Está en la página 1de 2

INFORME # 2 VISITA OCULAR PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA

POTABLE MUNICIPIO DE AGUADA SANTANDER

Objetivo.

Realizar una visita de inspección ocular a la Planta de Tratamiento de Agua Potable


del municipio, con el fin conocer el estado actual de los equipos e insumos y la
operación de la planta.

Actividades realizadas.

Se visitó el lugar de operación de la PTAP, el día 14 de febrero del 2020, junto con
el operario encargado de la planta ALBEIRO FAJARDO SANCHEZ Y el señor
JULIO CARO fontanero del municipio, se identificó cada insumo y equipo presente
en el laboratorio, se tuvieron en cuenta las características físico químicas, fechas
de expiración y cantidad de material presente. Posteriormente se hizo un recorrido
para conocer el tratamiento actual de lodos generados por la planta.

Acciones a seguir.

Lodos: En el proceso de potabilización de Agua, es necesario utilizar coagulantes


que se encargan de formar flocs con el fin de disminuir y/o quitar la turbiedad
presente en el agua. Este tratamiento genera lodos en los floculadores y
sedimentador los cuales deben ser descargados periódicamente para
posteriormente realizar un tratamiento adecuado como el filtrado y manejo de
disposición final. Actualmente se realiza la descarga directa de lodos, en una fuente
hídrica la cual en ocasiones es utilizada para el abastecimiento de la PTAP.

Equipos: El laboratorio actualmente cuenta con equipos para medir parámetros


físico-químicos de agua con el fin de optimizar el proceso de la PTAP. Como:
1. MULTIPARAMETER PHOTOMETER marca HANNA
2. pH METER marca HANNA
3. pH METER marca LOWEST COST
4. TURBIDITY METER marca HANNA
5. GRAMERA marca OHAUS
6. COMPACT MAGNETIC marca HANNA
7. DOSIFICADOR DE COAGULANTE marca GS1

De los anteriores equipos mencionados todos se encuentran en funcionamiento


pero se les debe realizar su respectiva calibración certificada.

Insumos: Los principales insumos para el tratamiento del Agua Potable como los
coagulantes y el desinfectante, actualmente no tienen etiqueta lo cual no permite
conocer ni su fecha de expiración, concentración, características, riesgos y no se
le están dando el correcto manejo de manipulación y de almacenamiento.
Otros insumos como indicadores y calibradores de los equipos se encuentran
vencidos y se debe realizar la adquisición de agua destilada, indicador de cloro libre,
coagulante, desinfectante y set de calibración de TURBIDITY METER marca
HANNA.

Materiales: Los siguientes materiales no se encuentran actualmente en el


laboratorio y se hace necesaria su adquisición para el correcto funcionamiento de
este.

 Peras
 Caja de guantes látex desechables
 Caja de tapabocas
 Jeringas de 10 ml y 50 ml
 Balón aforado de 100 ml
 Recipiente con sello para el almacenamiento del desinfectante
 Recipiente con sello para el almacenamiento del coagulante
 Tijeras
 Cinta
 Marcadores
 Escoba con cerdas duras
 Recipiente para el almacenamiento de químicos residuales
 Calculadora científica.

LEIDY ALEJANDRA DUARTE ALBEIRO FAJARDO SANCHEZ


INGENIERA AMBIENTAL AGUADA Operador P.T.A.P.
C.C. 1.096.780.380

JULIO CARO
Fontanero Municipal

También podría gustarte