Está en la página 1de 6

ASIGNATURA:

Análisis financiero.

TITULO DEL TRABAJO:

Resumen sobre funciones básicas de

La actividad financiera.

PRESENTA:

Verónica Loaiza Sanabria ID: 649101

DOCENTE:

Carlos Andrés Erazo muñoz

LA DORADA CALDAS 15 DE FEBRERO DE 2020


INTRODUCCION.

En este escrito realizaremos el resumen del capítulo 1 de los libros “principios de

administración financiera” y “Análisis financiero: enfoque, proyecciones financieras” el

cual hablaremos sobre conceptos de finanzas, sus objetivos, funciones y el análisis básico

de la actividad financiera. Este campo de las finanzas es demasiado amplio ya que estas

influyen en todo lo que hacen las empresas, dado que en todos los aspectos los negocios

existen dimensiones financieras importantes.


FUNCIONES BASICAS Y EL OBJETIVO DE

LA ACTIVIDAD FINANCIERA.

Finanzas puede definirse como el arte y la ciencia de administrar el dinero. En el nivel

personal, las finanzas tienen que ver con las decisiones que toman los individuos sobre

cómo gastar sus ingresos, que proporción de los mismos ahorrar y como invertir sus

ahorros, hablando más propiamente en el ámbito de negocio son las decisiones que hacen

las empresas para recaudar dinero de los inversionistas.

Por lo general en el área de finanzas las oportunidades profesionales se dividen en dos

amplias categorías; los servicios financieros y la administración financiera. Las personas

que se desempeñan en ambos campos cuentan con un mismo kit de herramientas analíticas,

aunque los tipos de problemas en los que se aplican dichas herramientas varían mucho de

una disciplina a otra.

El objetivo básico de la actividad financiera es el de maximizar el valor de la empresa,

es decir, significa incrementar el valor de riqueza o de su misma inversión, de los

accionistas, propietarios o inversionistas.

Es importante resaltar que la maximización de utilidades, al igual que maximizar la

productividad, minimizar los costos, aprovechar la capacidad instalada o incrementar la

utilidad operacional no son objetivos básicos pero si conllevan a que la empresa genere

valor, especialmente cuando son proyectados a largo plazo.

Para determinar el cumplimiento del objetivo básico financiero se debe precisar:

 Cuando se trata de una empresa que cotiza en la bolsa de valores, el valor de

mercado de sus acciones va reflejando la percepción que tienen los agentes sobre

el valor de la empresa.
 Todo tipo de empresa, aun aquellas que no forman parte o no están

registradas en las bolsas de valores, la proyección futura de sus utilidades ( largo

plazo) y los flujos de caja futuros son las variables que cumplen el objetivo

básico financiero.

Para que toda empresa pueda cumplir con sus necesidades operacionales de corto a largo

plazo, deberá generar efectivo o flujo de caja para:

 Capital de trabajo operativo (corto plazo)

 Activos fijos (largo plazo).

FUNCIONES BASICAS LA ACTIVIDAD FINANCIERA:

La actividad financiera es desarrollada mediante la utilización de tres funciones, las

cuales presentan su centro de atención en el balance general en la información del balance

general de la organización.

1. Preparación del análisis de la información financiera:

Corresponde a la recopilación de los estados financieros básicos y la información

cualitativa relevante a nivel interno y externo de la empresa. La información analizada y

comparada en su conjunto permitirá la toma de decisiones sobre la empresa en lo pertinente

a su situación financiera.

2. Determinación de la estructura de inversión (activos):

Está conformada por todos aquellos bienes y derechos adquiridos para la realización de

su actividad operacional; está compuesta por el total de activos, y dentro de ellos, los

activos corrientes, los activos no corrientes (fijos) y otros activos.


Es función del administrador financiero determinar en cada una de estas composiciones

del activo, la clase, la cantidad y la calidad que se requiere para el curso diario de su

actividad; es decir, para el cumplimiento del objetivo o propósito de constitución de

empresa.

3. Estructura financiera:

Al definir las proporciones de inversión en los activos fijos, la empresa podrá recurrir a

sus necesidades de financiación, mediante tres tipos o modalidades.

A. La estructura financiera de la empresa, está compuesta por diferentes

modalidades de financiación: financiación a corto plazo, financiación a largo

plazo, financiación con recursos propios.

B. Se refiere a la financiación de la empresa en dos periodos: recursos

extremos (pasivo corriente y pasivo de largo plazo), recursos propios (capital,

reservas, utilidades).

C. Esta distribuido por: financiación de corto plazo ( recursos con plazo

mínimo de 1 año), financiación de largo plazo (recursos con plazo superior de 1

año).

La función del analista financiero, administrador o gerente, será la de determinar el

nivel, y la forma de financiación que aplicara en la empresa.

DEVOLUCION CREATIVA- METACONGNICION:

 ¿Qué tan importantes son las finanzas para el ambiente personal y

familiar?
RTA/: es muy importante ya que el dinero es algo fundamental en la vida cotidiana ya

que este nos permite alcanzar nuestras metas u objetivos que tenemos claramente contando

con su debido cuidado ya que muchas personas no lo saben administrar de la mejor manera

posible y gastan este dinero en recursos que no son necesarios solo por deseo, hoy en dia no

se sabe administrar las finanzas de la mejor manera ya que no pensamos en un futuro, ni en

una educación e inmuebles que nos beneficien más adelante por eso hay que empezar a

invertir de la mejor manera cada ingreso que se tenga para logar un futuro mejor para mí y

para mi familia viviendo cómodamente y sin preocupaciones.

 ¿Qué conceptos estudiados en la actividad aplicaría en su cotidianidad?

RTA/: aplicaría el de maximizar el valor de la empresa es decir incrementar el valor de

su riqueza o de su misma inversión, maximización de utilidades y minimizar los costos el

cual podamos realizar planes financieros donde tenga objetivos y metas propuestas para

realizar en nuestra vida cotidiana actuando con responsabilidad para así llevar al final el

plan financiero que nos ayude a ver los resultados que deseamos más adelante.

También podría gustarte