34 35 Filo Practica 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

asesoramiento

filosofía
práctica
Diálogos inspirados directamente por la realidad, herramientas, técnicas y ejercicios para pensar mejor
y aplicar la filosofía a tu vida. Para más info escribe a info@equanima.org

¿Qué es
camente construida. Es decir, una
pregunta que transcienda y cues-
tione lo obvio, que apuntando a lo
básico sea abierta, retadora y esti-
mulante emocionalmente funcio-

un diálogo
nando como palanca para producir
conocimiento (sobre la importan-
cia de la formulación de buenas
Tanto a nivel individual como de la mano preguntas se ha hablado otras veces

socrático?
de un filósofo, el diálogo socrático tiene en esta sección).
enormes ventajas, pero sus cualidades El diálogo como investigación trata
de clarificar, indagar y profundizar
pueden aumentar significativamente con un en nuestras ideas, pensamientos y
sencillo paso: afrontar el diálogo en grupo, emociones, provocando un avance
colectivamente, tal como nos enseñan colectivo. Su ambicioso objetivo
nuestras compañeras de Equánima. es la construcción colectiva de
algo nuevo, creado entre todos.
Es un objetivo difícil de conseguir,
pero para ayudarnos el propio
diálogo nos da unas reglas, y un

P
filósofo guía y vela por su cum-
ensemos por un momen- plimiento, alimentando también
to en una conversación una actitud filosófica apropiada.
verdadera que hayas te- Cabe decir que cada filósofo guía
nido con un amigo, un los diálogos socráticos según su
familiar, un descono- estilo, aunque existe una base co-
cido… Recuerda alguno de esos mún y recomendaciones similares.
momentos – escasos desgraciada- Cuatro reglas básicas: respetar el
mente– en los que uno expresa turno, ser breve, hacer preguntas
su opinión, de forma clara y sin- y responder a lo que
cera, y el otro la escucha y agre- El diálogo clarifica se pregunta. Aunque
ga algún matiz, o pregunta para el filósofo vele por su
esclarecer. En esos momentos te
y profundiza en cumplimiento, es ha-
sientes escuchado, comprendido los pensamientos bitual violarlas. Re-
y de alguna manera facilitado y y emociones, cordemos que no es-
empoderado por el pensamien- provocando un tamos acostumbra-
to del otro.  Son intercambios que avance colectivo dos a dialogar sino
producen una construcción con- a debatir, cotillear,
junta de ideas, una sensación de hacer discursos de-
que hemos avanzado en algo. Nos magógicos, aconsejar, etc. La últi-
conectamos con el otro y con noso- ma regla es una de las más difíciles
tros mismos de una forma mágica de cumplir. Si no respondemos a lo
que ilumina nuestro pensamiento y que se nos pregunta, ¿de qué esta-
nos hace crecer. Al final, tienes la mos hablando? ¿En qué consisten
sensación de llevarte algo nuevo esos intercambios?
y valioso, una conclusión que no
habrías alcanzado por ti mismo, Reflexiona
una idea distinta, una solución in-  ¿Cuál crees que te costaría más
novadora, una sensación sorpren- cumplir? ¿Por qué?
dente o retadora que te anima a Reflexiona viduos, entre grupos y colectivos,  ¿Por qué crees que no responde-
continuar la indagación por tu  ¿Cuándo fue la última vez que ciudadanos, miembros de un equi- mos a lo que se nos pregunta?
cuenta. Todos hemos vivido un viviste un verdadero diálogo? po en organizaciones y empresas,
verdadero diálogo en alguna oca- familias y hasta parejas. El diálogo socrático, además, nos
sión; sin embargo, no es el tipo de La metodología y arte del diálogo El diálogo socrático es una in- ayuda a cultivar unas actitudes que
intercambio que predomina en socrático (también llamado a ve- vestigación en comunidad, en permiten el acercamiento a la cons-
nuestras conversaciones y relacio- ces filosófico) permite crear estos colectivo, sobre un tema. El tema trucción colectiva y al autoconoci-
nes con los demás. espacios comunicativos entre indi- se plantea como pregunta filosófi- miento. Así, el diálogo es una he-

