Está en la página 1de 18

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ÁREAS VERDES EN LAS PARTES LATERALES DE LA VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A LA LOCALIDAD DE

ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA - PROVINCIA DE MELGAR - DEPARTAMENTO DE PUNO”

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ÁREAS


VERDES EN LAS PARTES LATERALES DE LA VÍA
DE ACCESO PRINCIPAL A LA LOCALIDAD DE
ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA -
PROVINCIA DE MELGAR - DEPARTAMENTO
DE PUNO”

CODIGO ÚNICO DE INVERSIÓN :


MONTO DE INVERSIÓN : S/ 398,227.50
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ÁREAS VERDES EN LAS PARTES LATERALES DE LA VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A LA LOCALIDAD DE
ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA - PROVINCIA DE MELGAR - DEPARTAMENTO DE PUNO”

CONTENIDO

I. RESUMEN EJECUTIVO ...................................................................................................................... 3


1.1 INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO .................................................................................. 3
1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO .............................................................................................. 9
1.3 DETERMINACION DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA........................................................... 10
1.1 ANÁLISIS TÉCNICO DEL PROYECTO ........................................................................................... 11
1.2 COSTOS DEL PROYECTO ........................................................................................................... 12
1.3 EVALUACIÓN SOCIAL ................................................................................................................ 13
1.4 SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO.............................................................................................. 14
1.5 GESTIÓN DEL PROYECTO .......................................................................................................... 16
1.6 MARCO LOGICO........................................................................................................................ 18

2
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ÁREAS VERDES EN LAS PARTES LATERALES DE LA VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A LA LOCALIDAD DE
ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA - PROVINCIA DE MELGAR - DEPARTAMENTO DE PUNO”

I. RESUMEN EJECUTIVO
1.1 INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

A. NOMBRE DEL PROYECTO


Combinando la naturaleza de la intervención elegida (Mejoramiento), el bien o servicio
(del Servicio de Äreas Verdes en las Partes Laterales) y la ubicación geográfica (de la Vía
de Acceso Principal a la Localidad de Antauta del Distrito de Antauta) Se obtiene el
nombre del Proyecto de Inversión (PI), a nivel de Ficha Técnica Simplificada:
NATURALEZA DE OBJETO DE LA LOCALIZACIÓN DE LA
NOMBRE DEL PROYECTO
INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ÁREAS
DE LA VÍA DE ACCESO PRINCIPAL
VERDES EN LAS PARTES LATERALES DE LA
DEL SERVICIO DE A LA LOCALIDAD DE ANTAUTA
VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A LA
MEJORAMIENTO ÁREAS VERDES EN LAS DEL DISTRITO DE ANTAUTA -
LOCALIDAD DE ANTAUTA DEL DISTRITO
PARTES LATERALES PROVINCIA DE MELGAR -
DE ANTAUTA - PROVINCIA DE MELGAR -
DEPARTAMENTO DE PUNO
DEPARTAMENTO DE PUNO”

Cabe mencionar que el presente proyecto se encuentra priorizada en la Programación


Multianual de Inversiones – PMI 202-2022 del Distrito de Antauta.

B. UNIDAD FORMULADORA - UF
El marco normativo del presente estudio, se sustenta en el DECRETO LEGISLATIVO N°
1432, Publicado el 16 Septiembre 2018, Decreto legislativo que modifica el Decreto
Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones y deroga la Ley Nº 27293, ley del Sistema Nacional de
Inversión Pública

DECRETO SUPREMO Nº 284-2018-EF, Publicado el 09 Diciembre 2018, Aprueban el


Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema
Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Publicado en el Diario
Oficial El Peruano, el 09 de diciembre de 2018).

