Está en la página 1de 22

DIRECCIÓN DE OBRA

INSTALACION DE TRAMPAS, SPOLLS


VÁLVUAS Y EJECUCCIÓN DE TIE-IN

Página 1 de 22 22/10/2019 REVISION No: 0 Código: PEP-751127-OM-19

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVO................................................................................................................................. 2
2. ALCANCE ................................................................................................................................. 2
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ...................................................................................... 2
4. DEFINICIONES ........................................................................................................................ 2
5. RESPONSABLES .................................................................................................................... 2
5.1 Herramienta y equipos ...................................................................................................... 3
6. PROCEDIMIENTO ................................................................................................................... 4
6.1 Actividades preliminares. ...................................................................................................... 4
6.2 Ejecución de S.A.S. y entrega del sistema por parte del cliente. ............................... 7
6.3 Desmantelamiento de tubería y válvulas existentes...................................................... 7
6.5 Ejecución de TIE-IN Bridado............................................................................................... 13
6.6 Inicio de presurización y verificación de no fugas en el sistema............................. 13
6.7 Entrega de los nuevos sistemas de tubería al cliente. ................................................ 14
6.8 Cronograma de actividades. ............................................................................................... 14
6.9. Protocolo de comunicaciones. ......................................................................................... 15
6.1 Riesgos y medidas de control ...................................................................................... 15
6.2 Ergonomía. ......................................................................................................................... 19
6.3 Aspectos ambientales..................................................................................................... 21
7. REGISTROS Y CONTROL ................................................................................................... 21

ELABORADO POR: REVISADO POR:


APROBADO POR:
RESIDENTE MECÁNICO- ADRIAN GALVIS CORDINADOR QAQC –EDYNSON
DIRECTOR DE OBRA- FREDY CANTOR
IBAÑEZ
DIRECCIÓN DE OBRA
INSTALACION DE TRAMPAS, SPOLLS
VÁLVUAS Y EJECUCCIÓN DE TIE-IN

Página 2 de 22 22/10/2019 REVISION No: 0 Código: PEP-751127-OM-19

1. OBJETIVO

Establecer las instrucciones y métodos para las actividades de conexionado (TIE-


IN), de las nuevas trampas de lanzamiento y recibo y sus spools relacionados y de
la nueva línea de transporte de gas, a los sistemas de tubería existentes
correspondientes al contrato: No. 751127 “CONSTRUCCIÓN POR REPOSICION A
NUEVO DE LOS RAMALES QUE FORMAN PARTE DE LA INFRAESTRUCTURA
DE TGI DEL SUR DE BOLIVAR, ANTIOQUIA Y SANTANDER”.

2. ALCANCE

El presente procedimiento aplica para todas las actividades relacionadas a los


sistemas de tubería correspondientes al contrato No. 751127 “CONSTRUCCION
POR REPOSICION A NUEVO DE LOS RAMALES QUE FORMAN PARTE DE LA
INFRAESTRUCTURA DE TGI DEL SUR DE BOLIVAR, ANTIOQUIA Y
SANTANDER”.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

5L Specification for Line Pipe


API 1104 Welding of Pipelines and Related Facilities
API 2009 Safe Welding, Cutting, and Hot Work Practices in the Petroleum and
Petrochemical Industries
ASME/ANSI B31.8 Gas Transmission Distribution Piping Systems.
ASME SEC V Nondestructive Examination

4. DEFINICIONES

Sistema: Conjunto de tuberías, recipientes y equipos mecánicos, definidos bajo una


condición de proceso similar.

Tie-In: Conexión de tubería de tipo soldada o bridada entre un sistema nuevo de


tubería y uno existente y en operación.

S.A.S: Es un protocolo para la des energización, aislamiento y bloqueo seguro de


los sistemas de tubería existente a conexionar con los nuevos, con el objetivo de
eliminar peligros y accidentes durante la intervención.
5. RESPONSABLES
DIRECCIÓN DE OBRA
INSTALACION DE TRAMPAS, SPOLLS
VÁLVUAS Y EJECUCCIÓN DE TIE-IN

Página 3 de 22 22/10/2019 REVISION No: 0 Código: PEP-751127-OM-19

Director de obra: Proveer recursos necesarios para la ejecución y programación


de las actividades.

Coordinador QA/QC: responsable del control del documento y control de cambios


que se presenten y del aseguramiento y control de calidad al ejecutar las actividades
de obra.

Supervisor Mecánico: Es el encargado de la seguridad en primera línea, de


coordinar las actividades a realizar, de disponer de los recursos adecuados para el
desarrollo de los trabajos, solicitar ante seguridad industrial del Cliente o la
compañía los permisos de trabajo que se requieran para las actividades, participar
en la realización y difundir los AR (Análisis de Riesgos) antes de iniciar las
actividades.

