Está en la página 1de 1

● NEO-DESARROLLISMO O NEOLIBERALISMO COMO FILOSOFÍA PARA

UN ESTADO EN DESARROLLO.
DIEGO BARRERA.
● El Neodesarrollismo o también conocido como estructuralismo, es una teoría
económica ideada en américa a plena mitad del siglo anterior. Está encuentra
su base cientifica en la relacion con una teoría denominada: dualidad
industria-agricultura y su distribución mundial de acuerdo a determinados
sistemas de división internacional del trabajo. El término centro-periferia ha
sido particularmente utilizado para referirse a las desigualdades sociales y
económicas y su desigual distribución espacial, especialmente en el ámbito
mundial, hablándose en este sentido de países centrales y países periféricos,
con significado similar a otras divisiones de uso habitual, como norte-sur,
mundo desarrollado-subdesarrollado y primer mundo-tercer mundo. En
general este sistema es un cúmulo de teorías las cuales concluyen que los
problemas económicos en latinoamérica son resultado de la estructuración
del sistema económico. Por otra parte, el neoliberalismo es un sistema
económico el cual busca la limitación en la intervención del Estado en
asuntos jurídicos y económicos. Rechazo a la intervención del estado en la
economía, defender el mercado como única forma para alcanzar la
regulación económica, defender y promover la libre competencia económica.
A nivel general el 90% de los países tienen políticas y filosofías neoliberales,
a pesar de eso, sigue existiendo una brecha entre sociedades desarrolladas y
subdesarrolladas. Por lo cual, para el desarrollo de un país, el desarrollismo
parece ser una buena opción. Debido a que este re plante la estructura
económica de las naciones para hacerlas realmente competitivas a nivel
internacional. Es por esa razón, la cual el neo-desarrollismo sería una
eficiente filosofía a seguir para que un país alcance un nivel de bienestar al
menos comparable con el de las grandes sociedades económicamente
estables. Si no se toman estas políticas re-estructurales, a un país
subdesarrollado promedio le podría tomar aproximadamente más de un siglo
en alcanzar un desarrollo, con el neo-desarrollismo este tiempo se podría
acortar tal como sucedió con los países del sudeste asiático.

También podría gustarte