Está en la página 1de 8

POSGRADO EN GESTIÓN Y OPERACIÓN DE

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS


2012/13
EEES
UPC SCHOOL

“Todas las personas que trabajamos en este propósito, creemos que debemos
la School of Professional & Executive intervenir en dos vías: ayudar a desarrollar la
Development creemos firmemente que capacidad innovadora y potenciar el talento
el alumnado es el protagonista de todos personal de cada uno de nuestros alumnos.
nuestros proyectos. Los órganos asesores, El progreso es de los inconformistas, de
la dirección, el profesorado, todos los inconformistas capaces de aplicar el
realizamos nuestro trabajo pensando en pensamiento creativo en la resolución de los
aportar lo mejor de nosotros mismos al problemas y extraer de ello una experiencia
desarrollo profesional de las personas que innovadora capaz de mejorar la calidad de
trabajan en el entorno tecnológico. vida de los ciudadanos. Pero también es
necesario poseer capacidad de liderazgo
Joaquim Olivé Nuestro reto diario es aportar al alumnado los para aplicar los cambios y sólo es líder quien
Director de la School of Professional & conocimientos más idóneos que impulsen sabe aprovechar sus propias habilidades
Executive Development su carrera y lo capaciten para llevar a cabo para convertirlas en una ventaja competitiva
sus objetivos profesionales. Para alcanzar que impulse el cambio.

“Para nosotros, cada uno de


los alumnos significa una
oportunidad real de alguien
que cree en un mundo mejor
y trabaja para hacerlo
realidad”.

AGBAR

Aqualogy Conocimiento es una empresa el conocimiento y expertise de Agbar,


del grupo Agbar, líder en la gestión del ciclo ofreciendo a las empresas del agua y del
integral del agua con más de 140 años de medio ambiente soluciones y tecnologías
experiencia. Agbar es un referente a nivel basadas en la innovación, la gestión del
nacional e internacional con presencia en conocimiento y el desarrollo de personas.
11 países (España, Cuba, Colombia, Chile,
México, el Reino Unido, Argelia, China, Perú, Aqualogy Conocimiento dispone de cuatro
EEUU y Brasil). Agbar ha integrado toda su áreas de negocio: I+D+i; Gestión del
oferta de productos y servicios a través Conocimiento, Desarrollo de personas y
de una nueva marca, Aqualogy, de la cual Consultoría. Estas áreas trabajan de forma
Aqualogy Conocimiento forma parte como coordinada con el objetivo de crear, capturar,
Manuel Cermerón división centrada en los servicios basados en empaquetar y comercializar el conocimiento
Director General Aqualogy la Gestión del Conocimiento y de Personas. y transformarlo en nuevos productos y
servicios.
Aqualogy tiene como principal misión
el desarrollo de soluciones y servicios El conjunto de soluciones que ofrece
“AQUALOGY aplica un modelo que ayuden a sus clientes a conseguir la Aqualogy aportan el conocimiento y la
de negocio innovador, excelencia en todos sus procesos. Para experiencia de una gran compañía líder en
ello cuenta con un equipo de consultores
basado en las capacidades altamente especializado.
el sector del ciclo integral del agua.

y el conocimiento de las
personas como motor para Aqualogy Conocimiento tiene el objetivo de
ofrecer soluciones a identificar, desarrollar y poner a disposición
medida de las empresas del
sector del agua y el medio
ambiente.”
GESTIÓN Y OPERACIÓN DE
PLANTAS DE TRATAMIENTO
DE AGUAS

