Está en la página 1de 13

MODA Y VIDA PORTADAS BÚSQUEDA

ENTRETENIMIENTO FAMOSOS BELLEZA SANA

Inicio » Vida Sana » NUTRICIÓN » Guía definitiva de la papa: ¿qué variedad debes usar para freír, sancochar y otras recetas?

En el Perú se cultivan más de 3 mil variedades de papa de las 5 mil que existen en el mundo. Con semejante diversidad, elegir el
tubérculo adecuado para cada plato puede ser una tarea complicada. A continuación, te mostramos las particularidades de cada una y
cómo llevarlas a la cocina.

¿Qué sería de nuestra gastronomía sin la papa? El tubérculo milenario y oriundo de nuestro país, que hoy deleita los paladares del
mundo. Ese alimento que —según versa la historia— salvó del hambre a Europa y que nunca falta en la mesa, el que por su
versatilidad en la cocina y valor nutricional se ha convertido en el favorito de los peruanos.

Recetas como el lomo saltado o la causa limeña serían impensables. De ahí también la indignación que se generó al conocerse que
conocidos restaurantes usaban papa importada, cuando el Perú es el primer productor de este tubérculo en América Latina.
CRÉDITOS: andina

CONSUME NACIONAL, APRENDE CÓMO


A saber por todos, en nuestro país existen 3 categorías de papa: blanca, amarilla y nativa. En esta última, podemos encontrar otras
variedades, como la canchán, huayro, huamantanga, negra, peruanita y perricholi. Cada una con diferente textura, color y sabor.
¿Cómo saber cuál es mejor para cada plato? A continuación, te detallamos sus características y en qué recetas incluirlas. Desde una
suculenta papa rellena hasta un refrescante Papa Sour, esto es todo lo que debes saber de cada papa peruana.

Canchán
Conocida también como “rosada” por el color de su cáscara. Es similar a la papa blanca, pero de mejor sabor y textura. Ideal para
acompañar los guisos (locro, estofado, huatia, entre otros), así como para preparar pastel de papa y papa rellena.
Tomasa
Llamada popularmente “blanca”. Dado que es compacta, firme y resistente al calor, es perfecta para freír y sancochar (pachamanca,
ají de gallina y ocopa).

Amarilla
De textura arenosa y suave, no debe hervir en exceso ni ser pinchada porque se desmorona. Se usa para preparar la tradicional causa
y el puré. Asimismo, debido a su exquisito sabor, puedes comerla sancochada con ají u otras cremas.
Peruanita
Tiene la cáscara bicolor y un agradable sabor. Puedes hervirla con sal y un toque de mantequilla y ajo, o envolverla en papel aluminio
y hornearla. Su delgada piel se puede comer sin dificultad.

Huayro
Tiene la capacidad de absorber bien los líquidos, por lo que es apropiada para acompañar los guisos como el seco y el cau cau. Así
también los platos con crema como la papa a la huancaína y la ocopa arequipeña.
Huamantanga
Es considerada la estrella de los tubérculos. Se cultiva solo en la sierra y su presencia en mercados costeños es estacional. En
apariencia se asemeja a la papa blanca, pero su textura es como la de la amarilla. Es consumida en guisos con carne, sancochada y
para espesar algunos platos (las menestras, por ejemplo).

Negra
Bautizada como “tomasa negra”, es de textura harinosa y de sabor ligeramente dulce. Se consume guisada, dorada, frita y en puré.
Perricholi
Similar a la blanca, y al igual que ella es dulce y aguachenta. Debido a que no se oxida inmediatamente después de pelada, se usa de
forma industrial en los negocios culinarios. Puedes incluirla en platillos a la brasa y al horno.

Cóctel
Dulce, aguachenta y redonda. Su diminuto tamaño y sabor similar al de la papa blanca, la convierte en la estrella de las reuniones
sociales (sancochada con cremas). Asimismo, es particularmente apreciada entre veganos y vegetarianos, quienes la preparar
salteadas en aceite de oliva y finas hierbas.

