Está en la página 1de 3

c  c


 
    



HAIFA, Israel (Reuters) - Israel luchaba el sábado por contener un gran incendio forestal cerca del
puerto de Haifa que lleva tres días sin control pese a los esfuerzos de media decena de países.

El peor incendio de la historia de Israel ha dejado 41 muertos y provocó la evacuación de más de


17.000 personas. Cerca de 4.000 hectáreas de bosques afectados por sequías y varias casas fueron
devorados por las llamas cerca del puerto de Haifa. Para el anochecer, las llamas seguían sin
control,

Mickey Rosenfeld, portavoz de la policía nacional, dijo que dos personas sospechosas de iniciar el
incendio mediante negligencia fueron arrestadas, luego de que un comandante señalara que creía
que el fuego se extendió desde una fogata que no fue apagada de manera adecuada.

Radio Israel dijo que los sospechosos eran jóvenes de 16 años de un poblado que bordea la región
de bosques de Carmel, donde se enfocó el incendio.

"Este parece ser el resultado de la negligencia", dijo el comandante de policía regional Roni Atiya a
la prensa en Haifa, agregando
que no había indicios de algún
vínculo con actividad
terrorista.

Aviones extranjeros de
combate de incendios se
unieron a la batalla contra el
fuego, luego de que el primer
ministro israelí, Benjamin
Netanyahu, pidiera ayuda
debido a una escasez de ese
tipo de naves en Israel.

Se esperaban aviones y helicópteros de Estados Unidos, España, Azerbaiyán y Suiza para unirse a
los de Rusia, Francia y Chipre, que ya descargan agua sobre las llamas.

MAS AYUDA EXTRANJERA

Jordania, Egipto y Bulgaria estaban entre otras naciones que enviaron suministros como retardantes
del fuego, camiones y bomberos para ayudar a Israel a lidiar con el siniestro.

El presidente palestino, Mahmoud Abbas, también ofreció enviar ayuda, en una inusual
conversación telefónica con Netanyahu. No se cree que ambos hayan hablado desde que las
negociaciones de paz mediadas por Estados Unidos se estancaron en septiembre.

Abbas expresó sus condolencias a Israel por los que murieron en el incendio. La mayoría eran
guardias cadetes de prisión que iban en camino a evacuar 500 reos de una penitenciaría.

Netanyahu dijo que creará una flota de aviones contra incendios, los que según comentó a Abbas
estarán a disposición de los vecinos árabes de Israel cuando sea necesario.
Muchos israelíes están molestos y algunos exigen una investigación sobre cómo su país, que cuenta
con el armamento más avanzado, puede tener escasez de equipos de emergencia para apagar un
incendio.

http://www.youtube.com/watch?v=5ufzsf9y4ng&feature=fvst

c      


 

Ginebra, Suiza.- La Comisión de Alto Nivel del Programa Conjunto de      sobre el
VIH/Sida (ONUSIDA) llamó a los líderes del mundo para acelerar el descenso de casos de
infectados con c.

La declaración fue emitida este miércoles con motivo del   


   

por los co-presidentes de la Comisión, la experta FranIJoise Barré-Sinoussi y el arzobispo Desmond
Tutu, en nombre de los 19 miembros de la Comisión.

³Es más importante que nunca trabajar en


la   del VIH porque los
científicos han desarrollado una serie de
instrumentos eficaces que si se aplican
puede revertir la epidemia del SIDA´, dijo
Barré-Sinoussi en un comunicado.

Afirmó que ³es inaceptable que muchos


países no hayan utilizado ni hayan hecho
disponibles estas herramientas que pueden
salvar miles de vidas´, agregó.

El número de nuevas infecciones por el


VIH se ha reducido casi un 20 por ciento
en los últimos 10 años, pero siete mil
personas se siguen infectando cada día, subrayó.

Un nuevo informe de c ha puesto de manifiesto que 56 países han estabilizado o han
logrado disminuir de manera significativa las tasas de nuevas infecciones por el VIH.

Sin embargo, la Comisión de Alto Nivel ha observado la falta de compromiso político y económico
para la prevención lo que pone en riesgo cualquier progreso.

http://cosmos.bcst.yahoo.com/up/player/popup/?rn=650671&cl=23337635&ch=2376683&src=yesp
anol&lang=esa


 !    "  
  


MADRID (Reuters) - El espacio aéreo de España fue reabierto el sábado, después de que una
huelga ilegal de controladores paralizara los aeropuertos por segundo día y el Gobierno declarara su
primer estado de alarma de la era pos-franquista.

El Gobierno no permitirá que se repita una "huelga salvaje" como la llevada a cabo por los
controladores aéreos, que mantuvo cerrado el espacio aéreo del país por 24 horas entre el viernes y
el sábado, dijo el vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba.

España está aplicando a cabo duras reformas y cortes de gastos para controlar su déficit y aliviar los
temores de los mercados de que el país podría necesitar un rescate similar al de Irlanda.

Rubalcaba confirmó que el estado de alarma decretado por el Gobierno el sábado por la mañana
para forzar a los controladores a regresar a sus puestos de trabajo se mantendrá durante los 15 días
previstos.

"(El Gobierno) no va a volver a permitir que se vuelva a producir una situación como esta", dijo
Rubalcaba a periodistas. "No va a haber
problemas ni en Navidades ni después de las
Navidades, ese es el compromiso del
Gobierno", agregó el funcionario.

Los controladores no dieron advertencia


alguna antes de empezar a abandonar sus
puestos señalando que estaban indispuestos,
efectivamente cerrado todo el espacio aéreo
de España excepto por la región sureña de
Andalucía.

Rubalcaba afirmó que "se van a exigir


responsabilidades" por lo que calificó de "un
suceso de enorme gravedad con consecuencias muy dañinas".

Mas del 90 por ciento de los controladores habían vuelto a sus trabajos el sábado por la tarde, pero
el ministro de Fomento, José Blanco, dijo que pasarían entre 24 y 48 horas antes de que el tráfico
aéreo regresara a la normalidad.

El viernes, el Ejército español asumió el control de las torres de tráfico aéreo y el Gobierno
amenazó con tomar acciones legales contra los trabajadores envueltos en una prolongada disputa
por condiciones laborales con la autoridad aeroportuaria AENA, controlada por el Estado.

Pasajeros quedaron varados en los aeropuertos de todo el país mientras la paralización no oficial
desataba el caos y amenazaba con agudizar los problemas económicos del país.

AENA anunció que el espacio aéreo español fue reabierto a mediados de la tarde. Numerosas
aeorolíneas, incluyendo la local Iberia y Ryanair, cancelaron vuelos. Iberia dijo que esperaba
reanudar sus servicios largamente retrasados desde el sábado por la noche.

http://www.youtube.com/watch?v=ZqruqPzIK0s

También podría gustarte