Está en la página 1de 3

Acuicultura y Medio Ambiente

Nombre: María Emilia Mora Alvarado


Fecha:18/07/2019
1. Enfermedades zoonóticas de organismos acuícolas
Enfermedades causadas por parásitos
Enfermedad Agente causal Organismo afectado
Trematodiasis Clonorchis, Opisthorchis, Fasciola, y Peces y crustáceos
Paragonimus.
Paragonimosis Género Paragonimus Moluscos gasterópodos

Gnathostomiasis Gnathostoma spinegerum Peces de agua dulce


Anisakiasis Anisakis simplex Peces: pargo

Difilobotriosis Diphyllobothrium dendriticum Peces de agua dulce y mar

Enfermedades causadas por bacterias


Enfermedad Agente causal Organismo afectado
Aeromoniasis A. hydrophila, A. sobria y Peces
A. caviae
Infecciones por Vibrio Vibrio vulnificus Peces
vulnificus
Infecciones por Streptoccocus iniae. Peces
Streptoccocus iniae.

Tuberculosis provocada por Mycobacterium marinum. Peces


Mycobacterium marinum.

Erysipelas Erysipelothrix Peces


rhusiopathiae

Infecciones por Vibrio Vibrio vulnificus Peces


vulnificus

Botulismo Clostridium botulinum Peces


Intoxicación causada por
Vibrio parahaemolyticus Vibrio parahaemolyticus Peces, crustáceos y
moluscos

Enfermedades causadas por hongos.


Enfermedad Agente causal Organismo afectado
Cigomicosis Clase Zygomycetes Peces

2. Principales enfermedades que afectan a la acuicultura


Enfermedades de peces
 Infección por Aphanomyces invadans (Síndrome ulcerante epizoótico)
 Infección por el alfavirus de los salmónidos
 Infección el herpesvirosis de la carpa koi
 Infección por el Iridovirosis de la dorada japonesa
 Infección por el virus de la necrosis hematopoyética epizoótica
 Infección por el virus de la necrosis hematopoyética inecciosa
 Infección por el virus de la Septicemia hemorrágica viral
 Infección por el virus de la viremia primaveral de la carpa
 Infección por Gyrodactylus salaris
Enfermedades de moluscos
 Infección por Bonamia exitiosa
 Infección por Bonamia ostrae
 Infección por el herpesvirus del abalón
 Infección por Marteilis refrigens
 Infección por Perkinsus marinus
 Infección por Perkinsus olseni
 Infección por Xenohaliotis californiensis

Enfermedades de crustáceos
 Enfermedad de la necrosis hepatopancreática aguda
 Virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV)
 Baculovirus Virus de la necrosis de la glándula del intestino medio (BMNV)
 Síndrome hepatopancreatico agudo (HAPND)
 Síndrome de Zoea II
 Infección por el virus de la necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa
Bibliografía
Heredia, N., & Wesley, I. G. (2009). Microbiologically Safe Foods. Wiley.
PAN AMERICAN HEALTH ORGANIZATION. (2001). Zoonoses and Communicable
Diseases Common to man and Animals. Washington, D.C: WORLD HEALTH
ORGANIZATION.
Quijada, J., & Lima, C. (2015). Enfermedaes parasitarias por consumo de pescado. Incidencia
en América Latina. Brasil: Infopesca Internacional.

También podría gustarte