Está en la página 1de 32

ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

El término surgió a finales de la Segunda Guerra mundial;


otros términos con los que también se le conoce son:

• Administración de Recursos Humanos,


• Administración del Capital Humano,
• Administración del Talento Humano,
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

Surge por la necesidad que tuvieron los patrones o


dueños de empresas de brindar a los trabajadores
“Bienestar Social”, cuyo origen en realidad estaba
marcado por la intención de acabar con los sindicatos
que ponían en jaque a los empresarios.
¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL?

Es el proceso administrativo de coordinar eficazmente la


gestión de: conocimiento, desarrollo, habilidades y
destrezas, capacidades y experiencias del grupo de
personas que conforman una organización.
OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

• Crear, mantener y desarrollar un conjunto de personas con


conocimientos, habilidades, destrezas, competencias y satisfacción
personal suficientes para cumplir con las metas y objetivos trazados
por la organización.
• Crear, mantener y desarrollar condiciones organizacionales que
permitan al personal estar satisfecho y motivado plenamente para que
alcance sus objetivos individuales y por ende se logren los objetivos
organizacionales.
OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

• Disponer del talento humano idóneo para desarrollar la eficiencia y


eficacia necesarias en el proceso productivo propuesto por la empresa.
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE
PERSONAL
Las sociedades necesitan de las empresas y organizaciones
como fuentes de trabajo para satisfacer sus necesidades de
consumo y mantenimiento.
Las empresas y organizaciones, por su parte, requieren de
personal para el manejo adecuado de todos los recursos, y
así satisfacer de esta manera, dichas necesidades.
FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN DE
PERSONAL?
• Lograr una planta estable de trabajo
• Desarrollar al máximo las potencialidades, habilidades, capacidades
y competencias del personal que integra la organización o
empresa.
• Mejorar la calidad de vida en el trabajo
• Mejorar el clima y cultura organizacionales
• Desarrollar personal altamente motivado, satisfecho y
comprometido con la organización.
PRINCIPALES FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE
PERSONAL

Las funciones que se desarrollan en el departamento de recursos


humanos varían de una empresa a otra, dependiendo de la dimensión y
de la actividad a la que se dedique la entidad.
En empresas pequeñas, las funciones de este departamento se ejecutan
en pocas secciones y, con frecuencia, algunas tareas son encomendadas a
otras empresas, como consultorías, asesorías, gestorías, etc.
PRINCIPALES FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE
PERSONAL

En las grandes empresas, el departamento de recursos humanos


puede ser muy complejo y dividirse en secciones que se
encargan de actividades diferentes.
PRINCIPALES FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO
DE PERSONAL

a) Función de empleo: Esta función comprende las actividades relacionadas con la


planificación de la plantilla, selección y formación de personal.
Las principales tareas que comprende esta función son:
• Planificación de plantilla
• Descripción de puestos de trabajo
• Definición del perfil profesional de los candidatos a un puesto de trabajo
PRINCIPALES FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO
DE PERSONAL

• Selección de personal
• Formación de personal
• Bienvenida e inducción del nuevo personal
• Tramitación de suspensiones de empleo
• Tramitación de despidos
PRINCIPALES FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO
DE PERSONAL

b) Función de Administración de Personal: La gestión del personal de una empresa


requiere una serie de tareas administrativa como:
• Elección y formalización de los contratos
• Gestión de nóminas y seguros sociales
• Gestión de permisos, vacaciones, horas extra, bajas por enfermedad, movilidad de
la plantilla
PRINCIPALES FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO
DE PERSONAL
• Control de absentismo
• Régimen disciplinario
PRINCIPALES FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO
DE PERSONAL
c) Función de retribución: Consiste en el estudio de fórmulas salariales (estructura
de salarios, componentes fijos y variables, retribuciones en especie, dietas, etc.), la
política de incentivos y el establecimiento de niveles salariales de las diferentes
categorías profesionales.
PRINCIPALES FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO
DE PERSONAL
d) Función de desarrollo de los recursos humanos
El desarrollo de los recursos humanos comprende las actividades de crear planes de
formación y llevarlos a cabo, de estudiar el potencial del personal, de evaluar la
motivación, de controlar el desempeño de las tareas, de incentivar la participación y
de estudiar el absentismo y sus causas.
PRINCIPALES FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO
DE PERSONAL

e) Función de relaciones laborales: Se ocupa fundamentalmente de la resolución de


problemas laborales. Normalmente se desarrolla negociando con los representantes
de los trabajadores y trata temas como la contratación, la política salarial, los
conflictos laborales (disciplina, condiciones laborales), la negociación colectiva, etc.
En esta función también se encuentran la prevención de riesgos laborales, puesto que
busca establecer un adecuado nivel de protección de la salud de los trabajadores y
de las condiciones de trabajo (comprende la seguridad e higiene en el trabajo y la
acción social de la empresa con los trabajadores).
PRINCIPALES FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO
DE PERSONAL

