Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Desde el año 1870, estuvo fuera de Cuba debido a su lucha por cumplir sus
misiones oficiales en distintos países.
Viajo por América del Sur, luego EE.UU. y finalmente por Centroamérica. En
Honduras recibió una medalla de oro por su poesía, trabajó en el gabinete del
Presidente, luego se estableció en Guatemala en el año 1883, lugar en el cual
trabajo de secretario del ex presidente, Soto también fue nombrado Ministro y
Cónsul de Cuba.
Escritores guatemaltecos
Rafael García sobresale en las letras guatemaltecas, como uno de los escritores
desarrollados en nuestro país, su trabajo por la realización de las fabulas, en
donde se da a conocer una observación zagas del medio que vivía y su extenso
conocimiento del alma humana, así como la vida de los animales, en los cuales
sirve de disfraz para profundizar en el comportamiento humano.
Escritores guatemaltecos
Sus años de infancia transcurrieron en la casa y tienda de Doña Lola Palma, que
surtía a todo el pueblo y sus alrededores. Creció, como todo un niño, curso su
educación primaria en la escuelita “el convento”, completada la primaria con todo
el apoyo que le brindaron, a la edad de 13 años se traslado a Jalapa, donde
elaboro la continuación de sus estudios en el Instituto Americano de Varones. Esta
etapa no fue solamente de formación escolar y académica, sino que también la de
su adolescencia y juventud, en la que, desarrollo y vivió a plenitud su identidad de
oriental.
Escritores guatemaltecos
Después de que acabara sus estudios del Derecho, incentivó a sus compañeros,
estudiantes de la Universidad Popular de Guatemala, que ofrecieran cursos a los
que no podrían ingresar a la universidad nacional. En 1923 viajó a Europa, donde
decidió estudiar Economía Política en Inglaterra. Pasó algunos meses en Londres
y después fue a París, donde Permaneció diez años. En la Universidad Sorbonne
de Paris, Participó en las conferencias sobre Religiones Mayas del profesor
Georges Raynaud, las cuales formaron disciplina en él. También, trabajó como
corresponsal para prestigiados periódicos latinoamericanos, viajó por todos los
países de Europa occidental, en el Oriente Medio, en Grecia, y en Egipto.