Está en la página 1de 6

Una plataforma donde aprendes de los cursos

más demandados por las Industrias

HABLEMOS DE
SEGURIDAD
INDUSTRIAL
¿Qué es Seguridad Industrial?
La seguridad industrial es un área
multidisciplinaria que se encarga de
minimizar los riesgos en la industria.

Seguridad Industrial es el conjunto de


normas y actividades encaminadas a
prevenir y limitar los posibles riesgos en
una industria, que tienen como principal
objetivo la seguridad de los usuarios; por
lo tanto se rigen por normas de seguridad
industrial.

Historia de Seguridad Industrial


En todos los tiempos y espacios, el hombre
siempre ha estado en la búsqueda de su
seguridad, los pueblos y sus organizaciones
tratan por todos los medios de mejorar bajo
condiciones propicias el desarrollo de sus
actividades económicas para asegurar de
esta manera el empleo, generando bienestar
a sus habitantes y por tanto seguridad.
El nacimiento de la fuerza industrial
(Revolución Industrial) y el de la seguridad en
el trabajo no fue simultáneo. Recordemos
cómo fue este proceso, que también tuvo
que ver con los cambios sociales en los países
en donde se llevó a cabo.
Aprende más en: www.mayugo.net
Términos y deniciones
ISO 45001: 2018
Fuente con un potencial para causar daños y/o
deterioro de la salud. Por ejemplo:
Sustancias químicas potencialmente peligrosas
Peligro Puntos peligrosos dentro de una maquina
Puestos de trabajo con esfuerzos repetitivos
que pueden provocar lesiones, etc

Riesgo

Riesgo para la seguridad y salud en el trabajo:


combinación de la probabilidad de que
Riesgo ocurran eventos o exposiciones peligrosos
relacionados con el trabajo y la severidad de
la lesión y deterioro de la salud que pueden
causar los eventos o exposiciones.

Oportunidad para la seguridad y salud en


el trabajo oportunidad para la SST:
Circunstancia o conjunto de Oportunidad
circunstancias que pueden conducir a la
mejora del desempeño de la SST.

Incidente: suceso que surge del trabajo o


en el transcurso del trabajo que podría
Incidente tener o tiene como resultado lesiones y
deterioro de la salud.

Desde el punto de vista técnico, se dene


el accidente de trabajo como todo
suceso anormal, no querido ni deseado,
que se presenta de manera brusca e Accidente
inesperada, que interrumpa de forma
normal la continuidad del trabajo y
puede causar lesiones en las personas.

Aprende más en: www.mayugo.net


5 Implementación de Controles
Eliminación
Este control de riesgo laboral
supone el cambio en el propio
diseño para eliminar de raíz el
peligro.

Sustitución
Con ello aunque no eliminemos el
riesgos, sí logramos una reducción.
Por ejemplo la sustitución por otro
1 material menos peligroso.

2
Controles de Ingeniería
Estos controles son muy variados
según la organización. Por
3 ejemplo, se consideran controles
de ingeniería a la instalaciones
de sistemas de ventilación, los
enclavamientos, entre otros.

4
Controles Administrativos
5
Tales como procedimientos de
seguridad, las inspecciones a
los equipos, el etiquetado para
advertir, los permisos de
trabajo entre otros.

Equipos de protección personal


Estos elementos de control sería
por ejemplo gafas de seguridad,
protección para oídos, arneses,
guantes, protectores faciales, entre
otros.

Aprende más en: www.mayugo.net


Deniciones de sistemas personales
Equipo de protección personal utilizado
Arnés corporal para realizar trabajos en altura en donde
existe el riesgo de caída vertical

Accesorios como fajas, mosquetones de


Conectores de anclaje acero forjado, que permiten crear un punto
de anclaje

Puede tener una forma sinuosa que esta cubierta


tiene una extensión máxima de 1.1 metro o 3.5 pies,
Absorbedor de caídas disipa parte de la energía al producirse la caída.

Elemento lineal conectada


por ambos extremos a un
punto de anclaje del cual se
conectan uno o varios
Línea de vida trabajadores con la línea de
anclaje para tener un
desplazamiento continúo y
puede ser horizontal y vertical.

Llamada comúnmente COLA,


Línea de anclaje es una estructura de material
sintético con líneas simples o
de doble vía.

Punto jo al cual se conecta


un trabajador con la línea de
Punto de Anclaje
anclaje para sujetarse y evitar
su caída.

Elástico utilizado para


Barbiquejo mantener jo el casco a la
cabeza del trabajador en
caso de una caída

Aprende más en: www.mayugo.net


ERGONOMÍA LABORAL

¿Qué objetivo tiene?


Busca adaptar productos, espacio
laboral y herramientas de acuerdo a
las necesidades y capacidades de los
trabajadores.

Factores que se relaciona


con la Ergonomía
Personas Organización
Ambiente Informacióm
Máquinas

Consecuencias de NO aplicar ergonomía


en una empresa
Lesiones en
la muñeca

Presión Dolor de
estomacal cabeza

Disminución
visual Lesiones
cervicales

Lesiones en
la columna
Aprende más en: www.mayugo.net
Aprende más de estos temas para conocer y
aplicar los conceptos.
Elige hoy nuestra especialización de Seguridad
Industrial y aprende a tu ritmo.
Especialízate en:
Seguridad Industrial

Seguridad Sistemas de Gestión


Industrial de Seguridad y
Salud en el Trabajo

Trabajos Ergonomía IPERC – Identicación


en Altura laboral de Peligros y Riesgos

Elige un plan y accede a


todas las especialidades
MayuPremium

Básico US$399 Profesional


Suscripción Anual Suscripción anual
US$99 Acceso ilimitado a todos los cursos

Acceso a todas las especialidades


por especialidad
Acceso ilimitado a cualquier especialidad
Suscripción mensual Acceso a todos los cursos nuevos Acceso a todos los cursos nuevos de la
Acceso ilimitado a todos los cursos especialidad
Acceso a todos los MayuLives
de 2 especialides
Acceso a todos los MayuLives
Estudia a tu ritmo desde cualquier
Acceso a todos los MayuLives parte del mundo.
Estudia a tu ritmo desde cualquier
Estudia a tu ritmo desde cualquier Recibe asesorías Online de los Instructores parte del mundo.
parte del mundo.
Recibe tus certicados digitales de Recibe asesorías Online de los Instructores
Recibe asesorías Online de los Instructores los cursos que apruebas
Recibe tus certicados digitales de
Recibe tus certicados digitales de Recibe tus certicados en físico los cursos que apruebas
los cursos que apruebas de la especialidad que termines
Recibe tus certicados en físico
Paga con cualquier tipo de tarjeta Paga con cualquier tipo de tarjeta de la especialidad que termines

Paga por PayPal o Western Union Paga por PayPal o Western Union Paga con cualquier tipo de tarjeta

Paga por transferencia bancaria o en Paga por transferencia bancaria o en Paga por PayPal o Western Union
efectivo en más de 13 países. efectivo en más de 13 países.
Paga por transferencia bancaria o en
efectivo en más de 13 países.

COMPRAR COMPRAR COMPRAR

Aprende más en: www.mayugo.net

También podría gustarte