Los materiales húmedos conducen mejor el calor que los secos: el agua tiene
mayor coeficiente de transferencia de calor que el aire. Por eso el vapor de agua es
más eficaz que el calor seco matando a los microorganismos. Así la esterilización
en presencia de vapor de agua requiere menos temperatura y tiempo que sin agua.
La autoclave de vapor utiliza calor húmedo para la esterilización.
El dispositivo trabaja aislado del exterior. En un sistema aislado del exterior, cada
elevación de temperatura provoca un aumento de presión. La relación entre
temperatura y presión depende de la composición de la atmósfera incluida en el
sistema
0.5 112
1 121
2 133
Empleo de la autoclave:
Desventajas
Corrosivo sobre ciertos materiales metálicos, no útil para material termo sensible.
1.1.2. Tindalización
1.1.3. Pasteurización:
1.1.4. Uperización.
1.3. Flameado
Radiación con longitudes de onda entre 100 y 400 nm. Las de mayor actividad
microbicida son las comprendidas entre 260-270 nm. Son absorbidas por lo ácidos
nucleicos y aminoácidos aromáticos. Afectan a los ácidos nucleicos provocando
errores en la duplicación y pérdida de viabilidad. Tienen bajo poder de penetración:
solo se utilizan para la esterilización de superficies, (quirófanos, salas de envasado
de medicamentos). Producen daños en ojos y piel.
Tienen mayor energía que las ultravioleta y por tanto mayor poder de penetración.
Producen iones y radicales libres que alteran las bases de los ácidos nucléicos,
proteínas y otros componentes celulares. Se utilizan para la esterilización de
materiales termosensibles como jeringas, sondas, suturas, guantes, etc. No se
utilizan para medios de cultivo o soluciones porque producen alteraciones de los
componentes. Solo se utiliza a escala industrial por el alto costo .
Nota:
Es muy importante tener en cuenta que cada método se utiliza según los
recursos disponibles tanto en la institución hospitalaria como en la zona
geográfica, así pues hay métodos de los aquí mencionados que se encuentran
en desuso en gran parte del territorio Colombiano, sin embargo en algunas
zonas donde existe intermitencia en la prestación del servicio eléctrico, están
pueden estar aún vigentes.
Webgrafía: www.ugr.es