Está en la página 1de 3

Alumna: Mirella Huayapa

Foro 2-DHL

1. ¿Qué atributos diferenciales existen en la cadena de suministros de


DHL? Argumente.

Atributo Argumento
Diseño óptimo del layout: La distribución del espacio interno del centro de distribución y reparto de paquetes de DHL a
considerado el aprovechamiento del espacio físico, evitando restricciones, la congestión en el
recorrido de paquetes y presenta un buen aspecto ergonómico para el desarrollo de actividades
de sus empleados.
Tolerancia de carga de Los paquetes que pasan por el proceso tienen un peso máximo de 30 kg a menos.
paquetes definido:

Optimización de El picking se realiza rápidamente debido a los códigos de barras pegados en las cajas y una
actividades: máquina lectora que detecta el código por los 6 lados, lo cual facilita el reconocimiento del
paquete para dirigirlo según la ruta hacia la vía correspondiente.
Fuerte presencia de se aprecia el uso de la tecnología en las diferentes actividades: Recepción (lectura de códigos
componente tecnológico: de paquetes); Preparación de pedidos (uso de un sistema que realiza el sorteo) y Despacho
(máquina lectora lo dirige a la banda para llevarlo al camión de transporte según ruta).
Almacenes Se visualiza que la mayor parte de actividades se realizan de manera secuencial, mecánico y
automatizados: guiado por el sistema. Sin embargo, se necesita la intervención humana en caso que el código
está errado o que exista una falla en la lectura. Es ahí, donde los operarios proceden a
identificar la guía y a cambia la etiqueta.

Control del proceso: se realiza una administración nocturna, en la cual se cuenta con una visión técnica del centro a
partir de imágenes y gráficos que muestran el sistema se detecta cualquier eventualidad y/o
problemas en el flujo del proceso. Con el fin de que posteriormente el supervisor o mecánico
de turno atiende el problema.

No hay presencia de stock: debido a que el proceso está diseñado con una capacidad de envío y recepción de paquetes
en 24 h, los paquetes vienen y se van. La velocidad del proceso permite procesar en una
noche 6000 paquetes por hora.

Óptimo agrupamiento de una vez separados los paquetes estos son apilados en el camión, según ruta, espacio y con ayuda
carga: del equipo de movimiento.

Equipo de movimiento se realizó una buena elección de los equipos que permiten el transporte continuo y la carga de
adecuado: paquetes a una gran velocidad. Se visualizo en el video: Cinta transportadora de banda, Cinta
transportadora de rodillos, Montacargas pantógrafo, etc.

Prioridad competitiva: Tiempo, el proceso es eficiente permitiendo una entrega ágil y con ayuda de la tecnología se
realiza envíos precisos
2. ¿Qué tema visto en clase es capaz de reconocer en el vídeo?

Se reconoció los siguientes temas, presentes en la tabla y desarrollados a continuación:


Sesión Temas reconocidos
Agentes de la Cadena
CLASE 1 Prioridades competitivas en la cadena
Cadena 3A
CLASE 2 Contramedidas del efecto látigo
CLASE 3 SRM: Oportunista
Gestión de almacenes: Actividades Principales
Definición de Layout
Distribución de espacio
CLASE 4
Agrupamiento de la carga
Elección del equipo de movimiento
Producción lean
Clase 5 Drivers del riesgo de la cadena de suministro

Justificación:

A. Clase 1

• Agentes de la Cadena: DHL desempeña el rol de agente focal y de distribuidor.


Los proveedores capa 1 deben ser de cartones, papeles, etiquetas, etc.
• Prioridades competitivas en la cadena: Tiempo, dado que la fortaleza de DHL
es su capacidad de envío y recepción de paquetes en 24 h
• Cadena 3 A: Agilidad; DHL Responder rápidamente a los cambios de la demanda
gracias al flujo rápido de envíos precisos con tecnología. Adaptabilidad; DHL
ajustar el diseño de la cadena de suministros para soportar cambios de los
mercados, modificar las redes de abastecimiento con estrategia y tecnología
(inversión 25 millones de euros) se creará un 2do piso en el Centro de
distribución que permitirá manejar el 80% de los paquetes de México.
Alineamiento; DHL Crear incentivos para un mejor desempeño en la cadena,
comparte información a tiempo real 24hr sobre el flujo de los paquetes.