34 ■ Filosofía Hoy
2
rramienta de crecimiento colectivo La universalidad
e individual a la vez también que
trabaja a otros dos niveles: la forma
de la comunicación (clara, argu-
Lo que pensamos sobre temas
importantes no es relativo, ni las
opiniones dependen de circunstancias
Tipos de diálogos
mentos y preguntas bien construi- de la manera en que a veces en nuestras En Equánima realizamos las siguientes acciones de diálogo socrático:
das, respeto, etc.) y el contenido de conversaciones creemos (esto se puede
esa comunicación (la potencia de entender si retomáis el texto de las tres Diálogos socráticos en el jardín de Epicuro
las ideas, su profundidad, la rique-
za del análisis, etc.). En este sentido
la actitud que promueve el diálogo,
filosofías, donde se os daban herra-
mientas para identificar incoherencias
entre lo que pensamos y hacemos). Así,
U n ciclo para todo aquel que quiera vivir el diálogo socrático y conocer a gente
diversa. Inspirados por el jardín de Epicuro, un lugar en plena naturaleza don-
de personas de toda condición (también mujeres o esclavos, raros en esos foros
que muchos llaman actitud filosó- buscamos la verdad (o lo intentamos), en aquel entonces) se reúnen para indagar acerca de la felicidad, creando un clima
fica, comprende competencias una respuesta o solución ambiciosa sereno, de confianza. Recreamos una vuelta a lo básico, a la conversación como
muy básicas y humanistas como y universal, aplicable a todo ser hu- placer, tratando grandes temas universales: la amistad, la relación con la naturaleza,
son la escucha, la empatía, las mano, siempre, en cualquier circuns- las necesidades básicas, la muerte, etc. Tiene lugar en centros culturales o diversos
capacidades de comunicación, tancia. Aunque esa solución universal espacios, el último tuvo lugar en la Casa del Lector en el Matadero de Madrid.
la serenidad mental y el silencio, nos dure solo unas horas, aspira a tener la
el orden en la expresión de ideas, solidez de una verdad universal. Solo esa Diálogos socráticos al natural
la construcción de argumentos,
la creatividad, la gestión emo-
cional, la autonomía, la autenti-
ambición nos asegura una senda autén-
tica, comprometida y real. El diálogo no
consiste en sumar excepciones hasta no
E l diálogo en su máxima expresión, retiros de fin de semana en plena naturaleza
donde recreamos las condiciones ideales para el diálogo. En un entorno
natural y bello, nos damos al placer del mismo, tranquilo, sentados en la tierra o
cidad… tener respuestas, ni en fingir una haciendo caminatas mientras disfrutamos de la comida y la buena compañía.
aparente flexibilidad mental. Aquí la Toda una experiencia global, más info: http://equanima.org/equanima/dialogos-al-
LAS 5 claves acción y aplicación práctica de las
opiniones asegura la concreción y pone
natural-una-experiencia-inolvidable.

de un en jaque el falso relativismo mental. OpenTalQ


diálogo
socrático
Reflexiona
 ¿Expresas opiniones con las que
L a vertiente más urbana y accesible para un primer contacto. Diálogos
socráticos en lugares que inspiran sobre temas actuales. Libres y gratuitos,
puedes acudir directamente a la cita, así que atentos a las convocatorias. Si además
no eres consecuente en tus actos? tienes propuestas de temas, un colectivo ávido de discusión o un espacio que
Veamos cinco puntos esenciales para ¿Por qué? quieres llenar de vida, escríbenos para montar un OpenTalQ.