Coordinador SST: Es el responsable de actualizar los numerales de seguridad de


este procedimiento, avalará el análisis de riesgos de la actividad y verificará cada
uno de los requerimientos de seguridad, en caso de observar anomalías en el
mismo suspenderá la labor hasta tanto implementen las medidas de seguridad
pertinentes con el supervisor, revisar el presente documento cada vez que un
cambio de organización lo requiera.

Residente de obra: Es el responsable del cumplimiento del procedimiento


operativo, normas técnicas, reglamentos, especificaciones técnicas, estándares de
calidad y normas de seguridad industrial para cada una de las tares a ejecutar.

Ejecutante: Representante de FM Ingeniería que ejecuta las actividades de


limpieza interna, desmantelamiento y abandono técnico de tubería descrita en este
procedimiento.

5.1 Herramienta y equipos

• Planta Eléctrica.
• Reflectores.
• Kit ambiental.
• Diferenciales y/o garruchas.
• Burros para soporte de tubería.
• Llaves mixtas.
• Llaves de golpe.
• Camión grúa.
• Eslingas.
DIRECCIÓN DE OBRA
INSTALACION DE TRAMPAS, SPOLLS
VÁLVUAS Y EJECUCCIÓN DE TIE-IN

Página 4 de 22 22/10/2019 REVISION No: 0 Código: PEP-751127-OM-19

• Torquimetro.
• Herramienta menor.
• Bentonita.

6. PROCEDIMIENTO

El presente procedimiento contempla las actividades de ejecución de Tie-In en frío


(Conexión bridada), de los nuevos sistemas de tubería y trampas a instalar, para su
ejecución se cuenta con una parada de proceso de 24 horas en la cual se realizaran
las siguientes actividades en su orden:

1- Actividades Preliminares.
2- Ejecución de S.A.S. y entrega del sistema por parte del cliente a el contratista
ejecutor.
3- Desmantelamiento de tubería y válvulas existentes.
4- Instalación de Spools de tubería y válvulas nuevas.
5- Ejecución de Tie-In Bridado.
6- Inicio de presurización y verificación de No fugas en el sistema.
7- Entrega de los nuevos sistemas de tubería al cliente.

6.1 Actividades preliminares.


Estas actividades son todas aquellas que se realizan uno o varios días antes de la
parada para Tie-IN y son trabajos aledaños a los sistemas de tubería existentes en
los city-gate de Yariguies y Puerto Wilches, con el objetivo de adelantar trabajos
que no afectan el normal funcionamiento del sistema y que permiten reducir la
cantidad de actividades a realizar durante el proceso de parada, estas son:
Actividades preliminares en City-Gate Yariguies:
Se realiza terminación e instalación mecánica de los spools suficientes y necesarios
para ejecutar el tie-in y permitir la operación del gasoducto sin la instalación de la
trampa de envío, también se instalan los soportes necesarios para estos sistemas
mencionados.
Se realizará despeje excavando a mano de un tramo suficiente de tubo enterrado
nuevo que va desde la placa de concreto de la trampa hasta el punto de localización
del Tie In, para permitir libertad de movimiento y ajuste de llegada del lado del
extremo que da hacia la conexión bridada del Tie-In.
DIRECCIÓN DE OBRA
INSTALACION DE TRAMPAS, SPOLLS
VÁLVUAS Y EJECUCCIÓN DE TIE-IN

Página 5 de 22 22/10/2019 REVISION No: 0 Código: PEP-751127-OM-19

Válvula de bola 2”-300# adicional.

TIE-IN Yariguies.

Imagen 1. Esquema de los sistemas de tubería Tie-In Yariguies.

TIE-IN Bridado
Yariguies, conecta
con válvula.

Imagen 2. Fotografías Ubicación trampa y punto de Tie-In Yariguies.

Actividades preliminares en City-Gate Puerto Wilches:


DIRECCIÓN DE OBRA
INSTALACION DE TRAMPAS, SPOLLS
VÁLVUAS Y EJECUCCIÓN DE TIE-IN

Página 6 de 22 22/10/2019 REVISION No: 0 Código: PEP-751127-OM-19

Se realiza instalación de niple y brida a través de abertura en el muro del city-gate,


la junta de soldadura de este niple-brida con el tubo de línea queda por fuera del
muro, esta ventana del muro debe tener la suficiente abertura para permitir el
ingreso de la tubería acomodada a un costado de la tubería existente en operación,
una vez inicie la parada y desmantelamiento de procederá a posicionarla en su lugar
definitivo cuyo eje coincide con el de la tubería que sale de operación.

Niple con brida de 2”-300# a instalar.

Apertura de ventana a través de muro


para ingreso de línea nueva de tubería.

Figura 3. Esquema instalación de niple-brida 2”-300#

Apertura de ventana a través de muro


para ingreso de línea nueva de tubería.

Imagen 4. Fotografías llegada de línea y zona trampa Puerto Wilches.


