Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA
1
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Lograr la mejora continua a través de la aplicación de técnicas de calidad en el
servicio a meseros del hotel Fiesta Inn Xalapa para lograr la satisfacción del
cliente durante su estancia en el restaurante.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
3
JUSTIFICACIÓN
4
CAPITULO 1. GENERALIDADES DEL SERVICIO DE ALIMENTOS Y
BEBIDAS EN EL SECTOR HOTELERO.
5
1.1. FIESTA INN XALAPA.
Todo inicia en el año de 1967 cuando Gastón Azcárraga Tamayo fundó lo que
ahora se conoce como “Grupo Posadas” bajo el nombre de Promotora Mexicana
de Hoteles, la cual se enfocaba en brindar un servicio hotelero de calidad. En ese
mismo año se llevó a cabo la apertura del Hotel Fiesta Palace ahora llamado
“Fiesta Americana Reforma”. Dos años más tarde se asocia con American Hotels,
formando Operadora Mexicana de Hoteles.
Con el paso de los años, Operadora Mexicana de Hoteles comenzó a expandirse
por varias ciudades de la República Mexicana, entre ellas Puerto Vallarta, Cancún,
Guadalajara, etc. En el año de 1982 ya contaba con 13 hoteles, lo cual la
consideraba como la cadena hotelera mexicana con mayor reconocimiento a nivel
internacional. En el año de 1989, el hijo del fundador asume el cargo de director
general, para ese entonces ya contaba con 30 hoteles, y no sería hasta 1990
cuando adquiere la participación del “Grupo Posadas”.
En el año de 1992, comienza a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores y va
creciendo a través de la adquisición de nuevas marcas. Actualmente grupo
posadas ya cuenta con 117 hoteles, repartidos en diferentes países como México,
Brasil, E.U.A., Argentina y Chile.
Actualmente “Grupo Posadas” cuenta con seis marcas diferentes:
Live Aqua Esta marca de hoteles se caracteriza
debido a los lujos inusuales que ofrece
al cliente, estan ubicados en zonas de
playa o ciudades, con el objetivo de
brindar los mejores servicios de
Hotelería.
Fiesta Americana Son hoteles de cinco estrellas que
basan su servicio en la calidad absoluta
y en el lujo.
Grand Fiesta Americana Son hoteles que ofrecen un servicio de
lujo y de exclusividad única. Ofecen lujo
máximo y una calidad absoluta, solo al
huésped selecto.
Hoteles One Son hoteles que se enfocan en el
turismo de negocios, cubriendo las
necesidades básicas del huésped a un
6
costo económico.
The Explorean Hoteles que ofrecen una calidad de
lujo, ubicados en zonas más naturales y
culturales, para que el huésped tenga
una sensación de relajación durante su
estancia.
Fiesta Inn Marca enfocada a los viajeros con
planes de Negocios.
Cuadro 1.1 Marcas del grupo posadas (elaboración propia, 2019)
En el año de 1982, “Grupo Posadas” lanzó a Fiesta Inn como marca de hoteles
orientada al viajero de negocios.
Standard & Poor´s Rating Services en el año 2012, elevó la calificación crediticia
corporativa a escala global de la empresa matriz a “B” y declaró que varias de las
marcas de las empresas matrices, incluida Fiesta Inn se encuentra en una
posición muy bien reconocida en el país.
El principal motivo de la marca es satisfacer las necesidades de todo huésped que
viaja por motivos de trabajo, ofreciéndole comodidad y brindando las herramientas
que este necesite durante su estancia.
7
Mantenimiento Se lleva a cabo para mantener en
perfectas condiciones cada una de las
habitaciones del hotel y de esta forma
evitar que existan imperfecciones en las
instalaciones del mismo.
Camaristas Este servicio es uno de los principales,
ya que se encargan de la limpieza
interior de cada habitación, así como el
cambio de toallas, blancos, e incluso la
entrega de cortesías de acuerdo al tipo
de huesped.
Bell boy o botones Son la primera impresión del hotel, ya
que se encargan del aparcamiento de
automóviles particulares y el
recibimiento de cada huésped,
apoyando en la aclaración de dudas,
acompañando al cada cliente a su
respectiva habitación y transportando
las maletas en caso de que se les
solicite.
Grupos y convenciones Este servicio permite facilitar la
realización de eventos en los diferentes
salones del hotel, incluyendo
presupuestos de alimentos, montajes,
equipo de sonido, decoraciones, etc.
