Está en la página 1de 46

PRÁCTICAS

DE
FÍSICA GENERAL
CURSO 2017/2018

1o GRADO EN BIOLOGÍA
grupos A, B y D

Laboratorio 3
Departamento de Fı́sica Teórica y del Cosmos
Facultad de Ciencias
Universidad de Granada

Alumno/a: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported de Creative
Commons. Se permite, por tanto, su copia, distribución y comunicación pública, ası́ como su
uso en obras derivadas; siempre que se reconozca su autorı́a y no sea utilizada para fines comer-
ciales. Para más informacin sobre esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-
nc/3.0/.
Índice

Normas para la entrega de guiones de prácticas


T.1 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
T.2 Requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Teorı́a de errores
T.3 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
T.4 Clasificación de los errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
T.5 Conceptos de exactitud, precisión y sensibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
T.6 Error absoluto y error relativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
T.7 Determinación de una magnitud y de su error por medida directa . . . . . . . . 5
T.8 Determinación de una magnitud y de su error por medida indirecta . . . . . . . 7
T.8.1 Ejemplos sencillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
T.8.2 Ejemplo práctico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
T.9 Expresión del valor de una magnitud y de su error . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
T.9.1 Ejemplos de cálculo de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
T.10 Construcción de tablas y gráficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
T.10.1 Tablas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
T.10.2 Gráficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
T.11 Ajuste de la recta de regresión por el método de mı́nimos cuadrados . . . . . . . 14
T.11.1 Ejemplo de ajuste por mı́nimos cuadrados . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
T.12 Interpolación en tablas de simple entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

1 Medidas de precisión 19
1.1 Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.2 Material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.2.1 Nonius . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.2.2 Calibre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.2.3 Micrómetro o palmer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.3 Realización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.3.1 Determinación del cero de calibre y micrómetro . . . . . . . . . . . . . . 21
1.3.2 Cálculo de volúmenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

2 El principio de Arquı́medes 23
2.1 Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.2 Material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.3 Fundamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.4 Realización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

i
ii Prácticas de Fı́sica General

3 Ley de Ohm 25
3.1 Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
3.2 Material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
3.3 Fundamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
3.4 Realización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3.5 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

4 Péndulo simple y medida de la aceleración de la gravedad 28


4.1 Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4.2 Material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4.3 Fundamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4.4 Realización: Determinación del valor de g . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

5 Tensión superficial del agua 31


5.1 Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
5.2 Material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
5.3 Fundamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
5.3.1 Dependencia de la tensión superficial con la temperatura . . . . . . . . . 34
5.4 Realización: Determinación de la constante α. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

A Código de colores de una resistencia 37

B El polı́metro 39
B.1 Medidas de tensión e intensidad con el polı́metro . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
B.2 Selección de escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
B.3 Medidas de resistencias: polı́metro como óhmetro . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

C Derivadas de funciones de una variable y derivadas parciales 42


C.1 Funciones de una sola variable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
C.2 Funciones de más de una variable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Normas para la entrega de guiones de
prácticas

T.1 Objetivos
Aprender el manejo de instrumentos básicos, la realización de medidas, el tratamiento de datos
y la obtención, presentación e interpretación de resultados. Familiarizarse con la importancia
del error en el valor de una magnitud fı́sica y aprender el tratamiento y cálculo de errores.
Finalmente, comprobar experimentalmente algunas leyes fı́sicas sencillas.

T.2 Requisitos
Para aprobar las prácticas es necesario cumplir todos los requisitos siguientes:

• Realizar todas las prácticas asignadas por el profesor

• Haber leı́do el guion de la práctica correspondiente antes de la realización de la misma

• Asistencia y puntualidad

• Entregar un guion completo con la elaboración de cada práctica tal y como se detalla en
el cuaderno de prácticas. Este guion deberá ser presentado una semana después de la
realización de la práctica correspondiente en el laboratorio, antes de comenzar la práctica
siguiente, y deberá contar con las siguientes partes:

– Portada: Donde deberá figurar el nombre, tı́tulo de la práctica, la fecha y el grupo


– Resumen: párrafo en el que se detalla de forma muy breve el trabajo realizado y los
resultados obtenidos.
– Introducción teórica: Donde se resumirá muy brevemente (uno o dos párrafos) el
fundamento teórico de la experiencia
– Metodologı́a: Donde se explicará el proceso de medición, los materiales empleados,
el número de mediciones requeridas, etc.
– Resultados: Donde se obtendrán los valores numéricos solicitados, ajustes, gráficas,
etc.

1
2 Prácticas de Fı́sica General

– Conclusiones: Donde se reflexionará acerca de los valores obtenidos, su validez y las


posibles fuentes de desviación de la teorı́a

• Demostrar dominio en:

– Manejo de unidades
– Cálculo de errores instrumentales
– Cálculo de errores indirectos (mediante derivadas parciales)
– Redondeo y expresión correcta de magnitudes y errores
– Elaboración de gráficas
– Ajuste de rectas por mı́nimos cuadrados
– Interpretación de resultados

• Presentar los guiones con una redacción clara y ordenada.

Los alumnos que no cumplan los requisitos mencionados serán considerados NO APTOS.
Teorı́a de errores

T.3 Introducción
Todas las medidas experimentales vienen afectadas de una cierta imprecisión debida a las
imperfecciones del aparato de medida o a las limitaciones impuestas por nuestros sentidos, que
deben registrar la información. El principal objetivo de la teorı́a de errores consiste en acotar
el valor de dichas imprecisiones, denominadas errores experimentales.
Las medidas experimentales de las magnitudes fı́sicas pueden ser directas o indirectas.
Éstas últimas se obtienen a partir de los valores medidos de otras magnitudes ligadas con
la magnitud problema mediante una fórmula fı́sica. Debe admitirse como postulado el que
resulte imposible llegar a conocer el valor exacto de una magnitud, ya que los procedimientos
experimentales de comparación con el patrón correspondiente para obtener las medidas directas
vienen siempre afectados de errores inevitables. Ası́, aunque es imposible encontrar en la
práctica el valor “cierto” o “exacto” de una magnitud determinada, aceptaremos que éste
existe. Nuestro problema es establecer los lı́mites dentro de los cuales se encuentra dicho valor.

T.4 Clasificación de los errores


El error se define como la diferencia entre el valor verdadero y el obtenido experimentalmente.
Los errores no siguen una ley determinada y su origen reside en múltiples causas.
Atendiendo a las causas que los producen, los errores se pueden clasificar en dos grandes
grupos: errores sistemáticos y errores accidentales.
Se denominan errores sistemáticos a aquéllos que son constantes a lo largo de todo el
proceso de medida y, por tanto, afectan a todas las mediciones de un modo definido, siendo los
mismos para todas ellas. Estos errores tienen un signo determinado y se pueden clasificar a su
vez en:

• Errores instrumentales. Por ejemplo un error de calibrado.

• Errores personales. Éstos son, en general, difı́ciles de determinar y se deben a limita-


ciones de carácter personal. Por ejemplo, un problema visual del observador.

• Errores en la elección del método de medida de la magnitud.

3
4 Prácticas de Fı́sica General

Este tipo de errores se ponen de manifiesto cambiando el aparato de medida, el observador o


el método de medida.
Se denominan errores accidentales a aquéllos que se producen por variaciones fortuitas o
aleatorias que aparecen entre observaciones sucesivas realizadas por un mismo observador. Las
variaciones no son reproducibles de una medición a otra y no presentan, más que por azar, el
mismo valor en dos mediciones cualesquiera de una serie. Estos errores son incontrolables.
Para un gran número de medidas, los errores accidentales, debido a su carácter aleatorio,
presentan tantas desviaciones positivas como negativas. Aunque con los errores accidentales
no se pueden hacer correcciones para obtener valores más concordantes con el real, aplicando
métodos estadı́sticos al conjunto de medidas disponible, se puede llegar a algunas conclusiones
acerca del valor más probable.

