Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

ESCUELA DE CIENCIAS HUMANAS


MATERIA: MÚSICA Y CINE
ESTUDIANTE: SARA RAMÍREZ ARIAS
FECHA: FEBRERO- 2020

Fantaisie-Impromptu

Viernes, 7 de febrero 2020

Ya iba siendo hora de subir por las empinadas calles del eje ambiental, el sol se estaba
escondiendo y yo tengo un compromiso que atender. Sara Isabel, una amiga mía de la carrera
se va a presentar en la Universidad de los Andes, ella por fortuna me escucho cuando dije
que debía ir a un concierto de música clásica, yo ya estaba a punto de buscar en internet un
recital o concierto al que pudiera ir. Muy amablemente, Sara me informo que todos los
viernes hay presentaciones musicales en los Andes, pero que ese mismo viernes sería su turno
de tocar.
Afortunadamente el Rosario no queda muy lejos de la otra universidad, así que el
viaje fue bastante corto. El concierto se dio por el grupo de pianistas de los Andes, al parecer
esa universidad tiene diferentes grupos en donde hay jóvenes talento, y los convocaron a ellos
como generación para realizar el concierto. Finalmente, llego a la entrada principal de los
Andes, después de registrarme como invitada y pedir indicaciones, me dirijo al “ML”. Antes
de entrar al auditorio Mario Laserna, me detuve un momento a contemplar mi atuendo, vestía
de forma bastante informal y no sé por qué me dio la impresión de que debí haber elegido
otro pantalón.
El auditorio es grande, parece estar hecho de varias cajitas de madera, la tarima es de
madera y los espaldares de la silla también, me senté en la parte de atrás porque adelante ya
estaba bastante ocupado, me percate del balcón o segundo piso del auditorio, poco después
de sentarme. Poco a poco más y más personas fueron llegando y el auditorio se fue llenando,
de hecho había bastante gente, el concierto no empezó de inmediato y fue después de unos
10 minutos que las puertas se cerraron y las luces se apagaron. La magnitud del silencio en
el auditorio se comió al ruido que había antes de las conversaciones de las personas, y fue
aún más grande que el ruido de las calles del centro. Tal vez se debía a la acústica del lugar.
En medio de la tarima hay un piano, de esos grandes que muestran en las películas,
no sé qué tipo de piano es, porque en realidad, no se mucho de música. Luego de los saludos,
agradecimientos y protocolos formales, empezó el concierto. Sara interpreta música clásica,
pero yo no tenía ni idea de eso, sin embargo, cuando ella salió se notaba que era una experta
(modestia aparte). Isabel no llevaba un gran traje de cola para poner en su silla frente al piano,
pero si vestía de negro y se veía bastante decidida. Ella toco Fantaisie-Impromptu, compuesta
por Frédéric Chopin en 1834, esta pieza es bastante intensa desde el inicio y su duración es
de aproximadamente unos minutos, lo que más me llamo la atención fue la velocidad, pues
mientras ella tocaba yo me preguntaba cómo alguien podía tocar tan rápido, luego empezó a
ir más lento, como si fuera en declive. Como la música de un sueño, las partes lentas de la
pieza eran bastante delicadas, sin embargo, el cambio de velocidad sucedió sin previo aviso,
de un momento a otro la pieza volvió a ser igual de rápida como al inicio. A pesar de mi poco
conocimiento musical, mi oído me ayudo a entender que las partes rápidas estaban
compuestas por dos partes. La primera, tal vez la de la mano izquierda porque de ese lado
suenan los tonos más graves, era la que iba lento, y la segunda, tal vez la de la mano derecha,
era la que iba a una velocidad mayor. Pero a decir verdad no estoy segura, pues como ya dije:
no sé nada de música y solo puedo opinar que fue una pieza bastante interesante y me sentí
como en una atracción, pues no estaba segura del momento exacto en el que iba a ir lento
para luego acelerar.
Después de ella, tocaron otras 5 personas y el concierto se demoró casi una hora.

También podría gustarte