DIRECCIÓN DE OBRA
INSTALACION DE TRAMPAS, SPOLLS
VÁLVUAS Y EJECUCCIÓN DE TIE-IN

Página 7 de 22 22/10/2019 REVISION No: 0 Código: PEP-751127-OM-19

6.2 Ejecución de S.A.S. y entrega del sistema por parte del cliente.
En esta etapa el cliente mediante su personal de operación debe ejecutar el S.A.S.
(Sistema de Aislamiento Seguro), de los sistemas de gas a intervenir, debe entregar
el sistema totalmente asegurado, aislado, bloqueado tarjeteado y verificado al
ejecutor para poder dar el inicio de actividades de intervención, desmantelamiento,
instalación de sistemas de tubería y válvulas nuevos y para la ejecución Tie-In.
Después de ejecutado el S.A.S. y antes de intervenir el sistema se debe verificar
por parte del ejecutor que las presiones de los manómetros disponibles indique 0
PSI, una vez verificado esto se procede a desmantelar.

6.3 Desmantelamiento de tubería y válvulas existentes.


Una vez este verificado el S.A.S., se procederá de manera simultánea en el frente
de Yariguies y en el frente de Puerto Wilches a iniciar el desmantelamiento de
uniones bridadas y a los cortes en frio únicamente mediante el uso de corta tubo,
una vez retirados los sistemas de tubería existentes suficientes se procederá a
instalar los nuevos spools y válvulas.
Para el caso del tubo de línea existente que sale de operación una vez se realicen
los cortes en frio sobre la tubería y se retire el tramo a desmantelar, se debe instalar
inmediatamente un doble tapón interno mediante el uso de bentonita humedecida
en agua, esto se debe realizar en los dos extremos de la lingada de tubería que sale
de operación.
DIRECCIÓN DE OBRA
INSTALACION DE TRAMPAS, SPOLLS
VÁLVUAS Y EJECUCCIÓN DE TIE-IN

Página 8 de 22 22/10/2019 REVISION No: 0 Código: PEP-751127-OM-19

Punto de Tie-IN en Yariguies,


es brida-brida, se retira la
válvula existente.

Destorqueos a realizar para


desmantelamiento para Tie-In.

Imagen 5. Punto de corte y destorqueos en City-Gate Yariguies.

Imagen 5A. Válvulas a retirar marcadas con X roja, desmantelamiento a realizar


marcado en azul.
En los puntos de Tie-In bridado se instalará una panqueca para bloquear posibles
pasos de gas que tengan las válvulas existentes donde se conexiona los Tie-In,
para el caso de Yariguies una vez desmantelado el sistema de tubería se procede
DIRECCIÓN DE OBRA
INSTALACION DE TRAMPAS, SPOLLS
VÁLVUAS Y EJECUCCIÓN DE TIE-IN

Página 9 de 22 22/10/2019 REVISION No: 0 Código: PEP-751127-OM-19

a instalar de inmediato la brida ciega y se torquea en la brida en donde no se ejecuta


Tie-In y en la válvula donde se ejecuta tie-in, se instalara la panqueca.

Para el caso de intervención en el City-Gate de Puerto Wilches, se debe realizar


monitoreo de atmosfera al interior del recinto, ya que aunque no se van a realizar
actividades en caliente, si se debe monitorear atmosfera para hacer seguimiento y
evitar afectaciones al personal adentro del City-Gate.

Punto de corte en frio con


cortatubo, según se requiera este
corte puede quedar bajo tierra.

Imagen 6. Punto de corte en frio en City-Gate Puerto Wilches.


DIRECCIÓN DE OBRA
INSTALACION DE TRAMPAS, SPOLLS
VÁLVUAS Y EJECUCCIÓN DE TIE-IN

Página 10 de 22 22/10/2019 REVISION No: 0 Código: PEP-751127-OM-19

Punto de Tie-In, conexión a Destorqueos a realizar para


válvula en Puerto Wilches. desmantelamiento para Tie-In.

Imagen 7. Destorqueos a realizar para desmantelamiento al interior del City-Gate


de Puerto Wilches

Para todos los casos de destorqueos y cortes en frio se dispondrá de baldes o media
canecas para recoger cualquier posible goteo de fluidos que se puedan encontrar
al interior de los sistemas de tubería a desmantelar se tendrá kit ambiental
disponible.