T.5 Conceptos de exactitud, precisión y sensibilidad


En lo que respecta a los aparatos de medida, hay tres conceptos muy importantes que vamos a
definir: exactitud, precisión y sensibilidad.
La exactitud se define como el grado de concordancia entre el valor verdadero y el experi-
mental, de modo que un aparato es tanto más exacto cuanto más próximo esté el valor de la
medida realizada al valor verdadero de la magnitud medida.
La precisión hace referencia a la concordancia entre varias medidas de la misma magnitud,
realizadas en condiciones sensiblemente iguales. Es por tanto un concepto relacionado con la
dispersión de las medidas, de modo que un aparato será tanto más preciso cuanto menor sea la
diferencia entre distintas medidas de una misma magnitud.
La exactitud implica normalmente precisión, pero la afirmación inversa no es cierta, ya que
pueden existir aparatos muy precisos que posean poca exactitud debido a errores sistemáticos
tales como error del cero, etc. En general se puede decir que es más fácil conocer la precisión
de un aparato que su exactitud.
La sensibilidad de un aparato está relacionada con el valor mı́nimo de la magnitud que
es capaz de medir. Por ejemplo, decir que la sensibilidad de una balanza es de 5 mg significa
que para masas inferiores a la citada, la balanza no presenta ninguna desviación apreciable.
Normalmente, se admite que la sensibilidad de un aparato viene indicada por el valor de la
división más pequeña de la escala de medida. En muchas ocasiones, de un modo erróneo, se
toman como idénticos los conceptos de precisión y sensibilidad, aunque ya hemos visto que se
trata de conceptos diferentes. Toda medida realizada con un aparato viene afectada, al menos,
de un error accidental de valor igual a la sensibilidad del aparato utilizado.

T.6 Error absoluto y error relativo


Si medimos una cierta magnitud fı́sica cuyo valor “verdadero” es x0 y obtenemos un valor de
la medida x, llamaremos error absoluto en dicha medida a la diferencia:
∆x = x − x0 . (T.1)
Teorı́a de errores 5

Si la medida es aceptable, |∆x| ≪ |x0 |.


El error absoluto nos da una medida de la desviación, en términos absolutos, respecto al
valor verdadero y obviamente tiene idénticas dimensiones fı́sicas que la magnitud a la que afecta.
No obstante, en ocasiones nos interesa resaltar la importancia relativa de esa desviación. Para
tal fin se usa el error relativo.
El error relativo se define como el cociente entre el error absoluto y el valor verdadero:
∆x
ǫ= . (T.2)
x0
Se trata pues de una cantidad adimensional y usualmente se expresa en % (100 ǫ). Cuanto
menor sea ǫ mejor será la medida.

T.7 Determinación de una magnitud y de su error por


medida directa
La medida de cualquier magnitud carece de sentido si no se indica una estimación del error
asociado a la misma. Dado que no conocemos el valor verdadero de la magnitud que deseamos
medir, se siguen ciertos procedimientos para hacer una estimación tanto del valor de la magnitud
como de una cota de error que nos indique la incertidumbre en la determinación realizada. El
resultado de una medida lo indicaremos en la forma:
x ± ∆x (unidades) . (T.3)

El valor de la magnitud problema y su error se determinan estadı́sticamente, para lo cual


la medida se ha de repetir varias veces según se especifica a continuación.

1. Se toman siempre tres medidas de la magnitud, se calcula el valor medio de estas


tres medidas, x̄3 = xi /3 y se halla la dispersión total D de las mismas, es decir, la
P

diferencia entre los valores extremos de las medidas:


D = xmáx − xmı́n , (T.4)
(valor máximo de las medidas obtenidas menos el valor mı́nimo) y finalmente se obtiene
el tanto por ciento de dispersión T , que viene dado por:
100 D
T = . (T.5)
x̄3
(a) Si el valor de la dispersión total D no excede la sensibilidad S del aparato,
D≤S , (T.6)
se toma como valor verdadero de la magnitud el valor medio de las tres medidas x̄3
y como error absoluto la sensibilidad,
x̄3 ± ∆x , ∆x = S . (T.7)
6 Prácticas de Fı́sica General

(b) Si el valor de la dispersión total D es mayor que la sensibilidad del aparato,

D>S , (T.8)

procederemos a aumentar el número de medidas de la magnitud. El criterio a seguir


viene determinado por el valor del porcentaje de dispersión T de acuerdo con la
siguiente tabla:

T en las tres No total de medidas necesarias


primeras medidas

T ≤2% Bastan las tres medidas realizadas


2%<T ≤8% Hay que hacer 3 medidas más, hasta un total de 6
8 % < T ≤ 15 % Hay que hacer un total de 15 medidas
15 % < T Hay que hacer un mı́nimo de 50 medidas

2. Una vez realizadas las medidas necesarias, se toma como valor de la magnitud el valor
medio de las mismas y el error se determina según los casos como sigue:

(a) Si se han realizado tres medidas, se toma como error absoluto el valor de la sensi-
bilidad del aparato que, como hemos indicado anteriormente, es el error absoluto de
cada una de las medidas individuales,

∆x = S . (T.9)

(b) Si se han realizado seis medidas, entonces se calcula el error de dispersión definido
como D6 /4 (cuarta parte de la dispersión total de las seis medidas, es decir, la
diferencia entre la mayor y menor de todas las medidas realizadas) y se asigna como
error absoluto de las medidas el máximo entre este valor y la sensibilidad del aparato:

∆x = máx (D6 /4, S) . (T.10)

(c) Si se han realizado quince o más medidas, el error absoluto viene dado por el error
cuadrático medio o desviación estándar (σ) de las N medidas:1
"P #1/2
(xi − x̄)2
∆x ≡ σ = . (T.11)
N −1

El significado de la desviación estándar es el siguiente: en el intervalo [x̄−nσ, x̄ +nσ]


se encuentran un 68.3, 95.4, 99.7 % de las medidas para n = 1, 2, 3, respectivamente.

El valor más adecuado para la estimación del error en función de la dispersión se resume en
el diagrama de la figura T.1:
1
Una serie repetida de medidas de una misma magnitud posee alrededor de su valor medio una distribución
tı́pica llamada gaussiana o normal.
Teorı́a de errores 7

Figura T.1

T.8 Determinación de una magnitud y de su error por


medida indirecta
Como ya hemos indicado, la medida indirecta de una magnitud se debe a la aplicación de una
fórmula a un conjunto de medidas directas (variables independientes o datos) que las relacionan
con la magnitud problema. Mediante dicha fórmula se obtiene también el error de la medida
según explicamos a continuación.
Si en la fórmula aparecen números irracionales tales como π, e, etc., debemos elegir el
número de cifras decimales con que se toman a la hora de realizar los cálculos correspondientes
de modo tal que los errores cometidos al truncar estos números irracionales no afecten al valor
del error absoluto de la magnitud que queremos determinar.
Supongamos que la magnitud F es función de otras magnitudes fı́sicas,

F = f (x, y, z, ...) (T.12)

y que se han realizado medidas de las variables x, y, z... y se han determinado sus valores y
errores correspondientes (esto es, conocemos x ± ∆x, y ± ∆y, z ± ∆z...). Para realizar el cálculo
del error absoluto de F se procede como sigue.
Admitiendo que los errores se distribuyen de forma gaussiana, el error ∆F viene determinado
por las derivadas parciales de F con respecto a las variables medidas directamente y por sus
errores mediante la expresión:
!2 !2 !2
2 ∂F 2 ∂F ∂F
2
(∆F ) = (∆x) + (∆y) + (∆z)2 + ... (T.13)
∂x ∂y ∂z

T.8.1 Ejemplos sencillos


A continuación determinamos el error ∆F para algunas formas sencillas de la función F :

• F = x + ay , donde a es una constante. Aplicando la fórmula T.13 para esta función que
sólo depende de dos variables (x e y) :
8 Prácticas de Fı́sica General

!2 !2
2 ∂F ∂F2
(∆F ) = (∆x) + (∆y)2 (T.14)
∂x ∂y
∂F ∂F
Para esta función tenemos que ∂x
=1y ∂y
= a. Por tanto:
q
2 2 2 2
(∆F ) = (∆x) + a (∆y) ⇒ (∆F ) = (∆x)2 + a2 (∆y)2 (T.15)

• F = a ln bx , con x > 0 y donde a y b son constantes.