DIRECTIVA Nº 001-2019-EF/63.01, Publicado el 22 Enero 2019, Directiva General del


Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, aprobada por la
Resolución Directoral Nº 001-2019-EF/63.01, publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el
23 de enero de 2019. En el Capítulo III-Fase de Formulación y Evaluación del ciclo de
inversión, Subcapítulo I-Disposiciones Generales sobre la Formulación y Evaluación, y su
artículo 21: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión, menciona:

a. La fase de Formulación y Evaluación comprende la formulación del proyecto, de


aquellas propuestas de inversión necesarias para alcanzar las metas establecidas en la
programación multianual de inversiones, y la evaluación respectiva sobre la
pertinencia de su ejecución, debiendo considerarse los recursos estimados para la
operación y mantenimiento del proyecto y las formas de financiamiento. Asimismo,

3
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ÁREAS VERDES EN LAS PARTES LATERALES DE LA VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A LA LOCALIDAD DE
ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA - PROVINCIA DE MELGAR - DEPARTAMENTO DE PUNO”

comprende la evaluación sobre la pertinencia del planteamiento técnico del proyecto


de inversión considerando los estándares de calidad y niveles de servicio aprobados
por el Sector, el análisis de su rentabilidad social, así como las condiciones necesarias
para su sostenibilidad.
b. Los documentos técnicos para la formulación y evaluación de proyectos de inversión
son las fichas técnicas y los estudios de preinversión a nivel de Perfil, los cuales
contienen información técnica y económica respecto del proyecto de inversión con la
finalidad de permitir el análisis técnico y económico respecto del proyecto de inversión
y decidir si su ejecución está justificada, en función de lo cual la UF determina si el
proyecto es viable o no.

c. Las fichas técnicas y los estudios de preinversión a nivel de Perfil que se elaboren y
evalúen en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones tienen carácter de Declaración Jurada y su veracidad constituye estricta
responsabilidad de la UF, siendo aplicables las responsabilidades que determine la
Contraloría General de la República y la normativa vigente.

d. El órgano encargado de elaborar las fichas técnicas y los estudios de preinversión es el


responsable de la custodia de dichos documentos conforme a la normativa vigente.

Sector Gobiernos Locales


Pliego Municipalidad Distrital de Antauta
Nombre Oficina de Unidad Formuladora
Responsable de UF Miguel Huanacuni Atamari
Dirección Plaza de Armas s/n Antauta

C. UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES - UEI


DIRECTIVO Nº 001-2019-EF/63.01, Publicado el 22 enero 2019, Directiva General del
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, aprobada por la
Resolución Directoral Nº 001-2019-EF/63.01, publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el
23 de enero de 2019. En el Capítulo V-Fase de ejecución del ciclo de inversión,
Subcapítulo I-Disposición sobre la fase de ejecución de inversiones y su artículo 29: Inicio
y alcance de la fase de ejecución:

a) Las inversiones ingresan a la fase de Ejecución del Ciclo de Inversión luego de contar
con la declaración de viabilidad, en el caso de proyectos de inversión, o la aprobación,
tratándose de IOARR, siempre que se encuentren registradas en el PMI.
b) La fase de Ejecución comprende la elaboración del expediente técnico o documento
equivalente y la ejecución física de las inversiones.
c) Culminada la ejecución física de las inversiones y habiéndose efectuado la recepción
de los activos de acuerdo a la normativa de la materia, la UEI realiza la entrega física de
las mismas a la entidad titular de los activos o responsable de la provisión de los
servicios en la fase de Funcionamiento, registrando en el Banco de Inversiones el
documento de sustento mediante el Formato N° 08-A: Registros en la fase de

4
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ÁREAS VERDES EN LAS PARTES LATERALES DE LA VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A LA LOCALIDAD DE
ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA - PROVINCIA DE MELGAR - DEPARTAMENTO DE PUNO”

Ejecución para proyectos de inversión, Formato N° 08-B: Registros en la fase de


Ejecución para programas de inversión o Formato N° 08-C: Registros en la fase de
Ejecución para IOARR.
d) La liquidación técnica y financiera se realiza conforme a la normativa de la materia.
Luego de efectuada la liquidación técnica y financiera, la UEI registra el cierre de las
inversiones en el Banco de Inversiones mediante el Formato N° 09: Registro de cierre
de inversión.
e) El OR autoriza la elaboración de los expedientes técnicos o documentos equivalentes
de proyectos de inversión así como su ejecución cuando estos han sido declarados
viables mediante fichas técnicas. Dicha autorización no resulta necesaria cuando la
declaración de viabilidad se ha otorgado mediante estudios de preinversión a nivel de
Perfil.
f) Las UF y UEI son responsables de mantener actualizada la información del proyecto
durante la fase de Ejecución, debiendo realizar los registros de forma oportuna
conforme a lo dispuesto en la presente Directiva.

