Está en la página 1de 11

TALLER DE CORRIENTE KIRCHHOFF

Nombres: allison Ariza Andrea Cortes, Brayan Anzola, Jimy Cely, Jhon Giraldo
Profesor: Jairo Sanchez

1 Determine a) la resistencia equivalente del cir-


cuito que se muestra en la que se muestra en
la parte inferior y b) el voltaje a través de
cada resistor? Solucion

Figure 1: circuito

UT = V 1 = V 2 = V 3

IT = I1 + I2 + I3
1 1 1
Rt = 1/( + + )
R1 R2 R3
PUNTO A)
1 1 1
Re = 1/( + + )
820 680 470

1
1
Re = )
1, 22x10− 3 + 1, 47x10− 3 + 2, 13x10− 3

1
Re =
4, 82x10− 3

12
IT = = 0, 058A
4, 82x10− 3

12
I1 = = 0, 046A
820

12
I2 = = 0, 0176A
680

12
I3 = = 0, 0255A
470

IT = 0, 058A

PUNTO B)

V 1 = I1 ∗ R1

V 1 = 0, 0146 ∗ 820 = 11, 99 = 12


V 2 = I2 ∗ R2
V 2 = 0, 0176 ∗ 680 = 11, 99 = 12
V 3 = I3 ∗ R3
V 3 = 0, 01255 ∗ 470 = 11, 99 = 12

2 Cinco bombillas de 175.33 están conectadas


en serie, las cuales pertenecen a una conexión
de luces de navidad. ¿Cuál es la resistencia
total del circuito en paralelo? ¿Cuál es su
resistencia si están conectadas en serie? Solu-
cion
5 bombillas de 175.33 Ω cada una

2
Resistencia conectadas en serie:
a) Rt = (175.33 Ω) ∗ 5 = 876.65Ω

Resistencia conectadas en paralelo :


1 1 1 1 1 17533
b) Rt = 1/( 175.33 + 175.33 + 175.33 + 175.33 + 175.33 ) = 500 = 35.066Ω

3 Cinco bombillas de 13 y dos bombillas de


25.5 están conectadas en serie para una conexión
en una empresa. a) ¿Cuál es la resistencia to-
tal del circuito? b) ¿Cuál es su resistencia si
las seis están conectadas en paralelo? Solu-
cion
5 Bombillas 13Ω 5 x 13 = 65Ω
2 Bombillas 25.5Ω 25.5 x 2 = 51Ω

A) Resistencias En Serie

Rt = 65Ω + 51Ω = 116Ω

B)ResistenciasEnP aralelo

1 1 1 1 1 1 1
Rt = 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1 = 2, 1596091205
13 13 13 13 13 25.5 25.5

3
4 Un circuito en serie está constituido por
tres focos idénticos conectados a una baterı́a,
como se muestra en la figura de la parte derecha.
Cuando el interruptor S se cierra, ¿qué le
sucede i) a la intensidad luminosa del foco B,
a) aumenta, b) decrece un poco, c) no hay
cambio, d) cae a cero. ii) ¿Qué le sucede a la
intensidad luminosa del foco C? a) Elija en-
tre las mismas posibilidades. iii) ¿Qué sucede
con la corriente en la baterı́a? Elija entre las
mismas posibilidades. iv) ¿Qué le sucede a la
diferencia de potencial a través del foco A?
v) ¿Qué le sucede a la diferencia de poten-
cial a través del foco C? vi) ¿Qué sucede con
la potencia total entregada a los focos por la
baterı́a?
i) Aumenta la intensidad ya que aumenta la tensión que cae sobre ella y
la corriente depende de la carga por esto se mantiene igual.
ii) Se apaga.
iii) La corriente en la baterı́a no cambia.
iv) Aumenta la tensión en el foco A.
v) Cae a 0.
vi) La potencia se mantiene igual.