∂F
Se cumple que ∂x
= xa . Por tanto:

a ∆x
∆F = (T.16)
x

• F = x y b , donde b es una constante.


∂F ∂F
En este caso, ∂x
= yb y ∂y
= xb. Por tanto:
q
(∆F )2 = (y b)2 (∆x)2 + (x b)2 (∆y)2 ⇒ (∆F ) = b (y ∆x)2 + (x ∆y)2 (T.17)

o equivalentemente,

2 2 !2
∆F ∆x ∆y
 
= + (T.18)
F x y

Esta última relación nos indica que para una función de este tipo (producto de potencias),
el error relativo al cuadrado de la magnitud F es igual a la suma de los errores relativos
de las magnitudes fı́sicas de las que depende F al cuadrado.
mx
• F = ky
, donde m y k son constantes.
∂F a ∂F −ax
Tenemos que ∂x
= by
y ∂y
= by 2
. Por tanto:

!2 !2
2 m 2−m x
(∆F ) = (∆x) + (∆y)2 (T.19)
ky k y2
operando en la expresión anterior, y teniendo en cuenta que F = mx ky
, podemos escribir
∆F en función de el valor de la magnitud F y de los errores relativos de las magnitudes
x e y:

!2  !2 
2
F F ∆x 2 ∆y
  
(∆F )2 = (∆x)2 + (∆y)2 = F2  +  (T.20)
x y x y

Como vemos, en este caso se verifica también la ecuación T.18.


Teorı́a de errores 9

∂F
• F = k xa , donde k y a son constantes (positivas o negativas). Para esta función, ∂x
=
k a xa−1 y por tanto:

∆x

a−1
∆F = k

ax (∆x) = F a (T.21)

x

Para un caso más genérico de función producto de varias potencias (que engloba los tres
ejemplos anteriores),
F = xa y b z c ...

con a, b, c... constantes positivas o negativas, repitiendo el procedimiento anterior se puede


demostrar que
2 2 !2 2
∆F ∆x ∆y ∆z
  
2 2 2
=a +b + c + ... (T.22)
F x y z

T.8.2 Ejemplo práctico

Imaginemos que deseamos obtener el área de un folio A4. Empleando una regla corriente,
llegarı́amos a la conclusión de que, si llamamos x e y al ancho y alto respectivamente, se
verifica que x = 21.0 ± 0.1 cm, y = 29.7 ± 0.1 cm. Por lo tanto
q
A = xy = 623.7 cm2 y ∆A = (y ∆x)2 + (x ∆y)2 = 3.64 cm2 .
Sin embargo, en la práctica existe el criterio generalizado de expresar los errores de forma
más adecuada. Como veremos en la siguiente sección, la expresión correcta de este resultado
es A = 624 ± 4 cm2 .

T.9 Expresión del valor de una magnitud y de su error

De ordinario, dado el significado de cota de imprecisión que tiene el error absoluto, éste debe
darse con una sola cifra significativa2 , aumentándola en una unidad si la segunda fuera
mayor o igual que 5, por convenio.
El valor de la magnitud debe tener sólo las cifras necesarias para que su última cifra signi-
ficativa (cifra de acotamiento) sea del mismo orden decimal que el error absoluto.3
Como ejemplo damos la siguiente tabla de valores de distintas magnitudes para aclarar lo
dicho anteriormente.
2
En un número, una cifra es significativa si añade información con respecto a su precisión. Por ejemplo, el
número 0.016 tiene dos cifras significativas, mientras que 43200 tiene tres. La expresión de estos números con
una sola cifra significativa es, respectivamente, 0.02 y 40000.
3
Si un valor se extrae de una tabla u otro lugar, sin indicación de su error, se tomará como error una unidad
del orden de la última cifra con que se expresa.
10 Prácticas de Fı́sica General

Valores incorrectos Valores correctos


3.418 ± 0.123 3.4 ± 0.1
6.3 ± 0.09 6.30 ± 0.09
46288 ± 1551 46000 ± 2000 o bien (46 ± 2) · 103
428.351 ± 0.27 428.4 ± 0.3
0.01683 ± 0.0058 0.017 ± 0.006

T.9.1 Ejemplos de cálculo de errores


Vamos a calcular el error absoluto de ciertas magnitudes, conociendo su dependencia funcional
de otras magnitudes de las que poseemos medidas y cuyos errores absolutos son conocidos.

1. Consideremos la función V = V◦ + at. Supongamos que tenemos medidas de las varia-


bles de las que depende V (V◦ , a y t) y que se han determinado sus respectivos errores
absolutos:

V◦ = (20.2 ± 0.1) m/s , a = (4.1 ± 0.2) m/s2 , t = (10.00 ± 0.01) s

Con estos datos podemos calcular el valor de V y el error de la misma:

• Para calcular la magnitud, sustituı́mos los valores de la variables de las que depende
V en la función V (V◦ , a, t):

V = V◦ + at = 20.2 + 4.1 · 10 = 61.2 m/s

Acotaremos esta cifra como corresponda una vez que hayamos calculado el error
absoluto de V .
• Para calcular el error, aplicamos lo aprendido en la sección T.6 : dado que V depende
de tres variables (V◦ , a, t), ∆V viene determinado por las derivadas parciales de V
con respecto a dichas variables:
!2 !2 !2
2 ∂V 2 ∂V 2 ∂V
(∆V ) = (∆V◦ ) + (∆a) + (∆t)2
∂V◦ ∂a ∂t
Calculamos las derivadas parciales

∂V ∂V ∂V
=1 , =t , =a
∂V◦ ∂a ∂t
y sustituimos los resultados en la expresión anterior:

(∆V )2 = (∆V◦ )2 + (t∆a)2 + (a∆t)2


Teorı́a de errores 11

Sustituyendo los valores de magnitudes y errores en esta fórmula y realizando los


cálculos numéricos correspondientes, obtenemos:
q
∆V = (0.1)2 + (10.00 · 0.2)2 + (4.1 · 0.01)2 ) = 2.00291... m/s
Teniendo en cuenta que el error se expresa con una única cifra significativa, ∆V = 2
m/s y por tanto, la última cifra significativa de V debe ser la de las unidades (para
que tenga el mismo orden decimal que el error absoluto, ver sección T.7):

V = (61 ± 2) m/s

2. Sea la función Ep = m g h. Los valores de las magnitudes de las que depende Ep han
sido medidos y sus errores absolutos calculados:

m = (170.2 ± 0.5) g , h = (50.15 ± 0.02) cm , g = (9.81 ± 0.01) m/s2

• Calculamos el valor de la magnitud:

Ep = m g h = 0.1702 · 9.81 · 0.5015 = 0.8373354...J

• Calculamos el error de forma idéntica al ejemplo anterior:


!2 !2 !2
2 ∂Ep 2 ∂Ep 2∂Ep
(∆Ep ) = (∆m) + (∆g) + (∆h)2
∂m ∂g ∂h
Las derivadas parciales son

∂Ep ∂Ep ∂Ep


=gh , =mh , =mg
∂m◦ ∂g ∂h
Por tanto,

(∆Ep )2 = (g h ∆m)2 + (m h ∆g)2 + (m g ∆h)2 ,


Sustituimos ahora los valores de magnitudes y errores, con especial cuidado a las
unidades, y realizamos los cálculos numéricos:

q
∆Ep = (9.81 · 0.5015 · 5 · 10−4 )2 + (0.1702 · 0.5015 · 0.01)2 + (0.1702 · 9.81 · 2 · 10−4 )2

∆Ep = 2.625064283... · 10−3 J


Ahora ya podemos expresar el error de Ep correctamente (con una única cifra signi-
ficativa) y acotar de el valor de Ep :

Ep = (837 ± 3) · 10−3 J
12 Prácticas de Fı́sica General

3. Por último, vamos a calcular el error de una magnitud genérica F que depende de otras
a través de una expresión algo más compleja que las anteriores, del tipo
(x + y) z
F = .
(u − v) w

Supongamos que se han medido las magnitudes correspondientes a cada variable y se han
determinado sus errores absolutos con valores

x = 27.3 ± 0.1 , u = 50.2 ± 0.1 , z = 10.0 ± 0.1 ,


y = 2.45 ± 0.05 , v = 1.03 ± 0.01 , w = 3.26 ± 0.02 .

