Está en la página 1de 11

Programa de Curso de Doctorado (Letras)

1. Nombre del curso

‚La novela antigua como metamorfosis de la literatura‛

2. Equipo docente

Responsable a cargo de la actividad curricular: Dr. Marcos Carmignani (IdH, Conicet –


UNC)
Profesores dictantes: Dr. Guillermo De Santis (CIECS, Conicet - UNC), Dr. Gustavo
Veneciano (UNC) y Dr. Giuseppe Zanetto (Università del Sacro Cuore, Milano).

3. Fecha prevista de dictado

2, 3, 4 y 5 de marzo de 2020.

4. Fundamentación

La presente propuesta de curso indaga sobre la novela antigua como forma literaria
‘sin género’, hecho que le permitió una libertad sin precedentes en los otros géneros
literarios canónicos (como la épica, la tragedia, la comedia o la lírica). De ahí el título
del Curso, ya que la ‘metamorfosis’ a la que se alude est{ vinculada con esa
heterogeneidad o, para llamarla en términos de Bajtín, ‘polifonía’ que hace de la novela
antigua un antecedente fundamental para entender el desarrollo de la literatura
posterior, específicamente, la novela moderna, como género imprescindible en la
actualidad para la consideración del acontecimiento cultural y artístico que llamamos
literatura.
La actividad se desarrollará en cinco módulos: el módulo 1 (a cargo del Prof.
Carmignani), que funciona como Introducción al Curso, tratará del problema del
género novela antigua. A diferencia de la épica, la tragedia o la comedia, géneros con
leyes propias, las novelas griegas y romanas nunca fueron objeto de estudio por parte
de la teoría literaria clásica, a tal punto que el término ‚novela‛ es una clasificación
moderna aplicada a esos textos. Sin embargo, hoy en día, y a pesar de las reticencias de
algunos, la existencia de un género llamado ‚novela antigua‛ est{ fuera de discusión;
este género tiene características muy peculiares y no del todo homogéneas, ya que
entre la novela griega y la novela latina, si bien hay numerosas similitudes, también
existen marcadas diferencias. Pero hay algo que es evidente: si una novela es una obra
de imaginación (a diferencia de la historia) constituida por un relato (a diferencia del
teatro) de largo aliento (a diferencia del cuento o la nouvelle) y escrito en prosa (a
diferencia de la epopeya), los textos incluidos dentro de la clasificación ‚novela
antigua‛ no pueden ser otra cosa que novelas. En este módulo, se revisarán las
principales teorías acerca del origen de la novela antigua, sobre todo las de Rohde,

