Está en la página 1de 2

VIM — CARTA DE REFERENCIA RÁPIDA Modo insertar Deshacer, repetir & registros

ˆVc ˆVn . insertar caracter c literal, con valor decimal n u U. . .deshacer último comando, restaurar última lı́nea
Movimiento básico ˆA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . insertar último texto insertado . ˆR . . repetir últimos cambios, rehacer último deshacer
h l k j . . . . . caracter izq., derecha; lı́nea arriba, abajo ˆ@ . . igual que ˆA y detener inserción → modo comando n. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . repetir últimos cambios n veces
b w . . . . . . . . . . . . . . . . palabra/sı́mbolo izquierda, derecha ˆRx ˆRˆRx . . . . . . insertar contenido de registro x, literal qc qC . . . . .grabar, agregar teclas tipeadas en registro c
ge e . . . . . . . . fin de palabra/sı́mbolo izquierda, derecha ˆN ˆP . . . . . . . . . . completar texto antes, luego del cursor q . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . detener grabación
{ } . . . . . . . . . . . . principio del anterior, siguiente párrafo ˆW . . . . . . . . . . . . . . . . . . eliminar palabra anterior al cursor @c . . . . . . . . . . . . . . . . . . ejecutar el contenido del registro c
( ) . . . . . . . . . . . . comienzo de anterior, siguiente oración ˆU . . . eliminar todo el texto insertado en la lı́nea actual @@ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . repetir comando @ anterior
0 gm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . principio, medio de la lı́nea ˆD ˆT . . . . . . . . . . . desplazar linea a la izquierda, derecha :@c←- . . . . . . . . ejecutar registro c como un comando Ex
^ $ . . . . . . . . . . . . . . . . . primer, último caracter de la lı́nea ˆKc1 c2 or c1←c2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . entrar dı́grafo {c1 , c2 } :rg/p/c←- . . . . . . . . . . ejecutar comando Ex c en rango r
nG ngg . . . . . . . . lı́nea n. por defecto la primera, última ˆOc . . . . . . . ejecutar c en modo de temporal de comando b donde se cumpla el patrón p
n% . . . . . . . . . . porcentaje n del archivo (n es obligatorio) ˆXˆE ˆXˆY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . scrollear arriba, abajo
n| . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . columna n de la lı́nea actual hesci or ˆ[ . . . . salir del modo edición → modo comando Movimiento complejo
% . . . . . . siguiente llave, paréntesis, comentario, #define - + . . . . lı́nea arriba, abajo al primer caracter no blanco
nH nL . . lı́nea n desde el principio, medio de la ventana B W . . . siguiente, anterior palabra separada por espacio
M . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . medio de la ventana Copiado
gE E . . . . . . . fin de anterior, siguiente palabra espaciada
"x . . . . . . . . . . . . . usar registro x para la siguiente acción
n . . al primer caracter no blanco en linea n − 1 debajo
:reg←- . . . . . . . mostrar contenido de todos los registros
Inserción & sustitución → modo insertar g0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . principio de la lı́nea en pantalla
:reg x←- . . . . . . . . . mostrar contenido de los registros x
i a . . . . . . . . . . . . . . . . . . insertar antes, después del cursor g^ g$. . .primer, último caracter de la lı́nea en pantalla
ym . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . copiar texto del movimiento m
I A . . . . . . . . . . . . . . . . insertar al principio, fin de la lı́nea gk gj . . . . . . . . . . . . . . . . . . lı́nea en pantalla arriba, abajo
yy or Y . . . . . . . . . . . . . . . . . . . copiar lı́nea actual al registro
gI . . . . . . . . . . . . . . . insertar texto en la primera columna fc Fc . . . . . . siguiente, anterior ocurrencia del caracter c
p P . . . . . . . . . . . . pegar registro antes, despues del cursor
