Está en la página 1de 30

INDICE

1. CARATULA
2. MISIÓN Y VISIÓN
2.1 MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
2.2 MISIÓN Y VISIÓN DE LA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
2.3 MISIÓN Y VISIÓN DE LA ESCUELA DE ENFERMERIA
2.4 MISIÓN Y VISIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA
3. FICHA PERSONAL
4. CARNET DE VACUNACIÓN
5. INTRODUCCIÓN
6. OBJETIVOS
6.1 OBJETIVO GENERAL
6.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
7. ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS
7.1 PROGRAMACIÓN
7.2 NORMAS DEL INTERNADO
7.3 ESTRUCTURA ORGANICA FUNCIONAL DEL CS ANDRES DE VERA
7.4 PERMISO DEL FUNCIONAMIENTO DEL CS ANDRES DE VERA
7.5 HORARIOS DE TRABAJO
7.6 CRONOGRAMA DE ROTACIÓN
7.7 REGISTRO DE ASISTENCIA
8. ACTIVIDADES TÉCNICAS
8.1 ACTIVIDADES CUANTITATIVAS
8.2 ACTIVIDADES CUALI-CUANTITATIVAS
8.3 INFORME MENSUAL
8.4. INFORME FINAL SEMESTRAL
9. ACTIVIDADES EDUCATIVAS
9.1 CRONOGRAMA DE CHARLAS EDUCATIVAS
9.2 INFORMES DE CHARLAS EDUCATIVAS
9.3 ASISTENCIAS DE CHARLAS EDUCATIVAS
9.4 TRIPTICOS DE LAS CHARLAS EDUCATIVAS
10. ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS
10.1 DIAGNÓSTICO DE LA COMUNIDAD
10.2 ESTUDIO DE FAMILIA
10.3 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
10.4 DOCENCIA
11. TRABAJOS ESPECIALES
12. EVIDENCIAS DE ACTIVIDADES
12.1 EVIDENCIAS DE LA SUPERVISIÓN
12.2 EVIDENCIAS DE ACTIVIDADES MENSUALES
13. CONCLUSIONES
14. RECOMENDACIONES
15. ANEXOS
1. CARATULA
2. MISIÓN Y VISIÓN

2.1 MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

MISIÓN

Formar académicos, científicos y profesionales responsables, humanistas, éticos y

solidarios, comprometidos con los objetivos del desarrollo nacional, que contribuyan a la

solución de los problemas del país como universidad de docencia con investigación,

capaces de generar y aplicar nuevos conocimientos, fomentando la promoción y difusión

de los saberes y las culturas, previstos en la Constitución de la República del Ecuador.

VISIÓN

Ser institución universitaria, líder y referente de la educación superior en el Ecuador,

promoviendo la creación, desarrollo, transmisión y difusión de la ciencia, la técnica y la

cultura, con reconocimiento social y proyección regional y mundial.


2.2 MISIÓN Y VISIÓN DE LA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

MISIÓN

Formar profesionales en salud que contribuyan a la solución de los problemas de salud y

desarrollo del país, con conocimientos científicos y valores, definido sentido de liderazgo

y toma de decisiones que responda a las necesidades de las instituciones del sector

establecidas en el plan nacional de desarrollo.

VISIÓN

Ser una unidad académica acreditada en el campo de la salud, fortalecida en investigación,

docencia, gestión, y vinculación, con liderazgo, reconocimiento social y proyección

nacional e internacional.
2.3 MISIÓN Y VISIÓN DE LA ESCUELA DE ENFERMERIA

ESCUELA DE ENFERMERÍA

MISIÓN

Formar profesionales de excelencia comprometidos con el desarrollo del país y el cuidado

de la salud integral del individuo familia y comunidad.

VISIÓN

Ser una unidad académica reconocida con liderazgo comprometido en la formación integral

de profesionales competitivos y de excelencia.


2.4 MISIÓN Y VISIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA

MISIÓN

Ejercer la rectoría, regulación, planificación, coordinación, control y gestión de la Salud

Pública ecuatoriana a través de la gobernanza y vigilancia y control sanitario y garantizar

el derecho a la Salud a través de la provisión de servicios de atención individual, prevención

de enfermedades, promoción de la salud e igualdad, la gobernanza de salud, investigación

y desarrollo de la ciencia y tecnología; articulación de los actores del sistema, con el fin de

garantizar el derecho a la Salud

VISIÓN

El Ministerio de Salud Pública, ejercerá plenamente la gobernanza del Sistema Nacional

de Salud, con un modelo referencial en Latinoamérica que priorice la promoción de la salud

y la prevención de enfermedades, con altos niveles de atención de calidad, con calidez,

garantizando la salud integral de la población y el acceso universal a una red de servicios,

con la participación coordinada de organizaciones públicas, privadas y de la comunidad.


3. FICHA PERSONAL
4. CARNET DE VACUNACIÓN
5. INTRODUCCIÓN
6. OBJETIVOS

6.1 OBJETIVO GENERAL

6.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS


7. ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

7.1 PROGRAMACIÓN
7.2 NORMAS DEL INTERNADO
7.3 ESTRUCTURA ORGANICA FUNCIONAL DEL CS ANDRES DE VERA
7.4 PERMISO DEL FUNCIONAMIENTO DEL CS ANDRES DE VERA
7.5 HORARIOS DE TRABAJO
7.6 CRONOGRAMA DE ROTACIÓN

7.7 REGISTRO DE ASISTENCIA


8. ACTIVIDADES TÉCNICAS

8.1 ACTIVIDADES CUANTITATIVAS


8.2 ACTIVIDADES CUALI-CUANTITATIVAS
8.3 INFORME MENSUAL

8.4. INFORME FINAL SEMESTRAL


9. ACTIVIDADES EDUCATIVAS

9.1 CRONOGRAMA DE CHARLAS EDUCATIVAS


9.2 INFORMES DE CHARLAS EDUCATIVAS
9.3 ASISTENCIAS DE CHARLAS EDUCATIVAS
9.4 TRIPTICOS DE LAS CHARLAS EDUCATIVAS
10. ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS

10.1DIAGNÓSTICO DE LA COMUNIDAD

10.2ESTUDIO DE FAMILIA
10.3VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

10.4DOCENCIA

11. TRABAJOS ESPECIALES


12. EVIDENCIAS DE ACTIVIDADES

12.1 EVIDENCIAS DE LA SUPERVISIÓN


12.2 EVIDENCIAS DE ACTIVIDADES MENSUALES
13. CONCLUSIONES
14. RECOMENDACIONES
15. ANEXOS

También podría gustarte