1
Perry, Watt, Hunter, Doody y especialmente la de Bajtín, que plantea algunos
conceptos que serán determinantes para entender el género en su historia. Asimismo,
se considerarán las relaciones entre la teoría de los géneros en la Antigüedad y el
género novela para poder comprender el no-lugar que ocupaba la novela en el mundo
grecolatino, por ejemplo, a partir de la terminología de referencia, es decir, qué
nombres se le daba a ese género que hoy denominamos sin cuestionamientos ulteriores
‘novela’. Finalmente, se expondr{n algunas consideraciones generales sobre las
influencias formativas de la novela antigua, es decir, qué géneros influyeron en la
formación de la novela y con qué grado de importancia lo hicieron, y un problema para
nada menor como lo es el problema del lector, sobre el que se han tejido numerosas
hipótesis que son muy interesantes de analizar para poder comprender las diversas
teorías sobre el origen de la novela.
El módulo 2 (a cargo del Prof. Zanetto) se ocupará de la estructura y de la
escritura de las novelas griegas que llegaron hasta nosotros por tradición directa (es
decir, el corpus compuesto por Jenofonte de Éfeso, Caritón, Aquiles Tacio, Longo y
Heliodoro) con atención sobre todo a dos puntos: 1. estructura narrativa (construcción
del relato, ‘voces’ narradoras, niveles de focalización, uso del flashback); 2. la relación
con la épica homérica y en particular con la Odisea (la ‘primera novela’ de la tradición
occidental, modelo fijo para los narradores griegos de la edad imperial). Como se sabe,
la trama de las cinco novelas responden a un esquema recurrente: un joven y una
doncella, bellos y virtuosos, perdidamente enamorados el uno de la otra, son separados
por la fortuna y deben enfrentar muchas tribulaciones, hasta que el destino los vuelve a
unir, abriéndoles un futuro de felicidad. Pero dentro de esta estructura esquemática,
cada novela presenta características peculiares. En Aquiles Tacio el relato está puesto
en boca del protagonista, Clitofonte, y asume entonces la forma del yo-narrador (con el
consiguiente desdoblamiento del personaje, que es al mismo tiempo narrador y actor
de los acontecimientos). Caritón inserta el relato dentro de un marco histórico de gran
fascinación: los últimos años del siglo V a.C., la expedición ateniense en Sicilia, los
tormentosos vínculos entre los persas y los griegos; por otra parte, el trasfondo
histórico no es solo un marco de conveniencia, sino una estrategia útil para legitimar
con un barniz de ‘verdad’ (Belaubigungsapparat) el carácter evidentemente ficticio de la
acción. Heliodoro adopta ampliamente la técnica de la inserción retrospectiva
(flashback), y prepara una narración ‘de encastre’ que le otorga a la novela una
extraordinaria complejidad estructural. Longo miniaturiza su relato, aislándolo dentro
del microcosmos de la campaña de Lesbos: la historia de Dafnis y Cloe contiene todos
los ingredientes previstos del género novelesco, pero los propone en un formato
original y en cierta manera experimental. Jenofonte de Éfeso adopta una técnica de
‘nivel cero’ (con una voz narrativa neutra y omnisciente), disponiendo el relato según
una secuencia potencialmente infinita de acciones y reacciones, como si la escritura
novelística fuera un proceso mecánico irreprimible. El modelo odiseico es interpretado
por los novelistas de manera diferente, en consonancia con los objetivos artísticos
buscados por cada uno. En el módulo se dará espacio sobre todo a las novelas de
Jenofonte de Éfeso y Heliodoro. En el primero la relación con Homero es casi
disimulada: faltan citas explícitas (presentes en cambio, masivamente, en Caritón) o

