Está en la página 1de 4

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN EL CONFLICTO ARMADO

http://mirar.xxx/pelicula_1508990/masaje_con_aceite.html
http://mirar.xxx/pelicula_1469302/masaje_japones.html
http://www.xvideos.com/video20939491/chiquillas_aprovechan_clases_privadas_para_
chupar_el_pito_de_su_maestro
http://www.xvideos.com/video18206649/yonitale_hot_massage_and_licking_with_bea
utiful_blond_and_stunning_brunette

http://mirar.xxx/pelicula_1606554/calent%C3%A1ndose_entre_chicas_con_un_masaje
_japon%C3%A9s.html

www.youtube.com/watch?v=uZuXbpZcNz0

www.youtube.com/watch?v=jyDBdplptqs

Es necesario aceptar que en nuestro país se vive una ola de conflictos armados, no de
ahora sino de casi siempre y que sus efectos perjudiciales frente a los niños en general y
adolescentes siempre ha sido el mismo, pero la llamada que nos ha hecho últimamente a
respetar y reconocer que somos humanos y por ese solo hecho tenemos derechos que
deben ser respetados no vulnerados nos abren los ojos y nos da un visión clara de cómo
deben ser las cosas ahora y como han debido ser siempre.

El tema de los niños, niñas y adolescentes, y el conflicto armado es un tema extenso y


delicado en el cual intervienen infinidad de factores socio-culturales económicos y
políticos que nos muestran lo poco que hasta ahora se ha gestionado y desarrollado para
evitar las consecuencias que el conflicto armado trae consigo, ya que no es solo que esté
se de, sino el como se da y como muchas vidas de menores se arrastran con él, no solo
al ser reclutados voluntaria o coercitivamente también al ser despojados de sus bienes ,
separados de sus familias , al clausurar sus escuelas, a la posibilidad de ver ellos un
futuro desarrollado en algún grupo por que en sus casas no tienen alimentos o carecen
de las mismas y se sienten seguros, al cambio de vida que deben sufrir por no querer
hacer parte de esté o por ser parte del mismo.

Además que las normativas que protegen a los niños, niñas y adolescentes que tienen
que enfrentarse al mismo no se respetan y que el problema forma parte de la gran
cantidad de abusos a los derechos humanos durante y después de todo conflicto armado,
y que se cuentan con pocos medios o programas de ayuda que ayuden a atenuar las
consecuencias de este terrible problema y aún incluso que los ayuden evitar o por lo
menos que a ellos, a los niños y adolescentes se les pueda brindar y dar a conocer la
información necesaria para que aún dentro de corta edad que tienen puedan desarrollar
discernimiento en su actuar; también ayuda a pasar las secuelas que esté va dejando en
cada menor que ha tenido que pasar por la penosa situación de verse afectado directa o
indirectamente por el conflicto.
Aunque suena fácil decirlo en este país para conseguir una buena protección y para
garantizar los derechos de los menores hace falta mucha inversión, dedicación,
comunicación y gestión, por que de nada sirve que unos pocos reciban la información, y
aquellos que se pueden encontrar en los núcleos problemáticos no gocen de la
información y ayuda que se les pueda brindar.
Observemos que solo para que los menores estén en filas lo que muestran los
datos estadísticos es que mas del setenta por ciento lo hacen de forma voluntaria
ya sea para escapar a la realidad de sus hogares que no es producto
necesariamente del conflicto armado, por sugerencias y creer que es un buen
ideal, por haberlo desarrollado ellos por ser lo que han visto aparentemente, lo que
nos muestra que tampoco es que sea voluntario sino que la realidad que les ha
tocado vivir de una u otra forma los obliga a ellos; ya por demás tenemos que
también son obligados con amenazas a ello y sus familia, porque para los líderes
de estos e mas fácil manipular y hacer que ellos acaten ordenes sin protestar ni
contradecir y poder salir ellos es decir los lidere lo menos afectados posibles, pero
a cambio de un precio muy alto que pagan nuestros menores.
Por otro lado no es que ellos participen activamente ya que también vemos que si
no son ellos son sus familia las que por motivos de guerra interna se ven obligadas
a cambiar sus rumbos cosa tal que los puede hacer inseguros y resentidos, y para
sobrellevar la esta situación se necesita la implementación de mucha educación
que aunque se quiera no tiene la cobertura suficiente, ni se cuentas con todos
especialistas en las materias que ayuden a estos menores sondear y superar la
situación. Y aquellos que no pasan por esta realidad son fríos frente a la situación
y no les importa el bienestar de sus iguales y esto no debe ser así tampoco.
Las leyes, normas y medidas no solo deben ser buenas deben ser excelentes y
que además seria necesario implementar medidas para que estas se cumplan y
verdaderamente poder garantizar lo derechos de lo niños, niñas y adolescentes en
forma efectiva y en coordinación con muchos de los especialistas que pueden
ayudar en gran medida a sobrellevar situaciones como esta cuando ya han dejado
huella y a razonar cuando todavía no les ha tocado vivir esto.
Cuando se podrá realmente gestionar y desarrollar una estrategia completa que
ayude a valorar, respetar y garantizar el desarrollo de los niños, niñas y
adolescentes para que el impacto de un conflicto armado sea lo menos traumático
posible, y sensible a las necesidades de estos conforme a los derechos de los
mismos, ¿será posible?.

