Está en la página 1de 5

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA MUNICIPAL

PRÁCTICA DE HISTORIA N°03 PROBLEMA 5


Una forma de cerámica Tiawanaku
Apellidos y nombres: que se utilizaba como incensario
fue:
A) El pebetero
B) El kero
C) El huaco retrato
PROBLEMA 1 D) La botella de doble pico con asa
La cultura que se desarrolló como de fuente
transición entre Chavín y Nazca y E) El cántaro con gollete
cumplió sus dos etapas históricas,
corresponde a: PROBLEMA 6
A) Nazca La cultura Chavín se desarrolló en
B) Paracas la región de:
C) Chavín A) Ancash
D) Mochica B) Ayacucho
E) Chimú C) La libertad
D) Ica
PROBLEMA 2 E) Tacna
La Huaca del Sol fue dedicada al
culto de Dios: PROBLEMA 7
A) Cie Quich Del asentamiento humano de
B) Señora del Cao Paracas los mantos fueron de
C) Señor de Sipán carácter:
D) Aiapaec A) Religioso y ritual
E) Naylamp B) Político
C) Económico
PROBLEMA 3 D) Artístico
Uno de los fundadores de la E) Socio económico
sociedad Chanca fue:
A) Curamba PROBLEMA 8
B) Cahuide La cultura de Caral se encuentra
C) Uscovilca en la región de:
D) Sondor A) Ancash
E) Unanmarca B) Ica
C) La libertad
PROBLEMA 4 D) Lima
Los mejores orfebres del Perú E) Lambayeque
prehispánico fueron:
A) Mochicas PROBLEMA 9
B) Nazcas El asentamiento humano de
C) Waris Paracas fue descubierto por:
D) Paracas A) Julio Cesar Tello
E) Chimus B) Federico Max Uhle
C) Ruth Shady Solis D) El Auqui
D) Federico Kauffman Doig E) El Pihui Churi
E) Rafael Larco Hoyle

PROBLEMA 10 PROBLEMA 15
El arte lítico Tiawanaku está La Roma Monárquica fue
representado en: gobernada por:
A) El Lanzon Monolítico A) Reyes
B) Emperadores
B) La Huaca del Sol
C) Soberanos
C) El Templo de Caral D) Cónsules
D) La Portada del Sol E) Monarcas
E) La Fortaleza de Paramonga
PROBLEMA 16
PROBLEMA 11 Todas aquellas personas que
La cultura Nazca se desarrolló en destacaban por sus habilidades
la actual región de: pasaban a formar parte de la
A) Lima nobleza de:
B) Ancash A) Sangre
C) Lambayeque B) Totémica
D) Piura C) Religión
E) Ica D) Región
E) Privilegio
PROBLEMA 12
La capital de la cultura Chimú fue:
PROBLEMA 17
A) Chavín El Auqui era:
B) Pachacamac A) El hijo heredero
C) Chan Chan B) El hijo mayor
D) Kalasaya C) La esposa del inca
E) Paramonga D) El amauta
E) El recaudador de impuestos

