Está en la página 1de 6

MODELOS PSICODINÁMICOS

Precursor Bases Técnicas Concepto básico Técnica utilizada Patología


aplicable
Sigmund Freud Terapia psicoanalítica, Es una práctica o método que se  Asociación libre  Fobias.
(psicoanálisis) utiliza para examinar o exponer el  Transferencias  Ansiedad.
inconsciente, para la resolución  contratransferencia  Obsesivos
de problemas del paciente.  Interpretación de compulsivos.
sueños.  Hipocondriacos.
 Resistencia.
 Confrontación
 Aclaración.
Alfred Adler Complejo de inferioridad y Cada persona busca por sí mismo  Análisis de sueños a  Ansiedad.
superioridad lograr sus metas y sobresalir, futuro.  Depresión.
Estilo de vida aunque el desarrollo de su  Asociación de  Trastornos de
(psicología individual) personalidad este moldeada por palabras personalidad.
las interacciones y ambientes
sociales.
Carl Jung Inconsciente personal Todas las personas contienen una  Asociación de  Anorexia.
Inconsciente colectivo energía psíquica, y no solo existe palabras  Bulimia.
Arquetipos un inconsciente personal si no  Interpretación de  Fobias.
(psicología analítica) también un colectivo (todo lo sueños.
heredado), sistemas autónomos,
regulados por el principio de
complementariedad, q
desempeñan una función
específica en la conciencia y su
predominio en un individuo
puede ser mayor o menor.
MODELOS HUMANÍSTICO-EXISTENCIALES
Precursor Bases Técnicas Concepto básico Técnica utilizada Patología aplicable
Victor Frankl Logoterapia Ayudar al paciente a  Dialogo socrático.  Depresión.
encontrar significados a su  Desreflexión.  Bipolaridad.
vida.  Intención paradójica.  Fobias sociales.
 Obsesivo compulsivo.
 Personalidad límite.
 Personalidad dependiente.

Carl Rogers Terapia Se basa en la no-  Espejo o reflejo.  Esquizofrenia.


