Está en la página 1de 1

Transparencia

La transparencia "es la ocultación por parte del usuario de la separación de componentes de un


sistema distribuido para que el sistema se perciba como un todo". La transparencia en los sistemas
distribuidos se aplica en varios aspectos, tales como:

Transparencia de acceso: el acceso local y remoto a los recursos debe realizarse con los mismos
esfuerzos y operaciones. Permite acceder a objetos locales y remotos mediante operaciones
idénticas.

Transparencia de ubicación: el usuario no debe conocer la ubicación de los recursos. Dondequiera


que esté la ubicación del recurso, debe ponerse a su disposición cuando sea necesario.

Transparencia de la migración: es la capacidad de mover recursos sin cambiar sus nombres.

Transparencia de replicación: en los sistemas distribuidos para lograr tolerancia a fallas, se


mantienen réplicas de recursos. La transparencia de replicación garantiza que los usuarios no
puedan saber cuántas copias existen.

Transparencia de concurrencia: como en el sistema distribuido, varios usuarios trabajan


simultáneamente, el intercambio de recursos debe realizarse automáticamente sin la conciencia
de la ejecución simultánea por parte de múltiples usuarios.

Transparencia de fallas: los usuarios deben ocultarse de fallas parciales. El sistema debe hacer
frente a fallas parciales sin la conciencia del usuario.

Transparencia de paralelismo: las actividades pueden ocurrir en paralelo sin que los usuarios lo
sepan

También podría gustarte