6.4 Instalación de Spool de tubería y válvulas nuevo.

Una vez terminada la etapa de desmantelamiento y taponados los extremos de la


tubería existente que sale de servicio se inicia con el montaje de los nuevos spools
y válvulas, esta actividad consiste en instalar los sistemas de tubería necesarios y
suficientes para permitir la entrada en servicio del gasoducto y que a su vez después
de los trabajos de parada se puedan instalar las trampas, sus accesorios e
instrumentación manteniendo en todo momento la operación en servicio del nuevo
gasoducto.
Para el caso de las dos trampas se instalara una válvula de bola 2”-300#, adicional
en cada caso localizada en un punto específico para permitir el aislamiento y
funcionalidad del sistema de tubería para que permita la instalación posterior de
trampas sin necesidad de volver a parar el sistema en operación.
DIRECCIÓN DE OBRA
INSTALACION DE TRAMPAS, SPOLLS
VÁLVUAS Y EJECUCCIÓN DE TIE-IN

Página 11 de 22 22/10/2019 REVISION No: 0 Código: PEP-751127-OM-19

Imagen 8. En rojo y azul, sistemas de tubería a instalar durante parada para


Tie-In, en Yariguies.
DIRECCIÓN DE OBRA
INSTALACION DE TRAMPAS, SPOLLS
VÁLVUAS Y EJECUCCIÓN DE TIE-IN

Página 12 de 22 22/10/2019 REVISION No: 0 Código: PEP-751127-OM-19

Punto de instalación del Indicador de


paso de PIG, posterior a la parada.

Punto de instalación de nueva válvula de


bola de 2”-300# y sus accesorios para
permitir posterior instalación de trampa.

Imagen 9. Detalle de los sistemas de tubería a instalar durante la parada para


Tie-In en Yariguies.

Punto de instalación de nueva válvula de


bola de 2”-300# y sus accesorios para
permitir posterior instalación de trampa.

Figura 10. En rojo y azul, sistema de tubería a instalar durante la parada para
ejecutar Tie In para permitir posterior instalación de trampa y spools en City-Gate
Puerto Wilches.
DIRECCIÓN DE OBRA
INSTALACION DE TRAMPAS, SPOLLS
VÁLVUAS Y EJECUCCIÓN DE TIE-IN

Página 13 de 22 22/10/2019 REVISION No: 0 Código: PEP-751127-OM-19

Al terminar el montaje y alineación de spools y válvulas, se procede a ejecutar los


torqueos de todas las uniones bridadas.
Se debe asegurar y verificar la instalación del kit de junta de aislamiento en
Yariguies y Puerto Wilches, esta debe ser manipulada con especial cuidado y es
recomendable instalarla de última para evitar daños a la misma o sus bujes.

6.5 Ejecución de TIE-IN Bridado.

Una vez se encuentren instalados todos los sistemas de tubería y válvulas


especificados para la parada se dará inicio a la conexión de Tie-In retirando la
panqueca de bloqueo y ejecutando su respectivo torqueo al 100% para los tie-in de
Yariguies y Puerto Wilches, una vez verificado el torqueo se procede a dar aviso al
el cliente y/o su representante para dar inicio a la siguiente etapa del proceso.
6.6 Inicio de presurización y verificación de no fugas en el sistema.
En esta etapa se le comunica al cliente y/o su representante que el sistema está
listo terminado su montaje y se le hace entrega para que procedan con la puesta
en servicio del mismo, este proceso consiste en subir la presión en un 50% de la
presión de operación disponible en el momento en el sistema y una vez alcanzado
el valor, se procede a realizar una inspección 100% de todas las juntas bridadas y
100% de todos los componentes roscado mediante el método de agua jabón, donde
se detecte fugas de gas se procederá a verificar y retorquear la junta bridada.
Una vez que no se detecten fugas de gas en este punto del proceso, se comunica
al cliente para que proceda a subir la presión del sistema al 100% de las presión de
operación disponible y una vez alcanzada esta presión se procede de nuevo a
verificar el 100% de las juntas bridadas y el 100% de todos los componentes
roscados mediante el método de agua jabón para verificar que no exista ninguna
fuga a través de las juntas bridadas y roscadas.
Las actividades descritas en esta etapa se deben ejecutar de manera simultánea en
el City-Gate de Yariguies y en el de Puerto Wilches.
DIRECCIÓN DE OBRA
INSTALACION DE TRAMPAS, SPOLLS
VÁLVUAS Y EJECUCCIÓN DE TIE-IN

Página 14 de 22 22/10/2019 REVISION No: 0 Código: PEP-751127-OM-19

6.7 Entrega de los nuevos sistemas de tubería al cliente.


En esta etapa se hace entrega formal del sistema al cliente para que inicie su
operación normal y se procede al retiro de todas las herramientas, equipos y
personal del sitio de labores.

6.8 Cronograma de actividades.


El Cliente indica un tiempo de parada de 24 horas, tiempo en el cual se debe
asegurar y ejecutar todos los trabajos.
Verificar con TGI hora de inicio de parada del sistema y el tiempo en que nos
entregan la línea.
Tiempo
ITEM ACTIVIDADES
[HORAS]

