Está en la página 1de 8

EG – PTC – C01

PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 02
Emisión: 22.07.2013
CALIFICACIÓN DE SOLDADURA Página: 1 de 8

INDICE
1. OBJETIVO.................................................................................................................................3
2. ALCANCE..................................................................................................................................3
3. REFERENCIAS...........................................................................................................................3
4. DEFINICIONES..........................................................................................................................3
5. EJECUCIÓN...............................................................................................................................4
5.1. Recursos...............................................................................................................................4
5.2. Procedimiento..............................................................................................................5
5.3. Verificaciones y/o controles de soldadura.....................................................................5
5.4. Variables esenciales en elaboración de procedimientos de soldadura..........................5
5.5. Cambios que requieren recalificación del procedimiento..............................................6
5.6. Soldadura de juntas de prueba.....................................................................................6
6. INSPECCIONES Y REGISTRO.....................................................................................................6
6.1. Preparación..................................................................................................................6
6.2. Verificación documental...............................................................................................7
7. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.....................................................................................................7
8. RESPONSABLES........................................................................................................................8
9. ANEXOS....................................................................................................................................8

Versión Rev. Cambios Fecha:


1 - Creación de documento 29.01.2009
2 - Se añade tabla de control de cambios. 19.07.2013

NOMBRE CARGO FIRMA

ELABORADO:

REVISADO: Pedro Liñan Gerencia de Operaciones

APROBADO: Sandro Ríos Gerente General

“Este documento impreso pierde su vigencia, menos en el caso que tenga el sello de copia controlada”.
EG – PTC – C01
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 02
Emisión: 22.07.2013
CALIFICACIÓN DE SOLDADURA Página: 2 de 8

1. OBJETIVO

Definir el procedimiento normalizado para establecer la metodología a emplear en las


operaciones de soldadura que se encuentren bajo responsabilidad y autoridad de ENERGroup
S.A., en estricto cumplimiento de las especificaciones técnicas contractuales aplicables al
Proyecto.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica a toda actividad de soldeo por arco eléctrico (SMAW o GTAW) tanto
de estructuras como de tuberías de los sistemas del Proyecto en referencia, bajo la
administración, supervisión o ejecución de ENERGroup S.A.
Durante esta etapa de la obra se define los parámetros de soldadura, se ensayan los
procedimientos elaborados de acuerdo al material base y se evalúan los resultados para la
aprobación de los procedimientos de soldadura.
Con los datos aprobados de los ensayos, se procede a la calificación de soldadores.

3. REFERENCIAS

Excepto cuando se indique específicamente, todo el trabajo debe ser realizado de acuerdo con
los requerimientos de las últimas revisiones de los códigos y las regulaciones aplicables. Estos
deben incluir pero no estar limitados a las siguientes organizaciones.

ASNT American Society for Non-Destructive Testing


ASME B31.8-2003 Gas Transmission and Distribution Piping Systems
AWS D1.1 Structural Welding Code Steel
API 1104 Welding of Pipelines and Related Facilities
ASME SECCIÓN IX Calificación u homologación de Soldadores
EG-PTC-M06 Trabajos de Soldadura en Campo

4. DEFINICIONES

“Este documento impreso pierde su vigencia, menos en el caso que tenga el sello de copia controlada”.
EG – PTC – C01
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 02
Emisión: 22.07.2013
CALIFICACIÓN DE SOLDADURA Página: 3 de 8

Procedimiento calificado.- Es un documento que contiene los datos correspondientes a las


