Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato respuesta - Fase 2 – Campo de estudio de la
antropología general

Número del grupo colaborativo: 100007_113


Nombre del tutor: Ramiro Jose Ariza
Los textos en color gris deben ser remplazados por el contenido de su trabajo.

Aporte individual – Audio con la respuesta a la pregunta: ¿Qué


significa la antropología y qué estudian los antropólogos?
Nombre y Angela Gomez Enriquez
apellidos:
Link del https://s0.vocaroo.com/media/download_temp/Vocaroo_s0eZfebnOu3p.mp3
Audio:
Fecha de 18 de septiembre de 2019
aporte
individual:

Nombre y Jessica Viviana Betancourt correa


apellidos:
Link de la https://soundcloud.com/user-355178548/mi-grabacion-
entrevista: 2-1
Fecha de 23-24 de septiembre del 2019
aporte
individual:

Nombre y DIMAR ARLEY SANCHEZ GOMEZ


apellidos:
Link de la https://vocaroo.com/i/s0JEa8GSjeSM
entrevista:
Fecha de 21 DE SEPTIEMBRE DE 2019
aporte
individual:

Nombre y Fabio Andres Diaz Espinosa


apellidos:
Link de la https://soundcloud.com/fabio-diaz-376344872/20190918-
entrevista: 1301371a/s-DPv35

Fecha de Jueves 19 de septiembre de 2019


aporte
individual:

Nombre y Diana Patricia CHiripua


apellidos:
Link de la NO REALIZO APORTES
entrevista:
Fecha de NO REALIZO APORTES
aporte
individual:

Discusión grupal sobre las respuestas recibidas


Nota: Según el contenido propuesto en el desarrollo de la actividad deben identificar los
aciertos y desaciertos conceptuales hallados en las respuestas que obtuvieron en el paso
anterior.

Aciertos conceptuales:
Con respecto a las entrevistas reaizadas a las diferentes personas que
quisieron compartir sus aportes con nosotros y una vez realizado el
debate entre los integrantes del grupo podemos decir que dentro de
los aciertos conceptuales que se hallaron en la entrevista tenemos:

1. La afirmacion de que la antropologia es una ciencia.


2. La antropologia se basa en el estudio del hombre.
3. La idea de la teoria del bing bang, para luego pasar a la teoria
de la evolucion del hombre y sus origenes relacionados con los
simios.
4. El estudio de la antropologia es claro cuando se mencionan las
razas, ya que si bien es cierto que venimos de una misma
decendencia ya sea como los hijos de adan y eva como asegura
la religion catolica o por medio de la teoria de la evolucion del
mono hasta convertirse en un hombre pensante como lo
manifiesta la cincia, todo ser humano desde tiempos remotos
ha tenido que adaptarse al medio para poder subsistir en el, lo
cual ha ganerado cambios en su modo de pensar, en su cultura,
en su lenguaje para comunicarse mas facilmente entre si y esto
conlleva al nacimiento de las ramas de la antropologia como
son: antopologia fisica o biologica y las antropologia social y
cultural.
5. El estudio de las caracteristicas fisicas de los antepasados por
medio de fociles, vestimenta, herramientas y figuras gravadas
en las rocas, halladas por los grandes investigadores de la
antropologia, nos a permitido darnos una idea de como vivian
en este mundo los primeros hombres.
6. Y para finalizar podemos decir que la mayoria de las personas
tienen un concepto o almenos una idea de lo que es la
antropologia, algunos de ellos son errados pero en la mayoria
de los casos se maneja este concepto ya que si bien es cierto
que nadie puede afirmar como nacio el ser humano, tambien es
importante destacar todos los estudios que ha realiado la
ciencia y la tecnologia con el fin de dar claridad a la evolucion y
nacimiento del hombre.

Desaciertos conceptuales:
En cuesion de los desaciertos que se hallaron en las entrevistas
podemos destacar que casi no se toco el tema sobre que estudian los
antropologos, y al debatir con el grupo de trabajo se pudo establecer
que los antropologos estudian principlamente las distintas
expreciones culturales y los sistemas linguisticos de distintos grupos
sociales asi como la manera como se relacionan mediante las
similitudes y diferencias.
Los antropologos tiene diversas especializaciones entre las cuales se
encuentran: antropologia social, antropologia fisica, antropologia
linguinstica, antopologia cultural e incluso la arqueologia.
Generalmente los antropologos trabajan en centros educativos,
entidades gubernamentales, institucione dedicadas a la investigacion
y organizaciones no gubernamentales.
Su labor se suele enfocar en la investigacion academica y dedican sus
esfuerzos en mejorar las sociedades humanas procurando la
resolucion de problemas.

