Está en la página 1de 7

PROYECTO “RECUPERACION ZONA VERDE URBANIZACION HACIENDA NIQUIA”

Se realiza una visita a la urbanización Hacienda Niquia con el fin de recuperar las zonas verdes, y

generar un ambiente agradable tanto para los habitantes de dicha urbanización como para sus

mascotas evitando la propagación de olores , y creando un ambiente más sano, saludable y

recreativo.

OBJETIVO GENERAL: Ejecutar la recuperación de zonas verdes y embellecimiento de parques o

áreas verdes de la comunidad, para disfrutar de la mejor manera estas zonas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Responsabilizar a los habitantes de la unidad con el cuidado de la naturaleza y manejo de las heces

de sus mascotas.

• Identificar la importancia de los espacios verdes en las comunidades

• Aprender cómo cuidar las plantas (Fertilización y control de plagas)

• Propiciar y crear lazos de afecto y respeto por el medio ambiente

• Realizar rondas de limpieza en las zonas verdes y áreas de recreación.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EL PROYECTO “RECUPERACION ZONA VERDE HACIENDA

NIQUIA”

1 Reconocer la zona que se va a recuperar

2. Zonificar y plantear medidas para la recuperación de dichas zonas

3. Lista y cotización de los materiales que se requieren para dicha recuperación


A continuación se muestra por medio de la señalización a grosso modo la zona que se va recuperar.

La línea naranja que bordea toda el costado oriental y norte junto con las bolas azules cerca a la

hacienda casa Club House delimitan las áreas a recuperar.

MAPA URBANIZACION HACIENDA NIQUIA


DIVISION ZONAS.

1.ZONA CASA HACIENDA

Para dicha zona como se observa es necesario el establecimiento de cobertura vegetal, para tratar

de estabilizar los suelos se recomienda la siembra del maní forrajero (Arachis pintoi), ya que esta

leguminosa se desarrolla adecuadamente en diversos tipos de suelos, desde los ácidos y pobres en

nutrientes, hasta aquellos con buena fertilidad. El maní forrajero es una planta que produce

abundantes estolones y genera nuevas plantas en los nudos, lo cual favorece una cobertura rápida

del suelo. Tiene usos alternativos como cobertura del suelo y mejoramiento del mismo, es fijador

de nitrógeno, sirve para taludes y suelos erosionados.


EJEMPLO MANI FORRAJERO EN SITIOS URBANOS

2. ZONA COSTADO APARTAMENTOS.


Para dicha zona se observa que también es necesario el establecimiento de cobertura vegetal con

maní forrajero para tratar de estabilizar los suelos, además se puede sembrar en asocio con Lavanda

o Jazmín de noche para generar un ambiente de olores agradables.

3. ZONA SENDERO
Para dicha zona se observa que también es necesario el establecimiento de cobertura vegetal con

maní forrajero para tratar de estabilizar los suelos, además se puede sembrar en asocio con la planta

garra de tigre para generar humedad en estos suelos tan erosionados.

4.ZONA PARQUES INFANTILES

Para dicha zona se observa que también es necesario el establecimiento de cobertura vegetal con

grama macana ya que en esta zona es constante el tránsito de niño y adultos.

MATERIALES REQUERIDOS PARA RECUPERACION ZONAS VERDES.

MATERIALES CANTIDAD
MANI FORRAJERO 4 KILOS
COMPOST CAMPO 20 BULTOS
PICA 1

AZADON 1
BARRA 1
FERTILIZANTE FOLIAR HIDROINICIO 1 LITRO
LUMUS 5 BULTOS
MICORRIZAS 1 BULTO
AMINOPODER(VITAMINAS PLANTAS) 1 LITRO
TRPLE 15 1 BULTO
FERTIESPECIAL 1 BULTO
MACANA 10 KILOS
COTIZACION

Se adjunta en archivo.

Adicionalmente te anexo los destructores de olores y repelentes para las mascotas que me
solicitaste:

1. NATURE MIRACLE REMOVEDOR MANCHAS Y OLORE: $ 25.000

2. NATURE MIRACLE DESTRUCTOR DE ORINA 16OZ: $ 23.000

También podría gustarte