Sector Gobiernos Locales


Pliego Municipalidad Distrital de Antauta
Nombre Gerencia de Desarrollo Ambiental y Salubridad
Responsable de UE Ewart Cornelio Paucar Palomino
Dirección Plaza de Armas s/n Antauta

g) RESPONSABILIDAD FUNCIONAL

De acuerdo al Clasificador de Responsabilidad Funcional del Sistema Nacional de


Programación Multianual y Gestión De Inversiones (Según Anexo N° 02 de la Directiva N°
001-2019-EF/63.01, Directiva para la Programación Multianual del Marco del Sistema
Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones), le corresponde:

 Función 17 : Ambiente.
 División Funcional 055 : Gestión Integral de la Calidad Ambiental.
 Grupo Funcional 0125 : Conservación y ampliación de las áreas verdes y ornato público
 Sector Responsable : Vivienda, Construcción y Saneamiento
 Tipología : Espacios públicos verdes

D. LOCALIZACIÓN GEOGRAFICA
El ámbito en el que se ejecutará el proyecto se encuentra ubicado:
- Departamento : 21 Puno
- Provincia : 2108 Melgar
- Distrito : 210802 Antauta
- Región Geográfica : Costa ( ) Sierra (X) Selva ( )
- Zona : Rural
- Altitud promedio : 4,510.00 m.s.n.m. a 4,620.00 m.s.n.m.

5
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ÁREAS VERDES EN LAS PARTES LATERALES DE LA VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A LA LOCALIDAD DE
ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA - PROVINCIA DE MELGAR - DEPARTAMENTO DE PUNO”

El Distrito de Antauta, presenta los siguientes límites:

Por el Norte : Distrito de Macusani y Ajoyani (provincia de Carabaya)


Por el Oeste : Distrito de Nuñoa (Prov. de Melgar)
Por el este : Distrito de San Antón y Potoni (Provi. De Azángaro)
Por el Sur : Distrito de Orurillo (Melgar) y Asillo (Prov. de Azángaro)

6
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ÁREAS VERDES EN LAS PARTES LATERALES DE LA VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A LA LOCALIDAD DE ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA - PROVINCIA DE MELGAR -
DEPARTAMENTO DE PUNO”

MAPA 1: MAPAS DE MACRO Y MICROLOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

Mapa del Perú


Región Puno Distrito de Antauta
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ÁREAS VERDES EN LAS PARTES LATERALES DE LA VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A LA LOCALIDAD DE ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA - PROVINCIA DE MELGAR -
DEPARTAMENTO DE PUNO”

IMAGEN 01: MICRO LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

8
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ÁREAS VERDES EN LAS PARTES LATERALES DE LA VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A LA LOCALIDAD DE
ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA - PROVINCIA DE MELGAR - DEPARTAMENTO DE PUNO”

E. DURACIÓN DE LA EJECUCIÓN:
El presente proyecto tiene una duración en la fase de ejecución de 06 meses.

F. FECHA ESTIMADA DE INICIO DE EJECUCIÓN:


La fecha estimada del inicio de ejecución de la obra será a partir de enero del 2020.

G. INVERSIÓN TOTAL DEL PROYECTO


La inversión total del proyecto es S/ 398,227.50

H. SERVICIO PÚBLICO CON BRECHA IDENTIFICADA Y PRIORIZADA RELACIONADA CON EL


PROYECTO.
La Brecha identificada es: Servicio de Espacios Públicos y su indicador de producto
asociado a la brecha es: Porcentaje de m2 de espacios públicos verdes por habitante en
las zonas urbanas no atendido

1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO

A. OBJETIVO CENTRAL
El problema surge, por el malestar que ocasiona en los pobladores de esta zona por
las malas condiciones en que se encuentran gran parte de las áreas verdes de estas
zonas, las cuales se encuentran deterioradas.