2
abiertos ecos. Pero la Odisea es una suerte de ‘hilo conductor’ que recorre la trama de la
novela y tiene unido el torbellino de los episodios: Antía, que al inicio de la novela es
asimilada a Nausícaa, ‘se convierte’ progresivamente en Penélope a medida que la
historia se va desarrollando: también Habrócomes tiene puntos de contacto con
Odiseo, y la noche que en el final los dos protagonistas pasan en Rodas después de
haberse reencontrado, da un ‘sello’ homérico a la novela porque est{ modelada en la
noche en el palacio de Ítaca descrita en el canto XXIII del poema. Las Etiópicas
comienzan con una écfrasis (la matanza en la playa, con los cuerpos de los piratas
esparcidos por todas partes) que lleva (con un juego de intertextualidad y de
intervisualidad) a la Mnesterophonía del canto XXII de la Odisea. Por lo tanto, el relato se
inicia con un ‘cuadro’ homérico: la ‘naturaleza muerta’ toma vida cuando Tíamis y sus
padres se acercan, y los dos protagonistas entran en acción. Al final, se entiende que
toda la historia es el resultado del efecto producido sobre Porsina por el cuadro de
Andrómeda.
El módulo 3 (a cargo del Dr. Guillermo De Santis) tendrá como eje la temática del
teatro como modelo en Quéreas y Calírroe de Caritón. El teatro ofreció a los autores de
novela metáforas y motivos para sus historias. De hecho, estos autores recurrieron a
prácticas teatrales para generar las convenciones de lectura del nuevo género. Se
propone en este módulo hacer evidente la importancia del teatro en la obra de Caritón
Quéreas y Calírroe, a partir del análisis de dos momentos de la obra: el inicio, en el que
se presentan el ‘tipo’ propio de la Comedia Nueva, el ‘director del drama’, la ‘escena
dispuesta’ y los ‘actores’ de la narración en 1. 4. En este caso, toda la escena presume
un avance y un final al modo trágico, mientras que la obra, a diferencia de lo que
sucede en narraciones novelescas anteriores, finalizará, según los cánones de la
Comedia Nueva, con un final feliz. Esto mostraría, según Tilg (2010) que Caritón debió
recurrir a modelos genéricos bien asentados en la cultura literaria para organizar un
nuevo tipo de narración carente de tradición y, por tanto, de leyes compositivas a
respetar. Por otro lado, Kaimio (1996) propuso que la recurrente escena judicial de
público que siente temor y piedad en las novelas es una señal de que estos autores
tienen en mente el modelo emotivo del teatro para suscitar y mantener la atención de
sus lectores. Este punto será analizado específicamente en el libro 5, donde la voz
autoral se presenta como un ‘dramaturgo’ y su escrito rivaliza con una posible e
implícita representación teatral de la escena narrada. A partir de estos pasajes, se
propondrá determinar la importancia que la Poética de Aristóteles tiene en el plan
narrativo de Caritón, específicamente en la búsqueda de identificación del espectador
interno y el lector externo como un modo de recrear el tradicional manejo de las
emociones que el teatro desarrolló y que la novela griega, desde sus inicios,
incorporaría como una regla de escritura. Además de estos momentos clave de la obra,
se analizarán pasajes en los que los aspectos teatrales sean claramente organizadores
de la trama narrativa y no solo citas eruditas a obras determinadas.
El módulo 4 (a cargo del Prof. Carmignani) se concentrará en el análisis del
Satyricon de Petronio, la primera novela romana conservada (y no solo: según la
cronología, es la primera novela antigua conservada). Es bien sabido por todos que esta
obra ha sido durante muchos años un enigma para los críticos, ya que presenta una

3
serie de novedades (sobre todo, el famoso ‘realismo’ de la Cena de Trimalción) que la
convierten en un unicum dentro de la literatura clásica. Este módulo tiene dos
propósitos: 1) por un lado, analizar sus características principales, específicamente las
problemáticas referidas al autor, fecha de composición, marco histórico-cultural, título,
longitud original y reconstrucciones, lengua y estilo, técnica narrativa y estructura y,
finalmente, a su poética e ideología. Para graficar de manera práctica algunos de estos
elementos, se examinará el episodio de la Matrona de Éfeso. 2) Por el otro, estudiar un
aspecto fundamental para el análisis: los mecanismos alusivos en el Satyricon. El texto
alude constantemente a modelos literarios ilustres, combinándolos con elementos de la
cultura m{s popular que contribuyen a potenciar la comicidad y el ‘realismo’ de la
obra. El Satyricon presenta un juego instaurado con los modelos mucho más profundo
y complejo de lo que ocurría en obras anteriores de la tradición clásica. Cada escena,
cada episodio se presenta construido sobre modelos literarios famosos: la fruición, el
goce del texto, está indisolublemente ligado al reconocimiento de los hipotextos
evocados, a veces explícitamente, otras de un modo bastante velado. Por lo tanto, no
sólo para el autor del Satyricon sino también para el lector y, sobre todo, para el
estudioso, es particularmente cierta la expresión de Eumolpo neque concipere aut edere
partum mens potest, nisi ingenti flumine litterarum inundata. Una presencia tan fuerte de la
intertextualidad no parece tener sólo una función lúdica u ornamental, sino que es
probablemente funcional, en las intenciones del autor, a provocar una sonrisa en el
lector por el estado de plena decadencia en que habían caído las artes y las letras. En
este sentido, se analizará el cap. 9.1-5, donde Petronio se ‘apropia’ paródicamente de la
leyenda de la violación de Lucrecia tal como se la narra en Tito Livio y Ovidio.
El módulo 5 (a cargo del Prof. Veneciano) tratará específicamente sobre la novela
de Longo titulada Los pastorales de Dafnis y Cloe o, más comúnmente, Dafnis y Cloe.
Luego de hacer una introducción en la que se tratarán temas generales acerca de la
posible datación de la obra y su relación con las otras novelas griegas conservadas, se
plantearán algunas innovaciones que propone Longo en su obra al presentar una trama
inserta en un paisaje bucólico ubicado casi exclusivamente en las afueras de la ciudad
de Mitilene en la isla de Lesbos. Además, se prestará atención a algunos dispositivos
narrativos que han sido trabajados por la crítica y se han vuelto tradicionales en la
interpretación de la novela de Longo, a saber: el uso de la ekphrasis como marco de la
obra, la relación entre la sucesión de estaciones y el desarrollo de la historia de amor de
los personajes principales, y las narraciones insertas (Paloma, Siringa y Eco).
Asimismo, se dará cuenta de algunas oposiciones que aparecen en la obra y que
ayudan a articular diferentes líneas de sentido, tales como la oposición campo-ciudad e
ignorancia-conocimiento. En una segunda instancia del módulo, nos detendremos en la
escena judicial del libro II. En todas las novelas griegas encontramos algunos tópicos
comunes o escenas típicas, que se repiten como un modelo dentro de las tramas
narrativas. Esto sucede también en Dafnis y Cloe, que, al igual que los restantes relatos
ficcionales de la antigüedad, incluye una escena judicial dentro de los sucesos
narrados, aunque con particularidades propias. Más allá de presentar un análisis de
esta escena judicial, el interés de esta parte de módulo es mostrar cómo esta escena es