Vamos a calcular el valor de la magnitud F y el error correspondiente a la misma:


F = 1.85596...
!2 !2 !2
2 ∂F 2 ∂F 2 ∂F
(∆F ) = (∆x) + (∆y) + (∆z)2
∂x ∂y ∂z
!2 !2 !2
∂F 2∂F 2 ∂F
+ (∆u) + (∆v) + (∆w)2
∂u ∂v ∂w
∂F z ∂F (x + y) z ∂F (x + y)
= , = − , = ,
∂x (u − v) w ∂u (u − v)2 w ∂z (u − v) w
∂F z ∂F (x + y) z ∂F (x + y) z
= , = , = − .
∂y (u − v) w ∂v (u − v)2 w ∂w (u − v) w 2
Tras realizar los cálculos numéricos obtenemos ∆F = 0.023176... Al igual que en los casos
anteriores, teniendo en cuenta que el error absoluto se expresa correctamente con una sóla
cifra significativa: ∆F = 0.02 y por tanto,
F = 1.86 ± 0.02 .

T.10 Construcción de tablas y gráficas


Las tablas y las gráficas son fundamentales en la presentación de los resultados cientı́ficos.
Es imprescindible que se presenten con claridad, pues con ellas se pretende mostrar al lector
las relaciones existentes entre magnitudes de interés que han sido medidas o calculadas en un
experimento dado.

T.10.1 Tablas
En las tablas debe ser evidente para el lector la magnitud representada en cada entrada de
la gráfica (poniendo su nombre en la cabecera o el sı́mbolo con el que se representa en las
fórmulas) y su correspondiente unidad de medida (que podemos poner entre paréntesis). Las
magnitudes presentadas deben ir siempre acompañadas de su error. Se presenta un ejemplo de
tabla a continuación:
Teorı́a de errores 13

Tiempo (s) Velocidad (m/s)


0.0 ± 0.2 0±2
2.0 ± 0.2 7±2
4.0 ± 0.2 17 ± 2
6.0 ± 0.2 25 ± 2
8.0 ± 0.2 31 ± 2
10.0 ± 0.2 39 ± 2
12.0 ± 0.2 51± 2
Tabla T.1. Ejemplo de tabla

T.10.2 Gráficas
La representación gráfica de los fenómenos fı́sicos que estudiemos debe ajustarse a las siguientes
normas:

1. Gráficas en papel milimetrado con los ejes bien trazados en cuyos extremos indicaremos
la magnitud representada en ellos y la unidad en que ha sido medida. El tı́tulo de la
gráfica será claro y vendrá indicado en la parte superior.

2. La variable independiente del fenómeno debe ir representada en abscisas (eje horizontal)


y la dependiente en ordenadas (eje vertical).

3. Las escalas, sobre ambos ejes, han de permitir una lectura rápida y sencilla. Para ello se
elegirán las escalas con intervalos equiespaciados.

4. Las escalas deben abarcar todo el intervalo de medidas realizadas, sin excederlo dema-
siado. De este modo los datos ocuparán toda la gráfica y permitirán una mejor lectura
de los datos experimentales.

5. Sobre los ejes sólo se indican los valores correspondientes a las divisiones enteras de la
escala (que han de quedar ası́ uniformemente espaciadas). Nunca se señalan en los ejes
de la gráfica los valores correspondientes a las medidas realizadas.

6. Los valores medidos se representan sobre el papel milimetrado por el punto correspon-
diente a sus dos coordenadas (punto experimental) rodeado por el denominado rectángulo
de error o barras de error. Dado un dato experimental para el que la magnitud repre-
sentada en abscisas vale x◦ ± ∆x◦ , y la representada en ordenadas y◦ ± ∆y◦ , la base del
rectángulo de error abarca desde x◦ − ∆x◦ hasta x◦ + ∆x◦ y su altura se extiende desde
y◦ − ∆y◦ hasta y◦ + ∆y◦ .En el caso de que ∆x◦ o ∆y◦ sean despreciables en comparación
con la escala utilizada, el rectángulo de error queda reducido a un simple segmento vertical
u horizontal, según el caso.
14 Prácticas de Fı́sica General

En el caso de las barras de error, éstas se extienden desde x◦ − ∆x◦ hasta x◦ + ∆x◦ para
la variable representada en el eje de abscisas, y desde y◦ − ∆y◦ para la representada en
odenadas. En el caso de que ∆x◦ o ∆y◦ sean despreciables en comparación con la escala
utilizada, no se representa la(s) barra(s) de error correspondiente(s). Un rectángulo o
barra de error de un dato experimental nos indica gráficamente la incertidumbre de dicho
dato, o equivalentemente, el área de la gráfica en la que se encuentra el valor verdadero
de la magnitud.

7. Las curvas de ajuste han de construirse con lı́neas finas y nunca quebradas, que deberı́an
pasar por el área definida por los rectángulos o barras de error (ver figura T.1), aunque
para ello dejen de pasar por los puntos experimentales (que pueden quedar a derecha o
izquierda de la curva). Si al hacer esta operación alguno de puntos queda excesivamente
alejado de la curva (teniendo en cuenta sus barras de error), esa medida es falsa por
alguna causa accidental y debe repetirse.

T.11 Ajuste de la recta de regresión por el método de


mı́nimos cuadrados
Con frecuencia se plantea el problema de encontrar una expresión matemática y = f (x) de la
ley fı́sica que rige el comportamiento de un determinado fenómeno, a partir de una serie de N
medidas (xi , yi ) de las magnitudes x e y que lo caracterizan.
Cuando la representación gráfica del fenómeno estudiado proporciona una distribución de
los puntos experimentales en forma prácticamente lineal es conveniente determinar la ecuación
de la recta que será expresión de la ley fı́sica que rige el fenómeno estudiado, utilizando para
ello el método de mı́nimos cuadrados.
Dicha recta debe cumplir la condición de que los puntos experimentales queden distribuidos
simétricamente a ambas partes de la misma y además lo más próximos a ella que sea posible.
Para ello se obliga a que la recta de ecuación y = ax + b, cumpla con que la expresión:
N
(yi − axi − b)2
X
c= (T.23)
i=1

tenga un valor mı́nimo. Derivando c respecto a a y a b y anulando ambas derivadas se obtiene:

N xi yi − xi yi
P P P
a = (T.24)
N x2i − ( xi )2
P P
P 2P
xi yi − xi xi yi
P P
b = , (T.25)
N x2i − ( xi )2
P P

donde N es el número de medidas.


Además de los valores de pendiente y ordenada en el origen, es interesante obtener el deno-
minado coeficiente de correlación lineal r, que nos da una medida del grado de correlación
Teorı́a de errores 15

entre los valores de las variables x e y, es decir, hasta qué punto x e y están relacionadas
mediante una función lineal. La expresión de r es:

N xi yi −
yi xi
P P P
r=q P , (T.26)
[N x2i − ( xi )2 ] [N yi2 − ( yi )2 ]
P P P

que varı́a entre 0 (no existe correlación) y ± 1 (hay correlación completa).


Las expresiones correspondientes al cálculo del error de la pendiente y la ordenada en el
origen son:

" P #1/2
(yi − axi − b)2
∆a = (T.27)
(N − 2) (xi − x̄)2
P
!#1/2
x̄2 (yi − axi − b)2
" !
1
P
∆b = +P . (T.28)
N (xi − x̄)2 (N − 2)

T.11.1 Ejemplo de ajuste por mı́nimos cuadrados


Imaginemos un experimento de movimiento rectilı́neo uniforme, en el que empleando una cinta
métrica y un cronómetro se mide el recorrido de un móvil sobre una superficie plana. Se
obtuvieron las siguientes medidas de t y s respectivamente:

t (s) s (cm)
2±1 3±1
3±1 6±1
5 ± 1 11 ± 1

Nos preguntamos por la celeridad V de dicho movimiento. Como sabemos, se cumple que

s = s0 + V t (T.29)
donde s0 es la distancia recorrida antes de accionar el cronómetro.
A la vista de esta ecuación se observa que, si se representa s en el eje de ordenadas (eje y)
frente a t en el de abscisas (eje x), deben obtenerse puntos aproximadamente alineados según
una recta de pendiente V y ordenada en el origen s0 .