variables del proceso aprobados por ensayos destructivos y no destructivos, y que sobre la
base de dicho documento se calificará a los soldadores que podrán intervenir en la ejecución
de los trabajos de soldadura.
Control de Soldadura (WCM).- El control de soldadura, es la compilación aplicable al soldeo
por arco eléctrico y NDE normalizados y especificaciones incluidas dentro del proyecto en
cuestión.
Especificaciones del Procedimiento de Soldadura (WPS).- Procedimiento Calificado o
precalificado que provee las directrices para la producción de depósitos de soldadura de
acuerdo a una norma específica aplicable al tipo de estructura o materia a soldar; en la cual
se describen las variables esenciales y no esenciales para cada proceso.
Calificación de Procedimiento de Soldadura (PQR).- Es la calificación de una junta soldada,
tomando en consideración las Especificaciones de Procedimiento de Soldadura (WPS), bajo
una Norma aplicable al tipo de estructura o materia a soldar. El PQR es emitido y certificado
por una empresa competente dentro del rubro de NDE e Inspección de Soldadura.
Soldadura por electrodo recubierto SMAW (Shielded Metal Arc Welding).- Proceso de
soldadura donde la coalescencia es producto del calentamiento logrado al establecer un arco
eléctrico entre un electrodo consumible recubierto y la pieza de trabajo.
Soldadura GTAW (Gas Tugsten Arc Welding) o Soldadura TIG (Tungsten Inert Gas).- Es un
proceso en el que se usa un electrodo no consumible de tungsteno sólido, el electrodo, el
arco y el área al rededor de la soldadura fundida son protegidas de la atmósfera por un
escudo de gas inerte, si algún metal de aporte es necesario es agregado a la soldadura desde
el frente del borde de la soldadura que se va formando.
Soldadura MIG (Metal Active Gas)/MAG (Metal Active Gas) ó GMAW.- Consiste en mantener
un arco entre un electrodo de hilo sólido continuo y la pieza a soldar. Tanto el arco como el
baño de soldadura se protegen mediante un gas que puede ser activo o inerte. El
procedimiento es adecuado para unir la mayoría de materiales, disponiéndose de una amplia
variedad de metales de aportación.
Arco eléctrico.-Es el espacio, entre la punta del electrodo o hilo y la pieza que se va a soldar,
por el cual pasa la corriente que crea el calor necesario para la fusión.
Soldadura a tope.- Soldadura en la cual los dos extremos que se pretenden soldar están
situados en el mismo plano; posición más usual y recomendable.
Soldadura de filete.- Unión de sección triangular que une dos superficies que se encuentran
según un ángulo interior recto.
Electrodo revestido.- Varilla metálica que establece el arco, protege el baño de fusión y que,
al consumirse, produce la aportación de material que, unido al material fundido del metal
base, va a constituir la soldadura.

Posiciones del Electrodo


- La posición angular del electrodo tiene una influencia directa sobre la calidad de la
soldadura. Muchas veces la posición del electrodo determinará la facilidad con la que
se deposite el metal de relleno, evita socavación y escorias, y mantiene uniforme al
contorno de la soldadura.
- Dos factores primarios en la posición del electrodo son el ángulo de ataque y el
ángulo de trabajo.

“Este documento impreso pierde su vigencia, menos en el caso que tenga el sello de copia controlada”.
EG – PTC – C01
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 02
Emisión: 22.07.2013
CALIFICACIÓN DE SOLDADURA Página: 4 de 8

- El ángulo de ataque es el ángulo entre la junta, y el electrodo, visto en un plano


longitudinal.
- El ángulo de trabajo es el ángulo entre el electrodo y el metal por soldar, visto de un
plano Terminal

5. EJECUCIÓN

- Recursos.
ENERGroup proveerá el personal calificado para el proceso de soldeo, de igual manera
ENERGroup se encargará también de verificar que el personal capacitado sea Certificado
a través de una empresa competente Acreditada dentro del rubro de NDE e Inspección
de soldadura y se ejecute de igual manera la inspección y Calificación de las juntas a
soldar.

- Procedimiento.
Se ejecutarán las juntas soldadas en obra, en conjunto con las certificaciones de los
soldadores y el proceso de soldeo de acuerdo al “Procedimiento de Trabajos de
Soldadura en Campo” (EG-PTC-M06).
Todas las soldaduras y reparaciones de soldadura serán ejecutadas sobre la base de
procedimientos calificados y aprobados por el Representante del Cliente, de acuerdo al
“Procedimiento de Reparación de Trabajos de Soldadura en Campo” (EG-PTC-M11).
La calidad de soldadura debe ser comprobada mediante ensayos destructivos, o no
destructivos, excepto si la supervisión autoriza específicamente un cambio, tal como esta
estipulado en el estándar de la norma aplicable.

