Está en la página 1de 31

IDENTIFICACIÓN DE

EMPRESA : AGROINDUSTRIAS & CO

TRABAJO A REALIZAR: PRODUCCIÓ

LUGAR: KM 6.5 PREDIO RUSTICO "E

ÁREA PROCESO ACTIVIDAD

Vaciado de sacos de
Harina a sistema de
almacenamiento
G
Recepción de
Materia Prima
Encendido de sistema
neumático de trasiego de
harina
Verificación de agua y
colorante
Verificación de llenado de
Harina a tolvas de
abastecimiento

Proceso de Elaboración
de Masa

Proceso de Prensado
Prensado

Proceso de Doblado

Proceso de Calibración
de Molde

Cambio de Molde

Mantenimiento de equipo
(Prensa)

Salida de Producto a Pre


- Secado

Llenado de Carretas

Pre - Secado Calibración y Encendido


PRODUCCIÓN de Equipo

Mantenimiento de equipo
(Horno/Túnel )

Ingreso / Salida de
Producto a Pre - Secado

Secado
Calibración y Encendido
Secado
de Equipo

Mantenimiento de Equipo
(Horno)

Llenado de bolsas de
polipropileno

Cocido de Bolsas

Llenado neumático de
Envases BOPP

Llenado de bolsas de
Cristal

Traslado de sacos hacia


almacén
Envasado
Apilamiento de Sacos

Mantenimiento (Equipo
de Envasado)

Encendido y Apagado de
Equipo

Laboratorio

Ingreso de Producto

Producto
Terminado
Operación de
Montacargas
Producto
Terminado Despacho de producto
Terminado

ALMACÉN
Salida de Unidades de
Despacho

Insumos y
Almacenamiento
Envases

Equipos y
Piezas de Almacenamiento
Tercera Línea

Trabajos de
mantenimiento Mecánico

Trabajos de
mantenimiento Eléctrico

Área de
Maestranza Trabajos en
mantenimiento en
Caliente y Presurizados

Lavado de Moldes

Encendido y Calibración
Área de Electro
Bombas
Área de Electro
Bombas

Mantenimiento de equipo

Encendido y Calibración
Área de Caldero

ÁREA DE
MANTENIMIENTO Y Mantenimiento de equipo
SERVICIOS
PRINCIPALES
Encendido y Calibración

Abastecimiento de
Insumos de Tratamiento
de Agua
Área de
abastecimiento y
Tratamiento de
Agua
Ablandamiento de Agua

Mantenimiento de
equipos

Trasiego de GLP
Tanque de GLP
Mantenimiento de equipo
Caseta de
Mantenimiento de equipo
Transformación

Oficinas
Control Administrativo
Administrativas

Vigilancia Control Vigilancia

ÁREAS COMUNES SSHH Uso de SSHH

Patio de
Maniobras y Uso de Áreas
Cochera

Comedor Uso de Comedor

ÍNDICE
PERSONAS
EXPUESTAS

1 De 1 a 3
1 De 1 a 3

2 De 4 a 12

3 Más de 12
ACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN
GROINDUSTRIAS & COMERCIOS

EALIZAR: PRODUCCIÓN DE FIDEOS

5 PREDIO RUSTICO "EL TORO" - PROLONGACIÓN GRAU - MONSEFÚ - CHICLAY

PROBAB

Índice de personas
expuestas (A)
TIPO DE PELIGRO PELIGRO RIESGO

Golpes, fracturas,
Ergonómico Saco de Harina Caídas al mismo 1
nivel

Atrapamiento,
Eléctrico Equipo 1
Electrocución

Golpe y Caída a
Locativo Altura 1
Desnivel
Golpe y Caída a
Locativo Altura 1
Desnivel

Atrapamiento y
Mecánico Equipo 1
Cortes

Electrocución,
Eléctrico Equipo Atrapamiento, 1
Golpes y Caídas

Atrapamiento,
Mecánico Equipo 1
Golpes y Caídas

Atrapamiento,
Mecánico Equipo 1
Golpes y Caídas

Golpes y Caídas a
Mecánico Equipo 1
distinto nivel

Atrapamiento,
Mecánico Equipo 1
Golpes y Caídas

Estrés Térmico,
Físico Equipo 1
Deshidratación
Aplastamiento por
Mecánico Bastidor 1
Bastidores