4
5 Determine la resistencia equivalente entre
los puntos a y b de la fi gura de la parte infe-
rior. b) Si entre los puntos a y b se aplica una
diferencia de potencial de 54.56 V, calcule la
corriente en cada resistor

Resistencia equivalente entre R2 y R1

1
= 1 1 = 6.25Ω
8.5 + 20

V 54.56
I= =
R 1.5 + 6.25 + 10.35

54.56
= = 3.01A
18.1

5
V =I ∗R

V R1 = 3.01A ∗ 1.5Ω

V R23 = 3.01A ∗ 6.25Ω

V R4 = 3.01A ∗ 10.35Ω

V
I=
R

18.81
IR2 =
8.5

18.81
IR3 =
20
Respuesta.

I1 = 3.01

I2=2.21

I3 = 0.9

I4=3

6
6 Determine a) la resistencia equivalente del
circuito que se muestra en la que se muestra
en la parte inferior y b) el voltaje a través de
cada resistor.

Seresuelveelcircuitoenserie
R6 = R4 + R5
R6 = 4Ω + 25.55Ω
R6 = 29.55Ω

Seorganizaelcircuitoenparaleloyseresuelve :

1R7 = 1R2 + 1R3 + 1R6


1R7 = 120Ω + 14Ω + 129.55Ω
1R7 = 19735910Ω
Se despeja R7
R7 = 59101973
R7 = 2.99

Seorganizaelcircuitoenserienuevamenteyseresuelve :

RT = R1 + R7
R6 = 20Ω + 2.99Ω
R6 = 22.99Ω

Sehallalacorrientetotaldelcircuito

V = 30

7
RT = 22.99
V= I * R

Sedespejalacorriente

V
I= RT

I = 30V 22.99Ω

I = 1.30Amp.

Enconclucióneslamismacorrienteparaelcircuitoyaqueestaenserie.

Conociendo la corriente que circula por R7 ,se halla la diferencia de potencial


entre los puntos a y b.

R7 = 2.99
I = 1.30
∆V = I ∗ R7
∆V = 2.99 ∗ 1.30
∆V = 3.88V oltios

Los resitores R2 , R3 yR6 Estan en paralelo todos los resistores estan en el


mismo potencial P orR2 Circula corriente I1

∆V = 3.88 = I1 ∗ R2

∆V = 3.88V oltios

R2 = 20Ω

∆V
I1 =
R2

3.88
I1 =
20Ω

8
I1 = 0.19Amp.

Por R3 Circula corriente I2

∆V = 3.88V oltios

R2 = 4Ω

∆V
I2 =
R3

3.88
I2 =
4Ω

I2 = 0.97Amp.

Por R6 Circula corriente I3

∆V = 3.88V oltios
R6 = 29.55Ω

∆V
I3 =
R6

3.88
I3 =
29.55Ω
I3 = 0.12Amp.

9
La corriente en el resistor
25.55Ω

Por el resistor R5 circula I3 = 0.12Amp.


Por el resistor R4 circula I3 = 0.12Amp.

REGLADEKIRCHHOF
i = I1 + I2 + I3
i = 0.19 + 0.97 + 0.12
i = 1.28Amp.

7 El amperimetro Para un sitema de


refriferacion de un restaurante , como se
muestra en la figura de la parte inferior da
una lectura de 3.75A Determine I1,I2 y ξ

25V − I1(10Ω) − (3Ω)(7Ω) = 0

4V = 10Ω(I1)

4V
= I1
10Ω
I1 = 0.4A

10
I3 = I1 + I2 = 3.75A
0.4 + I2 = 3.75A
I2 = 3.74A − 0.4A

I2 = 3.35A

ξ − 3Ω(I2) − 7ω ∗ 3.75A = 0

ξ − 3Ω(3.35A) − 7ω ∗ 3.75A = 0
ξ − 10.05V − 26.25V = 0

ξ = 36.3V

References
UNIVERSIDAD POLITECNICO GRANCOLOMBIANO MATERIA -
FISICA II BOGOTA 2019

11

También podría gustarte