- Verificaciones y/o controles de soldadura

 Verificaciones antes de la soldadura


o Verificar que las pruebas para la calificación del procedimiento de soldadura
se realicen en condiciones adecuadas.
o Verificar que las probetas estén preparadas de acuerdo al diseño de la junta
dada en la especificación de procedimiento WPS.
o Se deberá contar con la especificación de soldadura, documento que
especifica las variables de soldadura con lo cual se realizará la probeta a
calificar.
 Verificaciones durante la soldadura
o Verificar los parámetros de soldadura en los pases de raíz, caliente, relleno y
acabado y registrarlos en el formato EG-PTC-M01-03
o Las interrupciones en los trabajos de soldadura no deberán superar los 30
minutos, y en otros casos no deberá superar el tiempo máximo que haga que
la temperatura de la parte en soldadura baje a valores menores de 100°C.
o En ningún caso las tuberías que estén en proceso de soldadura podrán ser
manipuladas hasta que se haya concluido completamente el pase de raíz al
100%.
 Verificaciones después de la soldadura

“Este documento impreso pierde su vigencia, menos en el caso que tenga el sello de copia controlada”.
EG – PTC – C01
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 02
Emisión: 22.07.2013
CALIFICACIÓN DE SOLDADURA Página: 5 de 8

o Terminada la soldadura se procederá a realizar la verificación por método


Visual, Radiográfico y Mecánico, utilizando el criterio de aceptación según
norma aplicable.
o Variables esenciales en elaboración de procedimientos de soldadura
o Para la elaboración del procedimiento se debe definir los siguientes
parámetros:

- Proceso de soldadura y método de aplicación.


- Materiales del tubo y accesorios (material base).
- Diámetros y espesores de pared del tubo.
- Diseño de junta.
- Posición de soldadura.
- Metal de aporte y número de cordones.
- Características eléctricas.
- Intervalo de tiempo entre pases.
- Dirección (orientación) de la soldadura.
- Tipo y remoción de la grapa de alineamiento.
- Limpieza y/o esmerilado post soldeo.
- Velocidad de avance.
- Pre calentamiento.
- Post calentamiento.

Nota 01: Si se tiene establecido un procedimiento de soldadura y se necesita realizar


la variación de alguna variable, cualquiera de las variables esenciales se debe
restablecer un procedimiento de soldadura y tiene que ser recalificado
completamente, con los nuevos datos.

Nota 02: Otros cambios que no estén especificados como variables esenciales pueden
darse sin la necesidad de recalificar un nuevo procedimiento.

 Cambios que requieren recalificación del procedimiento.


Se aplicará los requerimientos de variables esenciales según la norma
aplicable al WPS y el PQR de soporte.

 Soldadura de juntas de prueba


Para soldar la probeta debe unirse los dos extremos de tubos, de acuerdo con los
detalles de la especificación elaborada para el procedimiento.
Las máximas tolerancias para procedimientos calificados, en este caso según API
1104-2005 serán las siguientes:

- Velocidad: +/- 20% del valor real del Registro de Calificación de Procedimientos.
- Rango de voltaje: +/- 10% del valor real del Registro de Calificación de
Procedimientos.
- Rango de corriente: +/- 15% del valor real del Registro de Calificación de
Procedimientos.

“Este documento impreso pierde su vigencia, menos en el caso que tenga el sello de copia controlada”.
EG – PTC – C01
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 02
Emisión: 22.07.2013
CALIFICACIÓN DE SOLDADURA Página: 6 de 8

6. INSPECCIONES Y REGISTRO

- Preparación

En soldadura de tuberías por arco eléctrico, se efectuara VT, & RX al 100 %, para
garantizar su homogeneidad, acabado y el correcto funcionamiento del sistema
después de su entrega.
Los Registros informes y protocolos que se generen serán adjuntados al Dossier de
entrega.
Para ensayar la soldadura a tope, debe cortarse la probeta de acuerdo a lo establecido
en la norma aplicable, para ejemplo aplicaremos requerimientos de API 1104-2005,
conforme se indica en la siguiente tabla:

Tabla: Tipo y número de probetas para prueba de calificación del procedimiento

Ø exterior de Cantidad de especimenes o muestras


tubería
Pulgadas Esfuerzo de Nick- Doblez Doblez Doblez Total
tracción break de raíz de cara de lado
Espesor de pared  ½”
< 2 3/8” 0 2 2 0 0 4
2 3/8” – 4 ½” 0 2 2 0 0 4
> 4 ½” – 12 ¾” 2 2 2 2 0 8
> 12 ¾” 4 4 4 4 0 16
Espesor de pared > ½”
 4 ½” 0 2 0 0 2 4
> 4 ½” – 12 ¾” 2 2 0 0 4 8
> 12 ¾” 4 4 0 0 8 16

Las probetas deberán ser sometidas a las siguientes pruebas, tal como lo señala la
norma API 1104-2005:
a. Prueba de Nick-break.
b. Prueba de doblez de raíz y de cara.
c. Prueba de flexión lateral.
- Verificación documental
Todas las Especificaciones de Procedimientos de Soldadura (WPS) y los Registros de
Calificación de Procedimientos (PQR) deberán estar disponibles en campo.
Los Registros de Calificación de Procedimientos (PQR) deberán incluir copias de los
registros de los ensayos
El Supervisor QA/QC revisará toda la documentación de la elaboración y calificación
de cada procedimiento de soldadura. Dichos registros deben mostrar los resultados
completos de las pruebas de calificación del procedimiento de soldadura. Los registros
deben mantenerse todo el tiempo que se use el procedimiento y deben ser
registrados en el formato EG-PTC-M01-02.

“Este documento impreso pierde su vigencia, menos en el caso que tenga el sello de copia controlada”.
EG – PTC – C01
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 02
Emisión: 22.07.2013
CALIFICACIÓN DE SOLDADURA Página: 7 de 8

7. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
Se acepta el proceso en cuanto cumpla todo lo contenido en el presente documento; y es
permitido de acuerdo a los siguientes criterios de aceptación.
 Soldadura de estructuras metálicas debe ser de acuerdo al código AWS D1.1 (código
de soldadura estructural) o equivalente.
 Soldadura de sistemas de tuberías de proceso, tanques de almacenamiento y servicios
debe ser al código ASME Sección IX o equivalente.
 Soldadura de ductos terrestres y marinos para transporte de hidrocarburos debe ser
de acuerdo al API 1104, código ASME Sección IX o equivalente.
La calificación del procedimiento de soldadura (PQR) y del operario soldador (WPQR), será
efectuada por un ente externo, Certificado y Capacitado para tal acto, el cual emitirá
documentos de registro que serán adjuntados al Dossier de entrega.

8. RESPONSABLES

Residente de Obra.
Es responsabilidad de supervisar el tratamiento, la distribución y cumplimiento del
presente procedimiento, como parte del Plan de calidad de obra
Autorizar la elaboración de los procedimientos de soldadura para los trabajos de soldadura.
Coordinar con el Supervisor de QA/QC la ejecución de los procedimientos de soldadura.
Supervisor de Campo.
Es responsabilidad del supervisor de campo cumplir y hacer cumplir los lineamientos de este
procedimiento en el campo.
Llevar a cabo el llenado de los formatos de control y aceptación (ver Anexos).
Supervisor QA/QC.
Es responsabilidad del representante de calidad verificar la elaboración y calificación del
procedimiento de soldadura.
Evaluar los resultados de los ensayos destructivos conforme a la norma de referencia.
Mantener todos los procedimientos de soldadura organizados para su fácil revisión y
consulta.
Archivar los registros que se generen de la aplicación de este procedimiento, debidamente
firmados en señal de aceptación.

Personal Técnico.
Es responsabilidad de los técnicos aplicar este procedimiento para resguardar la calidad de
sus trabajos.
Supervisión del Cliente
Revisar y aprobar los procedimientos de soldadura.
Dar el visto bueno a los procedimientos de soldadura, para que sean utilizados en la
calificación de soldadores.

9. REGISTROS

“Este documento impreso pierde su vigencia, menos en el caso que tenga el sello de copia controlada”.
EG – PTC – C01
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 02
Emisión: 22.07.2013
CALIFICACIÓN DE SOLDADURA Página: 8 de 8

Especificación del procedimiento de soldadura (WPS)


Calificación de procedimientos de soldadura (PQR)
Inspección visual de soldadura

“Este documento impreso pierde su vigencia, menos en el caso que tenga el sello de copia controlada”.

También podría gustarte