Está en la página 1de 2

PUESTO: COORDINADOR DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO Y SGC

REQUISITOS

 Universitario o Técnico en la carrera profesional de Ingeniería Industrial, Ambiental,


Seguridad Industrial o a fines
 Estudios en Gestión de Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo
 2 años de experiencia realizando funciones similares gestionando un sistema de
seguridad y salud en el trabajo u operaciones
 Conocimiento de la Ley N° 29763 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
 Manejo de office a nivel intermedio

FUNCIONES

 Responsable de planificar las actividades para implementar y mantener un Sistema de


Gestión de la Calidad para toda la empresa
 Responsable de administrar el sistema implementado
 Diseñar y proponer las auditorías internas a través de los programas de auditoría para
la búsqueda de la mejora continua que exige la norma.
 Apoyo en el diseño e implementación de los objetivos de la organización
 Responsable de verificar se realicen los programas de Gestión que garanticen el
cumplimiento de los objetivos trazados.
 Realizar el seguimiento al cierre de las observaciones de seguridad detectadas en las
inspecciones a las distintas áreas
 Convocar reuniones con la Gerencia de Operaciones y SIG para revisar todo
concerniente al SIG (Área de calidad y Seguridad Salud en el Trabajo de la empresa)
 Coordinar las acciones y/o actividades para garantizar la eficacia del Sistema de Gestión
de Calidad.
 Monitorear la aplicación de los documentos / registros del Sistema de Gestión de
Calidad y Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Realizar la integración de los documentos del SGSST y SGC.
 Verificar la disponibilidad y actualización de las listas de documentos y registros del SGC
y SGSST.
 Documentar, registrar e informar al Gerente de Operaciones y SIG y Gerente General
del desempeño del Sistema de Gestión de Calidad y Seguridad mediante la elaboración
de informes, reportes, estadísticas, etc.
 Asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios para la capacitación y el
entrenamiento del personal, así como para las reuniones del comité de calidad.
 Asegurar de la difusión y concientización acerca de la necesidad del cumplimiento de
los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad.
 Asegurar que las ediciones actualizadas de los documentos y datos del SIG se
encuentren disponibles en todos los lugares de distribución o uso.
 Convocar, por acuerdo con su Representante de la alta dirección, a las reuniones
ordinarias y extraordinarias del equipo de Calidad y revisión por la Dirección.
 Vigilar el tratamiento de las no conformidades, de las acciones correctivas y acciones
preventivas de los procesos del SIG.
 Monitorear y evaluar periódicamente que se cumplan las actividades de acuerdo a los
procedimientos definidos por la organización.
 Realizar el requerimiento de los recursos necesarios para el desarrollo del Sistema de
Calidad a la Gerencia General.
 Establecer y diseña mecanismos de Control para cada proceso, a fin de asegurar el
buen manejo de las actividades de la empresa.
 Informar a Gerencia sobre cualquier desviación de estos controles.

También podría gustarte