Está en la página 1de 10

ORGANIZACIÓN

TERRITORIAL DEL
ESTADO
Por: Byron Villegas
Principios generales
Los gobiernos autónomos descentralizados
gozarán de autonomía política, lo que nos indica
que cada provincia del Ecuador se encargara de
velar por la paz en su territorio

También hablan sobre la planificación de los


distintos gobiernos descentralizados y como estos
deben actuar con su población, estableciendo
ciertas normas con la ciudadania.
Los gobiernos descentralizados se regirán bajo
una ley especifica establecida por el presidente
del Ecuador que establecerá las competencias de
cada uno de los gobiernos.

También nos explica la función que llega a


cumplir los cantos de cada una de las provincias
ya que ellas son independientes de su provincia.
Organización del territorio

La provincia es la división política-administrativa


de primer nivel en Ecuador, conformada por la
unión de uno o más cantones. Actualmente el país
cuenta con 24 provincias. De acuerdo con
la Constitución del 2008, las provincias pueden
agruparse para conformar Regiones autónomas
de Ecuador.4
El cantón es la división administrativa de segundo
nivel en Ecuador. La República
del Ecuador comprende un total de 221 de estas
entidades subnacionales. Los cantones a su vez
están subdivididos en parroquias, las que se
clasifican entre urbanas y rurales.
En Ecuador, la parroquia es la división político-
territorial de menor rango. El conjunto de estas se
organizan bajo la forma jurídico-política de
la municipalidad que es la autoridad
jurisdiccional del cantón en asuntos
administrativos. Existen dos tipos de parroquias:
la urbana y la rural.
Gobiernos Autónomos y
Decentralizados.
El artículo 238 de la Constitución de la República del
Ecuador, establece que constituyen Gobiernos
Autónomos Descentralizados (GAD) las juntas
parroquiales rurales, los concejos municipales, los
concejos metropolitanos, los consejos provinciales y los
consejos regionales, y estos gozan de autonomía política,
administrativa y financiera, y se rigen por los principios
de solidaridad, subsidiariedad, equidad interterritorial,
integración y participación ciudadana. Es decir, son las
instituciones que conforman la organización territorial
del Estado Ecuatoriano.
Regimen de Competencias
Es un conjunto de operaciones de importación
donde las mercancías al ser introducidas en esos
territorios gozan de liberación total o parcial de
derechos arancelarios y otros gravámenes,
solamente mientras permanezcan allí, puesto que
al abandonar dicho territorio quedarán afectadas
al régimen general de importación.
El Sistema Nacional de Competencias en la República
del Ecuador tiene su origen en la Constitución vigente
desde el 20 de octubre de 2008. La finalidad de este
régimen, a cargo del Consejo del mismo nombre, es la
organización territorial del Estado, que se sustenta entre
otros principios en la descentralización de funciones a
los Gobiernos Autónomos, llamados a prestar servicios
públicos de calidad y eficiencia, con mayor eficacia que
el Gobierno central por su relación directa con los
administrados, lo que permite identificar con celeridad
sus necesidades. 
Recursos Económicos
Los recursos económicos son de cada uno de los
gobiernos del Ecuador lo que nos permite
entender que la autónoma dicha, se respeta y se
busca un bienestar en cada uno de las distintas
partes.

Donde estará determina por el tamaño de la


población, las necesidades y los logros de
mejoramiento.

También podría gustarte