7.1 ACTIVIDADES PRELIMINARES N/A

7.2 EJECUCIÓN DE S.A.S. Y ENTREGA DEL SISTEMA POR PARTE DEL CLIENTE. 2

7.3 DESMANTELAMIENTO DE TUBERÍA Y VÁLVULAS EXISTENTES. 4

7.4 INSTALACIÓN DE SPOOLS DE TUBERÍA Y VÁLVULAS NUEVOS. 10

7.5 EJECUCIÓN DE TIE-IN BRIDADO. 2

7.6 INICIO DE PRESURIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE NO FUGAS EN EL SISTEMA. 2

7.7 ENTREGA DE LOS NUEVOS SISTEMAS DE TUBERÍA AL CLIENTE. -

Total tiempo 20

Posteriormente a la parada y sin necesidad de realizar una nueva parada de


proceso, se procede a instalar los spools, válvulas e instrumentación y las trampas.
DIRECCIÓN DE OBRA
INSTALACION DE TRAMPAS, SPOLLS
VÁLVUAS Y EJECUCCIÓN DE TIE-IN

Página 15 de 22 22/10/2019 REVISION No: 0 Código: PEP-751127-OM-19

6.9. Protocolo de comunicaciones.


Las cabezas visibles encargadas y sus números de contacto para comunicación de
avance, eventos y cualquier tipo de situación debe ser la siguiente:
Por TGI: Ing. Heriberto Gualdron, Cell 310 240 7230.
Por ACI Proyectos:
Por parte de FMI: Ing Nicolas Forero, Cell 311 810 5482.

6.1 Riesgos y medidas de control

Los riesgos y medidas de control para la realización la instalación de las trampas spools
válvulas y ejecución de TIE-IN

TABLA DE PELIGROS / RIESGOS Y CONTROLES DE LA ACTIVIDAD DE LA INSTALACION DE


LAS TRAMPAS SPOOLS VALVULAS Y EJECUCION DE TIE IN

PELIGRO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL

Transporte de
Personal a las Transporte terrestre:
áreas de trabajo -Selección de conductores según el perfil del
(Terrestre y/o cargo, verificación de simit, solicitud de
Fluvial). exámenes psicosensometrico, verificación de
Transporte de vigencia de los documentos, (licencia de
personal a las /accidente
conducción, manejo defensivo, curso básico
áreas de trabajo vehicular,
de primeros auxilios).
(terrestre y/o lesiones -Prueba de Alcoholimetría.
fluvial) osteomusculares,  Inspección Pre-Operacional del vehículo.
lesiones a  Uso de cinturón de seguridad tanto para el
terceros, daño a conductor como para los pasajeros.
 Sensor de seguridad, dispositivo de seguridad.
la propiedad.
 Divulgación política de seguridad vial FM
ingeniería.
DIRECCIÓN DE OBRA
INSTALACION DE TRAMPAS, SPOLLS
VÁLVUAS Y EJECUCCIÓN DE TIE-IN

Página 16 de 22 22/10/2019 REVISION No: 0 Código: PEP-751127-OM-19

Manipulación,  Analizar la línea de peligro de las cosas, es decir


Descargar hacia dónde va el objeto en caso de perder el
cargue y
Herramientas, control y evitar exponer cualquier parte del cuerpo
descargue de en este trayecto
accesorios,
herramientas,  Evaluar cuál es el punto de pellizco donde pudiera
equipos menores
accesorios y aprisionar alguna parte del cuerpo y evitar
almacenados
equipos menores exponerse
 Delimitar y señalizar el área

Machucones al
Inspeccionar
manipular el  Inspeccionar el área antes de iniciar
Equipos y
equipo y  Utilizar guantes delgados para manipular el
accesorios equipo y accesorios a inspeccionar
accesorios

Golpes, lumbagos,
Inspeccionar  Hacer levantamiento de cargas adecuadamente.
machucones,
Manipulación de No levantar cargas superiores a 25 Kg para
laceraciones, hombres y 12 Kg para mujeres
herramientas
caídas, lesiones,  Efectuar orden y aseo del lugar y elementos que
manuales
fracturas. se haya utilizado en la labor

 Efectuar la inspección pre operacional de


herramientas a diario, Retirando la que se
Manipular Cortaduras, encuentre en mal estado.
Herramienta laceraciones,  Usar la herramienta adecuada para la labor
menor machucones.  Al cerrar la manija de aseguramiento de la grapa,
sostenerla mientras se revisa el ajuste de la
tubería.
 Retirarse de la línea de peligro.
 Señalizar el área, Sensibilizar al personal de los
Quemaduras efectos que puede producir chispa de soldadura.
causadas por  Mantener extintor en área de trabajo
Chispas chispas, metal  Mantener el uso de los guantes para evitar
producidas por la fundido, contacto quemaduras al tocar la junta
soldadura y la con superficies  Se recomienda usar ropa de algodón, con
protección de mangas y petos, de vaqueta,
pulidora. calientes, guantes de vaqueta, zapatos de seguridad,
abrasiones, protección visual, (careta para esmerilar)
lesiones.

