Está en la página 1de 29

riesgo

Elver Luyo Valera 978993761


¿Qué TANTO ES EL riesgo?

Gestión Integral de Riesgos en las Organizaciones (GIRO)

Elver Luyo Valera 978993761


CAUSA DEBILIDAD
¿Dónde controlamos el
Enfoque en
Enfoque Riesgo?
bienes y
general de
controles
las causas

PROBABILIDAD
Enfoque
general sobre
impacto

Elver Luyo Valera 978993761


Es mas de lo que significa

Vulnerabilidad
DEBILIDAD
Enfoque en bienes y
controles

Enfoque de riesgo
PROSPECTIVA Prever RETROSPROSPECTIVA
Después de producirse
Antes de producirse el
suceso, y los EFECTOS Predecir el suceso, y los
EFECTOS ADVERSOS
ADVERSOS no deben no deben volver a
de ocurrir preactuar ocurrir

proactivo reactivo

seguridad
Elver Luyo Valera 978993761
Elver Luyo Valera 978993761
Ley N° 29783
Ley de seguridad y salud
en el trabajo.

1. Liderazgo y administración
2. Entrenamiento del equipo directivo y personal en riesgo.
3. Detección de riesgos hospitalarios
4. Análisis de los procesos
5. Investigación de incidentes
6. Preparación para emergencias
7. Protección del personal expuesto
8. Controles de salud
9. Comunicaciones y promoción
10. Contratación de personal
11. Control de logística

Elver Luyo Valera 978993761


Resoluc. Presidencia Ejecutiva
N° 448 –PE- ESSALUD-2011

NO ESTRUCTURAL
Organización Frente A Una Emergencia
• Grupo de trabajo para la gestión
del Riesgo de desastres
Institucional
• Grupo de trabajo para la gestión
del Riesgo de desastres en órganos
Desconcentrados
• Grupo de trabajo para la gestión
del Riesgo de desastres en el
Establecimiento de Salud

RIESGO 1: Colapso de los establecimientos de Salud


RIESGO 2: Sobredemanda de los servicios de Salud
RIESGO 3: Afectación de la salud mental de la población asegurada

Elver Luyo Valera 978993761


1. Obras de construcción y ampliaciones de
establecimientos, con VIABILIDAD, favorable
de forma aislada sin coordinar con las
autoridades de salud.
2. Mecanismos de control, monitoreo y
supervisión TECNICA de los servicios de
salud son limitados a nivel local y regional.
3. Ubicación y calidad técnica de los
establecimientos de salud en terrenos NO
APTOS.
4. Peligros Naturales presentes.

Elver Luyo Valera 978993761


Líneas de vida

Edificios con normas desactualizadas

Edificios actuales, sin calculo adecuado

Interpretación de soporte de suelos

Elver Luyo Valera 978993761


Autonomía de agua
Autonomía de energía eléctrica
Autonomía de Gases Medicinales

AUTONOMIA
HOSPITAL Y NIVEL ISH AGUA ELECT. GASES
Hosp. I Edmundo Escamel B <48 h <12 h <72 h
Hosp. I Manuel Torres (Mollendo) C < 48 h < 72 h <72 h
Hosp. I Samuel Pastor B < 72 h < 72 h <72 h
Hosp. III Yanahuara B < 12 h < 72 h <12 h
Hosp. IV Carlos A. Seguin Escobedo B < 8h < 24 h <72 h

Elver Luyo Valera 978993761


Autonomía mínima hospitalaria

2 Días
¿Cómo hacer para atender en

simultaneo 140 pacientes?

Mesa Redonda – Hospital Loayza


Elver Luyo Valera 978993761
Hyogo Framework for Action 2005–2015:
Building the Resilience of Nations
and Communities to Disasters

Asegurar que los nuevos hospitales sean construidos con el nivel de resiliencia
que fortalezca su capacidad de permanecer funcional en situaciones de desastre.