B. Clase 2
• Contramedidas del efecto látigo: DHL realiza la Entrega Just In Time (JIT),
proceso de 6000 paquetes por hora/ noche. Para lograrlo trabaja con tecnología
de punta.

C. Clase 3
• SRM: Oportunista; DHL busca proveedores que apoyen su estrategia de
Enfoque en TIEMPOS DE ENTREGA. Para ello necesita que sus proveedores de
la capa 1 y 2 sean ágiles.
D. Clase 4

• Gestión de almacenes: Identificar las áreas del centro de distribución de DHL y


reconocer el grado de automatización en el proceso, así como las principales
actividades del Centro de distribución: Recepción • Almacenaje • Preparación
de pedidos • Despacho
• Definición de Layout: El layout de DHL optimizar el recorrido de actividades
productivas como el picking. El Layout presenta un flujo en I.
• Distribución de espacio: DHL maximiza el uso del área disponible, desde la
recepción, el picking y el surtido de paquetes. Según la demanda DHL realizo el
cálculo óptimo de volumen y área de utilización, por lo que planeo crear un 2do
piso para el 2018.
• Agrupamiento de la carga: DHL realiza el surtido de paquetes según su ruta. Se
debe considerar el volumen y su peso, dado que se tiene paquetes con cargas
de hasta 30 Kg máx.
• Elección del equipo de movimiento: Se observa equipos estáticos con
movimiento y sin traslado como la Cinta transportadora de rodillos/banda y
también equipos dinámicos o Con movimiento y capacidad para trasladarse
como los montacargas y vehículo con sistema de alcance doble fondo para apilar
en el camión.
• Producción lean: DHL entrega a los clientes exactamente lo que quieren, en el
momento que desean, no acumula los paquetes, no hay desperdicio y buscan la
mejora continua.

E. Clase 5
• Drivers del riesgo de la cadena de suministro: sistemas, el e-commerce, su
infraestructura soportar su crecimiento y para 2020 el 50% del negocio de DHL
será e-commerce.

3. Si fuera el caso, ¿qué le llamó la atención del vídeo?


Particularmente lo que me llamo la atención del video fueron los siguientes aspectos:

❖ El funcionamiento de un Centro de distribución automatizado, permite


aumentar la capacidad de procesamiento. Dado que DHL cuenta con una
tecnología de punta que le permite una entregar de 6000 paquetes por hora y a
su vez se tiene un ahorro de costo hombre (2000 empleados) que se necesitaría
por noche para cumplir con las entregas a tiempo.
❖ La fuerte inversión en tecnología (25 millones de euros) que se necesita para
lograr agilidad y ser competitivos. Por ejemplo, la inversión en la maquina
lectora de códigos por 6 y el sistema de surtido de paquetes.
❖ El uso de tecnología disruptiva como el e-commerce, DHL se proyecta para el
2020 tener el 50% del negocio tipo e-commerce, lo cual muestra otro pilar de
las 3A, DHL es adaptable en el tiempo.
❖ Conexión de los agentes de la cadena, se muestra en el video que el agente focal
DHL dentro de la administración nocturna, utiliza sistemas para visualizar y
detectar por gráficos o cámaras los problemas en el flujo del proceso. Así una
vez conocida la causa del problema se podrá compartir entre los agentes esta
información. Por ejemplo: el supervisor o mecánico del turno puede detectar
que las cajas de los paquetes son muy frágiles y se rompen al pasar por los
rodillos, esta información debe compartirla con los proveedores y así
sucesivamente.

También podría gustarte