Asimismo, esta función adapta las medidas para equilibrar las desigualdades entre los
trabajadores de una misma empresa, y trata de alcanzar un equilibrio y un clima de
trabajo agradable.
PRINCIPALES FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO
DE PERSONAL

e) Función de servicios sociales: Esta función gestiona determinados servicios


creados por la empresa o que ha sido contratados para que los presten a otras
empresas. Los servicios sociales tienen como objeto beneficiara los trabajadores y
mejorar el clima laboral. Estos servicios sociales pueden ser:
• Economatos (Establecimiento sostenido por la empresa donde los trabajadores
pueden adquirir artículos de consumo a un precio más económico.
• Guarderías
• Residencias de vacaciones
PRINCIPALES FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO
DE PERSONAL

• Becas y ayudas para estudios


• Servicios médicos de la empresa
• Seguros colectivos de vida
• Seguros complementarios de jubilación y enfermedad
• Clubes deportivos y centros recreativos
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE PERSONAL
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE PERSONAL
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE PERSONAL
MANUAL DE PUESTOS Y
FUNCIONES
MANUAL DE PUESTOS Y FUNCIONES

Es un documento que compila las descripciones de puestos de trabajo


producto del análisis de puestos. Usualmente estas descripciones adoptan la
forma de fichas descriptivas de cada puesto.

El registro de la información de cada puesto se efectúa ordenadamente. Así,


se facilita el conocimiento y la comprensión de los puestos analizados.
EL MANUAL DE PUESTOS Y FUNCIONES PERMITE:

• Documentar los distintos puestos de trabajo de la organización mediante


una descripción exhaustiva de los mismos, de los flujos de trabajo y
sistemas.
• Establecer o completar el organigrama jerárquico-funcional de la
organización.
• Facilitar el control y la mejora de los sistemas de gestión y producción de
servicios, estableciendo las bases para una adecuada definición de
objetivos.
EL MANUAL DE PUESTOS Y FUNCIONES PERMITE:
• También hace posible efectuar el desarrollo de una valoración de puestos
de trabajo ajustada a sus contenidos y exigencias. De esta manera, la
política retributiva, allá donde la legislación y normativa lo permitan,
considerará la aportación diferencial, a los resultados de la organización,
de cada uno de los puestos de trabajo. También de sus características
diferenciales.
EL MANUAL DE PUESTOS Y FUNCIONES PERMITE:
• Integrar las competencias profesionales necesarias para el buen
desempeño del puesto de trabajo.
• Definir áreas de resultados. Haciendo factible la evaluación del
rendimiento de las personas que desempeñan los puestos de trabajo
mediante sistemas más válidos y fiables.
• Analizar las funciones identificando potenciales duplicidades en actividades,
funciones, tareas, responsabilidades…
EL MANUAL DE PUESTOS Y FUNCIONES PERMITE:
• Hacer posible la elaboración de planes de formación y el desarrollo
de procesos de selección más eficaces. Al aportar un conocimiento más
preciso del contenido de los distintos puestos y del perfil de exigencias de
cada uno de ellos.
• Facilitar la función de prevención de riesgos laborales.
OBJETIVO DEL MANUAL DE PUESTOS Y FUNCIONES

Conocer la naturaleza y razón de ser de un puesto de


trabajo, así como su contribución al logro de los fines de la
organización.
OBJETIVO DEL MANUAL DE PUESTOS Y FUNCIONES

Respecto a la contribución del puesto al logro de los fines de la


organización, esto refiere a su impacto en:

• Resultados económicos y financieros.


• Rentabilidad de las inversiones.
• Planificación y cumplimiento del presupuesto.
• Mejora de la calidad.
• Imagen de la empresa.
ESTRUCTURA DE LA FICHA DE DESCRIPCIÓN DE
PUESTOS

1. Nombre del puesto


2. Relación de autoridad
3. Objetivo del puesto
4. Especificaciones del puesto
5. Funciones Específicas

También podría gustarte