Electrocución,
Eléctrico Equipo Atrapamiento, 1
Golpes y Caídas

Atrapamiento,
Mecánico Equipo 1
Golpes y Caídas

Estrés Térmico,
Físico Equipo 1
Deshidratación
Electrocución,
Eléctrico Equipo Atrapamiento, 1
Golpes y Caídas

Atrapamiento,
Mecánico Equipo 1
Golpes y Caídas

Lumbalgia,
Ergonómico Sacos de Fideos 1
golpes, Fracturas

Mecánico Equipo Cortes en la mano 1

Cortes y
Mecánico Equipo 1
atrapamiento

Lumbalgia,
Ergonómico Bolsas con peso 1
golpes, Fracturas

Resbalo, Caídas a
Locativo Agua en el Piso 2
mismo nivel

Aplastamiento por
Mecánico Sacos de Fideos 1
Sacos de Fideos

Atrapamiento,
Mecánico Equipo 1
Golpes y Caídas

Electrocución,
Mecánico Equipo Atrapamiento, 1
Golpes y Caídas

Electrocución,
Locativo Equipo Quemaduras y 1
cortes

Lumbalgia,
Ergonómico Sacos de Fideos 1
golpes, Fracturas
Golpes, Caídas a
Mecánico Equipo 1
distinto Nivel

Lumbalgia,
Ergonómico Sacos de Fideos 1
golpes, Fracturas

Golpes, fracturas,
Mecánico Equipo Caídas a mismo 1
nivel

Iluminación
Locativo Golpes y Caídas 1
Insuficiente

Espacio Golpes y Caídas a


Locativo 1
Reducido mismo nivel

Golpes, Caídas a
Mecánico Equipo distinto Nivel, 2
atrapamientos

Electrocución,
Eléctrico Equipo Quemaduras de 2
primer grado

Quemaduras de
Químicos Equipo 2
Segundo grado

Agua con
Dermatitis,
Químicos sustancias 1
Irritaciones
Químicas

Electrocución,
Eléctrico Equipo Quemaduras de 1
primer grado
Electrocución,
Mecánico Equipo 2
Golpes y Caídas

Electrocución,
Eléctrico Equipo Quemaduras de 1
primer grado

Electrocución,
Mecánico Equipo 2
Golpes y Caídas

Electrocución,
Eléctrico Equipo 1
Golpes y Caídas

Quemaduras de
Químicos Equipo Segundo grado, 1
Dermatitis Atópica

Dermatitis,
Aditivos
Químicos Irritaciones, 1
Químicos
Intoxicaciones

Electrocución,
Mecánico Equipo Atrapamiento, 1
Golpes y Caídas

Explosión,
Fisicoquímicos Equipo 2
Quemaduras

Explosión,
Fisicoquímicos Equipo 2
Quemaduras
Electrocución,
Eléctrico Equipo Atrapamiento, 1
Golpes y Caídas

Lumbalgia,
Ergonómico Asientos Dorsalgia, 2
Cervicalgia

Conjuntivitis,
Locativo Vehículos 1
Golpes, Raspones

Hongos, Dermatitis,
Biológicos 2
Bacterias, Virus Hepatitis

Conjuntivitis,
Locativo Vehículos 2
Golpes, Raspones

Escherichia coli,
Alimentos
Biológicos Salmonela, 2
Contaminados
Hepatitis A

CRITERIO PARA LA EVALUACIÓN

PROBABILIDAD

PROCEDIMIENTOS
CAPACITACIONES EXPOSICIÓN AL RIE
EXISTENTES

al menos una vez al añ


Existen, son
Personal entrenado, conoce el
satisfactorios y
peligro y lo previene
suficientes
Existen, son
Personal entrenado, conoce el
satisfactorios y
peligro y lo previene
suficientes
esporaddicamente (

Existen parcialmente Personal parcialmente Al menos una vez al m


y no son entrenado, conoce el peligro,
Satisfactorios o pero no toma acciones de
Suficientes control Eventualente (SO

Al menos una vez al d


Personal no entrenado. No
No Existen conoce el peligro, no toma
acciones de control Permanentemente (
LUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL (
FECHA

NÚMERO DE TRABAJADORES: 7

RESPONSABLE: DIANA ALVITEZ MAN


ONSEFÚ - CHICLAYO.
RESPONSABLE: JOSÉ VILCHEZ COBE

PROBABILIDAD
ÍNDICE DE SEVERIDAD

PROBABILIDAD X
Capacitación ( C )

SEVERIDAD
Procedimientos
existentes (B)

