Está en la página 1de 2

P.E.T.S.

PERFORACIÓN CON MAQUINA JACK


LEG
Área: Versión:
MINA 02
U.E.A. LA ESTRELLA Código: Página:
1 de 2
UEA LA ESTRELLA
CAR-EST-MIN-PRO-001

1. PERSONAL

1.1. Maestro Perforista (01)


1.2. Ayudante Perforista (01)

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

2.1. Protector tipo sombrero con barbiquejo


2.2. Respirador para polvo
2.3. Tapón de oídos
2.4. Lentes de malla
2.5. Guantes de cuero y neopreno
2.6. Correa portalámparas
2.7. Botas de jebe con punta de acero
2.8. Mameluco con cintas reflectivas
2.9. Ropa para agua (saco y pantalón)

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

3.1. Máquina perforadora Jack Leg


3.2. Lámpara minera
3.3. Juego de barrenos de 4’, 6’ y 8´
3.4. Dos juegos de barretillas de 4’, 6’, 8’, 10’ y 12’
3.5. Llave sillón # 12
3.6. Saca barrenos
3.7. Cordel y pintura
3.8. Flexómetro
3.9. Fósforo
3.10. Lampa y pico
3.11. Aceite de perforación
3.12. 30 m de manguera de 1/2" Ø para agua
3.13. 30 m de manguera de 01" Ø para aire
3.14. Guiadores de madera
3.15. Saca brocas
3.16. Comba de 06 lb
3.17. Cucharilla

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

JEFE DE GUARDIA MINA SUPERINTENDENTE MINA GERENTE DE SEGURIDAD, GERENTE DE OPERACIONES


U.M. LA ESTRELLA U.M. LA ESTRELLA SALUD Y ASUNTOS U.M. LA ESTRELLA
AMBIENTALES
U.M. LA ESTRELLA
P.E.T.S. PERFORACIÓN CON MAQUINA JACK
LEG
Área: Versión:
MINA 02
U.E.A. LA ESTRELLA Código: Página:
2 de 2
UEA LA ESTRELLA
CAR-EST-MIN-PRO-001

4. PROCEDIMIENTO

4.1. Contar con la orden de trabajo impartida por el supervisor de turno.


4.2. Verificar la ventilación e Inspeccionar labor.
4.3. Realice el IPERC, ubíquese en un lugar seguro e identifique todos los peligros.
4.4. Realizar el regado y el desatado de rocas sueltas del frente o área de trabajo antes de ingresar
a perforar.
4.5. Marcar punto dirección y gradiente para pintar la malla de perforación con pintura roja.
4.6. Instale la plataforma con caballetes de tubo con su respectiva tabla.
4.7. Revisar e instalar la máquina perforadora, accesorios y empalmes, verificar y/o llenar de aceite
la lubricadora, abra la válvula de aire de la manguera para soplar y eliminar los detritus de igual
manera realice lo mismo con la manguera de agua.
4.8. Empezar la perforación sobre plataforma, las partes altas, llámese coronas, ayudas de coronas,
luego retire la plataforma para continuar la perforación del resto de los taladros a partir del
arranque.
4.9. Desatar las rocas fracturadas antes durante y después de la perforación.
4.10. Use obligatoriamente los barrenos de 4’ y 6’ como patero de 4’ y pasador de 6’, controlar el
paralelismo con el uso de guiadores.
4.11. Se cambiará de posición la máquina para perforar cada taladro y mantener el paralelismo de
los taladros.
4.12. Al terminar la perforación cerrar las válvulas de agua y aire, desfogar aire, desinstalar y lavar
la máquina perforadora y ubicarla en un lugar seguro con su protector.
4.13. Realizar orden y limpieza del área de trabajo (colocando las herramientas en su respectivo
lugar y los desperdicios en los contenedores).

5. RESTRICCCIONES
5.1. No realizar trabajos si la máquina perforadora no está operativa y no se cuenta con las
herramientas necesarias.
5.2. No perforar si hay tiro cortado en el frente antes debe recargarse y detonarlo.
5.3. No perforar en tacos del disparo anterior.
5.4. No utilice la escalera en el frente, para perforación.
5.5. No realizar la perforación si la roca no esta desatada.
5.6. No realizar trabajos sino se tiene el área de trabajo debidamente sostenida.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

JEFE DE GUARDIA MINA SUPERINTENDENTE MINA GERENTE DE SEGURIDAD, GERENTE DE OPERACIONES


U.M. LA ESTRELLA U.M. LA ESTRELLA SALUD Y ASUNTOS U.M. LA ESTRELLA
AMBIENTALES
U.M. LA ESTRELLA

También podría gustarte