4
parte de una secuencia narrativa que se repite dentro de la estructura de la novela
tanto en el libro I como en el libro III.

5. Objetivos
-Brindar un panorama general del problema del género ‘novela antigua’ que incluya
una revisión de las principales teorías acerca del origen de la novela antigua.
-Exponer algunas consideraciones generales sobre las influencias formativas de la
novela antigua, es decir, qué géneros influyeron en la formación de la novela y con qué
grado de importancia lo hicieron.
- Definir los niveles narrativos y sus funciones en las cinco novelas griegas: narración
de ‘grado cero’, narradores internos y voces narrativas, niveles de focalización, tiempo
y espacio.
-Delimitar la relación entre la novela griega y los poemas homéricos a partir de la
intertextualidad.
-Reconocer en el entramado novelesco procedimiento teatrales en situaciones típicas
como asambleas, encuentros amorosos y agones judiciales.
-Describir el uso de elementos teatrales en la construcción del esquema narrativo
novelesco.
-Exponer las cuestiones y las problemáticas fundamentales del Satyricon de Petronio (el
autor, fecha de composición, marco histórico-cultural, título, longitud original y
reconstrucciones, lengua y estilo, técnica narrativa, estructura, poética e ideología).
-Analizar los mecanismos alusivos en el Satyricon a partir del episodio del cap. 9.1-5,
donde Petronio se ‘apropia’ paródicamente de la leyenda de la violación de Lucrecia
tal como se la narra en Tito Livio y Ovidio.
-Estudiar Dafnis y Cloe de Longo a partir de algunos dispositivos narrativos, como el
uso de la ekphrasis como marco de la obra, la relación entre la sucesión de estaciones y
el desarrollo de la historia de amor de los personajes principales, y las narraciones
insertas (Paloma, Siringa y Eco).
-Demostrar que la escena judicial del libro II de Dafnis y Cloe es parte de una secuencia
narrativa que se repite dentro de la estructura de la novela tanto en el libro I como en el
libro III.

6. Contenidos mínimos

Módulo 1. La novela antigua. Origen. Definición y terminología. Problemas


A cargo del Dr. Marcos Carmignani
1.1 El problema de la novela antigua: introducción.
1.2 La novela antigua dentro de los estudios novelísticos: la importancia de la obra de
Bajtín.
1.3 La teoría de los géneros en la Antigüedad y el género novela.
1.4 La novela antigua: panorama general. La terminología de referencia.
1.5 La novela antigua y sus influencias formativas.
1.6 La novela antigua como literatura de consumo: el problema del lector.