Exposición al

Probabilidad
(A+B+C+D)
Riesgo (D)
Índice de

Índice de

Índice de
Índice de

3 3 3 10 2 20

3 3 3 10 2 20

3 3 2 9 2 18
3 3 2 9 2 18

3 3 3 10 2 20

3 3 3 10 2 20

2 3 3 9 2 18

3 3 2 9 2 18

3 3 3 10 3 30

3 3 2 9 2 18

3 3 3 10 2 20

3 3 3 10 2 20

2 3 3 9 1 9

3 3 2 9 2 18

3 3 3 10 2 20
2 3 3 9 1 9

3 3 2 9 2 18

2 3 3 9 2 18

2 3 3 9 2 18

2 3 2 8 2 16

2 3 2 8 2 16

3 2 3 10 2 20

3 3 3 10 1 10

2 3 3 9 2 18

2 3 3 9 1 9

2 2 3 8 1 8

3 3 3 10 2 20
2 2 2 7 2 14

3 3 3 10 2 20

2 3 2 8 1 8

2 3 3 9 1 9

3 3 2 9 1 9

3 3 2 10 2 20

3 3 2 10 2 20

3 3 2 10 3 30

3 3 3 10 1 10

2 3 2 8 2 16
3 3 2 10 2 20

2 2 2 7 2 14

3 2 2 9 2 18

2 2 2 7 2 14

3 3 2 9 2 18

3 3 3 10 2 20

3 2 2 8 2 16

2 3 2 9 3 27

2 3 2 9 3 27
3 2 2 8 2 16

2 1 3 8 1 8

2 3 3 9 1 9

2 3 3 10 1 10

2 3 3 10 1 10

2 1 3 8 1 8

ALUACIÓN

ESTIMACIÓN DEL NIVEL


RIESGO
SEVERIDAD
(Consecuencia)
XPOSICIÓN AL RIESGO PUNTAJE

menos una vez al año (S) Lesión sin Incapacidad (S) 4


Disconfort / Incomodidad
esporaddicamente (SO) DE 5 - 8
(SO)

Lesión con incapacidad


menos una vez al mes (s) DE 9 - 16
temporal (S)

Daño a la salud reversible


Eventualente (SO) DE 17 - 24
(SO)

Lesión con incapacitante


menos una vez al dia (S)
permanente (S)
DE 25 - 36
Daño a la Salud
Permanentemente (SO)
Irreversible (S)
ONTROL (IPERC)
2/21/2020

BAJADORES: 7

DIANA ALVITEZ MANAYAY

JOSÉ VILCHEZ COBEÑAS


RIESGO SIGNIFICATIVO
NIVEL DE RIESGO

MEDIDAS DE CONTROL

Uso de Monta Cargas, Capacitación de


IM SI
Manipulación Manual de Cargas

Capacitaciones, Zapatos Dieléctricos,


IM SI
EPP

Uso de Equipo de protección personal y


IM SI
Arnés
Uso de Equipo de protección personal y
IM SI
Arnés

Uso adecuado de Guarda de


IM SI
Protección

Uso adecuado de equipos y maquinas,


IM SI
EPP

Verificación y registro constante de


IM SI equipo y maquinas, implementación de
señales de seguridad
Verificación y registro constante de
IM SI equipo y maquinas, implementación de
señales de seguridad
Uso de EPP, Uso de Arnés de
IT SI seguridad, Implementación de
manuales