PROBLEMA 13
La pacarina o lugar de origen de PROBLEMA 18
Es una representación de la
los hermanos Ayar sería:
arquitectura de Chavín:
A) Lago Titicaca A) Lanzón Monolítico
B) Cuevas del Tampu Tocco B) Las cabezas clavas
C) Lago Choclococha C) Sechín en Casma
D) Laguna de Kinsa Cocha D) El Obelisco de Tello,
E) El altiplano boliviano E) Ninguna
PROBLEMA 19
La yuda mutua en el tiempo de los
PROBLEMA 14
incas recibe el nombre de:
El gobernador de las provincias en
A) Panaka
el Tawantinsuyo era: B) Ayllu
A) El Apunchic C) Mita
B) El Tucuy Ricuc D) Minka
C) El Curaca E) Ayni
Colón en su segunda viaje partió
PROBLEMA 20 del puerto de:
Trabajo inca donde los hatunrunas A) Palos
se juntaban de 10 en 10 en caso de B) Cadiz
C) Sevilla
emergencias:
D) Cartagena
A) Ayllu E) San Lucar de Barrameda
B) Ayni
C) Minka
PROBLEMA 26
D) Mita
A la muerte de Atahuallpa, Pizarro
E) Chunka.
nombró como sucesor a:
A) Huascar
PROBLEMA 21 B) Manco Inca
Antes de iniciar su gran viaje de
C) Toparpa
1492, Cristóbal Colón firmo con la
D) Calcuchimac
reina Isabel de Castilla: E) Paullu Inca
A) El tratado de Tordesillas
B) La Capitulación de Toledo
C) La Capitulación de Santa Fe PROBLEMA 27
D) La Capitulación de Burgos El documento que leyó Valverde en
E) Las Bulas Alejandrinas la Plaza de Cajamarca se conoce
como:
A) Requerimiento
PROBLEMA 22 B) Pacto
La isla de Cuba fue bautizada por
C) Capitulación
Cólon con el nombre de:
D) Real Cédula
A) Juana E) Pliego de Mortaja
B) Santiago
C) San Juan Bautista
D) La Española PROBLEMA 28
E) La Isabela La Historia es la ciencia Social que
tiene como objeto de estudio:
PROBLEMA 23 A) La paleontología
La isla de Haití fue descubierta por B) La sociedad
Cristóbal Colón quien lo llamó: C) La política y la economía
A) San Salvador D) El pasado de la humanidad.
B) Guanhaní E) El mundo y la humanidad
C) Cabo Blanco
D) La Española
E) Galápagos PROBLEMA 29
El autor que propone la cronología
Andino-Europea para el estudio de
PROBLEMA 24
El Mar del Sur en 1513 fue la Historia del Perú es:
descubierto por: A) Pablo Macera
A) Blasco Nuñes de Vela B) Manuel Burga
B) Blaco Nuñez de Balboa C) Julio Cesar Tello
C) Vasco de Gama D) Antonio Mendes Correa
D) Bartolomé de las Casas E) Max Ulhe
E) Bartolomé Díaz

PROBLEMA 30
PROBLEMA 25
Según Antonio Mendes Correa el PROBLEMA 35
hombre americano proviene de: Los centros arquitectónicos de
A) Oceanía Kalasaya y Pumapunku, tienen
relación con la cultura preinca:
B) Australia
A) Wari
C) Asia B) Mochica
D) Melanesia C) Chanca
E) Polinesia D) Tiawanaku
E) Chavín
PROBLEMA 31
El primer arquitecto y poblador PROBLEMA 36
estable del Perú fue estudiado por: Alex Hrdlicka afirmo que los
A) Thomas Linch Kennedy grupos humanos paleomongoloides
B) Rosa Fung Pineda inmigraron a América, esta teoría
C) Monumentales se denomina:
D) Josefina Ramos de Cox A) Oceánica
E) Rafael Larco Hoyle B) Melanésica
C) Australiana
PROBLEMA 32 D) Polinésica
El Hombre de Lauricocha es E) Asiática
importante en la historia peruana
porque: PROBLEMA 37
A) Dejó el taller lítico más grande La denominación del hombre
del Perú antiguo americano según la teoría
B) Fue el iniciador de la cultura autoctonista, es:
andina A) Homo Hábilis
C) Es el primer resto óseo humano B) Hombre de Olduvai
D) Domesticación por primera vez C) Hombre de Java
de los camélidos andinos D) Hombre de Cromagnon
E) Fue el primer horticultor del Perú E) Homo Pampeanus

PROBLEMA 33 PROBLEMA 38
La Paleontología como ciencia El primer agricultor del Perú fue el
auxiliar de la Historia estudia los: hombre de:
A) Manuscritos antiguos A) Guitarrero
B) Estratos terrestres B) Aldas
C) Restos fósiles C) Huaca Prieta
D) Restos inmateriales D) Lauricocha
E) Escudos y blasones E) Kotosh

PROBLEMA 34 PROBLEMA 39
La cerámica de Paracas Necropolis En el poblamiento del Perú, los
se caracterizó por ser: primeros sedentarios fueron los
A) Monocroma hombres de:
B) Bicroma
A) Lurín y Huaca Prieta
C) Policroma
D) Pictórica B) Kotosh y Chilca
E) Documental C) Santo Domingo y Lurín
D) Huaca Prieta y Toquepala
E) Cerro Paloma y Guitarrero

PROBLEMA 40
La teoría autoctonista sobre el
origen de la cultura peruana fue
planteada por:
A) Julio Cesar Tello
B) Max Ulhe
C) Federico Kauffmann Doig
D) Luis Guillermo Lumbreras
E) Rafael Larco Hoyle

También podría gustarte