Alimentos y bebidas Por último y uno de los servicios con
mayor importancia en el hotel es el de
alimentos y bebidas, esto abarca desde
meseros hasta la preparac ión
de alimentos.
Cuadro 1.2 Servicios que ofrece Fiesta Inn Xalapa (elaboración propia, 2019)
1.1.3 UBICACIÓN.
El hotel Fiesta Inn Xalapa se encuentra ubicado a las orillas de la ciudad de
Xalapa, Ver., a 10 minutos del centro de la ciudad en vehículo particular, situado
con exactitud sobre el Km. 2.5 de la Carretera Xalapa-Veracruz, sobre el
Fraccionamiento Las Ánimas y tiene a disposición el siguiente número telefónico
para realizar reservaciones (228)8-41-68-10.
Este hotel cuenta con la siguiente estructura física: dos alas (ala A y ala B), Lobby,
una alberca y chapoteadero, gimnasio para uso únicamente del huésped, diversas
8
áreas verdes, cinco salones para eventos, un centro de negocios, un restaurante
“La Fiesta” y un lobby bar en el que el huésped o cliente puede disfrutar de
diversos copeos.
9
Gerente
general
Crontralor Ejecutiva
de ventas
Chef Ejecutivo
Cocinero A Cocinero A
Matutino Vespertino
Ayudante de
Huevera producción Stewards
vespertino
Ayudante de Ayudante de
producción producción
matutino nocturno
10
Gerente de A y B
Capitan de
meseros
Vendedores Vendedores
Cajera
matutino vespertino
Banquetes
1.2 EL SERVICIO
11
Es necesario señalar la utilización de diferentes manuales que permitirán lograr el
cambio positivo en el área de alimentos y bebidas; dichos manuales son
elaborados y distribuidos por la cadena hotelera “posadas”, con la finalidad de que
exista un trato idéntico en cada uno de los hoteles que la confoman. Por lo tanto,
estos serán la base principal para evitar la diferencia de servicio prestado por cada
uno de los empleados (meseros, cocineros) y exista una mejor presentación de la
empresa hacia el cliente.
1.3 CALIDAD
12
especificaciones que satisfacerán al cliente y por las cuales estará dispuesto a
pagar.
La calidad es fundamental en toda empresa, ya que de esta puede depender su
supervivencia en el mercado, pues la competencia aumenta y exige más día a día.
13
CALIDAD
MEDIANTE
INSPECCIÓN
ASEGURAMIENTO
DE LA CALIDAD
1.4.2 CLIENTE
15
1.4.3 TIPOS DE CLIENTE
16
CAPITULO 2. PROCEDIMIENTOS CLAROS PARA LA OBTENCIÓN
DE UNA MEJORA EN LA CALIDAD DEL SERVICIO EN EL ÁREA
DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.
17
2.1 ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN
De acuerdo a Hernández Sampieri (2006) existen dos tipos de enfoques para una
investigación:
18
2.1.2 ENCUESTA PARA PERSONAL OPERATIVO
19
6.- ¿Qué tan importante es para usted la organización que existe en el
departamento de alimentos y bebidas para la atención al cliente?
a) Muy importante b) Poco importante c) Es indiferente
7.- Un manual de organización es un documento que describe la estructura
administrativa, puestos, funciones y responsabilidades de un área
determinada, ¿considera usted que este tipo de documento sería útil en el área
de alimentos y bebidas?
a) Sí b) No
8.- ¿Qué opina usted sobre la propuesta de mejora en los estándares de
calidad destinados a la atención al cliente en el departamento de alimentos y
bebidas?
a) Muy buena b) Regular c) Mala
20
Tabla 1.9 Genero de los colaboradores
Género Cantidad Porcentaje
Hombre 5 45%
Mujer 6 55%
TOTAL 11 100%
Preguntas de la encuesta
Tabla 1.11 Conocimiento sobre antecedentes históricos del hotel.
Respuesta Cantidad Porcentaje
Sí 7 63%
No 4 37%
Total 11 100%
21
Tabla 1.13 Conocimiento sobre sus funciones y responsabilidades.
Respuesta Cantidad Porcentaje
Sí 11 100%
No 0 0%
Total 11 100%
22
Tabla 1.17 Importancia de un manual de organización en A y B.