Nativas
Su pulpa de llamativos colores puede aprovecharse en la presentación de algunos platillos. Consúmela sancochada, horneada o
asada. También ha sido usada como ingrediente del Papa Sour, una variante del cóctel de bandera. Otra receta imperdible es el de las
chips —hojuelas de papas fritas—. Aquí te enseñamos cómo hacerlas de forma sencilla y casera.
CRÉDITOS FOTO ABRIDORA: culturalatina

GASTRONOMÍA TIPS CONSEJOS VIDA SANA NUTRICIÓN COCINA RECETA

COMIDA PERUANA PAPA POLLO A LA BRASA

0 comentarios Ordenar por Más antiguos

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Lo + visto

MARZO 1, 2019
[FOTOS] Ellos son los cinco influencers que marcan la pauta
en nuestro quinto aniversario

DICIEMBRE 1, 2019

Maju Mantilla: “He procurado llegar al público de manera


cercana” [ENTREVISTA]
NOVIEMBRE 1, 2019

Ignacio Baladán: “Perú es un país del que otros tienen mucho


que aprender” [ENTREVISTA]
FEBRERO 12, 2019

[VIDEO] Rodrigo Sánchez Patiño: “Pagaría por trabajar otra


vez con Aldo Salvini”

También puede interesarte

FEBRERO 19, 2020

Rulos de Acero: Episodio 2 – Test de porosidad


Susy San Román (conocida por sus seguidores como Rulos de Acero) es una influencer especialista
en el cuidado del cabello. Junto a 15 Minutos, te trae los mejores consejos para lograr una melena
saludable y hermosa. En este segundo capítulo de Rulos de Acero, Susy nos enseña cómo
hacernos un test de porosidad en […]

FEBRERO 16, 2020


5 consejos para olvidarte del sudor en las manos
Es normal sudar en verano. De hecho, la sudoración es una función del cuerpo que lo ayuda a
mantenerse fresco. Sin embargo, algunas personas sufren de manos sudorosas por razones
completamente ajenas al calor. ¿Por qué se da este problema? Principalmente, ocurre cuando las
personas se encuentran en situaciones de estrés, miedo o vergüenza. Pero […]

FEBRERO 15, 2020

Porosidad y lo que sigue, por Rulos de Acero


La porosidad del cabello es la capacidad que tiene nuestro pelo de absorber y mantener la
hidratación. Cada porosidad tiene un talento especial, no existe peor ni mejor, simplemente son
características físicas que poseen nuestras hebras y debemos tenerlas en cuenta para poder elegir
los productos más adecuados para nuestra melena, sea rulosa o lacia. […]

FEBRERO 9, 2020

¿Qué bloqueador solar utilizar según tu tipo de piel?


Toda vida saludable debe llevar un cuidado adecuado de la piel, pues es el órgano que resguarda
las estructuras internas del cuerpo y, por lo tanto, el primero que se verá afectado por el daño que
causan los rayos solares. En verano, es usual que las personas se preocupen más por cuidar su piel
y […]

Más de "Vida Sana"

FEBRERO 16, 2020 DICIEMBRE 19, 2019

5 consejos para Descubre los 6 deportes


olvidarte del sudor en que más alargan la vida
las manos

JULIO 19, 2017 FEBRERO 8, 2020

4 frutas de selva que Descubre cuál es tu


harán maravillas por tu fototipo de piel y
salud aprende a cuidarte del
sol
NEWSLETTER
Recibe las mejores notas de la semana

Tu correo electrónico aquí

SUSCRIBIRME

Acepto los Términos y condiciones y Políticas de privacidad

Todos los Derechos Reservados


Revista 15 Minutos

Quiénes Somos | Contáctanos | Políticas de uso | Anuncia Aquí

También podría gustarte