ESTRUCTURAL

VIABILIDAD
• Pertinente
• Rentable Socialmente
• Sostenible

Elver Luyo Valera 978993761


VIABILIDAD
PERTINENTE

RENTABLE SOCIALMENTE

SOSTENIBLE

Elver Luyo Valera 978993761


El DL 1157 aprueba la
planificación multianual
e intergubernamental,
la agilización de la
inversión y la creación
del Programa Nacional
de Inversión en Salud
Avances 2014 y perspectivas 2015 - Presentación Aníbal Velásquez Valdivia, ministro de Salud.
Elver Luyo Valera 978993761
Hyogo Framework for Action 2005–2015:
Building the Resilience of Nations
and Communities to Disasters

Asegurar que los nuevos hospitales sean construidos con el nivel de resiliencia
que fortalezca su capacidad de permanecer funcional en situaciones de desastre.

Si el hospital no se
cae, entonces debe
ser funcional .

Modulo de construcción nueva en el 2007-


Terremoto de Pisco

Elver Luyo Valera 978993761


Lima : 1 Hospital  FAP

Provincia : 2 NORTE

Criterios de Viabilidad para


disminuir la Vulnerabilidad

Se ha demostrado que construir un


hospital seguro , cuesta casi lo
mismo que un hospital vulnerable

http://www.disaster-info.net/safehospitals_refdocs/documents/spanish/HospitalesSegurosUnaRespons.pdf

Elver Luyo Valera 978993761


Amenazas
Debilidades

PARALELO A LA PARED

Elver Luyo Valera 978993761


Japón Invierte el 15% de su
presupuesto en PREVENCIÓN
(Ley de tierras)

Perú Invierte menos del 1% de


su presupuesto en
PREVENCIÓN

¿Por qué?

Elver Luyo Valera 978993761


COSTO NO ES GASTO

5% en obras civiles para


incorporar medidas de
mitigación en hospitales
nuevos

10 % a 15% del costo total


para reforzamiento e
caso de los hospitales en
funcionamiento.

Elver Luyo Valera 978993761


Elver Luyo Valera 978993761
Ser funcional ,
implica el
entrenamiento del
Recurso Humano

URBAN SEARCH AND


RESCUE

Preparado para algo, y vienen cosas peores


Elver Luyo Valera 978993761
Principio:
“Evitar Complicaciones”

“ESTABILIZACIÓN Y TRASLADO ADECUADO”


(Cuarto eslabón de la cadena de supervivencia)

Elver Luyo Valera 978993761


BRIGADAS MINIMAS
ELEMENTALES
1. Seguridad
Grupo EDAN ¡¡¡Entrenados!!!
2. Triaje
3. Rescate Intervención
4. Transporte

Elver Luyo Valera 978993761


RIESGO
VULNERABILIDAD
1 Enfermeras 2 Enfermeras
1 Medico 1 Medico
1 Técnico
TEAM CODE 1 Voluntario
1Tecnico

15 minutos por
Paciente

Elver Luyo Valera 978993761


CALCULEMOS

Por cada muerte se esperan 10 lesionados.

10 % Trauma Mayor
100 %
De lesionados
60 % Partes Blandas Heridas Menores

30 % Traumaosteoarticular

1 Enfermeras
1 Medico  3 PX por minuto
1 Técnico  15 min por PX
1 Voluntario

En una hora habrá clasificado y derivado 180 personas.


En 12 horas habrá clasificado 2160 personas

En una hora habrá compensado 4 pacientes.


5 Equipos en 12 horas habrá compensado a 240 personas
Elver Luyo Valera 978993761
Del total de la
población vulnerable
40 % acudirán al
Hospital de Mayor
Nivel y complejidad

10% negros:
90% recuperables:
10% rojos:
60% verdes:
30% amarillos:

1287,205 habitantes  (40%) 514., 882  10 % 51, 842


Elver Luyo Valera 978993761
Elver Luyo Valera 978993761
CONCLUSIÓN
• Acuerdos políticos con autoridades, instituciones y
otros actores involucrados en el tema.
• Contar con la normativa necesaria.
• Impulsar la participación de otros sectores en esta
iniciativa
• Incorporación de criterios de protección en las nuevas
inversiones en salud.
• Intervención de la vulnerabilidad en los
establecimientos existentes.
• Fortalecimiento de los preparativos para emergencias
y desastres.
• Seguimiento del avance del programa de hospitales
seguros.
Elver Luyo Valera 978993761
Elver Luyo Valera 978993761

También podría gustarte