Cálculo de los parámetros del ajuste

Para poder realizar los cálculos necesarios para la obtención de los parámetros a y b y sus
errores, se debe construir una tabla con columnas adicionales tal como la siguiente
16 Prácticas de Fı́sica General

s [cm]
12

10

2
1 2 3 4 5 6
t [s]

Figura T.2

x y xy x2 y2 (x − x̄)2 (y − ax − b)2
2 3 6 4 9 1.778 0.020
3 6 18 9 36 0.111 0.046
5 11 55 25 121 2.778 0.005
Suma: 10 20 79 38 166 4.667 0.071

Empleando las fórmulas del apartado anterior se obtiene que

3 · 79 − 10 · 20
a= = 2.643 cm/s
3 · 38 − 102
38 · 20 − 10 · 79
b= = −2.143 cm
3 · 38 − 102
Utilizando estos parámetros, ası́ como que x̄ = 10/3 se pueden construir las dos últimas
columnas de la tabla, necesarias para obtener los errores de a y b.

3 · 79 − 10 · 20
r=q = 0.9989
(3 · 38 − 102 )(3 · 166 − 202 )
s
0.071
∆a = = 0.12 ≈ 0.1 cm/s
1 · 4.667
v !
1 102 0.071
u 
u
∆b = t + 2 = 0.44 ≈ 0.4 cm
3 3 · 4.667 1
Teorı́a de errores 17

Ası́ pues, finalmente

V = 2.6 ± 0.1 cm/s


s0 = −2.1 ± 0.4 cm
r = 0.9989
En la figura T.2 se presentan las medidas junto con la recta de ajuste que se obtiene con
estos parámetros. Como se puede comprobar, la recta ajusta correctamente a los puntos, tal
como esperarı́amos teniendo en cuenta lo próximo que se encuentra el coeficiente de correlación
a la unidad.

T.12 Interpolación en tablas de simple entrada


Las tablas de simple entrada nos proporcionan el valor de una variable en función de otra.
Cuando se quiere determinar el valor z que corresponde a uno dado x, no tabulado, se toman
dos valores tabulados de x y z entre los que se encuentran nuestros valores problema. Sean:

x1 z1
x2 z2

La relación que liga x con z puede hallarse aproximadamente mediante interpolación lineal:
z2 − z1
z = z1 + (x − x1 ) . (T.30)
x2 − x1
que permite determinar z en función de x. El error de z es:
z2
− z1

∆z = ∆x . (T.31)
x2 − x1

Práctica 1

Medidas de precisión

1.1 Objetivo

El objetivo de esta práctica es realizar varias medidas de precisión empleando para ello algunos
de los instrumentos más habituales: el calibre y el micrómetro. Antes de empezar las medidas
describiremos el manejo del nonius cuyo conocimiento es imprescindible para el correcto manejo
del calibre.

1.2 Material

1.2.1 Nonius

El modelo de nonius de la práctica consta de una tablilla de madera de 1 m de longitud


con divisiones cada 5 cm (escala principal) y una tablilla corredera con 10 divisiones (escala
auxiliar).
La tablilla corredera está diseñada de forma tal que 10 rayas de la escala auxiliar tienen
la misma longitud que 9 rayas de la escala principal. De esta forma, la longitud entre dos
divisiones de la escala auxiliar es 1/10 más pequeña que la longitud entre dos divisiones de la
escala principal.
Una medida de longitud con el nonius se hace de la siguiente forma. Supongamos, por
ejemplo (ver Figura 1.1), que la primera raya de la escala auxiliar (marcada con un “0”) ha
quedado situada entre el “6” y el “7” de la escala principal. Se busca entonces cual es la
primera raya de la escala auxiliar que coincida con una de las rayas de la escala principal. Si,
por ejemplo, es la octava raya entonces el resultado de la medida será

8
6+ = 6.8 ± 0.1 (1.1)
10

19
20 Prácticas de Fı́sica General

0 5 10

0 5 10 15 20 25

Figura 1.1

1.2.2 Calibre
Este instrumento, cuyo esquema se presenta en la Figura 1.2, sirve para medir longitudes (o
espesores), interiores y profundidades. Posee una regla dividida en milı́metros y otra dividida
en pulgadas y un nonius, siendo la longitud máxima que se puede medir de 135 mm. Para medir
longitudes se utilizan los topes A; para medir interiores los topes B; y para medir profundidades
la varilla C que se desplaza por la parte posterior de la regla.

Figura 1.2

En el ejemplo de la figura 1.2 se tiene que la medida proporcionada por el calibre serı́a de
9
7 + 10 = 7.9 ± 0.1 mm.
El calibre del laboratorio divide el milı́metro no en 10 sino en 20 partes, de modo que su
sensibilidad es de 1 20
mm
= 0.05 mm.

1.2.3 Micrómetro o palmer


El micrómetro (Figura 1.3) sirve para medir espesores de hasta 25 mm. El paso de rosca del
tornillo es de 0.5 mm y el tambor esta dividido en 50 divisiones. Es decir, se puede alcanzar una
Práctica 1. Medidas de precisión 21

precisión en la medida de 0.5 mm/50 = 0.01 mm. El tambor siempre se debe mover mediante
el tornillo sensible situado en el extremo del mismo.

Figura 1.3

1.3 Realización

1.3.1 Determinación del cero de calibre y micrómetro

Teóricamente una medida de longitud nula deberı́a marcar cero en la escalar del calibre y del
micómetro. Sin embargo, debido al manejo incorrecto del aparato o al envejecimiento del mismo
puede ocurrir que se obtenga un resultado diferente de cero. Esto se conoce como error del cero,
O. Todas las medidas que se realicen con ese aparato vendrán afectadas por el error del cero.
Al ser un error sistemático (el error afecta de la misma forma a todas las medidas realizadas
con el mismo aparato) se puede corregir.
Una vez determinado el error del cero, se deberán corregir todas las medidas que se realicen
con ese aparato de la forma siguiente. Si se obtiene como resultado de la medida el valor
L′ ± ∆L′ , el verdadero resultado de la misma será

L = (L′ − O) ± ∆L′ (1.2)

1.3.2 Cálculo de volúmenes

Tras hallar el error del cero de los dos aparatos, calcularemos el volumen, V , de la placa metálica
rectangular y el volumen interior del cilindro de la práctica.
Volumen de una placa
22 Prácticas de Fı́sica General

Para hallar el volumen de la placa metálica, determinaremos el grosor, a, de la misma


usando el micrómetro1 . Seguidamente hallaremos los otros dos lados de la placa, b y c, usando
el calibre. ∆a, ∆b y ∆c son los errores de estas medidas.
Especificar la sensibilidad (error instrumental) del calibre y del micrómetro. Justificar el
número de medidas que has realizado de cada dimensión. Expresar correctamente cada
dato con su error y unidades correspondientes. Calcular el volumen y el error del
volumen, indicando correctamente el valor final:

a= ∆a =

b= ∆b =

c= ∆c =

V = ∆V =

Volumen interior de un cilindro


Para hallar el volumen interior del cilindro, se medirán la longitud total, l, y el diámetro
interior, d, del mismo usando el calibre, con lo que se puede calcular el volumen deseado.
Sigue los pasos indicados en el caso anterior:

l= ∆l =

d= ∆d =

V = ∆V =

Volumen y área de una moneda


Prepara una moneda de 1 euro. Puede emplearse cualquier otra pero, en ese caso, hacerlo
constar en el guion. Determina las dimensiones que consideres oportunas de la misma para
obtener su volumen y su área total. Presenta los resultados del mismo modo que en los dos
apartados anteriores.

1
Recuerda que, como es habitual, debe medirse cada dimensión un mı́nimo de tres veces, tras lo cual se
tendrán en cuenta los criterios de dispersión para determinar si serán necesarias más medidas, ası́ como el error
de la medida final.
Práctica 2

El principio de Arquı́medes

2.1 Objetivo
El objetivo de esta práctica es el de familiarizarnos con el famoso principio de Arquı́medes y de
usarlo en el contexto en el que éste lo descubrió: la determinación de la densidad y del volumen
de un sólido.