3
entender bien un diálogo socrático:
La nada Diálogos socráticos para empresas

1 E
La verdad El ruido de la falsedad se impone y n modalidad en compañía o al natural (outdoor de 1 día o más), estos
En el diálogo se busca la verdad, se habla sin decir nada, sin conte- diálogos socráticos trabajan de forma personalizada los nudos o conflictos de
que significa un compromiso nido, falazmente, como un político, sin los equipos de trabajo, logrando una vuelta a lo básico, transformando radicalmen-
auténtico con el avance en el cono- mostrarse, excusándose, con máscaras. te la forma de comunicación, permitiendo la revisión y determinación de sentidos
cimiento y con la autenticidad de esa A veces, no obstante, no hay nada, y objetivos y aprendiendo herramientas para la construcción colectiva. De esta
búsqueda. En ella no hacemos juegos hay silencio o una opinión todavía por forma, fomenta dos piezas claves del mundo organizacional y emprendedor de
ni trucos retóricos, no enmascaramos esbozar. No hables de nada pero deja hoy día: trabajo y pensamiento colaborativo.
nuestro ser ni nuestras opiniones y a la nada habitar dentro de ti para
pensamientos, ni sacamos el ego, sim- dar a luz a algo.

4 PISTAS
plemente exponemos y lanzamos lo que ¿Has probado alguna vez a escribir
humildemente pensamos de verdad y lo El clima un diálogo sobre algún tema?
sometemos a la valoración de la mesa de
construcción colectiva que es el diálogo.
El clima que se genera en el diálogo
es de suma importancia. Ha de ser Extra para
de humanidad, confianza, respeto
y cierta intimidad. Los que han
avanzados Mª Ángeles Quesada
CEO & cofundadora EQUÁNIMA
maquesada@equanima.org
Ejercicio
participado en alguno siempre se Si ya has practicado diálogos, aquí
sorprenden de la autenticidad y tienes dos pistas-guías para seguir:
honestidad con la que se habla aunque
Para acabar este viaje por
las personas no se conozcan. En los  Conexión vs pasividad. Al-
el diálogo socrático y
mantenerte inspirado, equipos, los compañeros de trabajo gunas veces, nos acercamos a los
te propongo este ejercicio: descubren a la persona que hay detrás otros como medio para lograr algo.
recuerda el último diálogo del puesto y nos quitamos las máscaras Estamos pasivos, esperando ser
de los roles. Es un clima amable, donde Sobre el diálogo
verdadero que tuviste o uno llenados. Otra forma de abordar
que para ti fue importante. no hay juicio de las opiniones vertidas ni nuestras relaciones es poner parte David Bohm
Evoca las sensaciones, valoración de la persona, solo cuestiona- de nosotros en ella, aportar para Kairós
actitudes, contenido. miento de las ideas desde la igualdad. 8,65 €
crear algo conjunto. Para entender

5
mejor este punto: http://equanima.
 ¿Cómo te sentiste? Los otros org/innovacion-y-creatividad/el-dialogo-
El diálogo es una de las experien- personas-y-objetos
¿Cómo se sintió la otra cias más humanas, las personas ¿Eres pasivo o activo?
persona o personas? que conforman el grupo y su forma
de relacionarse entre ellas marca  El ensayo hablado. Un ensayo
¿Qué actitud teníais? su desarrollo. Como hemos dicho, analiza y descompone un tema EQUÁNIMA aplica las herramientas
también es una poderosa herramienta jugando con conceptos, lanzando de pensamiento que la filosofía
¿Cómo crees que se avanzó de autoconocimiento, pero el diálogo ha desarrollado durante siglos a
hipótesis y aportando argumentos.
en el tema tratado? pone en jaque no solo nuestra relación los problemas de hoy, generando
Un diálogo es un ensayo hablado:
con nosotros mismos, sino la apertura motívate para jugar con las ideas innovación social y empresarial.
¿Qué otras condiciones se que tenemos a los otros y a sus
dieron para considerar esa sin límite, prueba a expresarte de Para conocer nuestros servicios:
planteamientos, ideas y emociones. formas diferentes, pon ejemplos y www.equanima.org
experiencia un buen diálogo? Un gran ejercicio de empatía y contraejemplos, elabora hipótesis... Búscanos en twitter y en facebook.
verdadera apertura mental. como un auténtico filósofo.

Filosofía Hoy ■ 35

También podría gustarte