La gestión del agua en Europa ocupa a aspectos relacionados con el ciclo integral
más de 600.000 trabajadores directos y un de este recurso. Esa formación ofrece una
volumen de negocio de más de 300.000M€ visión de aspectos técnicos, pero también
anuales. El número de instituciones de gestión, incluyendo aspectos jurídicos,
públicas, empresas y centros de administrativos o de RRHH. En este caso,
investigación que trabajan en contacto con el posgrado que ahora presentamos
el mundo del agua es muy amplio. El sector tiene una vocación más técnica, muy
Joan García Serrano es uno de los menos afectados por la crisis orientada a los nuevos desarrollos en
económica global en la que estamos. A ingeniería y a la innovación. El posgrado
pesar de que han sido necesarios ciertos incide mucho más en la aplicación de
ajustes, hablamos de un ámbito en el que los últimos avances en tecnología de la
hay una obligación de servicio, siempre potabilización y la depuración del agua, la
bajo criterios de optimización de costes. utilización de recursos hídricos alternativos
Se detecta una fuerte competencia por y los aspectos legislativos relacionados.
la construcción, gestión y operación de Se trata de un curso enfocado a jefes de
servicios de agua, que se va a acrecentar planta y jefes de producción, o a todos
con la entrada en el sector de empresas aquellos profesionales que tengan estas
de países emergentes. La generación expectativas de futuro en este sector.
de nuevos conocimientos e innovación
son dos elementos clave en un mercado La participación de estas dos instituciones
cada vez más competitivo. Estas son avala, por un lado, que el estudiante pueda
algunas de las razones por las que la UPC tener una visión más práctica de la realidad de
Josep Lluís Armenter School of Professional & Development y la gestión del agua, gracias a la experiencia
AGBAR ponen en marcha un programa de que aportan al posgrado los técnicos de
posgrado pionero en Gestión y Operación Agbar. Por otro lado, la trayectoria de una
de Plantas de Tratamiento de Agua. universidad especializada en la formación
en ciencias aplicadas e ingeniería aporta
La UPC School y Agbar llevan años el valor añadido necesario. El posgrado,
trabajando conjuntamente y en este por tanto, cuenta con un amplio abanico
tiempo de colaboración se han establecido de profesores e investigadores con perfiles
sinergias imprescindibles que garantizan profesionales muy diferenciados.
un trabajo de éxito. Desde ambas
instituciones, gracias a la experiencia y Las sesiones del posgrado incluirán
a la confianza generada en estos años, modalidades teóricas, prácticas y visitas,
se apuesta porque la formación que en las que los alumnos podrán desarrollar
se ofrece sea altamente cualificada y sus habilidades en la operación eficiente de
especializada. De hecho, el año pasado estos procesos y reforzarán y actualizarán
se puso en marcha con éxito rotundo la sus conocimientos en este ámbito gracias
Philippe Rouge
primera edición del Máster en Tecnología a la introducción de las tecnologías más
y Gestión del Agua, que abarca todos los novedosas que se aplican en el sector.

Joan García Serrano


Josep Lluís Armenter
Philippe Rouge
Directores del posgrado
CONSIGUE UN AUTÉNTICO RETO PROFESIONAL
El objetivo principal del posgrado es dar respuesta a los retos y necesidades que afronta este ámbito. Innovar e implementar
nuevas tecnologías y conseguir la formación de profesionales sólidos y especializados en un sector estratégico, con una
competencia cada vez mayor a nivel internacional.

OBJETIVOS METODOLOGÍA
Titulación:
• Proporcionar los conocimientos Programa semipresencial:
Diploma de posgrado expedido por
necesarios para operar instalacio- El programa se basa en sesiones on- la UPC, Universitat Politècnica de
nes de tratamientos de aguas y re- line en directo a través de la plataforma Catalunya.
cursos alternativos. Adobe Connect, que asegura una cor- Programa integrado en el Espacio
recta adquisición de conocimientos y europeo de Educación Superior (EEES).
• Diagnosticar los fallos y problemas
su aplicación práctica. La plataforma
en la gestión cotidiana de una insta-
online Adobe Connect permite a los Duración:
lación y proponer soluciones. De noviembre de 2012 a junio de 2013
alumnos interactuar y comunicarse
• Desarrollar habilidades necesarias con el profesorado y con los compa- 15 ECTS (108 horas lectivas)
para la gestión eficiente de la pro- ñeros simulando un aula real.
ducción y depuración del agua. Horario:
Clases online.
Además, el posgrado combina la parte
• Conocer y analizar las últimas 7 Sesiones online a través de la
online con sesiones presenciales, que
novedades tecnológicas aplicables plataforma Adobe Connect,
se realizarán en Barcelona en fechas los miércoles de 18.30 a 21.30 horas
a la producción de agua potable,
puntuales.
la depuración y la gestión de los
recursos alternativos. Clases presenciales.
La metodología también incluye trabajo Las sesiones se distribuirán con
• Combinar nuevos conocimientos en grupos, estudios de caso, así como periodicidad mensual a lo largo del
sobre desarrollos tecnológicos para visitas y conferencias a cargo de per- año académico 7 Fines de semana,
adquirir capacidad de innovación. sonas expertas en temas vinculados los viernes de 16 a 21 horas y
con el programa. los sábados de 9 a 14 horas

* El Calendario incluirá además 3


¿PARA QUIÉN ES IDÓNEO EL sesiones específicas los viernes por
POSGRADO EN GESTIÓN Y la mañana para visitas