2.2 Material
Disponemos de un dinamómetro, un recipiente con agua y algunos cuerpos que podemos sus-
pender del dinamómetro y de los que desconocemos su volumen y densidad.

2.3 Fundamento
Según el Principio de Arquı́medes, todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta una fuerza
de empuje vertical hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja. Es decir, esta
fuerza de empuje provoca una pérdida de peso del cuerpo.
Sea V el volumen de un cuerpo, P su peso, ρ su densidad y g la aceleración de la gravedad.
Entonces,
P = V ρg . (2.1)
Si llamamos V ′ al volumen de fluido desalojado, P ′ al peso del mismo y ρ′ a su densidad,
tendremos
P ′ = V ′ ρ′ g . (2.2)
Como evidentemente V = V ′ , de (2.1) y (2.2) se deduce que

P′
V = (2.3)
ρ′ g
y

23
24 Prácticas de Fı́sica General

P ′
ρ= ρ . (2.4)
P′
Por tanto, conociendo el peso de un cuerpo problema P , el peso del fluido desalojado P ′
(igual a la disminución de peso que experimente al sumergirlo en el fluido) y la densidad del
fluido ρ′ , podremos determinar el volumen y la densidad del cuerpo.

2.4 Realización
1. Medir la temperatura ambiente.

2. Hallar el peso P de un cuerpo problema con el dinanómetro.

3. Sumergir completamente el cuerpo problema en un recipiente con agua.

4. Determinar su peso aparente Ps , una vez sumergido. El peso P ′ del agua desalojada será,
según el Principio de Arquı́medes, la pérdida aparente de peso del cuerpo al sumergirse,
es decir,
P ′ = P − Ps . (2.5)
(donde hemos despreciado la fuerza de empuje debida al aire).

5. Tomando como temperatura del laboratorio la media de las temperaturas al iniciar y al


terminar la toma de datos, obtener la densidad del agua a esta temperatura mediante
interpolación de los datos que figuran en la tabla correspondiente.

6. Conocidos el peso del cuerpo P , el del lı́quido desalojado P ′ y la densidad del agua a la
temperatura media del laboratorio ρ′ , determinar el volumen y la densidad del cuerpo
problema aplicando las fórmulas (2.3) y (2.4).

7. Expresa todas las magnitudes medidas y calculadas (es decir, P, Ps , P ′, V, ρ) con su error.
Justifica el número de medidas que has necesitado tomar con el dinamómetro en cada
caso.

8. Repetir los pasos para los diferentes cuerpos. ¿Cuáles podrı́an ser del mismo material?

9. ¿Qué se podrı́a hacer para disminuir el error?


Práctica 3

Ley de Ohm

3.1 Objetivo
En esta práctica se estudia el comportamiento de los resistores, componentes electrónicos em-
pleados para fijar la resistencia eléctrica entre dos puntos de un circuito. Se comprobará si
dichos elementos, tal y como afirma la teorı́a, verifican la ley de Ohm. Asimismo, se inicia al
alumno en el uso del código de colores de las resistencias y en el manejo del polı́metro.

3.2 Material
• Placa reticular DIN A4.

• Fuente de tensión continua.

• Dos polı́metros.

• Resistencia: 220 Ω.

• Enchufes en puente.

• Cables para conexión.

3.3 Fundamento
La ley de Ohm establece que, a una temperatura dada, existe una proporcionalidad directa
entre la diferencia del potencial V aplicada a los extremos de un conductor y la intensidad
de corriente I que circula por el mismo. La relación matemática que expresa esta ley fue
descubierta y demostrada por G.S. Ohm en 1827,
V
I= . (3.1)
R
25
26 Prácticas de Fı́sica General

R es la resistencia, medida en ohmios (Ω) siempre que V se exprese en voltios (V) e I en


amperios (A). La ley de Ohm no es una propiedad general de la materia, ya que no todas las
sustancias y dispositivos la obedecen. Una sustancia que obedece la ley de Ohm se denomina
conductor óhmico o conductor lineal. En caso contrario, el conductor se denomina no lineal.

3.4 Realización
1. Determinar el valor nominal de cuatro resistencias. Para ello, se utilizarán el código de
colores (Apéndice A) y el polı́metro (Apéndice B).
2. Presentar los datos en una tabla con las siguientes columnas: resistencia según código de
colores con su error, resistencia medida con el polı́metro con su error. ¿Son ambos valores
compatibles?

Dependencia de la intensidad con la tensión a resistencia constante

3. Montar sobre la placa reticular el circuito correspondiente a la Fig. 3.1, utilizando la


resistencia R1 = 220 Ω.

Figura 3.1

4. Actuando sobre el mando regulador de la fuente de tensión continua, aumentar ésta


desde 1 V hasta 10 V, con incrementos de 1 V (valores indicativos y aproximados).
Medir, para cada valor de la tensión V , el correspondiente valor para la intensidad de
corriente I.(NOTA: Las tensiones deben medirse siempre con el polı́metro y nunca usando
el indicador de la fuente de tensión).

3.5 Ejercicios
1. Construir una tabla con los valores medidos, errores y unidades de las intensidades y los
voltajes.
Práctica 3. Ley de Ohm 27

2. Representar en una gráfica la intensidad (en ordenadas) frente al voltaje (en abscisas).
Representar el error de cada medida, ası́ como la recta de ajuste que se obtendrá en el
apartado siguiente.

3. Realizar un ajuste de las medidas por el método de mı́nimos cuadrados.

4. Escribir el valor de la pendiente y la ordenada en el origen obtenidos junto a los errores


y las unidades de ambas variables.

5. Calcular el valor de la resistencia R y su error a partir del valor de la pendiente de la


recta de ajuste. Expresa el valor de R con sus correspondiente error y unidades.

6. Comparar el resultado obtenido con el valor medido de la resistencia. Comentar si los


valores son compatibles entre sı́.

7. Repetir todo el proceso con una resistencia de 470 Ω.


Práctica 4

Péndulo simple y medida de la


aceleración de la gravedad

4.1 Objetivo
En esta experiencia se mide la aceleración de la gravedad utilizando únicamente un péndulo y
un cronómetro.

4.2 Material
El dispositivo experimental consiste en una masa m (pesa) suspendida de un hilo fino de acero
de masa despreciable frente a m. La longitud efectiva del hilo puede medirse sobre una escala
graduada y se puede variar cambiando la posición de un pasador que impide su movimiento.
Los tiempos de oscilación se tomarán con un cronómetro.

4.3 Fundamento
El péndulo simple o matemático es un dispositivo ideal que consta de una masa puntual m
suspendida de un punto fijo mediante un hilo de longitud l inextensible y sin peso.
En su posición de equilibrio el hilo está vertical. Si se desplaza de esta posición un ángulo
inicial Φ0 y se suelta, podemos descomponer las fuerzas que actúan sobre la masa (su peso y la
tensión del hilo) en sus componentes radial y tangencial en función del ángulo Φ con la vertical.
En la dirección tangencial, que es en la que está permitido el movimiento, la única componente
que existe se debe al peso y vale mg sin Φ. La ecuación es
d2 Φ
mg sin Φ = −ml . (4.1)
dt2
Esta es una ecuación diferencial no lineal, cuya solución exacta es un desarrollo en serie de
infinitos términos. Sin embargo, si la oscilación Φ es pequeña, puede hacerse la aproximación

28
Práctica 4. Péndulo simple y medida de la aceleración de la gravedad 29

sin Φ ≈ Φ que conduce a la ecuación lineal:

d2 Φ
mgΦ = −ml . (4.2)
dt2
q
Una solución de esta ecuación es Φ = Φ0 sin(ωt + ϕ) con ω = g/l. Para comprobarlo, basta
con sustituirla en (4.2). Esta solución representa un movimiento armónico simple de periodo
s
2π l
T = = 2π . (4.3)
ω g

4.4 Realización: Determinación del valor de g

Lo más inmediato serı́a aplicar la fórmula (4.3) del periodo del péndulo en función de su
longitud l para hallar g = 4π 2 l/T 2 . Sin embargo, aunque el periodo puede medirse con bastante
precisión, su longitud (distancia desde el punto de suspensión al centro de masas de la pesa)
no está bien determinada. Nótese que el error relativo de g es proporcional al error en la
determinación de la longitud del péndulo, ∆g/g = ∆l/l + 2∆T /T .

