Está en la página 1de 2

Congreso internacional de ciencias

contables, financieras y afines


El evento se realizará en Bogotá los días 11 y 12 de octubre y contará
con la participación de destacados conferencistas.
l hotel Sheraton en Bogotá será el escenario del Congreso internacional
de ciencias contables, financieras y afines que este año celebrará su
versión número 20, con el objetivo de promover un espacio de diálogo e
interacción académica sobre el desarrollo del pensamiento contable.
El Congreso que se realizará el 11 y 12 de octubre, contará con la
participación de expertos internacionales como Jeremi Brewer,
cofundador y CEO de Elevate Global; Wesley D. Sine, director y fundador
del Instituto de Cornell para el emprendimiento y la innovación; Marta
Cristina Pelucio– Grecco, integrante del Instituto de Investigación
Actuarial, Contable y Financiera –FIPECAFI – de Brasil y Javier Cifuentes,
premio en Economía y Empresa 2018 (España).

El decano nacional de la Facultad de Contaduría Pública de la


Universidad Cooperativa de Colombia, José Obdulio Cúrvelo Hassan,
aseguró que en esta oportunidad el Congreso abordará la ética, la
cultura contable y la construcción de lo público, revisando las prácticas y
repensando sus fundamentos.

“Este año vamos a mirar ese hilo divisorio de la construcción de lo


público y lo vamos a pensar desde la práctica. Las manifestaciones
éticas, por un lado, y por otro lado los temas sociales ambientales y de
regulación”, aseguró.

El XX Congreso internacional de ciencias contables, financieras y afines


desarrollará cuatro líneas de trabajo: contabilidad y finanzas
internacionales; control y aseguramiento; contabilidad, sociedad y
ambiente y la línea de gestión e innovación.

Además, contará con un panel central que abordará la relación empresa,


universidad, estado y sociedad.

“(…) no podemos seguir hablando de un crecimiento de la economía, de


un crecimiento de los negocios sin este relacionamiento. Y eso es un
poco de lo que está hablando el Plan de Desarrollo cuando habla de la
Economía Naranja, cuando habla de generar innovaciones sociales. Esto
nos lleva a articular todos los actores. Nosotros creemos que un punto
de partida para articular a todos los actores son los Objetivos de
Desarrollo Sostenible y para ello nosotros vamos a hablar de conceptos
de desarrollo sostenible y de regionalización”, aseguró el decano Cúrvelo
Hassan.

El panel que inaugurará el Congreso (viernes 11 de octubre a las 4:30


p.m.) contará con la
participación del Contador General de la Nación, Pedro Luis Bohórquez
Ramírez; Patricia Sánchez, directora de la Dian; Leonardo Varón García,
integrante del Consejo Técnico de la Contaduría Pública y Norma
Consuelo Ortiz Silva, decana de la Facultad de Contabilidad Internacional
de la Universidad de los Andes. El espació será moderado por el decano
José Obdulio Cúrvelo.

CONFERENCIAS INTERNACIONALES

Después del panel central, el Congreso continuará con las conferencias


internacionales que iniciarán con la intervención de Marta Cristina
Pelucio – Grecco quien se centrará en las normas internacionales de
información financiera IFRS, su tendencia y sus impactos en la calidad
de los reportes y la transparencia. Posteriormente, Wesley D. Sine dará
una conferencia que abordará temas como el cambio institucional, la
evolución de la industria y la tecnología.

El sábado 12 de octubre las conferencias internacionales iniciarán con la


intervención online de Javier Cifuentes quién se centrará en temas
relacionados con la contabilidad pública y su relación con la corrupción.
Posteriormente, Jeremi Brewer hablará en su conferencia sobre la
educación financiera para el éxito de los emprendimientos y el
fortalecimiento de los negocios.

El XX Congreso internacional de ciencias contables, financieras y afines


que contará con cerca de 1000 asistentes, está dirigido a estudiantes,
profesores, investigadores, académicos y en general a todas las
personas interesadas en conocer las tendencias en el campo de
conocimiento de la contabilidad, las finanzas y el aseguramiento.

También podría gustarte