centrada en el directividad, se constituye  Reformulación.  Depresión.
cliente en los sentimientos en  Ansiedad.
desarrollar al máximo el  Tr de la personalidad.
potencial del paciente  Fobias.
tomando en cuenta sus  Ataques de pánico.
experiencias de vida.  Estrés.
 Traumas.
 Abuso de sustancias.
Fritz Perls terapia Centra la atención de la  Supresivas.  Duelo.
Guestálica conducta presente el aquí  Expresivas (silla vacía).  Estrés.
(Gestalt) y ahora, en el que se  Integrativas  Problemas de parejas.
concibe al individuo en su  Soliloquio.  Problemas familiares.
totalidad (autoconciencia,  Psicodrama.
guía).  Role Playing
Eric Berne El análisis Conceptualización de los  Transacciones  Problemas familiares.
transaccional tres estados del yo, y de la complementarias.  Problemas de parejas.
comunicación o  Transacciones cruzadas.
intercambio de mensajes  Transacciones ulteriores.
de un sujeto a otro. Padre  Análisis de los juegos.
(P), adulto (A), niño (N).  Análisis de guiones.
MODELOS CONDUCTUALES
Precursor Bases Técnicas Concepto básico Técnica utilizada Patología aplicable
Iván Mijáilovich Reflexología Toda conducta podría  Practica masiva Tics
aplicarse apelando a los
reflejos
(voluntario/involuntarios)
Iván Patróvich Pávlov Procesos de Proceso de aprendizaje por  Extinción  Ansiedad
condicionamiento asociación o también llamado  Técnicas de  Obsesivos
(condicionamiento estimulo condicionado (EC), implosión e compulsivos
clásico) cualquier estimulo neutro inundación.  Fobias
produce una respuesta.
John Watson Conductismo Teoría de aprendizaje  Terapia aversiva.  Obsesivos
observable cualquier estimulo compulsivos
externo puede provocar una  Trastornos de
respuesta, y de esta manera conducta
ser aprendida una conducta. alimentaria
 Trastornos de
sueño
 Disfunción sexual
Mary Cover Jones Desensibilización Se basó en métodos para  Desensibilización  Fobias
sistemática eliminar los miedos infantiles, sistemática
decía que los miedos podían
ser tratados a nivel de la
conducta manifiesta.
Edwar Lee Thorndike Condicionamiento Proceso que obedece a  Modelado.  Trastornos de
instrumental diversas leyes de asociación  El encadenamiento. conducta
estimulo-respuesta, como “la  Extinción.  Obsesivos
ley del efecto” donde la  Castigo. compulsivos
conducta es controlada por sus  Coste de respuestas.  Trastornos de
consecuencias  El tiempo fuera. comunicación
Edmund Jacobson Relajación Aprender a tensar y relajar los  Relajación  Ansiedad
progresiva diferentes grupos musculares progresiva  Estrés
del cuerpo.  Entrenamiento
autógeno.
Joseph Wolpe Psicoterapia por Es un método utilizado en la  Desensibilización  Fobias sociales.
inhibición terapia de comportamiento sistemática.  Ansiedad.
recíproca, que consiste en aprender una  Entrenamiento
desensibilización respuesta adecuada a un asertivo.
sistemáticas de las estímulo que provoca una
fobias respuesta no deseada,
aplicándole una respuesta
incompatible, como es la
relajación.
Burrhus Frederic Condicionamiento Aprendizaje por estimulo-  Economía de fichas.  Fobias
Skinner operante respuesta, basándose en el  Reforzadores  Trastornos de
aprendizaje sobre las (negativos y conducta
consecuencias, si un estímulo positivos).  Obsesivos
es reforzado se repite pero si  Contrato de compulsivos
un estímulo es castigado se contingencia.  Trastornos de
extingue.  Modelado. comunicación
 Extinción.
 Castigo.
 Coste de respuestas.
 Tiempo fuera.
MODELOS COGNITIVOS
Precursor Bases Técnicas Concepto básico Técnica utilizada Patología aplicable
George Kelly Teoría de los Sistematización de las  Rol fijo  Fobias
constructos estructuras de significado  Valoración del dominio y  Estrés
del individuo y su práctica agrado postraumático
clínica en la comprensión  Autoaserciones  Narcisista
de tales estructuras en los  Autoobservación  Dependiente
propios términos del  Rol Playing  Depresivo
sujeto.  Trabajo con imágenes  Anorexia
 bulimia
Albert Ellis Terapia racional Nuestro comportamiento  Terapia Racional emotiva  Depresivas
emotiva se deriva de nuestros  Disputa racional  Trastornos con
pensamientos irracionales  Programación de actividades síntomas somáticos
y emociones.  Entrenamiento de habilidades
especificas
 Ensayo cognitivo
 Técnica de reatribución
 Identificación de esquemas
Aaron Beck Triada cognitiva de El depresivo tiene  Terapia Racional emotiva  Depresión.
la depresión pensamientos negativos  Biblioterapia  Estrés
acerca de si mismo, del  Identificación de errores  angustia
mundo y del futuro cognitivos
 Técnica de distracción
 Asignación gradual de tareas
 Relajación
 Análisis de costes y beneficios
MODELOS SISTÉMICOS
Precursor Bases Técnicas Concepto básico Técnica utilizada Patología aplicable
Escuela de palo alto MRI La solución es el Los problemas que llegan a  Intervención  Desórdenes
(Jackson, Satir y Riskin) problema. consulta son el resultado de paradójica alimenticios
Terapia breve una dificultad y la aplicación  Reestructuración  Depresiones
de una supuesta solución cognitiva  Adicciones
que no ha servido para  Trastornos de
resolverlo, cristalizando el conducta
problema.
Escuela Familias con Los sistemas se organizan  Mapas estructurales  Esquizofrenia
estructural/estratégica problemas de en sistemas de y coaliciones de la familia  Drogadicción
(Salvador Minuchin y Jay delincuencia lo que requiere un mínimo  Unión y acomodación  Trastornos
Haley) (sistemas tríadicos) de tres miembros (joining) psicosomáticos
 Reestructuración
 Prescripción de
tareas

Escuela de Milán Modelo de Familia en que todos sus  Espejo unidireccional  Anorexia
(Mara Selvini-Palazzoli intervención para elementos están  Cuestionamiento  Trastornos
Prata, Boscolo y familias de interconectados y donde el circular psicóticos
Cecchin, Escuela transacción rígida. problema que se presenta
sistémica) consulta cumple una
determinada función
dentro de la lógica interna
del sistema. Familias
rígidas.

También podría gustarte