5
Módulo 2: La novela griega
A cargo del Dr. Giuseppe Zanetto
2.1 La construcción del relato en las cinco novelas griegas: el desarrollo de la trama, en
función de los mecanismos narrativos adoptados; narración de ‘grado cero’ y narración
confiada a narradores internos o a ‘voces’ narradoras; niveles de focalización; tiempo y
espacio; geografía de la novela griega.
2.2 La relación entre la novela griega y los poemas homéricos: citas y ecos; la Odisea
como modelo narrativo y conceptual; intertextualidad e intervisualidad en la relación
de dependencia entre los novelistas y el modelo homérico.

Módulo 3: El teatro como modelo en Quéreas y Calírroe de Caritón


A cargo del Dr. Guillermo De Santis
3.1 El teatro en la novela griega.
3.2 El ‘tipo’ de la Comedia Nueva en Caritón.
3.3 La voz autoral como ‘dramaturgo’.
3.4 Las emociones como recurso teatral reutilizado por la novela griega.
3.5. Diversos aspectos teatrales como organizadores de la trama narrativa.

Módulo 4: La novela romana. El Satyricon de Petronio


A cargo del Dr. Marcos Carmignani
4.1 La novela romana. Introducción. Características generales.
4.2. El problema del género en el Satyricon.
4.3 Análisis del episodio de la Matrona de Éfeso.
4.4 Los mecanismos alusivos en el Satyricon. El análisis intertextual. La apropiación de
la leyenda de la violación de Lucrecia: Sat. 9.1-5 y su relación con Tito Livio y la elegía
ovidiana de Fasti.

Módulo 5: Dafnis y Cloe de Longo


A cargo del Dr. Gustavo Veneciano
5.1 Presentación de la obra: autoría, datación y relación con restantes novelas.
Innovaciones de Longo. Crítica tradicional: ekphrasis, relación entre estaciones y
desarrollo de historia de amor, narraciones insertas. Oposiciones fundamentales:
campo-ciudad; ignorancia-conocimiento.
5.2 Análisis de la escena judicial del libro II de Dafnis y Cloe. Escena judicial como parte
de estructura narrativa del libro II; presentación de estructura narrativa recurrente tal
como aparece en los libros I y III.

7. Bibliografía

Módulo 1. La novela antigua. Origen. Definición y terminología. Problemas

Anderson, G. (1984), Ancient Fiction, London.


Bajtín, M. (1989), Teoría y estética de la novela, Madrid.

6
Barchiesi, A. (1991), ‚Il romanzo‛ en Montanari, F. (ed.), La prosa latina. Forme, autori,
problemi, Roma: 229-248.
Barchiesi, A. (2006), ‚Romanzo greco, romanzo latino: problemi e prospettive della
ricerca attuale‛ en Graverini, L., W. Keulen, A. Barchiesi (2006): 193-218.
Bowie, E. (1994), ‚The Readership of Greek Novels‛, en Tatum, J. (1994): 435-459.
Bowie, E. L., S. J. Harrison (1993), ‚The Romance of the Novel‛, JRS 83: 159-178.
Bracht Branham, R. (2005) (ed.), The Bakhtin Circle and Ancient Narrative, Groningen.
Doody, M. (1996), The True Story of the Novel, New Brunswick.
Fedeli, P. (1989), ‚Il romanzo‛, en Cavallo, G., P. Fedeli, A. Giardina (1989): 343-373.
Graverini, L., W. Keulen, A. Barchiesi (2006), Il romanzo antico. Forme, testi, problemi,
Roma.
Harrison, S. J. (1999), Oxford Readings in the Roman Novel, Oxford.
Hofmann, H. (1999) (ed.), Latin Fiction: the Latin Novel in Context, London.
Holzberg, N. (1995), The Ancient Novel. An Introduction, New York.
Huet, P.-D. (1670), Traité de l’origine des romans, Paris.
Lukács, G. (1971), Teoría de la novela, Barcelona (primera edición 1920).
Martin, R., J. Gaillard (1990), Les genres littéraires à Rome, Paris.
Merkelbach, R. (1962), Roman und Mysterium in der Antike, München.
Perry, B. E. (1967), The Ancient Romances. A Literary-Historical Account of their Origins,
Berkeley and Los Angeles.
Rohde, E. (1876), Der griechische Roman und seine Vorläufer, Wiesbaden.
Rossi, L. E. (1971), ‚I generi letterari e lei loro leggi scritte e non scritte nelle letterature
classiche‛, BICS 18: 69-94.
Schmeling, G. (2003), The Novel in the Ancient World, Leiden.
Stephens, S. (1994), ‚Who Read Ancient Novels?‛ en Tatum, J. (1994): 405-418.
Tatum, J. (1994) (ed.), The Search for the Ancient Novel, Baltimore.
Walsh, P. G. (1970), The Roman Novel. The Satyricon of Petronius and the Metamorphoses
of Apuleius, Cambridge.
Watt, I. (1957), The Rise of the Novel: Studies in Defoe, Richardson, and Fielding, Berkeley.

