Está en la página 1de 2

INFORME PSICOLOGICO

I.- DATOS GENERALES:


-
- Apellidos y Nombres :- AGUILERA
: MARTINEZ, Javier Alejandro
- Sexo :- Masculino
:
- Fecha de nacimiento :- 23
: de julio del 2016
- Edad :- 3: años 5 meses
- Fecha de informe :- 02
: de enero del 2020
- Examinadora :- Ps.
: Nelly León Piñares
- :
- Técnicas utilizadas - - Entrevista psicológica
- -: Observación psicológica
- Instrumentos - Escala para padres de observación de
utilizados conducta del niño
- Sub tests de Memoria Icónica y
Atención visual del Cuestionario de
Madurez Neuropsicológica Escolar
(CUMANIN).
- Test de Peabody

II.- MOTIVO DE CONSULTA

El menor acude con su madre quien solicita una evaluación psicológica para su colegio.

III.- OBSERVACIONES GENERALES Y DE CONDUCTA

El menor es de contextura promedio y talla adecuada para su edad cronológica.


Presenta un adecuado aseo personal y está vestido de acuerdo a la estación. Durante la
evaluación mostró colaboración con las actividades desarrolladas y esperaba la
aprobación social y reforzadores comestibles de mamá frente a algunas respuestas
dadas. Realiza contacto visual con la examinadora y su lenguaje es claro, fluido y
coherente.

IV.- RESULTADOS

Área Cognitiva
En relación a su rendimiento atencional visual, presenta un nivel Promedio en su
capacidad viso perceptivo y atencional para identificar la igualdad o diferencia entre
estímulos similares.
En cuanto a su Memoria Icónica, ésta se halla en la categoría Promedio, en su capacidad
de retención y evocación de información proporcionada mediante estímulos visuales.
Respecto a su vocabulario receptivo, se encuentra en un nivel Promedio, lo cual indica
su capacidad para interpretar diferentes situaciones de recepción de imágenes.

***Este informe es un método de ayuda al diagnóstico. No tiene valor legal***


www.prontosalud.com.pe
Whatsapp: 989042975 Telf.: 637 2129 info@prontosalud.com.pe Av. Manco Cápac 700 - La Victoria
Área Socioemocional
El menor conoce su estructura familiar nuclear y extensa. Sin embargo, presenta
inestabilidad emocional con sentimientos de culpa y tristeza en un nivel significativo.
Presenta un concepto negativo de su madre a quien la percibe como figura autoritaria.
Asimismo, se muestra dependiente frente a los adultos buscando que lo ayuden,
orienten en lo que tiene que realizar, busca la aprobación de ellos para realizar las
cosas desarrollando sentimientos de inseguridad.

Área Conductual
Haciendo un análisis de su conducta, el menor presenta dificultades de adaptación
social e indicadores de dependencia en un nivel significativo, lo que significa que
necesita estar al lado de una persona para sentirse seguro y protegido, así como para
integrarse y ser aceptado en un grupo con sus pares. Sin embargo, destaca en su
capacidad para actuar de forma activa en actividades de su interés.

V.- CONCLUSIONES

- Inestabilidad emocional con sentimientos de culpa y tristeza.


- Capacidades cognitivas acorde a su edad
- Conductas de dependencia
- Habilidades sociales inadecuadas

VII.- RECOMENDACIONES

- Terapia de modificación de conducta


- Terapia socioemocional
- Orientación psicológica a los padres sobre la elección adecuada de estilo de
crianza que contribuyan en un buen desarrollo emocional.
- Participación en actividades de orden recreativo (deportes, arte, danza, teatro,
etc.) que le permitan interactuar con otros niños de su edad.
- Establecer rutinas en casa para instaurar hábitos y responsabilidades que
promuevan su independencia, confianza en sí mismo y seguridad personal.
- Promover la expresión afectiva entre los miembros, principalmente de los padres
hacia el menor, así como actividades que generen una mayor cohesión familiar.

***Este informe es un método de ayuda al diagnóstico. No tiene valor legal***


www.prontosalud.com.pe
Whatsapp: 989042975 Telf.: 637 2129 info@prontosalud.com.pe Av. Manco Cápac 700 - La Victoria

También podría gustarte