Identificado el problema central ahora se determina el objetivo central el cual


buscará alcanzar el proyecto:

La solución al problema central constituye el objetivo central, el que se define así:

PROBLEMA CENTRAL OBJETIVO CENTRAL

“INADECUADO SERVICIO DE ÁREAS VERDES “ADECUADO SERVICIO DE ÁREAS VERDES


EN LAS PARTES LATERALES DE LA VÍA DE EN LAS PARTES LATERALES DE LA VÍA DE
ACCESO PRINCIPAL A LA LOCALIDAD DE ACCESO PRINCIPAL A LA LOCALIDAD DE
ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA” ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA”

B. PLANTEAMIENTO DE LAS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN

Luego de clasificar los medios fundamentales, y de relacionarlos entre sí, se procedió a


plantear las acciones para alcanzar cada uno de ellos.

9
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ÁREAS VERDES EN LAS PARTES LATERALES DE LA VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A LA LOCALIDAD DE
ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA - PROVINCIA DE MELGAR - DEPARTAMENTO DE PUNO”

GRÁFICO 01: ARBOL DE MEDIOS Y ACCIONES


ANÁLISIS DE MEDIOS FUNDAMENTALES Y PLANTEAMIENTO DE ACCIONES

MEDIO FUNDAMENTAL 01 MEDIO FUNDAMENTAL 02


Adecuada Sensibilización y capacitación a
implementación de áreas la población beneficiaria
verdes

ACCIONES 01 – COMPLEMENTARIAS ACCION 02-COMPLEMENTARIAS


Diseño, acondicionamiento y habilitación de áreas verdes Campañas de sensibilización sobre el
15,000.00 m2. cuidado del medio ambiente.

Instalación de árboles 15,000.00 m2. Talleres de campo por parcelas


demostrativas
Asesoría técnica y seguimiento.

ALTERNATIVA ÚNICA

1.3 DETERMINACION DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA


La determinación de la brecha oferta - demanda en el horizonte de evaluación se obtiene de
la comparación entre la proyección de la demanda efectiva con proyecto y la proyección de
la oferta optimizada o la oferta actual.

La determinación de la brecha oferta-demanda en el horizonte de evaluación se obtiene de


la comparación entre la proyección de la demanda con proyecto y la proyección de la oferta
optimizada o la oferta actual (situación Sin Proyecto), así como la comparación de la
demanda con proyecto y la oferta con proyecto.

La comparación de la oferta actual y la demanda proyectada, nos muestra que el servicio de


áreas verdes es deficiente.

10
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ÁREAS VERDES EN LAS PARTES LATERALES DE LA VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A LA LOCALIDAD DE
ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA - PROVINCIA DE MELGAR - DEPARTAMENTO DE PUNO”

CUADRO N° 02
BRECHA DE OFERTA - DEMANDA
AÑO DEMANDA U.M OFERTA U.M BRECHA UND
0 15,000.00 M2 0 M2 15,000.00 M2
1 15,000.00 M2 0 M2 15,000.00 M2
2 15,000.00 M2 0 M2 15,000.00 M2
3 15,000.00 M2 0 M2 15,000.00 M2
4 15,000.00 M2 0 M2 15,000.00 M2
5 15,000.00 M2 0 M2 15,000.00 M2
6 15,000.00 M2 0 M2 15,000.00 M2
7 15,000.00 M2 0 M2 15,000.00 M2
8 15,000.00 M2 0 M2 15,000.00 M2
9 15,000.00 M2 0 M2 15,000.00 M2
10 15,000.00 M2 0 M2 15,000.00 M2
Fuente: Elaboración Equipo técnico

1.1 ANÁLISIS TÉCNICO DEL PROYECTO


Para solucionar el problema: INADECUADO SERVICIO DE ÁREAS VERDES EN LAS PARTES
LATERALES DE LA VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A LA LOCALIDAD DE ANTAUTA DEL
DISTRITO DE ANTAUTA.

a) Localización:

Las áreas verdes a intervenir se encuentra ubicado en las partes laterales de la vía de
acceso principal a la Localidad de Antauta.

b) Tamaño y tecnología:

El planteamiento técnico de alternativas se realiza bajo las indicaciones técnico –


normativas del RNE. La infraestructura física será moderna y sismo resistente y cumplirá
con las normas técnicas. La propuesta de intervención se encuentra concordante con
las Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones que tiene especial incidencia
en las Normas E – 30 Diseño Sismo resistente, lo que garantizará la mitigación de
situaciones que provocarían la ocurrencia de un evento o un desastre generado por
fenómenos naturales .