Módulo 2: La novela griega

Bartsch, S. (1989) Decoding the Ancient Novel. The Reader and the Role of Description in
Heliodorus and Achilles Tatius, Princeton.
Cueva, E. –Byrne, S. (2014) (edd.), A Companion to the Ancient Novel, Chichester.
De Jong, I. –Nünlist, R. –Bowie, A. (2004) (edd.), Narrators, Narratees, and Narratives in
Ancient Greek Literature, Leiden – Boston.
Feuillâtre, E. (1996), Études sur les Éthiopiques d’Héliodore: contribution à la connaissance
du roman grec, Paris.
Fusillo, M. (1989), Il romanzo greco: polifonia ed eros, Venezia.
Morales, H. (2004), Vision and Narrative in Achilles Tatius’ Leucippe and Clitophon,
Cambridge.
Morgan, J. (1991), Reader and Audiences in the Aethiopica of Heliodoros, ‚Groningen
Colloquia on the Novel‛ 4, 85-104.

7
Reardon, B. P. (1989) (ed.), Collected Ancient Greek Novels, Berkeley – Los Angeles –
London.
Tagliabue, A. (2015), Heliodorus’ Aethiopica and the Odyssean Mnesterophonia: an
Intermedial Reading, ‚TAPhA‛ 145, 445-468.
Telò, M. (2011), The Eagle’s Gaze in the Opening of Heliodorus’ Aethiopica, ‚AJPh‛ 132,
581-613.
Whitmarsh, T. (2008) (ed.), The Cambridge Companion to the Greek and Roman Novel,
Cambridge.
_____________ (2002) Written on the Body: Ecphrasis, Perception and Deception in
Heliodorus’ Aethiopica, ‚Ramus‛ 31, 111–125.
_____________ (2011) Narrative and Identity in the Ancient Greek Novel, Cambridge.
Winkler, J. (1982) The Mendacity of Kalasiris and the Narrative Strategy of Heliodoros’
Aithiopika, ‚YClS‛ 27, 93–158.
Zanetto, G. (2009) (ed.), Il romanzo antico, Milano.
_________ (2012) I ‘discorsi sull’amore’ nel romanzo di Achille Tazio, in U. Criscuolo (ed.),
La retorica greca fra tardo antico ed età bizantina: idee e forme, Napoli, 113-122.
_________ (2018) Intertextuality and Intervisuality in Heliodorus, ‚Prometheus‛ 44, 209-
222.

Módulo 3: El teatro como modelo en Quéreas y Calírroe de Caritón


Capra, A. (2009), "The (Un)happy Romance of Curleo and Liliet’’: Xenophon of
Ephesus, the Cyropaedia and the Birth of the 'Anti-Tragic' Novel'", Ancient
Narrative 7, pp. 29–50.
Cicu, L. (1982), "La poetica di Aristotele e le strutture dell’antico romanzo d’amore e
d’avventure", Sandalion 5, pp. 107–141.
Fusillo, M. (1990), 'Il testo nel testo: la citazione nel romanzo greco', MD 25, pp. 27–48.
Kaimio. M. (1996), "How to enjoy a Greek Novel: Chariton guiding his audience"
Arctos. 30, pp. 49-74.
Ruiz Montero, C. (2016). "Some remarks on the reception of ancient drama in Chariton
of Aphrodisias" Philologica Valentiniana 18, pp. 305-402.
Tilg, S. (2010). Chariton of Aphrodisias and the Invention of the Greek Love Novel, Oxford.