o O . . . . . insertar nueva lı́nea abajo, arriba de la actual tc Tc . . . . antes de la siguiente, anterior occurencia de c
]p [p . . . . . . . . . . . . . como p, P pero ajustando la sangrı́a
rc . . . . . . . . . . . . . . . sustituir caracter bajo el cursor por c ; , . . . . . . . . . . repetir última fFtT, en dirección opuesta
grc . . . . . . . . . . . . . . . . . . como r, pero sin afectar el diseño gp gP . . . igual, pero cursor queda luego de texto nuevo
[[ ]] . . . . . comienzo de la sección hacia atrás, adelante
R . . . . . . . . . . . . . . . sustituir caracteres a partir del cursor [] ][ . . . . . . . . . . . fin de la sección hacia atrás, adelante
gR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . como R, pero sin afectar el diseño Inserción avanzada [( ]). . . . . . . . .seccion (, ) abierta hacia atrás, adelante
cm . . . cambiar texto del comando de deplazamiento m g?m . . . . . . realizar codificación rot13 en movimiento m [{ ]} . . . . . . . . seccion {, } abierta hacia atrás, adelante
cc or S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . cambiar lı́nea actual nˆA nˆX. .incrementar/disminuir numero bajo el cursor [m ]m . comienzo de método Java hacia atrás, adelante
C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . cambiar hasta el fin de la lı́nea
gqm . . . . . formatear lı́nea de movimiento m a ancho fijo [# ]# . . . . . . #if, #else, #endif abierto atrás, adelante
s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . cambiar un caracter e insertar
:rce w←- . . . . . . . . . centrar lı́neas en rango r a ancho w [* ]* . . . . . principio, fin de /* */ hacia atrás, adelante
~ . . . . invertir mayúscula/minúscula y avanzar el cursor
:rle i←- . . . alinear izq. lineas en rango r con sangrı́a i
g~m . . . . . . . . . . invertir mayús/minús del movimiento m
:rri w←- . . alinear der. lineas en rango r con ancho w
gum gUm . . minúscula, mayúscula texto movimiento m Búsqueda & sustitución
<m >m . . desplazar izq., der. texto del movimiento m !mc←- . . . . . . . . . . . . aplicar comando c al movimiento m
/s←- ?s←- . . . . . . . . . . . . . . buscar s hacia adelante, atrás
n<< n>> . . . . desplazar n lı́neas a la izquierda, derecha n!!c←- . . . . . . . . aplicar comando c a siguientes n lineas
/s/o←- ?s?o←- . buscar s adelante, atrás con desplaz. o
:r!c←- . . . . . . . . . . aplicar comando c a rango de lı́neas r
n or /←- . . . . . . . . repetir última búsqueda hacia adelante
Borrado N or ?←-. . . . . . . . . . . .repetir última búsqueda hacia atrás
x X . . . . . . . . . . . eliminar caracter sobre, previo al cursor Modo visual # * . . . . . . . . buscar adelante, atrás palabra sobre cursor
dm. . . . . . .eliminar texto de comando de movimiento m v V ˆV . empezar/terminar marca caract, lı́neas, bloque g# g* . . igual, pero buscar tambien resultados parciales
dd D . . . . eliminar lı́nea actual, hasta fin de lı́nea actual o . . . . . . cursor de selección al principio/fin del marcado gd gD . . definición local, global de sı́mbolo sobre cursor
J gJ . . . juntar linea actual con la siguiente, sin espacio gv . . empezar a marcar utilizando última zona marcada :rs/f /t/x←- . . . . . . . . . . . . . . sustituir f por t en rango r
:rd←- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . eliminar rango r de lı́neas aw as ap . . . . seleccionar una palabra, oración, párrafo b x : g—todas las ocurrencias, c—confirmar cambios
:rdx←- . . . . . . . . . eliminar rango r de lı́neas al registro x ab aB . . . . . . . . . seleccionar un bloque ( ), un bloque { } :rs x←- . . . . . . . . . . . repetir sustitución con nuevo r & x
Caracteres especiales en patrones de busqueda Etiquetas Rangos Ex
. ˆ $ . . . . . . . . . . . caracter simple; comienzo, fin de lı́nea :ta t←- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . saltar a etiqueta t , ; . . . . . . . separa dos números de lı́nea, primera linea
