Está en la página 1de 3

RIESGO ENDOGENO:

INCENDIO DE ESTRUCTURAS

POSIBLES CAUSAS

 sobre carga de las tomas


 malas conexiones
 por veladoras
 estructuras muy antiguas con mantenimiento ineficiente
PLAN DE ACCION

 promoción de planes de emergencia


 Sensibilizar a la comunidad de procesos generadores de incendios
 Cubrirse con mantas gruesas y empapadas en aguas
 Cubrir nariz y boca con pañuelo húmedo.
 Caminar a gatas evitando el aire el aire caliente y el humo.
 Se debe sacar las personas inconscientes usando el sistema de
transporte de cangrejo.
 Evitar correr en caso de incendiarse la ropa y cubrirse con una manta.
 realizar llamadas de emergencia a entidades competentes
GRUPOS DE APOYO
 policía nacional 7783564
 defensa civil 7654836
 cruz roja 7644654
 bomberos 7464594
 hospital regional de Tunja 3206454934

RIESGO EXOGENO NATURAL:


SISMOS
POSIBLE CAUSAS

 Movimiento de placas tectónicas


PLAN DE ACCION:

 Organizar las áreas de trabajo


 Asegurar los objetos que puedan caerse
 Participar en simulacros de evacuación organizados en la universidad
 Revise constantemente las instalación
 Reconocer salidas de emergencias, rutas de evacuación y puntos de
encuentro.
 Tener siempre a mano un botiquín
 Conservar la calma y tratar de tranquilizar a quienes se encuentren a su
alrededores
 No utilizar ascensores
 Aléjese de estanterías, vitrinas muebles que pueden deslizarse o caerse
 Si no cuenta con una salida cerca ubíquese bajo mueves o cerca de
vigas o columnas
 Una vez terminado el sismo salga de las instalaciones evite correr, gritar
y empujar para mantener la calma.
 Si se encuentran fuera de los edificio aleje de muros, postas y puentes
que puedan caer
 Verificar los daños del entorno y personas lesionas para ayudarlas
 realizar llamadas de emergencia a entidades competentes
GRUPOS DE APOYO
 policía nacional 7783564
 defensa civil 7654836
 cruz roja 7644654
 bomberos 7464594
 hospital regional de Tunja 3206454934

RIESGO EXOGENO ANTROPICA:


ACTO TERRORISTA
POSIBLES CAUSAS
 elementos explosivos
PLAN DE ACCION:

 Participar en simulacros de evacuación organizados en la universidad


 Revise constantemente las instalación
 Reconocer salidas de emergencias, rutas de evacuación y puntos de
encuentro.
 Tener siempre a mano un botiquín
 Conservar la calma y tratar de tranquilizar a quienes se encuentren a su
alrededores
 No utilizar ascensores
 Si no cuenta con una salida cerca ubíquese bajo mueves o cerca de
vigas o columnas
 salga de las instalaciones evite correr, gritar y empujar para mantener la
calma.
 Si se encuentran fuera de los edificio aleje de muros, postas y puentes
que puedan caer
 Verificar los daños del entorno y personas lesionas para ayudarlas
 realizar llamadas de emergencia a entidades competentes
GRUPOS DE APOYO
 policía nacional 7783564
 defensa civil 7654836
 cruz roja 7644654
 bomberos 7464594
 hospital regional de Tunja 3206454934

También podría gustarte