Uso de EPP, Implementación de


IM SI
manuales

Rotación de Personal, Hidratación,


IM SI
pausas Activas

IM SI Capacitaciones, Uso de EPP

MO SI Procedimiento de trabajo seguro

IM SI Uso de EPP, Capacitaciones

Rotación de Personal, Hidratación,


IM SI
pausas Activas
MO SI Procedimiento de trabajo seguro

IM SI Uso de EPP, Capacitaciones

Uso de EPP, Capacitaciones en


IM SI
Ergonomía

IM SI Uso de EEP

MO SI Implementación de manual

Uso de EPP, Capacitaciones en


MO SI
Ergonomía

Programa de Trapeado de Piso, Señal


IM SI
de Advertencia

Procedimiento de trabajo seguro, Uso


MO
de EPP

IM SI Implementación de manual

Señalética de seguridad, Capacitación


MO SI
para el buen uso

Señalética de seguridad, Capacitación


MO SI
para el buen uso

Uso de EPP, Capacitaciones en


IM SI
Ergonomía
MO SI Manual de uso de Equipo

Uso de EPP, Capacitaciones en


IM SI
Ergonomía

TO SI Señalizaciones

MO SI Implementación de Iluminación

MO SI Uso de EPP

IM SI Uso de EPP

IM SI Uso de EPP

IT SI Capacitaciones, Uso de EPP, Extintores

MO SI Uso de EPP

MO SI Manual de Uso de Equipo


IM SI Manual de uso de Equipo, EPP

MO SI Manual de Uso de Equipo

IM SI Manual de uso de Equipo, Uso de EPP

MO SI Manual de uso de Equipo, Uso de EPP

IM SI Capacitación en MATPEL , Uso de EPP

IM SI Utilizar EPP

MO SI Manual de uso de Equipo, Uso de EPP

Capacitación en MATPEL, BLEVE, Etc.


IT SI Uso de EPP, Uniforme sin carga
Eléctrica Estática
Capacitación en MATPEL, BLEVE, Etc.
IT SI Uso de EPP, Uniforme sin carga
Eléctrica Estática
MO SI Manual de uso de Equipo, EPP

TO SI Asientos Ergonómicos

Señalética de seguridad, EPP, Chaleco


MO SI
de Alta Visibilidad

Programa de Higiene en Baños y


MO SI
Desinfección

Señalética de seguridad, Uso de EPP,


MO SI
Chaleco de Alta Visibilidad

TO SI Higiene en Alimentos y Personal

TIMACIÓN DEL NIVEL DE


RIESGO

GRADO DE RIESGO

TRIVIAL (TV)
TOLERABLE (TO)

MODERADO (MO)

IMPORTANTE (IM)

INTOLERABLE (IT)
Mecánicos Locativos Eléctricos Fisicoquímicos
(III)  (IV)      
(I)        Peligro Riesgo (S) (II)       Peligro Riesgo (S) Riesgo (S)
Peligro Peligro
Gases
Sistema de
Caídas / Electricidad Contacto comprimidos,
transmisión en Atrapamiento Falta de Señalización
Golpes Directa Eléctrico Licuados,
movimiento
Disueltos

Sustancias
Caídas / Electricidad Contacto
Herramientas Golpe Falta de Orden inflamables
Golpes Indirecta Eléctrico
liquidas

Sustancias
Vehículos en Espacio reducido para el Electricidad Contacto
Atropello Golpes inflamables
movimiento trabajo Estática Eléctrico
sólidas

Proyecciones de Superficies de trabajo Caídas a


Golpes / Cortes
materiales, objetos defectuosas mismo nivel

Superficies Escaleras, Plataformas,


Quemaduras Caídas
calientes Andamios

Recipientes a
Explosión Apilamiento de materiales Golpes
presión
Caída de
Trabajos en altura
altura
Vidrios, Objetos
Cortes
punzocortantes
Estructuras de baja altura Golpe
Biológicos Ergonómicos Psicolaboral
(IX)      Riesgo
(VII)          Peligro Riesgo (SO) (VIII)   Peligro Riesgo (SO)
Peligro (SO)
Enfermedad Lesión musculo Contenido de
Virus Carga estática Estrés laboral
infecciosa esquelética la tarea
Enfermedad Carga dinámica, Lesión musculo Relaciones
Bacterias Estrés laboral
infecciosa Esfuerzos esquelética humanas

Organización
Enfermedad Carga dinámica, Lesión musculo
Hongos del tiempo de Estrés laboral
infecciosa Movimientos esquelética
trabajo
Diseño de
Enfermedad Lesión musculo Gestión del
Parásitos puestos de Estrés laboral
infecciosa esquelética personal
trabajo
Enfermedad Pantalla de
Vectores Fatiga Visual
infecciosa visualización – PC
isicoquímicos Físicos Químicos
Riesgo Riesgo (VI)       Riesgo
(V)       Peligro
(S) (SO) Peligro (SO)

Sordera
Fuego y
Fuentes de ruidos ocupacion Polvos Neumoconiosis
Explosión
al

Fuego y Movimientos Lesiones Humos Intoxicación


Explosión vibratorios articulares metálicos por metales

Fuego y Iluminación Fatiga Asma


Neblinas
Explosión inadecuada Visual ocupacional

Deshidrata
Ambientes con altas Gases y Asma
ción /
temperaturas vapores ocupacional
Fatiga
Asma Manejo de
Ambientes con Intoxicación,
ocupacion sustancias
bajas temperaturas Dermatitis
al químicas
Cáncer
Fuentes radiactivas ocupacion
al
Ventilación Deficiencia
inadecuada de oxigeno

También podría gustarte