sueño americano que tiene los mexicanos, en la cual hasta la fecha no ha cambiado dejando ver
en claro que los que buscan este tipo de sueño son los menos favorecidos económicamente con la
esperanza de tener una mejor calidad de vida. Nos refleja un nivel socioeconómico bajo en el
cual buscan tener una mejor calidad de vida sin importar a qué tipo de cosas tengan que
La película se desarrolla a tres niveles, es decir, tres generaciones lo que pienso que es
concebida como sistema ya que destaca como factor importante en esta familia es el del amor, y
en su efecto el matrimonio que va muy ligado con la idea de familia que le han inculcado a los
hijos, también permiten ver como la época en la que se nace determina ciertas situaciones que
nos marcan en el trascurso de nuestras vidas. Además, esta es una familia tipo nuclear, porque
todo parte de padre y madre, en este caso María y José, cuya descendencia ya se empieza generar
a través de sus hijos y en la medida que transcurren las generaciones se van aprendiendo y
respetando las mismas costumbres, creencias y valores de los padres, para este caso hay un tipo
de homeostasis es decir, una autorregulación porque cada miembro de esta familia asume el rol
para mantenerlo.
familia al casarse con María, se encuentra y notorio que es por él y por María que se conservan
mayormente los valores y creencias mexicana, principalmente porque fueron ellos quienes
nacieron y vivieron en México, por lo tanto sus creencias y culturas son apropiadas más por ellos
obviamente, que por sus hijos, sin embargo, a pesar de las fronteras José y María tratan siempre
de fomentar lo que ellos creen, por ejemplo con el padre, el sembrar maíz, todo lo que significa
para él, la dignidad, el trabajo, el dinero, limpio, el valor de la familia, de la educación; por parte
de María el amor incondicional a sus hijos, ya sea Irene, paco, chucho, tina, Jimmy y Guillermo.
Cuando a María la deportan y está embarazada de chucho, ella lo único que piensa es en
volver con los suyos, lo hace y sucede lo del rio, José y María desde antes pensaban que chucho
era un niño especial, justo con lo del rio María tiene la creencia de que el niño ya no tiene alma
porque el rio se la había llevado pero lo había dejado vivir, entonces su madre pensaba que él era
prestado asi que a todas sus conductas posteriores loes ponían ese como pretexto implícito. José
forma una familia tipo patriarcal, sin embargo es un líder democrático, que no interviene en las
decisiones de los demás miembros, pero más que nada se hace notorio a partir de la muerte de
chucho esta democracia, ya que chucho, aunque no funge un papel como hijo modelo y que por
vida y la llevaba a cabo, no era compatible con los valores y creencias del padre, y el contexto en
el que se desenvolvía (como parte de una subcultura) es por eso que se le expulsa de la familia en
un conflicto que llega hasta lo físico. Creo que podría ser desde aquí que el padre ya no finge el
papel autoritario, si no que acepta, tanto como María con su amor incondicional, el camino que
El valor más importante para esta familia es el del amor y por consiguiente el
matrimonio que está muy arraigado con la idea de familia que le fomentan a los hijos, es muy
claro cuando se casa Irene y todo están ahí y solo ahí para ella, José gasta una fortuna por ver a
su hija casarse, posteriormente hay una contradicción cuando tina sale del convento y se casa con
un ex sacerdote, ya que la religión y el matrimonio eran de los valores más importantes para
María y José, el asunto es que uno se contrapone hasta cierto punto con el otro, y tina deja uno
cultura mexicana en otro país, las expectativas que se generan dentro de la familia sobre cada
miembro, los roles que van adoptando cada miembro porque de pequeños han ido aprendiendo
que así funciona el sistema de su familia, es por eso que esta el hijo estudioso, la hija que se casa,
La temática de esta película nos enseña que nacemos en un contexto que viene siendo nuestro
sistema y en la medida que vamos creciendo nos vamos ajustando a las reglas, costumbres y
roles, nacemos con ciertas pautas determinadas con las que debemos cumplir ya sea para llenar
expectativas de nuestros padres, abuelos, hermanos, etc., y así mismo en pos de lo que nosotros
queremos.