Respuesta Cantidad Porcentaje
Sí 11 100%
No 0 0%
Total 11 100%
23
2.1.4 REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE RESULTADOS DE LA
ENCUESTA.
ANTIGÜEDAD EN EL PUESTO
Menos de un
año
Más de 5 años 19%
26%
De 1 a 5 años
55%
24
GENERO DE COLABORADORES
HOMBRE
45%
MUJER
55%
En el área de alimentos y bebidas se nota que existe una mayoría con personal
del sexo femenino con un 55% y 45% del sexo masculino.
EDAD DE COLABORADORES
MÁS DE 35
AÑOS 18-25 AÑOS
37% 44%
26-35 AÑOS
19%
Actualmente en el hotel Fiesta Inn, existe un 45% de personal jóven con una edad
de entre 18 y 25 años, 19% entre 26 y 35 años, 37% con más de 35 años de edad.
25
1.3.4.2 PREGUNTAS DE ENCUESTA
NO
37%
SÍ
63%
NO
45%
SÍ
55%
26
3.- CONOCIMIENTO SOBRE SUS FUNCIONES Y
RESPONSABILIDADES
SÍ
100%
Como todo puesto, es necesario cubrir cierto perfil y cumplir diferentes funciones,
por lo tanto el 100% del personal encuestado conoce muy bien las funciones que
debe llevar a cabo de acuerdo a su puesto.
MANUAL DE
ORGANIZACIÓN
37%
MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS
63%
27
5.- ORGANIZACIÓN EN EL ÁREA DE
ALIMENTOS Y BEBIDAS
BUENA
MALA 26%
37%
REGULAR
37%
POCO
IMPORTANTE
26% MUY
IMPORTANTE
74%
28
7.- IMPORTANCIA DE UN MANUAL DE
ORGANIZACIÓN EN ALIMENTOS Y BEBIDAS.
SI
100%
REGULAR
19%
MUY BUENA
81%
Por último, se hizo la pregunta más importante de este proyecto, en la cuál se pide
la opinión sobre la opción de mejorar los estándares de calidad en la atención al
cliente del hotel, respondiendo un 81% de les parece muy buena idea y un 19%
regular.
29
2.2 PROCEDIMIENTOS PARA LA MEJORA EN LA CALIDAD DEL
HOTEL FIESTA INN XALAPA, EN BASE A RESULTADOS.
30
Actualmente en el hotel Fiesta Inn, se cuenta con una breve capacitación para los
empleados que recien se incorporan a trabajar, por lo cual, no cuentan con la
preparación necesaria de acuerdo a las exigencias que el hotel requiere.
Es necesario integrar a los nuevos empleados y crear una capacitación especial
para incorporarlos de manera efectiva al área de alimentos y bebidas, tomando en
cuenta aspectos importantes, entre ellos:
1.- Antecedentes.
2.- Presentación personal.
3.- ¿Qué es el cliente?
4.-.Tipos de cliente.
5.- Atención al cliente.
6.- Solución de conflictos.
7.- Imagen del personal ante el cliente.
8.- Servicio ofrecido.
10.- Organización en el área de alimentos y bebidas.
31
CAPITULO 3. ESTÁNDARES DE CALIDAD EN EL SERVICIO
APLICADOS EN EL ÁREA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DEL
HOTEL FIESTA INN XALAPA.
32
3.1 ESTÁNDARES DE CALIDAD APLICADOS A LA ATENCIÓN AL
CLIENTE EN EL ÁREA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.
33
3.1.1 INDICE
PÁG.
PRESENTACIÓN………………………………………………………………… 36
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….... 37
OBJETIVOS……………………………………………………………………… 38
UNIDAD 1. ¿QUÉ ES EL FIESTA INN?.........................................................39
Antecedentes históricos de fiesta inn…………………………………………40-41
Misión………………………………………………………………………………..41
Visión……………………………………………………………………………….41
Valores………………………………………………………………………………41-42
Estándares de apariencia personal……………………………………………42-43
UNIDAD 2. ¿QUÉ ES EL CLIENTE?..............................................................44
Concepto de cliente………………………………………………………………45
Tipos de cliente…………………………………………………………………...45-46
¿Cómo evalúa el cliente tu servicio?...........................................................46
UNIDAD 3. ATENCIÓN AL CLIENTE……………………………………………47
Atención al cliente…………………………………………………………………48
Pasos para mantener una excelente atención al cliente……………………48
Solución de conflictos……………………………………………………………48
¿Cuál es la imagen que se le deja al cliente?...............................................49
UNIDAD 4. ORGANIZACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS………………...50
