Está en la página 1de 6

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE

MEDIADO POR TIC.

Sandra Janeth Proaño Chiluisa

Tercer Semestre “A”

Asignatura: Evaluación de los Aprendizajes

Doctor: Marcelo Ramírez


CONTENIDO

1. Tareas y responsabilidades docentes. ........................................................................ 3


2. Mi filosofía Educativa ............................................................................................... 3
3. Objetivos, estrategias y metodologías utilizadas en el aula . .................................... 4
4. Uso de material didáctico y material en el aula ........................................................ 4
5. Evidencias de los aprendizajes de los estudiantes. .................................................... 4
6. Actividades para mejorar mi práctica docente. ......................................................... 5
7. Evaluación realizada por los estudiantes ................................................................... 5
8. Evaluación realizada por pares. ................................................................................. 6
9. Metas de mi práctica docente a corto y a largo plazo .............................................. 6
9.1 Metas a corto plazo ................................................................................................ 6
9.2 Metas a largo plazo ................................................................................................ 6

2
1. Tareas y responsabilidades docentes.

Durante el periodo académico septiembre 2018-2019 estoy bajo la


responsabilidad de diferentes cargos como docente de impartir la asignatura de
Inglés a los primeros cursos de B.G.U a los siguientes paralelos: A,B,C,F,K ,
como Tutora de 1ro “K” como vigilante en la puerta de la Institución, facilitadora
de Participación Estudiantil con 1ro “K”, como administrativo en actividades que
requieren nuestra ayuda, como inspectora el momento que estamos en la
formación y en clase al revisar uniforme, como jefe de área a veces secretaria.

2. Mi filosofía Educativa

“Desgraciado del pueblo donde los jóvenes son humildes con el tirano, donde los
estudiantes no hacen temblar al mundo” Juan Montalvo

Enseñar desde mi punto de vista ha sido una forma de vida hacia los demás, he
podido proyectar lo que en realidad soy a través de mis conocimientos, de mis
valores , mis errores, aciertos y desaciertos por que ciertamente para llegar a lo
que todavía me falta como docente es un largo camino para poder demostrar quién
soy como ser humano pero la trayectoria que he llegado he madurado en
conocimientos y lo seguiré haciendo ante los estudiantes, la sociedad, y más que
todo superarme más..

El rol de docente no es meramente científico, sabemos que tenemos muchos roles


entre ellos son: facilitador, orientador, investigador, guiar el proceso de
enseñanza aprendizaje durante el tiempo que sea establecido para así obtener
resultados de acuerdo a lo establecido, mencionamos también el rol de facilitador
que significa simplificar no hacer las cosas difíciles ni difíciles sino que ellos sean
quienes construyan su propio conocimiento , cuando mencionamos orientador e
investigador siempre vamos ha estar en constante investigación de nuevas formas
de brindar conocimientos y el orientar a buscar nuevos conocimientos a que las
dudas que tengan las sepan resolver.

3
3. Objetivos, estrategias y metodologías utilizadas en el aula .

El objetivo de la labor docente siempre se centra en relacionar valores con


conocimiento y ver la importancia que es aprender un idioma para poder
comunicarse alrededor del mundo, enfocando que cada vez el idioma Inglés cada
vez tiene más importancia en el aprendizaje.

La metodología que usualmente aplico es más basada en pensamiento es decir


enseñarles a analizar, argumentar es decir convertir información en conocimiento
el estudiante sea participativo, en relación a las estrategias metodológicas trabajo
en grupo exista colaboración es decir mejorar la atención y la adquisición de
conocimientos.
También aplico al inicio en la mitad de clase se aplica dinámicas para que se
concentren a lo largo de la clase.

4. Uso de material didáctico y material en el aula

El material didáctico incluye libros, cuadernos ,cd, grabadora, talleres


Un recurso que se ha aplicado de innovación en el desarrollo de la asignatura que
imparto es la plataforma EDMODO, CLASSROOM que se aplica durante el
periodo académico que tiene relación con los contenidos de la asignatura y se sube
tareas para que los estudiantes las realicen en su hogar

5. Evidencias de los aprendizajes de los estudiantes.

El proceso de formación de los estudiantes es diferenciada y trabajo colaborativo


que siempre tiene la guía del profesor las actividades son las siguientes:
-Lecciones orales
-Lecturas comprensivas
-Elaboración de diálogos con el vocabulario aprendido.
-Participación de las actividades en Classroom, Edmodo en la realización de tareas
aplicadas con diferentes herramientas.
-Escuchar y completar las actividades aplicadas en el texto se individual o grupal.

4
6. Actividades para mejorar mi práctica docente.

Realice algunos cursos en diferentes lugares e instituciones para poder


desempeñar de mejor manera mi profesión y como docente en el área de Lengua
Extranjera en los siguientes cursos y eventos.

Programación Neurolinguística y Psicopedagogía en el Ministerio de


Educacion del Ecuador Sala-Auditorio del Ministerio de Educación Quito15 horas
Real World Communication 1 British School of Language Quito 40 horas
Pre –Intermediate 1 British School of Language Quito 40 horas
Pre intermediate 2 British School of Language Quito 40 horas
Pre intermediate 3 British School of Language Quito 40 horas
Pre intermediate 4 British School of Language Quito 40 horas
Real World Communication 2 British School of Language Quito 40 horas
Intermediate 1 British School of Language 40 horas
Intermediate 2 British School of Language 40 horas
Intermediate 3 British School of Language Quito 40 horas
Intermediate 4 British School of Language ,Quito 40 horas
Real World Communication 3 British School of Language Quito 40 horas
Upper –intermediate 1 British School of Language 40 horas
Upper intemediate 2 (nivel B2 deacuerdo al marco común Europeo de Referencia
para las Lenguas) British School of Language 40 horas

7. Evaluación realizada por los estudiantes

Los estudiantes de B.G.U durante el proceso de impartir la materia de Inglés han


expresado de manera informal su satisfacción de haber estado en las clases de
Lengua Extranjera durante este año les ha parecido interesante las herramientas
que he realizado para que aprendan. Otro aspecto manifiestan que entienden la
metodología de impartir los conocimientos de manera explícita y con la
participación de cada uno de los estudiantes explicando paso a paso los temas
aprendidos.

5
8. Evaluación realizada por pares.

Durante el año lectivo realizaron la visita áulica en la que destacaron la


participación de los estudiantes de necesidades especiales que se desempeñan de
mejor manera al igual que los otros estudiantes que se les hizo participar de
manera individual y grupal
La Psicopedagoga manifestó que el desempeño de los estudiantes NEE sobresalen
y que me felicitaba por hacer que ellos se esfuercen en todas las actividades.

9. Metas de mi práctica docente a corto y a largo plazo

9.1 Metas a corto plazo

 Hacer que los estudiantes sepan utilizar las herramientas que les enseño para
realizar su propio material en base a la investigación que realicen.
 Concluir satisfactoriamente el curso del uso de la herramienta classroom y
seguir elaborando y buscando otras herramientas para que aprendan los
estudiantes.
 Compartir la información del uso de las Tic con el área de Inglés.

9.2 Metas a largo plazo

 Desarrollar una investigación de las mejores herramientas para lograr un


aprendizaje significativo.
 Realizar tutoriales propios para guiarles al uso de las herramientas.

También podría gustarte