Módulo 4: La novela romana. El Satyricon de Petronio


Burman, P. (1743), Titi Petronii Arbitri Satyricon quae supersunt, Amstelaedami (revisada
por J. J. Heiske) (primera edición, Utrecht 1709) (reimpr. Hildesheim 1974).
Barchiesi, A. (1986), ‚Tracce di narrativa greca e romanzo latino: una rassegna‛ en
Semiotica della novella latina: Atti del seminario interdisciplinare ‘La novella latina’,
Perugia 11-13 Aprile 1985, Roma: 219-236.
Beck, R. (1973), ‚Some Observations on the Narrative Technique of Petronius‛, Phoenix
27: 42-61.
Beck, R. (1979), ‚Eumolpus poeta, Eumolpus fabulator‛, Phoenix 33: 239-253.
Bürger, K. (1892), ‚Der antike Roman vor Petronius‛, Hermes 27: 345-358.
Carmignani, M. (2013), "La apropiación de una leyenda: Sat. 9.1-5 y su relación con Tito
Livio y la elegía ovidiana de Fasti", en Carmignani, M., Graverini, L. Lee, B. T.,

8
Collected Studies on the Roman Novel - Ensayos sobre la Novela Romana, Córdoba, pp.
15-33.
______________ (2011), El Satyricon de Petronio. Tradición literaria e intertextualidad,
Córdoba, 2011.
_______________ (2013), ‚Poeta vesanus, recitator acerbus: Die auf Horaz basierende
Karikierung des Eumolpus in Petronius, Sat. 118‛, RhM 156.1 (2013), pp. 27-46.
Collignon, A. (1892), Étude sur Pétrone. La critique littéraire, l’imitation et la parodie dans le
Satyricon, Paris.
Conte, G. B. (2007), L’autore nascosto. Un’interpretazione del Satyricon, Pisa.
Courtney, E. (2001), A Companion to Petronius, Oxford.
Heinze, R. (1899), ‚Petron und der griechische Roman‛, Hermes 34: 494-519.
Klebs, E. (1889), ‚Zur Komposition von Petronius Satirae‛, Philologus 47: 623-655.
Müller, K. (1995), Petronius Satyricon Reliquiae, Stuttgart (cuarta edición).
Rose, K. F. C. (1971), The Date and Author of the Satyricon, Leiden.
Schmeling, G. (2011), A Commentary on the Satyrica of Petronius, Oxford.
Slater, N. (1990), Reading Petronius, Baltimore.
Sullivan, J. P. (1968), The Satyricon of Petronius. A Literary Study, London.
Vannini, G. (2007), ‚Petronius 1975-2005: bilancio critico e nuove proposte‛, Lustrum
49, Göttingen.
Vannini, G. (2010), Petronii Arbitri ‚Satyricon‛ 100-115. Edizione critica e commento, Berlin
and New York.

