender por 30 días al alcalde Jorge Quispe
Ccallo, quien luego de la votación levantó la sesión y abandonó el
hemiciclo municipal.
Esta decisión será vista en última instancia por el Jurado Nacional de
Elecciones, entre tanto el cuestionado burgomaestre seguirá al frente de
la Municipalidad.
en cusco policía nacional implemento y lanzo programa de
seguridad ciudadana “policía wayki 2020”*
La VII Macro Región Policial Cusco, presentó el Programa de Seguridad
Ciudadana denominado “Policía Wayki 2020” – “Policía Amigo”, la
misma que comprende, como uno de sus componentes, la
implementación de un Plan de Patrullaje del Centro Histórico, para cuyo
efecto se integrarán los recursos de la Comisaría del Cusco, Comisaría
de Turismo y Tránsito, en 16 cuadrantes de patrullaje, donde serán
asignados cerca de 100 efectivos policiales, debidamente equipados con
equipos de comunicaciones y que se encontrarán interconectados con la
Central de Emergencia 105-Cusco. Para cumplir tal cometido, los
citados policías han sido debidamente capacitados en técnicas de
patrullaje y vigilancia policial bajo el modelo de policía comunitaria, así
como en técnicas de intervención y uso de la fuerza en el marco del
respeto de los derechos humanos.
Esta estrategia también incluirá progresivamente al cuerpo de
serenazgo de la Municipalidad Provincial del Cusco, con la finalidad de
acompañar las acciones de control y fiscalización municipal. El objetivo
de este plan específico es garantizar la seguridad de los residentes, así
como de los turistas nacionales o extranjeros que visitan el casco
histórico de la ciudad, y en caso se presente cualquier emergencia se
acorte el tiempo respuesta de reacción del policía asignado a cada
cuadrante.
Aparición de coronavirus provocó grave impacto en el turismo
nacional y de Cusco

El Perú era uno de los principales atractivos para los turistas asiáticos;
sin embargo, se produjo un grave descenso a causa de la aparición de
virus que ya provocó la muerte de 1800 personas en China.
De acuerdo a lo informado por el titular de la Dirección Regional de
Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cusco, Guido Torres, los
efectos surgen por las acciones de restricción de algunos países hacia
los viajeros asiáticos.
Del mismo modo reveló que para fin de año se proyecta una baja
sustancial en la afluencia de turistas de China, Corea, Filipinas y Japón.
“El Perú era un atractivo para los asiáticos, ahora es muy difícil que
emprendan sus viajes”, agregó.
nacionales
los principales problemas de nuestro país es la inseguridad y la
corrupción.
El presidente de la república, Martín Vizcarra, en declaración a RPP
noticias manifestó que los principales problemas que aqueja a nuestro
país es la inseguridad y la corrupción
con respecto a la inseguridad, declaro que en nuestro país hay 240
policías por cada 100 mil habitantes. y los expertos manifiestan que
debe haber 300 policías por cada 100 mil habitantes, en otros países,
por ejemplo, en Chile hay los 300 policías, en Colombia hay 340
policías, por lo cual, en nuestro pis hay un déficit de 60 policías.
El año 2019 se incorpora 12 mil efectivos a la PNP, para los finales del
2020 se incorporará 6 mil efectivos policiales más. declaro el mandatario
se la república, Martín Vizcarra
¿Incrementar el número de policías en las calles será la solución para
reducir la inseguridad en nuestro país? mientras no se reestructure el
sistema de seguridad en nuestro país, los delincuentes seguirán siendo
dueño de nuestras calles.
Cadena perpetua para hermanos que asesinaron a comerciante en
Andahuaylas

La justicia apurimeña condenó a cadena perpetua a dos hermanos por


el asalto y asesinato del comerciante Macario Loaiza Cárdenas (51),
ocurrido en diciembre del 2017.

El hecho se registró en el sector de Mayohuayccocucho, distrito de


Pacucha, provincia de Andahuaylas, en Apurímac.

Los hermanos Meliscio Laura Rivas (29) y Michael Laura Rivas (24),
junto a otros tres compinches cuyo paradero es desconocido,
bloquearon la vía por donde pasaría el camión para arrebatarle al
comerciante la suma de 20 mil 400 soles.

Apelación de Keiko Fujimori sigue en pie, Poder Judicial rechazó


recurso de nulidad que presentó el fiscal José Domingo Pérez.

El Poder Judicial declaró improcedente el pedido de nulidad que


presentó el fiscal del equipo especial Lava Jato José Domingo Pérez
contra la resolución que admitió a trámite el recurso de apelación que
busca la libertad de Keiko Fujimori, quien se encuentra en prisión
preventiva por 15 meses por el caso Odebrecht.
Como se recuerda, el 5 de febrero pasado, José Domingo Pérez
presentó un escrito planteando la nulidad argumentando que el recurso
de apelación a la prisión preventiva fue presentado fuera del plazo de
ley. En el documento, el representante del Ministerio Público solicitaba
que se declare consentido el fallo que mandó de vuelta a prisión a la
lideresa de Fuerza Popular.
internacionales

China eleva a 2,004 los muertos y a más de 74,000 los infectados


por coronavirus COVID-19
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó que, hasta la
pasada medianoche local, 14,376 personas habían superado con éxito
el coronavirus que causa la neumonía COVID-19.

Hasta la fecha, todos los fallecimientos - se han producido en la China


continental menos en Taiwán, Japón, Francia, Filipinas y Hong Kong y,
aunque una treintena de países cuentan con casos diagnosticados
de COVID-19, China acapara en torno al 99 % de los infectados.

Los síntomas de la nueva enfermedad son en muchos casos parecidos


a los de un resfriado, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga,
tos seca y disnea (dificultad para respirar).

deporte

El los 90 minutos, Nacional Potosí venció 2-0 a Melgar y tuvieron que


irse a la definición de penales.Así fue la victoria de FBC Melgar por 4-3
sobre Nacional Potosí para clasificar a la Segunda Fase de
la #Sudamericana.
la agonía se alargó hasta la definición de los penales. Ahí la figura
de Carlos Cáceda se agigantó. El arquero de Melgar de arranque atajó
el disparo de Rodrigo Cabrera. Eso le dio confianza Pero no fue el
único. El tercer disparo de Nacional Potosí tambien lo tapó,

También podría gustarte