\< \> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . comienzo, fin de palabra :nta←- . . . . . . . . . . . . . . saltar a la na etiqueta mas nueva n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . número de linea absoluto n
[c1 -c2 ] . . . . . . . . . . . . . . caracter simple en el rango c1 ..c2 ˆ] ˆT . saltar a etiqueta sobre cursor, volver de etiqueta . $ . . . . . . . . . . . . . . lı́nea actual, última linea del archivo
[ˆc1 -c2 ] . . . . . . . . . . caracter simple no en el rango c1 ..c2 :ts t←- . . . . . listar etiquetas que matchean y elegir una % * . . . . . . . . . . . . . . . . todo el archivo, toda el área visual
\i \k \I \K . identificador, palabra clave; excl. dı́gitos :tj t←- saltar a etiqueta o elegir una si varias cumplen ’t . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . posición de la marca t
\f \p \F \P . . nombre arch, car. imprim.; ign. dı́gitos :tags←- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . mostrar lista de etiquetas /p/ ?p? . . . la próxima, anterior lı́nea que cumple con p
:npo←- :nˆT←- . . saltar desde, hacia nva etiqueta vieja +n -n . . . . . . . . . . +n, −n al numero de lı́nea predecesor
\s \S . . . . . . . . . espacio en blanco, no espacio en blanco
\e \t \r \b . . . . . . . . . . . . . . . . . . . hesci, htabi, h←-i, h←i :tl←-. . . . . . . . . . . .saltar a última etiqueta que matchea
\= * \+ . . . . . . . . . . . 0..1, 0..∞, 1..∞ del átomo anterior ˆW} :pt t←- . vista previa etiqueta sobre cursor, etiq. t
Pliegues (folding)
\| . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . separar dos ramas (≡ o) ˆW] . separar ventana y mostrar etiqueta sobre el cursor
zfm. . . . . . . . . . . . . . . . . . .crear pliegue del movimiento m
ˆWz or :pc←- . . . . . . . . . . . . cerrar vista previa de etiquetas :rfo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . crear pliegue para el rango r
\( \) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . agrupa patrones en un átomo
\& \n . . . . . . . . . todo el patrón encontrado, grupo no () zd zE. . . .borrar pliegue activo, todos los de la ventana
\u \l . . . . . . . próximo caracter a mayúscula, minúscula Scrolleo & ventanas zo zc zO zC . . abrir, cerrar un pliegue; recursivamente
ˆE ˆY . . . . . . . . . . . . . . . . . scrollear una lı́nea arriba, abajo [z ]z . . . . . . . . . . . . ir al comienzo, fin del pliegue actual
ˆD ˆU . . . . . . . . . . . . . scrollear media página arriba, abajo zj zk . ir abajo, arriba del comienzo, fin de sig. pliegue
Desplazamientos en comandos de búsqueda
ˆF ˆB . . . . . . . . . . . . . . . scrollear una página arriba, abajo
n or +n . . . . . . . . . . . . . . n lı́neas hacia abajo en columna 1
zt or z←- . . poner lı́nea actual al principio de la ventana Misceláneas
-n . . . . . . . . . . . . . . . . . n lı́neas hacia arriba en columna 1 zz or z. . . . . . poner lı́nea actual al centro de la ventana
e+n e-n . . n caract. der., izq de comienzo del matcheo :sh←- :!c←-. . . . . . . . . .correr shell, ejecutar comando c
zb or z- . . . . . . . . poner lı́nea actual al final de la ventana K . . . . . . . . . . . . . . . buscar palabra sobre el cursor con man
s+n s-n. . . . . .n caract. der., izq. del final del matcheo zh zl . . . . . scrollear un caracter a la derecha, izquierda :make←- . . . correr make, leer errores y saltar al primero
;sc . . . ejecutar comando de búsqueda sc a continuación zH zL . . scrollear media pantalla a la derecha, izquierda :cn←- :cp←- . . . . . . . mostrar el siguiente, anterior error
ˆWs or :split←- . . . . . . . . . . . . . . . . . dividir ventana en dos :cl←- :cf←- . . . . . listar errores, leer errores de archivo
Marcas y movimiento ˆWn or :new←- . . . . . . . . . . . . . . . . crear nueva ventana vacı́a ˆL ˆG . . redibujar pant., mostrar nombre archivo y pos.