Módulo 5: Dafnis y Cloe de Longo


Bowie, E., (2019) Longus. Daphnis and Chloe, Cambridge.
Chalk, H. H. O. (1960), ‚Eros and the Lesbian Pastorals of Longos,‛ JHS 80, 32-51.
Hilton, J., (2005), ‚War and Peace in the Ancient Greek Novel‛, Acta Classica 48, 57-85.
Hunter, R., (1983), A Study of Daphnis & Chloe, Cambridge.
Hunter, R., (1996), ‚Longus, Daphnis and Chloe‛, en G. Schmeling (ed.), The Novel in the
Ancient World, Leiden-Boston-Köln, 361-386.
Kestner, J. (1973), ‚Ekphrasis as Frame in Longus’ Daphnis and Chloe,‛ CW 67 166-171.
Kossaifi, C., (2012), ‚The Legend of Phatta in Longus’ Daphnis and Chloe‛, AJP 133, 573-
600.
Létoublon, (2014), ‚The Magnetic Stone of Love: Greek novel and poetry‛, en Cueva, E.
& S. Byrne (eds.), A Companion to the Ancient Novel, Malden-Oxford, 330-351.
MacQueen, B. D. (1990). Myth, Rhetoric, and Fiction: A Reading of Longus’s Daphnis and
Chloe, Lincoln.
Montiglio, S. (2012), ‚The (Cultural) Harmony of Nature: Music, Love, and Order in
Daphnis and Chloe‛, TAPA 142, 133-156.
Morgan, J. R. (2004), Longus: Daphnis and Chloe, Oxford.
Morgan, J. R., (2003), ‚Nymphs, Neighbours and Narrators: a Narratological Approach
to Longus‛, en S. Panayotakis, M. Zimmerman & W. Keulen (eds), The Ancient
Novel and Beyond, Leiden-Boston, 171-189.

9
Nimis, S., (2001), ‚Cycles and Sequence in Longus’ Daphnis and Chloe‛, en J. Watson
(ed.), Speaking Volumes: Orality and literacy in the Greek and Roman world, Leiden,
185-198.
Reeve, M., (1982), Longus. Daphnis et Chloe, Leipzig.
Zeitlin, F., (1990), ‚The Poetics of Eros: nature, art, and imitation in Longus’ Daphnis
and Chloe‛, en D. Halperin, J. J. Winkler and F. I. Zeitlin (eds.), Before Sexuality:
the construction of erotic experience in the ancient Greek world, Princeton, 417-464.

8. Carga horaria

El curso tiene la carga horaria reglamentaria de 40 hs. reloj; las cuales serán
distribuidas durante 4 (cuatro) encuentros de 8 (ocho) horas cada uno a los que se
agregarán 8 horas de tutorías presenciales y virtuales.

9. Cronograma tentativo

Lunes 2/3, 9hs a 13hs: dictado módulo 1


Lunes 2/3, 15hs a 19hs: dictado de Módulo 2.
Martes 3/3, 9hs a 13hs: dictado de Módulo 2.
Martes 3/3, 15hs a 19hs: dictado de Módulo 3.
Miércoles 4/3, 9hs a 13hs: dictado de Módulo 3.
Miércoles 4/3, 15hs a 19hs: dictado de Módulo 4.
Jueves 5/3, 9hs a 13 hs: dictado de Módulo 4-5.
Jueves 5/3, 15hs a 19hs dictado de Módulo 5, plenario de discusión y cierre del curso.

10. Modalidad de dictado

El presente curso se desarrollará durante cuatro encuentros de ocho horas reloj de


duración cada uno. Cada encuentro tendrá una instancia teórica de presentación de
lecturas y desarrollo de los temas pautados; y una posterior discusión (tipo taller, con
guía de actividades), seguida de una puesta en común.

11. Modalidad de evaluación

Evaluación escrita: los cursantes deberán presentar un trabajo escrito de investigación


personal, cuyo tema sea afín a los dictados en el curso, cuya extensión mínima será de
8 páginas (TNR 12, espaciado 1/5) y máxima de 15 páginas (TNR 12, espaciado 1/5),
respectivamente; trabajo que podrá ser entregado durante los noventa días posteriores
a la finalización del cursado.

12. Destinatarios

El perfil de los destinatarios contempla, en su especificidad, a estudiantes avanzados


del grado y a estudiantes de posgrado graduados en carreras de Letras.

10
13. Cupo estimado

Se prevé un cupo mínimo de cinco (5) inscriptos.

14. Condiciones de aprobación (según artículo 5 de Res. 469_2016 de HDC):

Asistencia al 80 % de clases teóricas y prácticas.


Aprobación con nota no inferior a siete (7) puntos en una escala de uno (1) a diez (10).

11

También podría gustarte