Por el contrario, los incrementos en la longitud del péndulo se miden con un error tan
pequeño como la sensibilidad de la escala graduada de la que se dispone, ya que en esta medida
no influye la posición del centro de masas de la pesa. Sea l = r + r0 , donde r0 es una longitud
cualquiera. Entonces,
r + r0 4π 2 4π 2 r0
T 2 = 4π 2 = r+ . (4.4)
g g g

A partir de la pendiente a ≡ 4π 2 /g se deduce g,

4π 2
g= . (4.5)
a

Como la constante se puede expresar con tanta precisión como se requiera, el error relativo de
g es el mismo de la pendiente a,
∆g ∆a
= . (4.6)
g a

1. Medir los periodos correspondientes a varias longitudes, operando siempre con pequeñas
amplitudes para que la aproximación del periodo (4.3) sea válida. Tabular los resultados
con sus errores correspondientes.
30 Prácticas de Fı́sica General

r [cm] T [s] T 2 [s2 ]

2. Representar gráficamente T 2 frente a r, calcular la pendiente y su error mediante el


método de mı́nimos cuadrados y, a partir de la pendiente, extraer el valor de g con su
error. Comparar el resultado obtenido con el valor proporcionado por el ordenador y
comentar los resultados.
Práctica 5

Tensión superficial del agua

5.1 Objetivo
En esta práctica se pretende estudiar la propiedad de los lı́quidos conocida como tensión su-
perficial y su dependencia con la temperatura.

5.2 Material
El dispositivo experimental consta de un dinamómetro del que se suspende el anillo con el que
mediremos la tensión superficial. También se dispondrá de un recipiente para el agua, una
plataforma elevadora y una sonda de temperatura (véase figura 5.1).
Para calentar el agua, se dispondrá de un recipiente distinto al anterior, un hornillo y un
termómetro independiente.

5.3 Fundamento
¿Te has preguntado alguna vez cómo pueden algunos insectos, como el zapatero (Gerris lacus-
tris), desplazarse sobre la superficie del agua (figura 5.2)? ¿O por qué puede hacerse flotar
una aguja en un vaso de agua a pesar de ser casi ocho veces más densa que el agua? Estos
y otros fenómenos pueden explicarse mediante la denominada tensión superficial. Recibe este
nombre el fenómeno por el cual la superficie de un lı́quido tiende a comportarse como si fuera
una delgada pelı́cula elástica.
Este fenómeno puede explicarse en función de las fuerzas de atracción que existen entre las
moléculas del lı́quido (figura 5.3). Una molécula en el seno del lı́quido está sometida a fuerzas
de atracción en todas direcciones que en promedio se anulan. Sin embargo, en la superficie del
lı́quido existe una fuerza neta hacia el interior del mismo. Siendo rigurosos, si en el exterior del
lı́quido se tiene un gas, existirá una pequeña fuerza atractiva hacia el exterior, pero esta fuerza
es despreciable debido a la gran diferencia de densidad entre el lı́quido y el gas.

31
32 Prácticas de Fı́sica General

Figura 5.1: Montaje experimental

Figura 5.2: Gerris lacustris (Zapatero) desplazándose sobre la superficie del agua

En términos energéticos, las moléculas de la superficie tienen una mayor energı́a que las que
se encuentran en el interior. Esto hace que los lı́quidos, de manera natural, posean una tendencia
a minimizar su área para un volumen dado. Es por ello que, en ausencia de gravedad, los lı́quidos
Práctica 5. Tensión superficial del agua 33

Figura 5.3: Diagrama de fuerzas para las moléculas de un lı́quido

adoptan forma esférica, que es la forma geométrica que minimiza el cociente área/volumen.
En definitiva, la tensión superficial γ se define como el trabajo realizado por unidad de área
al aumentar la superficie. Se puede demostrar que esta definición es equivalente a considerar γ
como la fuerza que ejerce el lı́quido, por unidad de longitud, perpendicularmente a la fuerza.

Figura 5.4

Imaginemos un montaje como el de la figura 5.4, en el que se somete una lámina de un


lı́quido a la acción de un peso F . Si l es la longitud del alambre deslizante horizontal, la
longitud total sobre la cual actúa la fuerza superficial es 2l, puesto que la pelı́cula tiene dos
34 Prácticas de Fı́sica General

superficies. Ası́ pues, haciendo uso de la definición anterior, la tensión superficial de la pelı́cula
vendrá dada por

F
γ= (5.1)
2l
La tensión superficial de algunas sustancias en contacto con el aire se presenta en la tabla
siguiente.

Lı́quido T (C) γ (dinas/cm)


Agua 0 75.6
Agua 20 72.8
Agua 60 66.2
Aceite de oliva 20 32.0
Alcohol etı́lico 20 22.3
Benceno 20 28.9
Disolución de jabón 20 25.0
Glicerina 20 63.1
Mercurio 20 465.0

5.3.1 Dependencia de la tensión superficial con la temperatura


Para casi todos los lı́quidos, la tensión superficial depende linealmente con la temperatura
siguiendo la ecuación

γ = α (T0 − T ) (5.2)
donde T0 es una temperatura cercana a la temperatura crı́tica (para el agua, la temperatura
crı́tica es 647.4 K) y α es una constante de proporcionalidad.

5.4 Realización: Determinación de la constante α.


El sistema que se empleará en esta práctica para medir la tensión superficial es el de Du Noy,
que consiste en medir la fuerza adicional F ′ que hay que ejercer sobre un anillo de aluminio
justo en el momento en el que la lámina de lı́quido se va a romper. La tensión superficial del
lı́quido se calcula a partir de la definición (5.1), siendo l la longitud del anillo, que se obtiene a
Práctica 5. Tensión superficial del agua 35

partir del diámetro 2R del mismo, y F ′ el valor de la fuerza que mide el dinamómetro una vez
descontado el peso del anillo.

F′ F′
γ= = (5.3)
2l 2 · 2πR
donde de nuevo el factor 2 aparece debido a que la lámina posee dos superficies. El anillo
empleado en la práctica tiene un diámetro de 2R = 5.825 ± 0.005 cm.
La experiencia procederá como sigue:

1. Medir el peso del anillo sin sumergir. Este será el valor F0 que deberemos restar a todas
las medidas para obtener F ′ = F − F0

2. Calentar, empleando el hornillo, el agua del recipiente auxiliar (ATENCIÓN: no permitir


que el agua entre en ebullición BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA). Para controlar la
temperatura se usará el termómetro de mercurio

3. A continuación se vierte cuidadosamente el agua caliente sobre el recipiente de medida


hasta una altura suficiente como para sumergir el anillo por completo

4. Esperar unos segundos a que la temperatura de la sonda se estabilice (deberá encontrarse


ligeramente por debajo de la temperatura hasta la que se calentó el agua)

5. Utilizando el elevador, se va haciendo descender lentamente el recipiente, observando


simultáneamente la temperatura que marca la sonda ası́ como la medida del dinamómetro

6. Se anota la fuerza y la temperatura en el instante en el que la lámina se rompe

7. Volver a sumergir el anillo, empleando el elevador

8. Vaciar el recipiente de medida y volver a rellenarlo con agua a una temperatura superior
(vuelta al paso 2).
36 Prácticas de Fı́sica General

Los pasos 1 a 8 se repiten para intervalos de 5-10 grados centı́grados, hasta completar seis
medidas o hasta que la temperatura ronde los 50-60 C (por encima de esta temperatura
el recipiente estará demasiado caliente para operar con seguridad).

9. Calcular para cada temperatura el valor de γ usando la ecuación 4.3. Construir una tabla
con los valores de T , F , F ′ y γ con sus errores.