OPERACIÓN DE PLANTAS DE ECTS European Credit


Transfer System Lugar de realización:
TRATAMIENTO DE AGUAS? School of Professional & Executive
Sistema que permite medir el Development
trabajo que deben realizar los Tech Talent Center
alumnos para la adquisición de los C/ de Badajoz, 73-77
• Licenciados en Ciencias Biológicas,
08005 Barcelona
Ciencias Ambientales o Ciencias conocimientos, las capacidades y
Químicas. las competencias necesarias para Idioma de impartición:
superar las diferentes materias de Español
• Ingenieros o Ingenieros Técnicos y
su plan de estudios.
titulaciones afines.
Importe de la matrícula:
• Profesionales responsables de la Cada ECTS equivale a 25 horas 4.950€
gestión del agua en empresas del de estudio e incluye el tiempo
sector o industrias. dedicado a las horas lectivas, horas Más información:
de trabajo del alumno, tutorías, Mónica Linares
• Técnicos responsables del funcio- Tel. 93 114 68 05
seminarios, trabajos, prácticas o
namiento de una estación depura- monica.linares@talent.upc.edu
proyectos, así como las exigidas
dora o potabilizadora.
para la preparación y realización
de exámenes y evaluaciones.
EL LIDERAZGO DE LA INNOVACIÓN Y EL TALENTO
El posgrado se ha diseñado en 3 fases diferentes de aprendizaje activo que combinan sesiones presenciales con sesiones
online. Este formato permite compaginar la formación con la agenda profesional y personal de los alumnos.

Los participantes asistirán a clases en Barcelona durante 7 fines de semana, distribuidos entre los meses de noviembre de
2012 y mayo de 2013. La defensa del proyecto se realizará a través de la plataforma Connect.

El programa incorpora metodologías dinámicas con diferentes modalidades que aseguran una correcta adquisición de los
conocimientos y su aplicación práctica. Por ello, en su desarrollo se combinan sesiones presenciales en Barcelona con
vídeoclases, trabajo autónomo de estudio y lecturas, trabajos de grupo y visitas a instalaciones.

CONTENIDOS

• Captación de aguas subterráneas y


gestión de acuíferos
• Captación y tratamiento de aguas
• Control proceso.
POTABILIZACIÓN superficiales.
• Desinfección de las aguas. • Mantenimiento.
Y RECURSOS • Subproductos del tratamiento. GESTIÓN Y • Prevención de riesgos laborales.
• Calidad.
HÍDRICOS • Uso conjunto agua superficial.
OPERACIÓN • Costes.
• Agua subterránea.
ALTERNATIVOS • Desalación. • Grandes Plantas.
• Legislación aplicable a las aguas de • Tendencias, I+D+i.
consumo humano.
• Sistemas de monitorización de control
de la calidad del agua en las plantas de
potabilización.
• Contaminantes emergentes:
problemática, tecnologías de
eliminación y monitorización.
• Estimación del riesgo para la salud
humana.
• Planes sanitarios del agua.

El objetivo es poner en práctica los


• Depuración de aguas residuales.
conocimientos adquiridos a lo largo del
• Pretratamientos y tratamiento primario.
curso en alguna de las temáticas más
• Tratamientos secundarios.
DEPURACIÓN • Tratamiento de fangos. PROYECTO relevantes que se han ido mostrando,
a modo de propuesta de proyecto. Se
• Sistemas extensivos. FINAL realizará en grupos de 3 o 4 personas,
• Regeneración de aguas residuales.
estará tutorizado y será evaluado por un
tribunal experto.
UN EQUIPO PREPARADO PARA FORMAR A NUEVOS LÍDERES
Impulsamos un aprendizaje activo que se basa en el conocimiento exhaustivo de las experiencias adquiridas y del desarrollo
de las capacidades diferenciales de cada persona para formar profesionales con las habilidades que se requieren para
formar parte de un sector creciente lleno de nuevos retos.

