Está en la página 1de 2

Cartagena de Indias, 11 de Octubre de 201

Señor
EDILBERTO MENDOZA GOEZ
Director
Departamento Administrativo de Tránsito y transporte – DATT

REF: RECURSO DE REPOSICION

Cordial saludo,

LUIS CARLOS ALZAMORA SOTO, de nacionalidad colombiana, identificado con Cédula


de Ciudadanía xxxxxxxxx de Cartagena, con mi habitual respeto interpongo ante su
Despacho recurso de reposición contra la resolución EXT-AMC-18-0081635 de fecha 03
de Septiembre de 2019 mediante la cual se negó el reconocimiento de prescripción de
sanción impuesta con ocasión de infracción de transito según orden de comparendos N°
1427842.

PETICIONES

Primera: Revocar la resolución EXT-AMC-18-0081635 de fecha 03 de Septiembre de


2019 por este Despacho, mediante la cual se negó el reconocimiento de prescripción de
sanción impuesta con ocasión de infracción de tránsito según orden de comparendos N°
13001000000006826992.

Segunda: Decretar oficiosamente la prescripción de sanción impuesta con ocasión de


infracción de tránsito según orden de comparendos N° 13001000000006826992.

Tercero: ordenar se actualicen las bases de datos correspondientes de simit, runt, así
como todas aquellas donde aparezca como deudor de esta sanción.

Constituyen argumentos que sustentan este recurso, los siguientes:

1. El artículo 159 de la Ley 769 de 2002 “Código Nacional de Tránsito Terrestre”,


establece: “Las sanciones impuestas por infracciones a las normas de tránsito
prescribirán en tres (3) años contados a partir de la ocurrencia del hecho; la prescripción
deberá ser declarada de oficio y se interrumpirá con la notificación del mandamiento de
pago. La autoridad de tránsito no podrá iniciar el cobro coactivo de sanciones respecto de
las cuales se encuentren configurados los supuestos necesarios para declarar su
prescripción”.

2. Con la modificación introducida el 10 de enero del año 2012, mediante el Decreto


Nacional de 019 de 2012, la prescripción se interrumpe con la notificación del
mandamiento de pago.

3. Una vez notificado, el término de prescripción se reanudará por 5 años, tal y como lo
establece el artículo 818 del Estatuto Tributario.

Tal como versa la normatividad el término de la prescripción de las sanciones que se


imponen por violación a las normas de tránsito es de 3 años, contados a partir de la fecha
de ocurrencia de los hechos, término que se interrumpe con la expedición del
mandamiento de pago, es decir que el mandamiento de pago interrumpe la prescripción al
ser notificado, y esa notificación debe hacerse antes de que prescriba la multa o el
comparendo, por lo tanto la notificación es relevante en esta parte del proceso de cobro
administrativo, en el caso sub-examine, la autoridad competente, nunca procedió a
realizar el trámite de notificación.
Consecuente con lo anterior, el mandamiento de pago debe notificarse conforme lo
establece el artículo 826 del estatuto tributario, el cual señala:

“… Este mandamiento se notificará personalmente al deudor, previa citación para que


comparezca en un término de diez (10) días. Si vencido el término no comparece, el
mandamiento ejecutivo se notificará por correo…”.

Por último, el artículo 159 de la ley 769 prohíbe a la autoridad de tránsito cobrar un
comparendo ya prescrito.

En virtud de lo anteriormente expuesto, es viable lo solicitado en este escrito petitorio.

Atentamente,

LUIS CARLOS ALZAMORA SOTO


C.C. xxxxxxxxxx
Dirección:
Tel:
E-mail:

También podría gustarte