El proceso constructivo para la alternativa planteada guarda estrecha relación con las
normas constructivas correspondientes indicadas en el Reglamento Nacional de
Edificaciones, además de guardar relación con los impactos negativos que se puedan
suscitar, como son las inclemencias del tiempo, movimientos telúricos, entre otros;
presentará una combinación de factores a fin de palear o superar cualquier
acontecimiento, reduciendo al mínimo los riesgos o daños a las estructuras o líneas
de conducción de agua.

11
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ÁREAS VERDES EN LAS PARTES LATERALES DE LA VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A LA LOCALIDAD DE
ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA - PROVINCIA DE MELGAR - DEPARTAMENTO DE PUNO”

DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL ALTERNATIVA ÚNICA DE SOLUCIÓN


Comprende:
COMPONENTES DEL PROYECTO
 COMPONENTE N° 01: ADECUADA IMPLEMENTACIÓN DE ÁREAS VERDES
Diseño, acondicionamiento y habilitación de áreas verdes 15,000.00 m2.

Instalación de árboles 15,000.00 m2.

Asesoría técnica y seguimiento.

 COMPONENTE N° 02: SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN A LA POBLACIÓN


BENEFICIARIA

Campañas de sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente.

Talleres de campo por parcelas demostrativas

1.2 COSTOS DEL PROYECTO

A. COSTOS DE INVERSIÓN
La inversión para el proyecto estará dada por la suma de todo el componente directo
que se han detectado en base a los requerimientos estimados, estos son: materiales e
insumos, mano de obra, alquiler de equipos e implementación y equipamiento a esto
se suma los costos indirectos.
CUADRO 04: PRESUPUESTO ALTERNATIVA UNICA - A PRECIOS PRIVADOS
UNIDAD DE PRECIO COSTO A PRECIO DE
Item DESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES CANTIDAD
MEDIDA UNITARIO MERCADO
ADECUADA IMPLEMENTACIÓN DE ÁREAS
01 325,000.00
VERDES
DISEÑO, ACONDICIONAMIENTO Y
01.01 M2 15,000.00 14.00 210,000.00
HABILITACIÓN DE APREAS VERDES 15,000.00
01.02 INSTALACIÓN DE ÁREAS VERDES M2 15,000.00 5.00 75,000.00
01.03 ASESORÍA TÉCNICA Y SEGUIMIENTO INFORME 4.00 10,000.00 40,000.00
02 SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN A LA
30,000.00
POBLACIÓN BENEFICIARIA
CAMPAÑAS DE SENSILIZACIÓN SOBRE EL
02.01 CAPACITACIÓN 6.00 2,500.00 15,000.00
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
02.02 TALLERES DE CAMPO POR PARCELAS
CAPACITACIÓN 6.00 2,500.00 15,000.00
DEMOSTRATIVAS
03 COSTO DIRECTO 355,000.00
03.01 Coordinador del Proyecto Mes 2.00 2,000.00 4,000.00
03.02 Supervisión % 3.80% 13,490.00
03.03 Expediente Técnico % 4.75% 16,862.50
03.04 Liquidación % 2.50% 8,875.00
COSTO DE INVERSIÓN TOTAL (S/.) 398,227.50
Fuente: Elaboración Equipo técnico

12
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ÁREAS VERDES EN LAS PARTES LATERALES DE LA VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A LA LOCALIDAD DE
ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA - PROVINCIA DE MELGAR - DEPARTAMENTO DE PUNO”

B. COSTOS INCREMENTALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


CUADRO N° 05: COSTO DE MANTENIMIENTO EN LA SITUACIÓN SIN PROYECTO

Item Descripción AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

01.00. OPERACIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
01.01. PERSONAL NO CALIFICADO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
01.02. BIENES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
01.03. SERVICIOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
01.04. OTROS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
02.00. MANTENIMIENTO
02.01. ACTIVIDADES
Fuente: Elaboración Equipo técnico

Costo de mantenimiento en la situación con proyecto


A continuación, se muestran los gastos de operación y mantenimiento en la situación
con proyecto, donde se contará con una infraestructura propia y adecuada, para el
adecuado funcionamiento.