Dirección académica

Josep Lluís Armenter Ferrando Joan García Serrano María del Pilar Rodríguez Gutiérrez
Ingeniero Industrial. Director de Producción. Licenciada en Química. Directora de Ope-
SGAB, Sociedad General de Aguas de Martin Gullon Santos raciones de Depuración, SOREA, Sociedad
Barcelona, S.A. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Regional Abastecimiento de Aguas, S.A.
Director de Servicios del Ciclo del Agua
Joan García Serrano en A.M.B. Profesor asociado del Dpto. de Philippe Rouge
Doctor en Biología por la UB, Universitat de Ingeniería Hidráulica, Marítima y Ambiental
Barcelona. Director del Depto. de Ingeniería de la UPC, Universitat Politècnica de Rafael Ruiz Zapata
Hidráulica, Marítima y Ambiental de la UPC, Catalunya Doctor en Química. Ingeniero Industrial
Universitat Politècnica de Catalunya y licenciado en Química. Director de
José Mesa Fernández Operaciones de Depuración, Empresa
Philippe Rouge Ingeniero Industrial. Gerente de la ETAP de Mixta de Aguas Residuales de Alicante S.A.
Ingeniero Industrial. Dirección Técnica Sant Joan Despí, SGAB, Sociedad General
Depuración de Aguas Residuales. SOREA, de Aguas de Barcelona, S.A. Xavier Sánchez-Vila
Sociedad Regional Abastecimiento de Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y
Aguas, S.A. Miquel Paraira Faus Puertos. Profesor del Depto. de Ingeniería
Licenciado en Farmacia. Director de del Terreno, Cartográfica y Geofísica de la
Profesorado Calidad del Agua y Director Técnico del UPC, Universitat Politècnica de Catalunya
Laboratorio de SGAB, Sociedad General
Josep Lluís Armenter Ferrando de Aguas de Barcelona, S.A. Albert Teuler Pujol
Ingeniero Industrial. Diplomado en
José Luis Cortina Pallas Fidel Ribera Urenda Hidrología Suibterránea por la UPC. Jefe de
Doctor en Química Ambiental y licenciado Doctor en Geología por la UAB, Universitat Planificación y Proyectos, SGAB, Sociedad
en Química por la UB, Universitat de Autònoma de Barcelona. Máster en General de Aguas de Barcelona, S.A.
Barcelona. Postdoctorado en Process Ingeniería Geológica y Ambiental por la
Control en la Washington University. UPM, Universidad Politécnica de Madrid
Profesor del Depto. de Ingeniería Química y Posgraduado en Hidrología Subterránea
de la UPC, Universitat Politècnica de por la UPC. Coordinador Técnico de
Catalunya la Fundación Centro Internacional de
Hidrología Subterránea (FCIHS)
SERVICIO DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN DE OFERTAS CAMPUS VIRTUAL
ASESORAMIENTO DE TRABAJO
En la UPC School queremos ayudar a La School of Professional and Los alumnos de este máster tendrán
desarrollar el talento de las personas. Executive Development gestiona una acceso al campus virtual My_Tech_
Por este motivo, desde el Servicio de bolsa de trabajo con un volumen anual Space, una eficaz plataforma de
Información y Asesoramiento quere- de más de mil ofertas de trabajo, trabajo y comunicación entre alumnos,
mos dar respuesta a las inquietudes de entre contratos laborales y convenios profesores, dirección y coordinación
los profesionales sobre aquellos pro- de colaboración en prácticas. De del curso. My_Tech_Space permite
gramas, actividades y metodologías esta forma, queremos contribuir a obtener la documentación de cada
que más se ajusten a sus necesidades mejorar la carrera de los profesionales sesión formativa antes de su inicio,
formativas. formados en la School of Professional trabajar en equipo, hacer consultas a
and Executive Development y a facilitar los profesores, visualizar sus notas...
al sector empresarial la selección de
Ayudas a la formación de los mejores candidatos. Las ofertas de
LA Fundación Tripartita trabajo se dan a conocer a través del
campus virtual My_Tech_Space, una
Las empresas que planifican y eficaz plataforma de comunicación, LA UPC EN EL EEES
gestionan la formación de sus recursos y servicios de apoyo a la
formación. La UPC da un paso más para ofrecer
trabajadores y trabajadoras disponen
un nivel de calidad y excelencia en sus
de un crédito para cofinanciar
programas de formación, integrando su
la formación, que pueden hacer
efectivo, una vez finalizado el período BECAS Y AYUDAS oferta formativa en el Espacio Europeo
de Educación Superior (EEES).
formativo, mediante la aplicación de
bonificaciones en la cotización a la La UPC School te asesora sobre
las diferentes becas y ayudas de las Tras superar un proceso de evaluación
Seguridad Social.
que te puedes beneficiar. Asimismo, y acreditación de la calidad,
Las empresas que conceden permisos
disponemos de convenios con ponemos a disposición de nuestros
individuales de formación a los
entidades bancarias que ofrecen alumnos programas que facilitan
trabajadores y las trabajadoras que
condiciones muy ventajosas para su reconocimiento en el mercado
soliciten recibir formación reconocida
ayudarte en tu formación. Consulta europeo: la carga de trabajo del alumno
con una titulación oficial o con un título
con nuestro equipo asesor. se mide en ECTS (estándar europeo)
universitario propio en horas de trabajo
y, de acuerdo con lo previsto en el
pueden aplicarse una bonificación en
proceso de Bolonia, se especifican las
la cotización a la Seguridad Social, que
competencias genéricas y específicas
cubre el coste salarial de un máximo
que adquirirán los alumnos que los
de 200 horas laborales para cada cursen y superen satisfactoriamente.
trabajador o trabajadora.
INSPIRING
INNOVATION.
EMPOWERING
TALENT.

techtalentcenter
22@Barcelona
Carrer de Badajoz, 73-77 Tel. 93 112 08 08
08005 Barcelona www.talent.upc.edu

The BarcelonaTech

Los datos contenidos en este impreso son meramente informativos y sujetos a modificación según necesidades académicas.

También podría gustarte