Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR

FACULTAD DE INFORMATICA Y CIENCIAS APLICADAS


ESCUELA DE CIENCIAS APLICADAS” ING. JULIO ORANTES”
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA Y CIENCIAS
ASIGNATURA: FISICA II

Objetivo:
 Explicar las ecuaciones que describen el péndulo simple.
 Definir por que el péndulo simple no es un MAS
 Aplicar las formulas del péndulo simple en la solución de ejercicios de
ingeniería.

El péndulo simple

La fuerza de restitución Fo es la componente tangencial de la fuerza neta.

𝑭𝒐 = −𝒎𝒈 𝒔𝒆𝒏 𝜽

La fuerza de restitución se debe a la gravedad; la tensión T sólo actúa para que la masa puntual
describa un arco. La fuerza de restitución es proporcional no a 𝜽 sino a 𝒔𝒆𝒏 𝜽, así que el movimiento
no es armónico simple. Sin embargo, si el ángulo 𝜽 es pequeño, 𝒔𝒆𝒏 𝜽 es igual a 𝜽 en radianes. Por
ejemplo si 𝜽 = 𝟎. 𝟏 𝒓𝒂𝒅 (unos 6º), 𝒔𝒆𝒏 𝜽 = 𝟎. 𝟎𝟗𝟗𝟖 una diferencia de solo 0.2%.
Con esta aproximación se tiene que:
𝑭𝒐 = −𝒎𝒈 𝒔𝒆𝒏 𝜽
𝑭𝒐 = −𝒎𝒈 𝜽
𝒙 𝒎𝒈
𝑭𝒐 = −𝒎𝒈 =− 𝒙
𝒍 𝒍
Comparando con:
𝑭𝒙 = −𝒌𝒙

Puede expresarse que.


𝒎𝒈
𝒌=
𝒍

De donde sería fácil escribir la ecuación para la frecuencia angular de la siguiente forma:
𝒎𝒈
𝒌 √ ⁄𝒍 𝒈
𝝎=√ = =√
𝒎 𝒎 𝒍

En forma similar se tiene para la frecuencia:


𝝎 𝟏 𝒈
𝒇= = √
𝟐𝝅 𝟐𝝅 𝒍

Para el periodo:
𝟐𝝅 𝟏 𝒍
𝑻= = = 𝟐𝝅√
𝝎 𝒇 𝒈

También podría gustarte