Presencia de  Realizar monitoreo de atmosfera explosiva para


atmosferas Incendio explosión, verificar porcentaje de oxígeno=19.5 mínimo y
peligrosas áreas Quemaduras. máximo 23.8% % y el LEL=0%. En caso contrario
clasificadas. retírese del área e informe de inmediato al jefe
inmediato
DIRECCIÓN DE OBRA
INSTALACION DE TRAMPAS, SPOLLS
VÁLVUAS Y EJECUCCIÓN DE TIE-IN

Página 17 de 22 22/10/2019 REVISION No: 0 Código: PEP-751127-OM-19

 Las mediciones se realizarán en áreas


clasificadas, o si se va a trabajar en espacios
cerrados
 El monitoreo de atmosferas no se puede realizar
bajo condiciones de lluvia; el equipo debe estar
certificado y el personal debe estar avalado para
realizar el monitoreo de atmosferas.
Afecciones
Presencia de  Charla de seguridad de los efectos de los humos
pulmonares y metálicos en el organismo
Humos metálicos
dificultad  Hacer uso de mascarilla con filtros para humos
Generados
respiratoria metálicos.

 Sensibilizar al personal las afecciones a la salud


Radiaciones no que genera las radiaciones no ionizantes;
Quemaduras
ionizantes. (ultravioleta)
oculares, arqueo  Delimitar el área de trabajo
Producidas por la
en los ojos  Uso de careta para soldador con filtro de
soldadura
protección visual de acuerdo a la norma ANSI
Z87.1.
 Verificar que los cables y las conexiones tengan
el encauchado, no se encuentren rotos, con
abolladuras ni empalmes en una extensión de 30
Manipulación de m, Verificar que los motosoldadores deben ser
Cables y operados con combustible DIESEL y debe tener
un sistema que garantice continuidad eléctrica del
Cables y conexiones
equipo y cuente la continuidad eléctrica efectiva
conexiones eléctricas con para aterrizar la estática acumulada: Varilla
eléctricas. riesgo de CooperWell, grapa prensora y cable cobrizado.
Electrocución y  Para evitar sobrecalentamiento del mismo,
quemaduras. realizar lista de chequeo de los motosoldadores.
Identificar la intensidad de corriente del equipo y
la conexión de línea a tierra. El equipo debe
apagarse cuando no se encuentre en uso durante
largos períodos de tiempo.
DIRECCIÓN DE OBRA
INSTALACION DE TRAMPAS, SPOLLS
VÁLVUAS Y EJECUCCIÓN DE TIE-IN

Página 18 de 22 22/10/2019 REVISION No: 0 Código: PEP-751127-OM-19

 Uso de elementos de Protección personal


acordes a la labor como mangas, peto, guantes
vaqueta, Utilización de careta y gafas en
actividades de uso de mototool y pulidora /grata.
 Diligenciar el pre operacional de la pulidora,
estado del disco, guardas, mangos e
Manipulación de Golpes, cortes, instalaciones eléctricas.
pulidora: lesiones oculares o  No retire la guarda de la pulidora, ni modifique su
Equipo rotativo de faciales de diversa estado original.
gran velocidad, gravedad con  Cuando vaya a realizar cambio de disco de la
potencial pérdida pulidora siempre desconecte el equipo
proyección de eléctricamente.
partículas a gran ocular o visual,
 Siempre agarre la pulidora del mango en la
velocidad, lesiones en posición que queda más cómodo
fragmentación de extremidades o  No utilice la pulidora si el cable presenta
disco. cuerpo. aplastamiento y/o daño en el encauchetado
 Verificar y utilizar el disco correspondiente a las
revoluciones de la pulidora
 Se debe verificar uso requerido del disco los de ¼
o más de espesor son para pulir y los de 1/8 o
menos son para corte.
 No Apretar o ajustar los discos de manera
excesiva o de una forma incorrecta.
 Mantener el margen de seguridad de 2 m.

 Ubicar la señalización respectiva de acuerdo a


los peligros presentes en el área.
Quemaduras
 Disponer de mamparas para protección del
causadas por personal y de la propiedad privada que se
chispas, metal encuentre en el área.
Chispas
fundido, contacto  Contar con extintor en el área de trabajo
producidas por la  Usar ropa de algodón, con protección de
con superficies
pulidora mangas y petos de vaqueta, guantes de
calientes,
vaqueta largos, zapatos de seguridad con
abrasiones, puntera de acero,
lesiones  Uso de gafas de seguridad
 Uso de careta para esmerilar

Cansancio, estrés  Realizar inspección preoperacional


Generación de  Verificar que este en buen estado del
cefalea, afecciones
ruido, Altas motosoldador y que todas sus partes estén bien
auditivas,
temperaturas, sujetas
Quemaduras en la
Radiaciones  Mantenimiento preventivo del equipo.
piel, insolación,  Capacitación sobre el uso adecuado de la
ionizantes y no
deshidratación, protección auditiva
ionizantes
Golpes de calor.  Realizar pausas activas en área fresca.
DIRECCIÓN DE OBRA
INSTALACION DE TRAMPAS, SPOLLS
VÁLVUAS Y EJECUCCIÓN DE TIE-IN