mc . . . . . . . . . marcar posición actual con marca c ∈ [a..Z] ˆWo or :on←- . . hacer ventana actual única en la pantalla gˆG . . . . . . . mostrar columna, lı́nea, palabra, byte actual
ˆWj ˆWk . . . . . . . . . . . . pasar a la ventana de abajo, arriba ga . . . . . . . . . . . . mostrar código ASCII del caracter actual
‘c ‘C ir a marca c en archivo actual, cualquier archivo
ˆWw ˆWˆW . . pasar a la ventana de abajo, arriba (ciclı́co) gf . . . . . . . . . abrir archivo con nombre debajo del cursor
‘0..9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ir a última posición de salida
:redir>f ←-. . . . . . . . . . . . . . .redirigir salida al archivo f
‘‘ ‘" . . . ir a posición antes del salto, de última edición
:mkview [f ] . . . . guardar config. de vista [en archivo f ]
‘[ ‘] . . . . . . ir al principio, fin del último texto operado Comandos Ex (←-)
:loadview [f ] . . . cargar config. de vista [de archivo f ]
:marks←- . . . . . . . . . . . . . . mostrar lista de marcas activas :e f . . . . . editar archivo f , a menos que hayan cambios ˆ@ ˆK ˆ \ Fn ˆFn . . . . . . . . . . . . . . . . teclas no mapeadas
:jumps←-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .mostrar lista de saltos :e! f . . . . editar archivo f siempre (recargar el actual)
nˆO . . . ir a la na posición más vieja de la lista de saltos :wn :wN . . . guardar archivo y editar siguiente, anterior
nˆI . . ir a la na posición más nueva de la lista de saltos :n :N . . . . . . editar archivo siguiente, anterior de la lista
:rw . . . . . . . . . . . . . . . . . guardar rango r en archivo actual
:rw f . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . guardar rango r a archivo f
Mapeo de teclas & abreviaciones :rw>>f . . . . . . . . . . . . . . . . . . .agregar rango r al archivo f
:map c e←- . . . . . mapear c 7→ e. modo normal & visual :q :q! . . . . . . . salir y confirmar, salir e ignorar cambios
:map! c e←-. .map. c 7→ e. modo insertar & comandos :wq or :x or ZZ . . . . . . . . . . . . guardar archivo actual y salir Esta carta puede ser distribuı́da libremente bajo los términos de
:unmap c←- :unmap! c←- . . . . . . . . . . . . . borrar mapeo c hupi hdowni . . recordar comandos anteriores (historial) la licencia pública general GNU — Copyright c  por Lau-
:mk f ←- . . . . . . . . guardar mapeos actuales en archivo f :r f . . . . insertar contenido archivo f debajo del cursor rent Grégoire hlaurent.gregoire@icam.fri — v1.5 — El autor no
:ab c e←- . . . . . . . . . . . . . agregar abreviatura para c 7→ e :r! c . . insertar salida del comando c debajo del cursor asume ninguna responsabilidad por cualquier error en esta carta.
:ab c←- . . . . . mostrar abreviaturas que empiezan con c :all . abrir una vent. por cada arch. pasado en los arg. Ulltima versión en http://tnerual.eriogerg.free.fr/
:una c←-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .borrar abreviatura c :args . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . mostrar lista de argumentos Versión española por Pablo Hoffman hpablo@pablohoffman.comi

También podría gustarte