Está en la página 1de 4

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas


Laboratorio de electricidad y Magnetismo

Firma del Alumno:________________ Firma de la profesora___________________


Alumno: Rivera Garcia Luis David Profesora: Yasmirk Velazquez Rodriguez
Grupo: 1IM22 Sección B Elaborado 11-10-2019
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas
Laboratorio de electricidad y Magnetismo

Practica 8 “Leyes de Kirchoff”


Observaciones.
 Si las resistencias no son colocadas correctamente, los resultados
variaran.
 Se tuvo que trabajar entre dos equipos, ya que se necesitaban
dos fuentes de corriente.
 Estas fuentes estaban calibradas a diferentes voltajes, una a 10 V
y la otra a 5 V
 La resistencia total en la resistencia 3 y 4 será la misma en ambos
puntos
 Si no se conocen los datos de voltaje e intensidad, es posible
calcularlas con determinantes.
Conclusiones.
 La ley de Kirchoff nos ayuda a conocer los valores de las
intensidades y de los voltajes en un circuito que cuenta con mayas
y con nodos
 Esta ley puede ser aplicada cuando no se puede resolver un
circuito complejo por medio de ley de Ohm
 Se le conoce como maya a la parte de un circuito cerrado que no
contiene otro circuito cerrado.
 Un nodo es el punto de intersección donde coinciden 3 o más
elementos de un circuito
 El voltaje obtenido en cada una de las resistencias variara
dependiendo de los puntos que se tengan
 Si se calibran las fuentes de manera correcta, los porcentajes de
error no serán muy elevados.
 La práctica se completo satisfactoriamente ya que ningún
porcentaje de error supera al 2%

Firma del Alumno:________________ Firma de la profesora___________________


Alumno: Rivera Garcia Luis David Profesora: Yasmirk Velazquez Rodriguez
Grupo: 1IM22 Sección B Elaborado 11-10-2019
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas
Laboratorio de electricidad y Magnetismo

Practica 9 “Electrodeposicion”

OBJETIVO GENERAL: Aplicar las leyes de Kirchhoff para obtener las corrientes y
voltajes en cada uno de los elementos de un circuito.

Objetivos (competencia): Esta competencia pretende desarrollar el pensamiento


científico en los alumnos, a través de la observación, la experimentación,
comparación de resultados, el análisis y la argumentación, promoviendo el uso de
las habilidades necesarias para llevar acabo la aplicación de los conocimientos,
adquiridos teórica y experimentalmente, en situaciones reales.

Firma del Alumno:________________ Firma de la profesora___________________


Alumno: Rivera Garcia Luis David Profesora: Yasmirk Velazquez Rodriguez
Grupo: 1IM22 Sección B Elaborado 11-10-2019
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas
Laboratorio de electricidad y Magnetismo

Diagrama de bloques.
Experiencia: Demostración de las leyes de Faraday

1. Lijar las placas 2. Pesar cada una


3. Armar el circuito
metalicas de las placas

6. Realizar los
4. Encender la 5. Sacar la placa el
calculos
fuente 60 segundos electrolito
demostrados

7. Pesar la placa del


8. Repetir el 9. Anotar los
cobre y realizar la
procedimiento resultados
diferencia

Firma del Alumno:________________ Firma de la profesora___________________


Alumno: Rivera Garcia Luis David Profesora: Yasmirk Velazquez Rodriguez
Grupo: 1IM22 Sección B Elaborado 11-10-2019

También podría gustarte