CUADRO 06: OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO RUTINARIO ALTERNATIVA UNICA CON


PROYECTO A PRECIOS PRIVADOS

Item Descripción AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

01.00. OPERACIÓN 110,000.00 110,000.00 110,000.00 110,000.00 110,000.00 110,000.00 110,000.00 110,000.00 110,000.00 110,000.00
01.01. PERSONAL NO CALIFICADO 65,000.00 65,000.00 65,000.00 65,000.00 65,000.00 65,000.00 65,000.00 65,000.00 65,000.00 65,000.00
01.02. BIENES 45,000.00 45,000.00 45,000.00 45,000.00 45,000.00 45,000.00 45,000.00 45,000.00 45,000.00 45,000.00
01.03. SERVICIOS - - - - - - - - - -
01.04. OTROS - - - - - - - - - -
02.00. MANTENIMIENTO 1,240.00 1,240.00 1,240.00 1,240.00 1,240.00 1,240.00 1,240.00 1,240.00 1,240.00 1,240.00
02.01. ACTIVIDADES 1,240.00 1,240.00 1,240.00 1,240.00 1,240.00 1,240.00 1,240.00 1,240.00 1,240.00 1,240.00
Fuente: Elaboración Equipo técnico

1.3 EVALUACIÓN SOCIAL


Por las características del proyecto, se eligió esta metodología COSTO EFECTIVIDAD de
acuerdo a la Guía metodológica para PIP de vialidad urbana, a nivel de perfil para la
evaluación se toma en cuenta como TSD 8%. Para el cálculo de los precios sociales, se los
multiplicará a los precios de mercado, por los factores de corrección según los parámetros
de evaluación social – Anexo 11.

13
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ÁREAS VERDES EN LAS PARTES LATERALES DE LA VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A LA LOCALIDAD DE
ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA - PROVINCIA DE MELGAR - DEPARTAMENTO DE PUNO”

Resultados de la Evaluación.
En base a los resultados, procedemos a analizar los indicadores; llegando a la siguiente
conclusión, La alternativa única permite alcanzar una rentabilidad social positiva para
garantizar su sostenibilidad.

CUADRO 07: COSTO A PRECIOS SOCIALES


COSTO A
UNIDAD DE PRECIO COSTO A PRECIO DE
Item DESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES CANTIDAD FC. PRECIO DE
MEDIDA UNITARIO MERCADO
MERCADO
ADECUADA IMPLEMENTACIÓN DE ÁREAS
01 325,000.00 256,750.00
VERDES
DISEÑO, ACONDICIONAMIENTO Y
01.01 M2 15,000.00 14.00 210,000.00 0.79 165,900.00
HABILITACIÓN DE APREAS VERDES 15,000.00
01.02 INSTALACIÓN DE ÁREAS VERDES M2 15,000.00 5.00 75,000.00 0.79 59,250.00
01.03 ASESORÍA TÉCNICA Y SEGUIMIENTO INFORME 4.00 10,000.00 40,000.00 0.79 31,600.00
02 SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN A LA
30,000.00 0.79 23,700.00
POBLACIÓN BENEFICIARIA
CAMPAÑAS DE SENSILIZACIÓN SOBRE EL
02.01 CAPACITACIÓN 6.00 2,500.00 15,000.00 0.79 11,850.00
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
02.02 TALLERES DE CAMPO POR PARCELAS
CAPACITACIÓN 6.00 2,500.00 15,000.00 0.79 11,850.00
DEMOSTRATIVAS
03 COSTO DIRECTO 355,000.00 0.79 280,450.00
03.01 Coordinador del Proyecto Mes 2.00 2,000.00 4,000.00 0.79 3,160.00
03.02 Supervisión % 3.80% 13,490.00 0.79 10,657.10
03.03 Expediente Técnico % 4.75% 16,862.50 0.79 13,321.38
03.04 Liquidación % 2.50% 8,875.00 0.79 7,011.25
COSTO DE INVERSIÓN TOTAL (S/.) 398,227.50 314,599.73
Fuente: Elaboración Equipo técnico

Metodología Costo Efectividad

CUADRO 08: RESUMEN DE RESULTADO DE EVALUACION A PRECIOS SOCIALES


A PRECIOS DE MERCADO A PRECIOS SOCIALES
INDICADOR
ALTERNATIVA UNICA ALTERNATIVA UNICA
Inversión 398,227.50 314,599.73
VACT 710,129.80 626,502.03
Personas atendidas 6,132 6,132
C/E 115.81 102.17
TSD 8% 8%
Fuente: Elaboración Equipo técnico

En base a los resultados, procedemos a decir que la alternativa Única es viable ya que
presenta una inversión social de S/ 1,085,969.26 con un valor actual de Costos Sociales de
S/ 1,397,871.56 y un costo efectividad de S/ 36.51 soles por habitante.