Servicio ofrecido…………………………………………………………………51
Organización en área de alimentos y bebidas………………………………51-52
Preparación antes del servicio…………………………………………………52-53
Bibliografía…………………………………………………………………………54
34
3.1.2. PRESENTACIÓN
35
3.1.3 INTRODUCCIÓN
36
3.1.4 OBJETIVOS
37
3.2 UNIDAD 1. ¿QUÉ ES EL FIESTA INN?
38
3.2.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE FIESTA INN.
Todo inicia en el año de 1967 cuando Gastón Azcárraga Tamayo fundó lo que
ahora se conoce como “Grupo Posadas” bajo el nombre de Promotora Mexicana
de Hoteles, la cual se enfocaba en brindar un servicio hotelero de calidad. En ese
mismo año se llevó a cabo la apertura del Hotel Fiesta Palace ahora llamado
“Fiesta Americana Reforma”. Dos años más tarde se asocia con American Hotels,
formando Operadora Mexicana de Hoteles.
Con el paso de los años, Operadora Mexicana de Hoteles comenzó a expandirse
por varias ciudades de la República Mexicana, entre ellas Puerto Vallarta, Cancún,
Guadalajara, etc. En el año de 1982 ya contaba con 13 hoteles, lo cual la
consideraba como la cadena hotelera mexicana con mayor reconocimiento a nivel
internacional. En el año de 1989, el hijo del fundador asume el cargo de director
general, para ese entonces ya contaba con 30 hoteles, y no sería hasta 1990
cuando adquiere la participación del “Grupo Posadas”.
En el año de 1992, comienza a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores y va
creciendo a través de la adquisición de nuevas marcas. Actualmente grupo
posadas ya cuenta con 117 hoteles, repartidos en diferentes países como México,
Brasil, E.U.A., Argentina y Chile.
Actualmente “Grupo Posadas” cuenta con seis marcas diferentes:
Live Aqua Esta marca de hoteles se caracteriza debido a los lujos
inusuales que ofrece al cliente, estan ubicados en
zonas de playa o ciudades, con el objetivo de brindar
los mejores servicios de Hotelería.
Fiesta Americana Son hoteles de cinco estrellas que basan su servicio en
la calidad absoluta y en el lujo.
Grand Fiesta Son hoteles que ofrecen un servicio de lujo y de
Americana exclusividad única. Ofecen lujo máximo y una calidad
absoluta, solo al huésped selecto.
Hoteles One Son hoteles que se enfocan en el turismo de negocios,
cubriendo las necesidades básicas del huésped a un
costo económico.
The Explorean Hoteles que ofrecen una calidad de lujo, ubicados en
zonas más naturales y culturales, para que el huésped
tenga una sensación de relajación durante su estancia.
Fiesta Inn Marca enfocada a los viajeros con planes de Negocios.
Marcas del grupo posadas (elaboración propia, 2019)
39
En el año de 1982, “Grupo Posadas” lanzó a Fiesta Inn como marca de hoteles
orientada al viajero de negocios.
Standard & Poor´s Rating Services en el año 2012, elevó la calificación crediticia
corporativa a escala global de la empresa matriz a “B” y declaró que varias de las
marcas de las empresas matrices, incluida Fiesta Inn se encuentra en una
posición muy bien reconocida en el país.
El principal motivo de la marca es satisfacer las necesidades de todo huésped que
viaja por motivos de trabajo, ofreciéndole comodidad y brindando las herramientas
que este necesite durante su estancia.
3.2.2 MISIÓN
Ser la segunda casa de nuestros huéspedes.
3.2.3 VISIÓN
Ser reconocidos como la empresa hotelera líder en la creación de experiencias
memorables para todos nuestros clientes impulsados por la pasión del mejor
talento de la industria.
3.2.4 VALORES
Respeto: Ser tolerante, abierto y comprensivo. Reconociendo la dignidad de otras
personas, grupos, medio ambiente, objetos, costumbres e ideas.
Integridad: Conducirse correcta y congruentemente en la forma de pensar y
actuar, para que el resultado sea el bien común.