Página 19 de 22 22/10/2019 REVISION No: 0 Código: PEP-751127-OM-19

 Identificar áreas con altos niveles de ruido y


guardar distancias de seguridad. Compuertas
del equipo motosoldador cerradas. Uso de
protección auditiva de copa o inserción,
personal que permanece en el motosoldador
utilizar doble protección auditiva (inserción y
copa)
 Disponer de zonas de hidratación, suministro de
suero oral solo en caso de señal de
deshidratación.
 Uso de dotación adecuada (camisa manga
larga, casco, gafas de seguridad con protección
UV.
 Mantener posiciones ergonómicas, no realice
movimientos repetitivos de manera prolongada
Dolor
Posturas y constante.
osteomusculares,  Realizar pausas activas, calistenia y
Inadecuadas
lumbago, estiramiento de espalda y miembros inferiores
posterior a la exposición prolongada en una sola
posición
 Divulgar las hojas de seguridad de los productos
químicos (Líquidos fijadores y reveladores),
divulga las hojas de seguridad personal.
Manipulación de Afecciones Capacitación en la manipulación de productos
productos pulmonares y químicos. Rotular los productos con la
metodología de HMIS III, los productos se
químicos dificultad deben almacenar teniendo en cuenta la matriz
(Revelador, respiratoria, de compatibilidad de sustancias químicas
fijador, tintas dermatitis, (Naciones unidas). Se prohíbe el consumo de
penetrantes) irritación en ojos. alimentos cuando se manipulen productos
químicos.
 Uso de los elementos de protección personal,
casco, gafas de seguridad, botas de seguridad,
guantes de nitrilo, protección respiratoria.

6.2 Ergonomía.

 Realizar calentamiento y estiramiento antes y después de la jornada.


 Se deben atender todas las recomendaciones de higiene postural y manejo de cargas:
 Cuando sea necesario agacharse se debe mantener la espalda recta y doblando las rodillas.
 No se deben realizar posiciones forzadas.
 Se debe evitar posturas sedentes y repetitivas.
 Evitar realizar sobreesfuerzos.
 Se debe cumplir norma de no levantar cargas superiores a 25 kg por persona y usar ayuda
mecánica en caso de ser necesario.
 Realizar pausas activas y cambios de posición durante las labores.
DIRECCIÓN DE OBRA
INSTALACION DE TRAMPAS, SPOLLS
VÁLVUAS Y EJECUCCIÓN DE TIE-IN

Página 20 de 22 22/10/2019 REVISION No: 0 Código: PEP-751127-OM-19

 Realizar una rutina de ejercicios para el fortalecimiento y movilidad de los grupos musculares de
miembros superiores e inferiores, ya que con la realización de estos se prepara para la actividad y
acondiciona el cuerpo, los músculos a la acción.
 Evitar movimientos repetitivos durante más de 10 minutos sin hacer pausas.
 Realizar levantamiento de cargas y agarre, con un entrenamiento y concientización de las
formas adecuadas de realizar una carga, sus consecuencias y la utilización de las ayudas
mecánicas. (cuando tubería o herramientas de mayor de 25 kg, debe trabajar e equipos sin
sobrepasar la carga permitida en forma individual).
 Evitar mantener por mucho tiempo la misma posición al realizar una junta.
 Mejorar el entorno de trabajo con respecto a: orden y limpieza, evitar desniveles, mayor espacio
de trabajo.
 Los suelos de los locales de trabajo deberán ser fijos, estables y no resbaladizos, sin
irregularidades ni pendientes peligrosas.
 La separación entre los elementos materiales existentes en el puesto de trabajo será suficiente
para que los trabajadores puedan ejecutar su labor en condiciones de seguridad, salud y bienestar.
 Asistir a las Capacitación de higiene postural y prevención de dolor lumbar u otras enfermedades
osteomusculares.
 Para la elección de la altura de trabajo debe tenerse en cuenta:
 La postura del trabajador
 Las tareas a realizar
 Esfuerzo necesario
 La altura de la pieza o material con el que se trabajara
 Hay que tener en cuenta que sobre la mesa se colocará la pieza a soldar, por lo tanto, la altura
del plano de trabajo corresponderá a la suma de las alturas de la mesa y la pieza de soldar.
 El soldador debe mantener siempre la vista sobre el objeto a soldar.
 Los efectos perjudiciales de las radiaciones ultravioleta e infrarrojas en los ojos de los individuos
que estén cerca del soldador, son naturalmente los mismos que ocurren sobre los ojos del operario,
aunque minimizados por la distancia. Por tal razón los Ayudantes Técnicos de Soldadura deben
evitar mirar el arco mientras se esté soldando.
 Dado a que resulta difícil conseguir que todas las tareas se realicen de forma confortable, se
deberán priorizar objetivos en función de la duración o del riesgo postural de las tareas que se
realizara.
 Todo el personal involucrado en esta actividad debe conocer este procedimiento, Así mismo
debe conocer los riesgos y las estrategias para prevenir los accidentes.
 Antes de iniciar la actividad, se deberá divulgar el análisis de riesgos y firmarlo, analizar sus
consecuencias e implementar los controles para minimizar estos riesgos, también se deberá realizar
la charla de seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente, explicando los riesgos e impactos de
la actividad y medidas de control para minimizar los mismos.
 Los trabajadores deben contar con elementos de protección personal básicos adecuados a la
actividad que se va a realizar, casco, guantes, uniforme de dotación, mascarilla desechable, botas
punteras de acero, botas de caucho caña alta, gafas de seguridad, tapa oídos inserción, dotación de
invierno.
 Antes de iniciar las actividades el responsable de la ejecución de las actividades por parte de
FM INGENIERIA, de la manera más ágil y oportuna, tramitará los permisos de trabajo requeridos.
 Realizar una inspección pre operacional de las herramientas y equipos y registrarlo en su
respectivo formato, antes de iniciar sus actividades para verificar su estado.
 Eliminar todos los obstáculos que puedan originar riesgos durante el desarrollo de la actividad.
 Los trabajadores deben estar entrenados y capacitados con respecto a los peligros involucrados
DIRECCIÓN DE OBRA
INSTALACION DE TRAMPAS, SPOLLS
VÁLVUAS Y EJECUCCIÓN DE TIE-IN

