Está en la página 1de 1

El sistema operativo de la red

La tarea principal de un servidor es


ejecutar el sistema operativo de a red.
El funcionamiento y la respuesta de la
red dependen directamente de la calidad
del sistema operativo que controla los
dispositivos compartidos de la misma. El
sistema operativo de la red es
equivalente al MS – DOS o al Windows 98
en un microordenador. Al igual que estos
sistemas operativos, el sistema operativo
de la red queda en segundo plano, gobernando y controlando
constantemente las actividades de la red.

En la mayoría de las redes locales el sistema operativo de la red


funciona conjuntamente con el sistema operativo del ordenador. Los
comandos del sistema los procesa primero el sistema operativo del
ordenador. Cuando se efectúa una solicitud local, es decir, un comando
que sólo precisa de los recursos/ dispositivos de la estación, ésta
la lleva a cabo la estación de usuario. Cuando se efectúa una
solicitud que requiere software o dispositivos de la red, ésta se
pasa al sistema operativo de la red para que la procese.

Entre otras cosas el sistema operativo de la red es el responsable de


contro1ar el acceso a los datos, de asignar espacio en el disco, y de
controlar la utilización de las impresoras compartidas de la red.

Puesto que cada ordenador de la red funciona bajo su propio sistema


operativo, para hacer que éste forme parte de la red se le agrega el
sistema operativo de la red. Esta ampliación, llamada comúnmente
shell o redirector de la red, permite utilizar la mayoría de los
comandos y funciones del sistema operativo del ordenador. El sistema
operativo de la red es lo que hace posible acceder a los recursos de
ésta, y puesto que permite utilizar comandos y funciones conocidos,
no es necesario volver a aprender todo un nuevo conjunto de éstos.
Por ejemplo, si todos los usuarios de una red conociesen los coman
dos de DOS y se instalase una red NetWare, para poder utilizar la red
no sería necesario aprender nuevos comandos puesto que este sistema
operativo de red soporta un interfaz similar al de DOS.

También podría gustarte