1.4 SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO


El análisis de sostenibilidad del proyecto se ha realizado desde los siguientes puntos de vista:

 Disponibilidad oportuna de recursos para la operación y Mantenimiento.

14
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ÁREAS VERDES EN LAS PARTES LATERALES DE LA VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A LA LOCALIDAD DE
ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA - PROVINCIA DE MELGAR - DEPARTAMENTO DE PUNO”

Se ha determinado el flujo de los costos de operación y mantenimiento del proyecto a lo


largo del horizonte del PIP, siendo los aportes distribuidos de la siguiente manera:

Indicamos que la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA es la organización que asume la


responsabilidad de financiar los costos de operación y mantenimiento, gestión y
administración del proyecto analizado, dentro del marco legal actual y dentro de sus
competencias de gobierno local que le corresponde.
La disponibilidad de recursos económicos está asegurada por parte de la MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE ANTAUTA para los costos de operación y mantenimiento conforme a la
normatividad vigente ya que se recibe transferencias económicas del gobierno central como
presupuesto para el gobierno local.

 Los arreglos institucionales – fase de Ejecución y funcionamiento

Arreglo – Fase Ejecución:


1).- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA: asume la responsabilidad de administrar y
financiar los costos de inversión bajo el esquema de eficiencia y calidad del servicio de
áreas verdes.

ARREGLO – FASE FUNCIONAMIENTO:


1).- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA: Asume la responsabilidad de administrar y
financiar los costos de operación y mantenimiento por la vida útil del proyecto como
mínimo 10 años.

2).- POBLACIÓN BENEFICIARIA: Asume compromiso de conservación y cuidado de la


implementación de los árboles

 La capacidad de gestión del operador


La MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA al asumir y ponerse a cargo de la O&M del
proyecto, ha demostrado que cuenta con la capacidad administrativa, financiera y técnica
suficiente, ya que este se encuentra en su responsabilidad como GOBIERNO LOCAL.

 Conflictos Sociales
No se tiene conflictos sociales para el proyecto, solo podemos mencionar que existe el
descontento de la no atención y priorización del presente proyecto, que demanda la
realizacióndel proyecto para las áreas verdes la solución de la problemática social existente
en la zona, para ello el presente contribuye como solución definitiva de las condiciones
actuales.

 La capacidad y disposición a pagar de los Usuarios


La población solo asume compromiso de conservación y cuidado de l aimplementación de
áreas verdes, que no implica costo alguno, mientras que la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
ANTAUTA, con el proyecto mejora los servicios, por lo cual el 100% de costos de O&M son

15
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ÁREAS VERDES EN LAS PARTES LATERALES DE LA VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A LA LOCALIDAD DE
ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA - PROVINCIA DE MELGAR - DEPARTAMENTO DE PUNO”

asumidos por el gobierno local por encontrarse dentro de sus responsabilidades de acuerdo
al marco legal.

RECOMENDACIONES PARA ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

 Disponibilidad de recursos financieros para la operación y mantenimiento.


 Adecuada programación de mantenimiento.
 Operación y mantenimiento de responsabilidad de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
ANTAUTA