Página 21 de 22 22/10/2019 REVISION No: 0 Código: PEP-751127-OM-19

y el manejo seguro de los equipos utilizados.


 En caso de ocurrir un incidente, el trabajador deberá informar INMEDIATAMENTE al Supervisor
del frente de trabajo, a su jefe inmediato y/o al personal de SST, con el fin de activar el plan de
emergencias en sitio en caso de requerirse.
 Se debe socializar el plan de emergencia a los trabajadores. Para el caso de los trabajos en la
zona industrial de Cantagallo el plan de emergencia debe acogerse al de la planta de emergencia
de ECP dentro de la planta. (Esta socialización es realizada directamente por el dueño del área en
la inducción de fomento).
 FM INGENIERIA dispondrá de suero antiofídico suficiente para sus frentes de trabajo y/o
asegurará el suministro de éste a los centros de salud u hospitales cercanos, en caso de no
existencia. En cada sitio el equipo SST realizara el respectivo convenio con estos centros u
hospitales para la aplicación del suero antiofídico.
 Divulgar guía para prevención y manejo de accidente por serpientes venenosas en Colombia
https://www.ins.gov.co/Direcciones/Produccion/Documents/Infograf%C3%ADa_20170825.pdf del Instituto
Nacional de Salud. Para áreas de ECOPETROL se tendrá en cuenta las Guías ECP-DHS-G-020
Prevención y Manejo del Incidente Ofídico, y Guía ECP-DHS-G-029 Prevención y manejo del
accidente por animales ponzoñosos.
 En caso de presencia de abejas no hacer ruido e informar al área SST-AMBIENTAL para su
reubicación.
 Señalizar y aislar el lugar para evitar que personas no autorizadas ingresen.

6.3 Aspectos ambientales

 Se debe prevenir cualquier tipo de contaminación del suelo, agua o aire, derivada de esta
actividad; controlar y remover cualquier contaminación del suelo, agua o aire, derivada de derrames
o descarga de combustibles, lubricantes, solventes, basura y otros contaminantes.
 Cumplir con el Plan de Manejo Ambiental PMA (ficha P-MA-02). El personal debe estar
capacitado en la concientización e importancia del cuidado del medio ambiente y en la correcta
disposición de los residuos generados en las actividades realizadas.
 Realizar separación de residuos dependiendo de su tipo, de acuerdo a las fichas ambientales
del PMA. Todos los residuos sólidos generados por causa de esta actividad tal como: papel, cartón
plástico, etc., será embalada en fundas plásticas y enviadas al campamento principal en donde serán
administrados para ser dispuestos en los sitios autorizados por el cliente.
 Disponer en el área de los recipientes (bolsas) de los colores adecuados para la recolección de
acuerdo al tipo de los residuos generados.
 Se recogerán y retirarán del área todos los elementos y residuos generados durante la actividad,
como colillas de soldadura, retales de tubería.
 Las colillas de soldadura deben ser almacenadas en canecas de acopio temporal y
posteriormente serán entregadas en el patio de excedentes metálicos acorde a lo estipulado por el
cliente.

7. REGISTROS Y CONTROL

 Libro tubo de las trampas.


 Welding Map.
 Planos aprobados para construcción.
DIRECCIÓN DE OBRA
INSTALACION DE TRAMPAS, SPOLLS
VÁLVUAS Y EJECUCCIÓN DE TIE-IN

Página 22 de 22 22/10/2019 REVISION No: 0 Código: PEP-751127-OM-19

 Registro de verificación de torqueo.

También podría gustarte