 Vista previa
 Siguiente

Ver como página individual

DOCUMENTOS RELACIONA DOS

 Niños en el conflicto armado


...crecer con valor y dignidad. Hablar del conflicto armado en la niñez, es retomar desde la historia el
trato adverso por los menores, donde a partir de allí se busca protegerlo y aislarlo de cualquier peligro o
atrocidad que atente con los principios básicos que los infantes deben tener como principales merecedores
de los derechos humanitarios. El conflicto armado genera primordialmente una guerra, que no se lucha
entre...
848 Palabras | 5 Páginas

READ FULL DOCUMENT


 NIÑOS EN CONFLICTOS ARMADOS
...NIÑOS EN CONFLICTOS ARMADOS ÁFRICA Republica Democrática del Congo: La mayoría de
los conflictos que suceden en el país, afectan a niños. Secuestran y reclutanniños, los envían a
campamentos donde aprenden a usar armas para luego matar a la población, y hasta su propia familia. El
35% de personas armadas son niños. Sudan: Niños utilizados como soldados, espías,...
848 Palabras | 3 Páginas

READ FULL DOCUMENT


 Mujeres y Niñas En Medio Del Conflicto Armado
...MUJERES Y NIÑAS EN MEDIO DEL CONFLICTO ARMADO La impunidad se ha convertido en
uno de los principales factores del conflicto armado en cuanto a crímenes de lesa humanidad se trata; uno
de los mas afectados por esta es la violencia contra mujeres, pero en muchos paises el gobierno lo trata
con desinterés, silencio o apatía, lo cual produce pensamientos erróneos en las personas del común, hasta
el punto de considerar a...
848 Palabras | 5 Páginas

READ FULL DOCUMENT


 EVOLUCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE 12
...“EVOLUCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE” El desarrollo de una persona se va notando por
medio de diferentes cambios que se producen desde que nacen hasta que mueren. Este desarrollo se
divide en diferentes etapas: Niñez Adolescencia Adultez Adulto mayor Niñez: Cada ser humano atraviesa
3 etapas durante su fecundación: Cigoto Embrión Feto El niño durante esas etapas hereda de sus
progenitores el color de ojos, el pelo, color de...
848 Palabras | 3 Páginas

READ FULL DOCUMENT


 Etica De Mi Pais Y Participacion De Los Niños En El Conflicto
Armado
...ETICA DE MI PAIS Y PARTICIPACION DE NIÑOS EN EL CONFLICTO ARMADO En Colombia
es notable que a medida que han transcurrido los años se han venido perdiendo valores indispensables
para la buena convivencia entre nosotros, generando que se presente dificultad a la hora de solucionar
problemas y su vez causando problemáticas como la corrupción, la pobreza, el desinterés por el medio
ambiente etc. volviéndonos permisivos en diversos temas que pensamos...
848 Palabras | 3 Páginas

READ FULL DOCUMENT


 Defensoria Del Niño, Niña Y Adolescente;
...Cabimas Estado Zulia DEFENSORIA DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE; DEFENSORIA
ESCOLAR DEFENSORIA DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE; DEFENSORIA ESCOLAR
ESQUEMA DEFENSORIA DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE. * Defensoría del Niño, Niña y
del Adolescente. ¿A quien va dirigida la función de esta Defensoría? * Aplicabilidad...
848 Palabras | 7 Páginas

READ FULL DOCUMENT


 Derechos De Los Niños Niñas Y Adolescentes
...DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES * 1. Artículo 1 La Convención se aplica
a todos los niños, niñas y jóvenes, desde su nacimiento hasta los 18 años. Artículo 2 Independientemente
de su raza, color, sexo, idioma, religión, impedimentos físicos o nivel económico. Artículo 3 Los Estados
se comprometen a asegurar la protección y los cuidados que sean necesarios para vuestro bienestar,
teniendo en cuenta los...
848 Palabras | 5 Páginas

READ FULL DOCUMENT


 Codigo de niños y niñas y adolescentes
...Código de niños, niñas y adolescentes (Modificado por ley 136-03 en vigencia desde el 1 de enero de
2004) Este código en sus principios generales, parte I, señala lo siguiente: "El presente código tiene
como objeto garantizar a todos los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en el territorio nacional
el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos fundamentales. Para tales fines, este...
848 Palabras | 5 Páginas

READ FULL DOCUMENT


CITA ESTE DOCUMENTO

APA

(2012, 08). Niños, niñas y adolescentes en conflicto armado. BuenasTareas.com. Obtenido 08,
2012, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Ni%C3%B1os-Ni%C3%B1as-y-
Adolescentes-En-Conflicto/5193694.html

También podría gustarte