10. Comparar algún valor obtenido experimentalmente para γ con los que se presentan en la
tabla (emplear el valor de temperatura tabulada más próxima a un valor medido)

11. Representar en una gráfica los valores de γ frente a T con sus barras de error.

12. Realizar un ajuste por mı́nimos cuadrados con los datos de la gráfica anterior para obtener
el coeficiente de variación de la tensión superficial con la temperatura: α

13. Comentar los resultados: ¿La tensión superficial γ crece o decrece cuándo la temperatura
aumenta? ¿Por qué?
Apéndice A

Código de colores de una resistencia

Las resistencias están marcadas con un serie de bandas de diferentes colores que permiten
identificar su valor nominal, ası́ como el margen de incertidumbre de este valor o tolerancia.
Para interpretar el código se procede de la siguiente manera.

1. Se coloca la resistencia con la banda dorada o plateada hacia la derecha.

2. Se asigna, por orden de izquierda a derecha, a cada color el valor numérico correspon-
diente, según el código de colores siguiente:

Negro −→ 0 Verde −→ 5
Marrón −→ 1 Azul −→ 6
Rojo −→ 2 Violeta −→ 7
Naranja −→ 3 Gris −→ 8
Amarillo −→ 4 Blanco −→ 9

3. La última banda de color antes de la dorada o plateada, representa la potencia de 10 por


la que hay que multiplicar el valor asignado a los colores anteriores.

4. El resultado numérico ası́ obtenido, representa el valor nominal de la resistencia expresado


en Ω.

5. La última banda, dorada o plateada, indica la tolerancia, de acuerdo con el código:

Oro −→ 5%
Plata −→ 10%

37
38 Prácticas de Fı́sica General

Ejemplo. Sea una resistencia cuyas bandas de color son amarillo, violeta, naranja y plata. Su
valor nominal será:

amarillo-violeta −→ 47






3 3 3
naranja −→ 103  ⇒ R = 47 · 10 ± 4.7 · 10 Ω = (47 ± 5) · 10 Ω


plata −→ 10% 

Otros códigos

En las resistencias de tamaño más pequeño, que presentan una banda roja en lugar de
dorada o plateada, el valor nominal se obtiene en la forma:

a
1






2a  3 primeros dı́gitos según código anterior


3a 

4a Potencia de 10
5a Coeficiente de temperatura
6a Banda roja a la derecha ⇒ 2% de tolerancia

Ejemplo. Sea una resistencia cuyas bandas son amarillo, violeta, negro, rojo, marrón y rojo.
Su valor nominal será:

amarillo-violeta-negro −→ 470 


 

2
rojo −→ 10



⇒ R = 470 · 102 ± 9.4 · 102 Ω = (47.0 ± 0.9) · 103 Ω
marrón







rojo −→ 2%


Apéndice B

El polı́metro

El polı́metro es el instrumento de medida fundamental en cualquier experiencia de teorı́a de


circuitos. Permite medir, entre otras cosas, tensiones (voltajes), intensidades y resistencias.

Figura B.1

En la Fig. B.1 se muestra un esquema de un polı́metro similar al disponible en nuestro


laboratorio. Sus elementos principales son los siguientes:

1. Display: en el que se puede leer, en formato digital, el valor de la medida.

2. Selector: permite alternar entre los distintos modos de operación del polı́metro.

39
40 Prácticas de Fı́sica General

3. Amperı́metro de continua/alterna: en este modo pueden medirse intensidades para


corriente continua o alterna respectivamente.

4. Voltı́metro de continua/alterna: permite medir voltajes.

5. Óhmetro: permite medir la resistencia óhmica de elementos electrónicos, como resistores.

B.1 Medidas de tensión e intensidad con el polı́metro


El polı́metro dispone de dos cables, habitualmente uno de color negro y otro rojo. En la práctica,
el cable negro debe permanecer siempre conectado en la clavija COM (común), mientras que
el cable rojo debe situarse en la clavija V /Ω para medir voltajes o resistencias o en alguna de
las clavijas del amperı́metro para medir intensidades. El valor numérico de éstas determina el
lı́mite de corriente que el polı́metro puede soportar sin dañarse, en el ejemplo de la figura 2 A
y 10 A respectivamente.
Además, existe otra diferencia a la hora de medir voltajes o intensidades. Para determinar
el voltaje (también llamado caı́da de tensión o diferencia de potencial ) entre dos puntos del
circuito, el polı́metro debe colocarse en paralelo con respecto a dichos puntos. En cambio,
para medir la intensidad (o corriente) que circula por una rama del circuito, el polı́metro debe
situarse en serie con la misma. En la Fig. B.2 se esquematizan estos procedimientos.

Figura B.2

B.2 Selección de escala


Tanto en el modo de voltı́metro del polı́metro, como en los del amperı́metro u óhmetro, existen
distintas escalas de operación. Por ejemplo, para el voltı́metro en continua puede medirse en
las escalas de 200 mV, 2 V, 20 V, 200 V y 1000 V. Este valor numérico marca el lı́mite de
voltaje a que puede someterse el polı́metro en cada caso para medir. Es por ello que, para
medir, se debe proceder como sigue:
Apéndice B. El polı́metro 41

1. Seleccionar, en primer lugar, la escala más alta de todas. De este modo se garantiza que
el polı́metro estará protegido frente a tensiones altas.

2. Ir descendiendo en la escala hasta encontrar la adecuada para el valor medido, que será
la inmediatamente superior a dicho valor. Por ejemplo, para medir 12 V, la escala
apropiada serı́a la de 20 V, mientras que para medir 1.5 V, la escala adecuada es la de
2 V.

3. Prestar atención a la sensibilidad de la medida, que será siempre la del último decimal1 .
Dicha sensibilidad cambia conforme lo hace la escala de medida. En general, valores más
pequeños de tensión se conocerán con una sensibilidad menor.

Este proceso es común tanto si se emplea el polı́metro para medir voltajes como si se usa
para medir intensidades o resistencias. Prestar atención, no obstante, a la escala de medida,
ya que pueden usarse múltiplos o submúltiplos de la unidad de medida. Por ejemplo, dado que
el amperio es una unidad grande para las aplicaciones usuales, la escala del amperı́metro se
mueve desde los 20 µA a los 10 A, de modo que en el primer caso las medidas vendrán dadas
en µA mientras que en el segundo lo harán en amperios.

B.3 Medidas de resistencias: polı́metro como óhmetro


1. Aislar la resistencia o grupo de resistencias a medir del resto del circuito. De este modo
nos aseguramos de que medimos esta resistencia y no el equivalente de la agrupación con
el resto del circuito.

2. Colocar el selector de función 2 en la posición Ω.

3. Conectar el cable negro de conexión al terminal etiquetado COM y el rojo al terminal


etiquetado V /Ω.

4. Conectar el extremo del cable negro con uno de los extremos de la resistencia y el rojo
con la otra.

5. Efectuar la medida a partir del valor indicado en la escala graduada marcada con Ω.
Escoger el rango que permita la lectura más adecuada de acuerdo con los criterios de la
sección anterior.

1
Por ejemplo, si se mide una intensidad de 1.430 mA, el valor correcto serı́a 1.430 ± 0.001 mA. En cambio,
si la medida es 2.26 mA, serı́a 2.26 ± 0.01 mA.
Apéndice C

Derivadas de funciones de una variable


y derivadas parciales

C.1 Funciones de una sola variable

Función F (x) Derivada F ′ (x) = dF (x)/dx

ax + b ax
xn nxn−1
1 n
xn
− xn+1

C.2 Funciones de más de una variable


Una función no tiene porqué depender de una sola variable,F (x), sino que puede depender
de cualquier número de ellas, F (x, y, z, ...). Para derivarla, lo haremos respecto a una de las
variables de las que dependa, tomando el resto de variables como constantes como si fueran un
número) a la hora de derivar. Derivar solamente respecto a una de las variables de un función
es lo que llamamos una derivada parcial.
Por ejemplo:

F (x, y, z) = ax + byz + z 2 (C.1)


∂F (x, y, z)/∂x = a (C.2)
∂F (x, y, z)/∂y = bz (C.3)
∂F (x, y, z)/∂z = by + 2z (C.4)

42

También podría gustarte