Está en la página 1de 3

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA

TEECNOLOGÍA ELECTRÓNICA
Taller de electrónica análoga

OBJETIVOS:

● Poner en práctica y reforzar los conceptos básicos de electrónica análoga y elementos


semiconductores.

Ejercicios.
Resolver los siguientes ejercicios indicando el procedimiento .

1) Para los circuitos presentados en la siguiente figura establecer el orden, de mayor a menor
nivel DC, con base en la velocidad de descarga del condensador vs la frecuencia de la fuente.

2)
3) Para el circuito que se muestra a continuación determinar:
a) Corriente 𝐼𝐷𝐶 que circula por la resistencia para el circuito de rectificación de
media onda, asumiendo que 𝑉𝐷1 = 0.7𝑉.
b) Hallar 𝐼𝐷𝐶 asumiendo que se tiene una rectificación de onda completa.

Ing. Daniel Santiago Palomino Suarez.


4) Para el circuito con transistor hallar:
a) Punto de operación Q (𝑉𝐶𝐸 , 𝐼𝐶 ) si: 𝑉𝐵𝐸 = 0.7𝑉, 𝑅𝐶 = 82 𝑅𝑏 = 33𝑘, 𝑉𝐵𝐵 = 12𝑉,
𝑉𝐶𝐶 = 12𝑉 y 𝛽 = 100.

5) Para el circuito de transistor en conmutación hallar las condiciones que garanticen la


saturación si: 𝑉𝐵𝐸 = 0.7𝑉, 𝑅𝐶 = 390, 𝑉𝐵𝐵 = 9𝑉, 𝑉𝐶𝐶 = 9𝑉 y 𝛽 = 150

6) Para los siguientes circuitos con amplificador determinar el voltaje de salida, asumiendo que
los amplificadores se alimentan con voltajes de 15V y -15V.
a) Amplificador inversor: 𝑅𝑓 = 2.7𝑘, 𝑅1 = 1.5𝑘, 𝑉1 = 1.25𝑉.

Ing. Daniel Santiago Palomino Suarez.


b) Amplificador no inversor: 𝑅𝑓 = 2.7𝑘, 𝑅1 = 1.5𝑘, 𝑉1 = 1.25𝑉.

c) Sumador: 𝑅𝑓 = 2.7𝑘, 𝑅1 = 1.5𝑘, 𝑅2 = 4.5𝑘, 𝑅3 = 960, 𝑉1 =


3.3𝑉, 𝑉2 = 9𝑉, 𝑉3 = −0.8𝑉.

Ing. Daniel Santiago Palomino Suarez.

También podría gustarte