Pasión: Hay una motivación interna que impulsa a hacer las cosas con entrega,
compromiso y entusiasmo.
Simplificación: La manera rápida, creativa, simple y enfocada de hacer bien las
cosas.
Buen humor: Actitud alegre que se contagia a los demás, creando un ambiente
positivo.
En general
Uniforme:
Para lograr una buena imagen del hotel, es necesario que portes TU UNIFORME
con dignidad y pulcritud permanentemente dentro de las instalaciones.
40
Es importante colocar el gafete siempre de lado izquierdo desde el inicio hasta el
fin de la jornada.
Otros para comentar
Está permitido el uso de perfume discreto en cantidad y aroma.
No utilizar tatuajes visibles.
No ocupar lentes oscuros o exóticos.
No ocupar playeras con logotipos debajo del uniforme.
Es importante cuidar la higiene personal, como cepillarse los dientes todos los
días y el baño diario.
NO está permitido el uso cámaras, celulares, iPod o cualquier otro aparato
electrónico en el área de trabajo.
Caballeros
Siempre mantener cabello discreto, corto sin cubrir la oreja y a la altura del cuello
de la camisa.
Utilizar un peinado casual y discreto.
No se permite el uso de tinte para cabello.
En el área de cocina se debe traer siempre el cabello corto con una malla o cofia
de uniforme.
No utilizar barba ni bigote en el área de Alimentos y bebidas, así como en atención
directa con el huésped.
Utilizar zapatos (antiderrapantes) negros adecuados al departamento, siempre
limpios y lustrados.
Unicamente se permite el uso de calcetas discretas de color negro o blanco.
Solo puede ocuparse anillo de matrimonio o reloj convencional en el caso de
meseros y en cocina no se permite el uso de ningún tipo de accesorios.
No OCUPAR piercings o aretes.
Damas
Utilizar un peinado convencional, en caso de tener cabello largo deberá usarse
recogido hacia atrás dejando descubierta por completo la frente, orejas.
No se permite el uso de tintes para cabello.
Siempre utilizar el cabello con malla para entrar al área de cocina.
41
Utilizar maquillaje discreto.
Ocupar zapatos adecuados para el área de trabajo, color negro, limpio y lustrado.
Solo utilizar anillo de matrimonio, reloj convencional, no cadena ni pulsera.
No se permite ningún tipo de accesorios en el área de cocina.
Mantener uñas limpias, cortas sin ningún tipo de esmalte.
42
3.3 UNIDAD 2. ¿QUÉ ES EL CLIENTE?
43
3.3.1 CONCEPTO DE CLIENTE
“Cliente es aquella persona con una necesidad o deseo por satisfacer y que tiende
a solicitar los servicios brindados por alguna empresa”.
Para Fiesta Inn, la razón principal para mejorar día a día es el cliente y los
colaboradores que conforman este hotel.
Gracias a ellos con el paso de los años hemos madurado como empresa para
brindar un mejor servicio y crear mejores experiencias al huésped durante su
estancia.
Para esto es necesario conocer cuáles son nuestros clientes y cómo podemos
ofrecerle un mejor servicio de acuerdo a sus exigencias.
44
Su principal característica es la discreción, no suelen dar la cara y no cuentan con
la disponibilidad de iniciar plática.
Lo ideal ante este cliente es acercarse de forma sigilosa y sin invadir su espacio
personal, y hablar de forma directa.
Cliente nervioso
Son clientes especiales que cuentan con alguna discapacidad o no pueden darse
a entender tan fácilmente, por ejemplo: diferencia de idioma, personas que no
tienen la capacidad de hablar, escuchar o ver, adultos de la tercera edad. Etc.
Es demasiado importante saber dirigirse ante estos clientes para brindarles una
mejor atención posible.
45
3.4 UNIDAD 3. ATENCIÓN AL CLIENTE
46
3.4.1 ATENCIÓN AL CLIENTE
La atención al cliente abarca desde el recibimiento al cliente al restaurante hasta
su salida, es decir, todo ese tiempo que se le dedica al cliente durante su estancia,
por lo tanto es demasiado importante brindarle una atención de calidad para que
este se retire con una sonrisa.
Tener una imagen adecuada: Es común que el cliente observe cada detalle
del servicio durante su estancia, por lo tanto se deberá cuidar la imagen y
presentación de los vendedores.