Funciones principales de un antropologo:

 Planificar e investigar para comparar rasgos econimicos,


demograficos, sociales, politicos, linguisticos y culturales de los
grupos sociales.
 Recopilar y analizar artefactos para obtener conocimientos de
culturas antiguas.
 Explicar los origenes, rasgos fisicos, cultura, creencias, idiomas,
practicas y uso de los reecursos de las diferentes sociedades
humanas.
 Elaborar informes y presentar sus hallazgos ante un publico en
general y especializado.
 Observar y medir las variaciones fisicas y corporales de los
distintos grupos humanos.
 Aplicar sus conocimientos en territorios culturalmente distintos
y en proyectos destinados para la mejora de recursos.
 Desarrollar explicaciones y teorias sobre el comportamiento
humano.
 Comunicarse con sus compañeros de trabajo y demas
profecionales, para la realizacion y complementacion de un
trabajo mutuo.

No se hallaron mas desaciertos en la realizacion de las entrevistas,


porque como fue mencionado anteriormente las personas que fueron
entrevistadas tenian una breve idea de lo que es la antopologia, por
esta razon en los desaciertos nos concentramos en abordar el estudio
de los antropologos que fue donde se encontraron falencias durante
el desarrollo de la investigacion.

A partir del ejercicio realizado escriban grupalmente una definición


del campo de estudio de la antropología general.

La antropología es una ciencia que estudia al hombre, desde sus rasgos


físicos como culturales, su religion, lenguaje y sus evolucion a través
de los años. Los hallazgos realizados de nuestros antepasados han sido
clave para las investigaciones y asi conocer y darnos una idea de dónde
venimos y como han sido los cambios por los que ha tenido que pasar
el hombre para alcanzar a ser lo que es ahora, teniendo en cuenta que
muchas de las características que presenta el hombre son similares a
las del mono e incluso se han encontrado fósiles de millones de años
las cuales muestran las piernas y el cuerpo adaptados para caminar
erguido, la forma en como cazaban entre muchas otras similitudes, han
incrementado la idea de que el humano proviene del mono. Y es por
eso que en la actualidad muchos investigadores se han dedicado a la
observacion y analisis de como viven los monos en su entorno salvaje
y de esta manera conocer su comportamiento y se han dado cuenta
que él también es capaz de usar objetos simples como el tomar un palo
y lanzarlo como anteriormente lo hacían nuestros antepasados.
Se ha estudiado la cultura, el lenguaje, costumbres, vestimentas,
razas que han mostrado que el hombre cada día cambia más y se hace
diferente uno del otro como por ejemplo su color de piel, unos blancos,
otros negros, otros mestizos y el uso de los diferentes lenguajes como
el español, francés, inglés, mandarin entre muchos idiomas mas que
no nos alcanzamos a imaginar que existan.
Es así como la antropología es la ciencia mas importante y completa
que estudia todo lo referente al hombre, la cual se basa de subdiciplinas
o ramas que la ayudan a tener informacion mas detallada sobre el
proceso de evolucion del hombre.

Las subdisciplinas o ramas que caracterizan la antropologia.

 Antropología Biológica o Física: esta rama se especializa en


abordar al ser humano desde el punto de vista de la evolución y
la adaptación, considerando todos los cambios biológicos que se
han generado en los grupos humanos desde la prehistoria
hasta la actualidad y como el desarrollo biológico influye en el
comportamiento social.
 Arqueología: esta una rama más conocida entre la gente, la
cual intenta reconstruir la historia de las culturas, a través de
los vestigios o restos materiales que normalmente son
encontrados a través de métodos técnicos o especializados.
 Antropología Lingüística: la cual estudia el papel que tiene
las lenguas humanas en la cultura y cómo influye en cada una
de ellas.
 Antropología social o cultural: estudia la cultura en toda su
complejidad, junto con las interacciones de los sujetos que la
conforman, esta rama se ha ido diversificando, abarcando lo
urbano, los símbolos, las migraciones y hasta la propia ciencia,
además fenómenos actuales como la globalización que
provocan grandes cambios socioculturales, por lo que los
antropólogos sociales se enfrentan a nuevos retos día a día.

Es importante recalcar que la antropología nos ayuda o sirve gracias


al conocimiento producido para generar soluciones a problemáticas
sociales por medio de programas de intervención pero también poder
conocer y entender bien a los seres humanos, siempre dejando claro
que de todas las especie que hay en el mundo se puede decir que ser
humano es el mas completo de todos.

Referentes bibliográficos usados y consultados en el desarrollo del trabajo:


Dell'Ordine, J. L. (2005). Antropología social, cultural y biológica. Pp.
6 – 21. Recuperado de https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=31
61578&ppg=6

Psicología y mente, recuperado de:


https://psicologiaymente.com/cultura/ramas-de-antropologia

Marín, E. ( 2018). Antropología general. Bogotá, Colombia: UNAD.


Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/22512

También podría gustarte