1.5 GESTIÓN DEL PROYECTO


Para la Fase de Ejecución
 La organización y gestión del proyecto estará a cargo de la Municipalidad Distrital de
Antauta, entidad que en el marco de las normas del Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones (INVIERTE.PE), es Unidad Ejecutora.
 La Municipalidad Distrital de Antauta ejecutará la obra bajo la modalidad de
ADMINISTRACIÓN DIRECTA.
 En este proceso intervienen las diferentes unidades orgánicas, destacando la Gerencia
de Desarrollo Ambiental y Salubridad, la Gerencia de Planificación y Presupuesto que
prestan el soporte logístico y financiero. En todos los casos, la Municipalidad Distrital de
Antauta ha demostrado capacidad técnica, administrativa y financiera para el desarrollo
de estas tareas.
Para la fase de funcionamiento
Según Ley Orgánica de Municipalidades son las municipalidades locales encargadas de la
operación y mantenimiento de los bienes públicos que están en su jurisdicción.
Una vez culminada la obra, la operación y mantenimiento del proyecto estará a cargo de
la Municipalidad Distrital de Antauta. La Municipalidad realizará la operación y
mantenimiento del 100% del proyecto, estará a cargo del área responsable de
Mantenimiento de Áreas Verdes.

Financiamiento
La Municipalidad Distrital de Antauta se encargara de buscar fuentes financiamiento a
diferentes entidades públicas del gobierno Local, Regional y Nacional, ya que la
Municipalidad no cuenta con suficiente recurso financiero para asumir el financiamiento
de la ejecución del presente proyecto.

16
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ÁREAS VERDES EN LAS PARTES LATERALES DE LA VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A LA LOCALIDAD DE
ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA - PROVINCIA DE MELGAR - DEPARTAMENTO DE PUNO”

CUADRO N° 09: FINANCIAMIENTO


Etapa del PIP Responsable % Financiamiento Fuente
Ficha técnica Municipalidad Distrital de CANON Y
100%
Simplificada Antauta SOBRECANON
Expediente Municipalidad Distrital de CANON Y
100%
Técnico Antauta SOBRECANON
Gobierno Local CANON Y
Ejecución 100%
SOBRECANON
Operación y Municipalidad Distrital de RECURSOS
100%
Mantenimiento Antauta ORDINARIOS
Fuente: Elaboración Equipo Técnico

Para la elaboración del Plan de Implementación, se ha identificado las actividades del


Proyecto y el tiempo de duración de cada actividad diferenciando la etapa pre operativa
de la operativa.
Este cronograma de implementación para la alternativa seleccionada se muestra a
continuación:

17
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ÁREAS VERDES EN LAS PARTES LATERALES DE LA VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A LA LOCALIDAD DE
ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA - PROVINCIA DE MELGAR - DEPARTAMENTO DE PUNO”

1.6 MARCO LOGICO


CUADRO N° 12: MATRIZ DE MARCO LÓGICO
MEDIOS DE
RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES SUPUESTO
VERIFICACIÓN
Informe de verificación de
Mejora de la calidad de vida de la 100% de la población beneficiaria
FIN

campo
poblacion de la Localidad de Antauta accede a áreas verdes
-Se cuenta con los
recursos suficientes
PROPOSITO

Mayor cantidad de población accede a Implementacioón de áreas Encuiestas a usuarios para asegurar la
áreas verdes priorizados en un 100% operatividad y
mantenimiento del
proyecto.

Componente 01: Informes de verificación de Población hace uso


90% de áreas verdes al primer
Adecuada implementación de campo adecuado de las áreas
COMPONENTE

año.
áreas verdes verdes.
Registro de asistencia
90% de la población capacitada y
Componente 02: técnica. Informe técnico. Interés en adquirir
sensibilizada al primer año
Sensibilización y capacitación a la conocimientos
población beneficiaria Memoria de los talleres. técnicos y su
Informes de los especialistas. aplicación.

Diseño, acondicionamiento y
habilitación de áreas verdes Inversión Total = S/ 398,227.50
15,000.00 m2.
comprende:
Instalación de árboles
Costo Directo = S/ 355,000.00
15,000.00 m2.
Coordinador del Proyecto = S/ -Reportes de avance de la Los precios de los
Asesoría técnica y seguimiento. 4,000.00 UE, valorizaciones. insumos no se
ACCIONES

-Liquidación técnica y incrementan por


Supervisión 3.80% = S/ económica de la obra. encima del 10% de los
Campañas de sensibilización 30,000.00 -Resolución de liquidación valores
del proyecto presupuestados.
sobre el cuidado del medio Expediente Técnico 4.75% = S/
ambiente. 16,862.50

Gastos de liquidación 2.50% =


Talleres de campo por parcelas
S/ 8,875.00
demostrativas

Fuente: Elaboración Equipo técnico

18

También podría gustarte