47
3.4.4 ¿CUÁL ES LA IMAGEN QUE SE LE DEJA AL CLIENTE?
Para el cliente es muy importante saber que es atendido por personal
profesionalmente capacitado, por lo tanto, es necesario crear esa imagen ante el
mismo y de esta forma invitarle con el servicio a que regrese con nosotros.
Un vendedor, es la persona que le da imagen al hotel a través de la atención que
brinda al cliente, por lo tanto es necesario considerar los siguientes aspectos para
garantizar una imagen positiva del hotel hacia el huésped:
Se debe mantener una sonrisa en todo momento y una postura firme frente a las
personas.
Se debe establecer un vocabulario profesional y entendible, es decir, no hacer
comentarios negativos, respetar las opiniones del cliente, siempre fijar un respeto
mútuo a traves de una conversación y acciones.
Tener una presentación impecable, uniforme limpio, zapatos boleados, perfume
discreto y un higiene bucal constante.
Mostrar en todo momento al cliente que es una persona importante para lograr
que se sienta cómodo durante su estadía.
Siempre hacer una presentación personal de quien lo atenderá, mencionando
nombre y puesto.
Nunca hacer contacto físico sin la iniciativa del huésped y en caso de hacerlo,
deberá ser de la manera más respetuosa posible.
No descuidar ninguna petición del cliente.
Crear confianza en comunicación entre el vendedor y el cliente.
Contar con los conocimientos esenciales del hotel o restaurante, para poder
responder cualquier duda que se presente.
Tener la capacidad de solucionar conflictos o reclamos.
SIEMPRE SER PROFESIONAL EN EL TRABAJO Y PUESTO EN QUE LABORA.
48
3.5 UNIDAD 4. ORGANIZACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
49
3.5.1 SERVICIO OFRECIDO
50
Informar en caso de que exista alguna reservación a cocina y en caso de
que exista un menú establecido para dicha reservación se deberá
mencionar.
Brindar los utensilios o cristalería a cocina para ser utilizados.
Hacer saber a cocina si lo alimentos se quieren para llevar, room service o
para consumir en el restaurante.
Dar la relación de llegadas y salidas para brindar las cortesías
correspondientes.
Detallar especificaciones para el pedido del cliente (Ejemplo: Salmón en
salsa de cacahuate sin espárragos, etc.).
Mantener comunicación constante para llevar a cabo un servicio superior en
conjunto.
De cocina a meseros
Antes del inicio de cada turno es importante mencionar si existen faltantes,
es decir, falta de ingredientes para elaboración de ciertos platillos o
bebidas.
Describir el platillo montado de acuerdo a las especificaciones que pidió el
cliente, para evitar que exista algún error en la entrega.
Establecer un tiempo máximo de 10 a 15 minutos para la elaboración de los
platillos (no hacer esperar mucho al cliente).
Dar a conocer al mesero el servicio que se brindará (si por la tarde se
montará buffet o únicamente se hará a la carta).
Explicar al mesero los detalles de cada platillo para que tenga un
conocimiento previo a su venta.
NUNCA experimentar con los montajes ya establecidos en la carta, estos
deben respetarse.
Antes de enviar un platillo, se deberá observa que no lleve alguna
imperfección en su presentación.
Conocimiento sobre los productos: Es obligatorio conocer los platillos que hay en
la carta (¿cómo se elaboran?, ¿cuál es su sabor?, Cómo debe presentarse?, etc.),
para entender ¿qué se vende al cliente?.
Repaso de materiales:
Loza: En un poco de vinagre o en vapor de agua, se talla con un trapo
limpio y seco.
Cristalería: Se repasan con vapor de agua y una toalla especial para eso.
51
Cubiertos: Se deben introducir en un recipiente con agua caliente y secar
con un paño limpio y seco.
Plaqué: Deben abrillantarse diariamente con un paño, sal y vinagre para ser
utilizados nuevamente.
Mesa auxiliar: Se debe surtir en todo momento esta pequeña mesa que
cuenta con los elementos necesarios para llevar a cabo un buen servicio
(servilletas, agua, menús, plaqué, manteles o tapetes individuales, toallas
de papel, libretas y lápices extra para anotar órdenes, etc.).
52
3.6 BIBLIOGRAFÍA
53
CONCLUSIÓN
54
BIBLIOGRAFÍA
REFERENCIAS ELECTRÓNICAS.
55